10 ideas para mejorar la Navidad de Vitoria sin gastar más

22 diciembre, 2019

Mejorar la Navidad actual en Vitoria-Gasteiz es posible, y no requiere de excesivas inversiones: trasladar la pista de hielo, apostar por los belenes, mejorar las luces de Navidad y crear un mercado real de Navidad

Año tras año Vitoria-Gasteiz avanza en las actividades y la decoración navideña. Son muchos los eventos que se realizan estos días en nuestra ciudad, pero en muchos casos existe la sensación generalizada de que se podría hacer mejor.

La gestión adecuada de la Navidad no depende tanto del presupuesto público como del interés, la ilusión de los promotores y el conocimiento de otras navidades. Muchas ciudades europeas hacen de la Navidad una auténtica fiesta. Y esto tampoco tiene un coste mucho mayor que el de Vitoria-Gasteiz. En Gasteiz Hoy proponemos 10 medidas que mejorarían el aspecto y la vida de las calles durante la Navidad, sin para ello gastar más dinero público.

  • Pista de Hielo+ Toboganes en la Plaza de los Fueros
pista de hielo de vitoria gasteiz

El aspecto de la Pista de Hielo de Vitoria-Gasteiz deja que desear

La Plaza de los Fueros está libre y vacía en Navidad. Aquí fue donde se instaló por primera vez la pista de hielo. Su colocación entre el graderío aumentaría su atractivo y no elimina espacio de tránsito, como sí ocurre en la Virgen Blanca. Además, al contar con graderío, podrían mantenerse los toboganes que ahora están en la Virgen Blanca. Igualmente se debería cuidar más el acabado, algo que no ocurre ahora en la Virgen Blanca.

Son muchos también los que piden ubicar la pista en el kiosco de La Florida. Pero la construcción en forma de donut es más complicada, y además el frío puede dañar los árboles existente en el lugar, según ha asegurado el Ayuntamiento en varias ocasiones.

  • Carrusel y barracas en la Plaza de la Virgen Blanca y Plaza de España

El espacio que deje libre la Pista de Hielo podría ser ocupado por otras instalaciones 'más amables'. Ciudades como San Sebastián y Vigo han optado por instalar norias. Quizás una noria sea demasiado pretencioso, pero sí se podría colocar un carrusel y otro tipo de barracas. Atracciones que no quitan tanto espacio en la Virgen Blanca o la Plaza de España y se integran de una forma más sencilla.

  • Santa Bárbara, mercado REAL de Navidad

El Mercado de Navidad podría ubicarse en la Plaza Santa Bárbara, un espacio amplio y renovado que permitiría una veintena de puestos, además de hostelería. Debería contar además con puestos de figuras de Belén y de decoración navideña, además de conciertos de coros (que ya salen a la calle durante toda la Navidad) y pequeñas atracciones infantiles.

Incluso se podría trasladar a este mercado la venta de abetos de Fueros, ahora ubicado de forma clandestina en el frontón de Fueros. Un mercado de Navidad este tipo puede conseguir casi la autofinanciación con el pago de las tasas a los comerciantes, siempre que se garantice la asistencia de público.

mercado de Navidad vitoria

El actual mercado de Navidad cuenta con 7 puestos, y está ubicado en un espacio pequeño

El actual Mercado de Navidad de Jesús Guridi, sin embargo, apenas tiene elementos propios de estas fechas, con siete puestos instalados en un pequeño espacio y una carpa sin apenas decoración navideña. El espacio no invita por sí mismo a quedarse en él, es más un complemento a la Plaza de Abastos. Actualmente Aenkomer es el gestor de este mercado, financiado con dinero público.

Además, los puestos que ahora se instalan en el pasillo cubierto de Postas e Independencia también se podrían trasladar a Postas, creando un camino natural desde la Pista de Hielo hasta el Mercado de Navidad. Habría que evitar, eso sí, que se cree una barrera estética entre la Plaza de los Fueros y los transeúntes, como ocurre ahora.

  • Cambio de ubicación en las figuras dentro del Belén

El mayor atractivo de la Navidad en Vitoria-Gasteiz es el Belén de La Florida. Hace años las figuras se movían de una Navidad para otra. Sin embargo, en los últimos tiempos la ubicación es la misma para todas y cada una de las figuras. Colocarlas en distintos lugares no supone ningún esfuerzo añadido, y crearía una sensación de novedad año tras año.

cosas que mejorar belen vitoria

  • Sacar al exterior los belenes de El Carmen

Vitoria-Gasteiz cuenta con muchos belenes de menor tamaño. Los Belenistas de Álava organizan todos los años una exposición en el Claustro de El Carmen y colocan diversos belenes a lo largo de la ciudad. La exposición de El Carmen sigue reuniendo a miles de fieles, pero está a desmano del centro, en una calle con poco tránsito peatonal y en un espacio que se ha quedado pequeño.

Se podría estudiar el traslado de esta exposición a una carpa exterior o, incluso, al recinto de exposiciones de Fundación Vital y otros espacios como la Catedral Nueva. Los belenistas ganarían espacio y visibilidad, y los visitantes comodidad.

