100 días para Celedón: ¿Quién debe lanzar el cohete?
El PSE elige en 2024 quién lanzará el cohete el 4 de agosto a las 18:00
Iñaki Kerejazu está ya en la cuenta atrás para su debut. Este 26 de abril quedarán solo 100 días para la Bajada de Celedón. La mayor incógnita en este momento es quién tendrá el honor de lanzar el cohete que prenderá la mecha de las fiestas. De momento no hay respuesta a esta pregunta, y quien debe responderla es la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz.
No por ser alcaldesa, sino por ser la portavoz del PSE, el grupo político al que le corresponde esta decisión. El PSE quedó en segundo lugar en las elecciones de 2023, y por ello le toca decidir en 2024. El pasado año Rocío Vitero eligió al Alavés y su afición como lanzadores del cohete. Ahora es el turno de Maider Etxebarria, quien también eligió en 2022 a las lanzadoras tras las pausas de 2020 y 2021.
En 2022 Etxebarria eligió a 5 mujeres: una comerciante, dos deportistas, una hostelera y una investigadora. La actual alcaldesa (entonces teniente de alcalde) esperó a julio para desvelar el misterio. Y tú, ¿quién crees que debería lanzar el cohete el próximo 4 de agosto?
¡Cuéntanoslo aquí de forma anónima y en los próximos días publicaremos los resultados y las propuestas!
Todos los lanzadores
El lanzamiento corresponde al alcalde de Vitoria-Gasteiz, aunque delega en los grupos políticos por rotación el lanzamiento del cohete. El turno se delega a cada grupo, de más a menos representación. Una tradición que implantó en 1999 Alfonso Alonso, ya que José Ángel Cuerda prendió año tras año el cohete durante sus 20 años como alcalde.
El alcalde Cuerda no delegó nunca este honor a otro miembro de la Corporación. Con la llegada de Alfonso Alonso se comenzó a rotar, para que año tras año un grupo político prendiera el cohete. La polémica surgió cuando Alfonso Alonso negó en 2002 el turno a Batasuna. La formación lanzó un cohete alternativo desde una ventana de la Virgen Blanca.
2007 fue el primer año en que no fue un político quien lanzó el cohete. Y, desde entonces, encender el choete es un honor que corresponde a numerosos vitorianos.
- 2023: Víctor Laguardia, la portera de Gloriosas Eider Egaña y Arabako Garrasia: Raúl y Aratz Corralejo y Leire Ruiz de Apodaca. Propuesta de EH Bildu.
- 2022: Elena Loyo, Ruth Brito, María Jose Sáez de Cortazar, Jaione Prado y Arantza Navarro. Propuesta del PSE
- 2021 y 2020 no hubo fiestas.
- 2019: 4 sanitarios cooperantes: Imanol Vega, Paco Granados y Adela Fonseca. Elegidos por el PNV.
- 2018: 4 jubilados lanzaron el cohete a propuesta del PSE. Hubo un sorteo entre los usuarios de los Centros de Mayores. Fueron Andrea Corres, Aurelia Encarnación Izquierdo, Juan Luis Soriguren y Daniel Uriondo. Los cuatro están jubilados, y han sido profesora, enfermera, trabajador en una empresa y trabajador en una empresa de ascensores.
- 2017: Eva García Sáenz de Urturi fue la encargada de lanzar el cohete, elegida por el PNV. Gasteiz Hoy dio la exclusiva.
- 2016: Gaztedi y Araski, tras una votación popular que organizó EH Bildu.
- 2015: el PP delegó el lanzamiento en Julio Roca.
- 2014: el Txupinazo fue lanzado por los familiares de las víctimas del 3 de marzo, tras la delegación de EH Bildu.
- 2013: Banco de Alimentos, de la mano de su presidente Daniel Fernández (escogido por el PSE).
- 2012: El PNV eligió a cuatro personas representativas de la cultura en Euskera: Joseba Aginagalde, director desde hace dos décadas de la Asociación de Ikastolas de Araba; Mailu Lasarte, profesora en su día de AEK y ahora de IKA; Katixa Agirre, escritora y columnista euskaldun; y el bertsolari Iñaki Tena, de 16 años, y por tanto el lanzador del chupinazo más joven de la historia de la ciudad.
- 2011: Los periodistas encargados de cubrir la información municipal. María Senderos, Jaione Sanz, Beatriz Corral, Aratz Goikoetxea, Iñaki Elorza, Sergio Vegas u Oier Guinas pasaron de contar la fiesta a ser protagonistas de ella, gracias a una broma realizada por María Senderos a Javier Maroto. Curiosamente la mayoría de ellos no trabajan ya en medios de comunicación locales.
- 2010: Ezker Batua aún tenía dos concejales en el Ayuntamiento, y eligió a cuatro personas ‘anónimas’: el trabajador de Mercedes Joseba Pangua, la profesora de Danza Aurora San Vicente, Pedro Montoya, empleado del servicio de atención al cliente del Ayuntamiento y la locutora Patricia Furlong.
- 2009: los Donantes de Sangre en delegación del PSE.
- 2008: la Asociación Las Cuatro Torres y Luis Sosoaga prendieron la mecha en delegación del PP.
- 2007: los creadores de Celedón lanzaron el cohete en el 50 aniversario de la bajada.
- 1999-2006: El alcalde Alfonso Alonso y portavoces de los grupos políticos.
- Hasta 1998: El alcalde José Ángel Cuerda.
noticia anterior

San Prudencio tendrá su kalejira de blusas y neskak
Basatiak organiza por San Prudencio una kalejira desde El Prado hasta Armentia
noticia siguiente

Baskonia choca contra el gigante europeo
Los azulgrana completaron una gran primera parte pero se diluyeron en el tramo final (101-90)