11.048 árboles más para el Anillo Verde
Se trata de un proyecto enmarcado en el proyecto ‘Las raíces del mañana: 250.000 árboles y ciudadanos para cerrar el Anillo Verde’
Idoia Garmendia, Concejal de Medio Ambiente, ha presentado esta mañana una nueva plantación de 11.048 árboles y arbustos, que se va a llevar a cabo este invierno para colaborar en el proyecto de cerrar el Anillo Verde, un programa estratégico para el desarrollo de la infraestructura verde, que aporta beneficios en torno a la salud ambiental, la economía, lo social y la lucha contra el cambio climático
La concejal de Medio Ambiente, Idoia Garmendia, junto con los representantes de Eurofor, Eskalmendi y Eskualdunak, ha suscrito hoy el convenio de colaboración por el que estos tres viveros participan en el programa ‘Vitoria-Gasteiz European Green Capital 2012’ mediante la replantación de más de 11.000 árboles y arbustos en el término de Kabazarra, entre los ríos Santo Tomás y Errekaleor. Se trata de un proyecto enmarcado en el proyecto ‘Las raíces del mañana: 250.000 árboles y ciudadanos para cerrar el Anillo Verde’, que contempla distintas actuaciones, entre las que se encuentran: repoblaciones forestales, reposición de marras, restauraciones paisajísticas o revegetaciones. De esta forma cada espacio, que posee su propia identidad, se verá favorecido por su integración en la infraestructura verde multifunción en torno a la ciudad que se pretende que sea el Anillo Verde.
“La plantación de estas tres empresas, nuevas protectoras green, es un símbolo del compromiso de los que trabajan día a día con el medio ambiente, que entienden la importancia estratégica de este proyecto que afecta a nuestro icono natural, el Anillo Verde para conectar ecológicamente sus parques. Vamos a conseguir restaurar un robledal de gran interés ecológico, ya que la repoblación forestal de Kabazarra va dirigida a aumentar la superficie ocupada por bosque autóctono, mediante la reforestación con las especies vegetales, árboles y arbustos que conforman las comunidades vegetales que potencialmente ocuparían este enclave”, ha declarado la concejal.
Así, los tres viveros con sede en Vitoria-Gasteiz se comprometen a aportar 2.362 plantas forestales Eurofor; 7.086 plantas Eskalmendi; y Euskaldunak SL 1.600 ejemplares, para incrementar la superficie boscosa, del Anillo Verde, uno de los iconos de la biodiversidad de la ciudad. La parcela, con una superficie de 48.690 m2 se repoblará en su mayor parte con robledal eutrofo (90%), en la denominada llanura de inundación. El 10% restante de la tierra quedará ocupada por la especie fresneda olmeda, justo en la banda longitudinal a lo largo de la margen derecha del río Errekaleor, en el área de influencia del parque. En total, una densidad de 2.500 árboles por hectárea. De esta forma, los nuevos árboles pasarán a formar parte del patrimonio vegetal que se extiende en torno a la ciudad y que acerca al Anillo Verde a la infraestructura verde que se pretende que sea, superando el modelo actual de conjunto de equipamiento verde.
El anillo verde interior, en Europa
Por otra parte, el director general de Medio Ambiente de Vitoria-Gasteiz, Luis Andrés Orive, presenta hoy en Bruselas, ante el intergrupo parlamentario para el “Cambio climático, biodiversidad, desarrollo urbano y sostenible” el Proyecto del Anillo Verde Interior de la capital vasca, dentro de la ponencia “Soluciones Natuales para las áreas urbanas europeas – Casos de éxito para la biodiversidad en las ciudades europeas”
noticia anterior

El Test de... Asier Barahona
El delantero albiazul responde a las preguntas de GasteizHoy
noticia siguiente

Huevos contra el PP y pintadas en Cajeros, únicos incidentes de la jornada
Miles de personas se unen a las movilizaciones convocadas por CCOO y UGT