  • Cuidar el diseño con artistas locales

Las carpas que se instalan no cuidan los acabados y la decoración. Sí lo hace Ardoaraba desde la pasada edición. Pero otros espacios como la Pista de Hielo o el Mercado de Navidad quedan feos y con lonas antiestéticas. Vitoria-Gasteiz cuenta con artistas que podrían crear decoraciones específicas para la navidad gasteiztarra, a través de concursos públicos e incluso participativos. La carpa de la Feria Lan Ta Lan igualmente podría tener una mejor estética exterior.

navidad mejorar vitoria

Las lonas de la Pista de Hielo y de ferias como Lan Ta Lan no hacen referencia a la Navidad

  • Mejorar la decoración navideña:

Blachere ilumina por segundo año las calles de Vitoria-Gasteiz. Una iluminación que, en general, ha perdido calidad respecto a la que años anteriores mostraba Ximenez. Blachere ganó con elementos visuales y con juegos de luces. Pero no se tuvo en cuenta el tamaño de los arcos. En algunas calles como Paz y Francia la decoración es escasa y pequeña. Hay tres posibles medidas para mejorar la iluminación sin aumentar apenas el presupuesto:

1.-Compra de iluminación propia para los árboles:

Casi todas las opiniones alaban la decoración que se ha instalado en árboles de calles como Vicente Goikoetxea, San Antón o Desamparados. El Ayuntamiento podría adquirir guirnaldas de luces para que, posteriormente, los trabajadores municipales o las contratas del BAI las instalen. Esto supondría una inversión única el primer año, pero garantizaría una iluminación de calidad en años siguientes sin apenas coste.

luces de navidad vitoria

La decoración de los árboles es la que mejor impresión ha causado entre la ciudadanía

2.-Colocación en la Plaza de España de las 'velas' que se colocan en fiestas en los balcones

Esta decoración que se utiliza en Fiestas de La Blanca ilumina la plaza de una forma íntima. Estos recursos existen, y tan solo habría que colocarlos como se hace en fiestas de Vitoria-Gasteiz.

3.-Garantizar mejor resultado en el concurso público

El concurso para la Navidad 2020-2021 debería tener en cuenta tamaños mínimos de los arcos navideños, así como el número exacto, evitando siempre una sensación de soledad en los que se instalen. Además no tienen por qué ser arcos perpendiculares a la calle. En muchas calles se colocan tiras paralelas a la calle, con un aspecto más completo.

luces de navidad vitoria

En calles como La Paz los arcos son pequeños y escasos

  • Implicación de comerciantes y asociaciones de vecinos

En Vitoria-Gasteiz las asociaciones de comerciantes gestionan las subvenciones públicas que reciben. Sin embargo en otras ciudades actúan de forma más activa con la decoración: en Bilbao o Logroño los propios comerciantes y hosteleros pagan de sus bolsillos parte de la decoración. Aquí el problema suele estar en que, a menudo, no se consigue que todos los comerciantes pagan y por eso hay quien se beneficia de la iluminación navideña sin pagar por ello.

En los últimos años Gasteiz On sí ha apostado por elementos visuales en Arca: en años anteriores triunfaron la caja regalo y la vela, aunque este año el árbol no ha convencido tanto.

Además numerosas asociaciones de vecinos organizan eventos para estos días, especialmente con la llegada de Olentzero. Judimendi también organiza Erre Pui Erre y otras asociaciones celebran fiestas, meriendas y diversas jornadas festivas, especialmente para los más txikis. La falta de implicación vecinal en estas asociaciones les impide a menudo realizar más actos. Y además a veces se topan también con la burocracia o la falta de permisos por parte del Ayuntamiento.

El Ayuntamiento también puede promover y favorecer la colocación de elementos navideños en la vía pública, como árboles u otras figuras. Son muchos los establecimientos que cada año participan en el concurso de Escaparates de la Cámara de Comercio, pero un árbol u otra decoración en plena calle dan aún más valor a la decoración.

  • Traer el tren turístico también en Navidad

La presencia del tren turístico Gasteiztxo aportaría un añadido a la Navidad de Vitoria-Gasteiz. Este vehículo acompaña durante el verano a los turistas, pero en invierno podría volver con un recorrido adaptado a estas fechas.

  • Aprovechar el tirón del puente de Diciembre

Ardoaraba se ha convertido en una referencia turística. El puente de diciembre es, de hecho, uno de las fechas punta en cuanto a atracción de visitantes. Más allá del vino, el puente de diciembre tiene que servir para atraer a todo el mundo. El Mercado de Navidad, la pista de hielo y todos los elementos de la decoración navideña deberían estar habilitados ya para este fin de semana e, incluso, para el anterior. Los comerciantes del Centro (principalmente el pequeño comercio local) también pueden valorar si les conviene abrir esos días festivos, aunque esto choca con los intereses y las demandas de los trabajadores, reacios a abrir el grifo de trabajar en festivos.

mejorar navidad vitoria gasteiz

El Puente de Diciembre atrae a muchos turistas y saca Vitoria-Gasteiz a la calle

La apuesta por eventos tradicionales debe además mantenerse: la Noche de las Velas, el Vino Caliente, el Mercado Agrícola del jueves o las visitas de Olentzero y Reyes Magos son eventos muy destacados que están en la agenda de todos los gasteiztarras. A ello hay que sumar el PIN de Navidad y las actuaciones en Mendizorrotza, centros cívicos o el Teatro Principal.

Si quieres aportar tu granito de arena a la Navidad de Vitoria-Gasteiz no dudes en comentarnos tus aportaciones. Entre todos podemos mejorar la Navidad.