VÍDEO: Los gigantes de Vitoria-Gasteiz reciben la visita de otros gigantes de Euskadi y Navarra
La comparsa de Gigantes y Cabezudos de Vitoria-Gasteiz está de aniversario. Hoy han celbrado su centenario con otros gigantes: ocho de Donostia, seis de Bilbao, otros seis compartidos por Amurrio y Orduña, dos de Laguardia, dos de Oion, cuatro de Txantrea, cuatro de Buztintxuri, cuatro de Noain y diez de Bergara.
Galería de Fotos:
En 1917 dos parejas de aldeanos y 4 cabezudos desfilaban por primera vez por las calles de Vitoria-Gasteiz. Era el germen de la actual comparsa que cumple en 2017 un siglo de vida. Anteriormente, en el siglo XVII y XVIII hay referencias de una comparsa en nuestra ciudad, y a comienzos del Siglo XX se pedían los gigantes, cabezudos y kilikis a Burgos o Pamplona. Desde 1900 hasta 1916 fueron frecuentes las visitas de la comparsa de Pamplona a La Blanca.
La comparsa salió por primera vez a la calle el 3 de agosto de 1917 con dos parejas de aldeanos y los cuatro cabezudos históricos: El Pintor, Escachapobres, Cachán y Celedón. Esta primera foto se ha recreado hoy:
Conoce a los porteadores de los gigantes
Las dos cabezudas desaparecidas
En realidad de llas figuras originales queda poco. Todas ellas han sido rehechas o reconstruidas. De las piezas originales en escayola con estructura de mimbre se ha pasado a unas estructuras de madera más ligeras con poliester y fibra de vidrio, y con una mayor resistencia al paso del tiempo. Los gigantes miden más de 3 metros y superan los 50 kilos de peso, aunque cada uno tiene un peso diferente.
A día de hoy 10 gigantes, cuatro caballos, cuatro sotas y una cantidad variable de Cabezudos componen la comparsa de Vitoria.
Repasa la historia de los Gigantes
El programa de actos será el siguiente:
La comparsa de Vitoria-Gasteiz como gran protagonista del evento, desfilará al completo con sus diez gigantes, ocho cabezudos (los cuatro históricos y otros cuatro más modernos), cuatro caballos y cuatro sotas.
Además, se ha creado un logo para el centenario, realizado por el diseñador Vicente Perales que será a partir de ahora la imagen oficial de la Comparsa.
3 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
yo bailo en los pueblos de Olite,Tolosa, pasaia y estella
en las ciudades de madrid y pamplona
en los barrios de logroño,la txantrea y la arduza
a mi entender, al principio tenia buena pinta, luego el publico se metió en la zona reservada para los gigantes y costo sacarlos, luego la presentadora no paro de hablar no se daba cuenta que queríamos ver bailar a los gigantes total que en la primera media hora no actuó mas que una comparsa, en fin un pequeño desengaño
Creo que se ha perdido la ocasión para hacer algo que los “100 años” de la Comparsa se merecía.
Personalmente, me ha parecido bonito pero muy pobre.