103.291 observadores de la realidad
El festival Periscopio que durante siete semanas ha convertido a Vitoria-Gasteiz en la capital del fotoperiodismo ha vuelto a constatar una gran acogida por parte del público. Del 21 de octubre al 11 de diciembre, Periscopio ha acogido un total de 11 exposiciones principales y 87 muestras en otros tantos establecimientos de la provincia, dentro […]

Como en años anteriores las muestras instaladas al aire libre en calles y plazas son las que logran el mayor número de público. Así, la exposición instalada en el exterior del Parlamento Vasco China, la factoría global, una producción exclusiva de la agencia Reuters suma 25.317 espectadores, seguida de La primavera árabe de Yuri Kosyrev con 21.470 y Nuestro mundo hoy instalada en la Plaza de España con 19.062 espectadores. Estos datos se obtienen con muestras estadísticas realizadas en días y horas diferentes y con la aplicación de factores de corrección. También es notable el número de interesados en las muestras amateur instaladas en establecimientos abiertos al público según manifiestan los responsables de los locales consultados.
Respecto a salas convencionales, la exposición de Santos Yubero Crónica de medio siglo de vida española ha alcanzado las 8.527 visitas, seguida de World Press Photo en Espacio Ciudad con 7.435 y 100 años de Vanity Fair que ha atraído al Museo de Bellas Artes de Álava a 6.308 personas. Con las restantes exposiciones, esta sexta edición alcanza los 103.291 visitantes.
También destacan las visitas desde otras localidades tanto de particulares como de grupos de aficionados a la fotografía, la historia y el periodismo, además de centros escolares de provincias limítrofes, algunos de los cuales ya incluyen Periscopio dentro de su programa oficial de actividades.
En los seis años de vida de Periscopio el balance es sobresaliente con 63 exposiciones principales en las que se incluyen las retrospectivas y trabajos más importantes en el campo del fotoperiodismo internacional y 529 exposiciones amateur. Los espectadores desde 2006 llegan a los 573.680.
noticia anterior
Lakua no quiere la estación
Los vecinos de la Plaza de Euskaltzaindia y los movimientos sociales opuestos al traslado de la Estación de Autobuses se reunieron el pasado viernes en el Casco Viejo, y protagonizaron su particular Noche de las Velas. Un acto que tuvo lugar en la Plaza del Matxete, y en el que dejaron clara una vez más […]
noticia siguiente
Los más pequeños conquistan la cima de la Colina
Vitoria-Gasteiz ya está totalmente inmersa en el ambiente navideño y el comercio urbano sigue contribuyendo con una campaña de dinamización y animación ciudadana que, tras arrancar ofreciendo servicios prácticos a los ciudadanos y espectáculos tan bellos como la Noche de las Velas, esta semana ofrecerá nuevas y variadas actividades. Así, a partir de hoy, FEDASOC […]