160 carteras robadas en fiestas
Las denuncias por robo han crecido un 30% durante las fiestas, un incremento provocado sobre todo por el aumento en el robo de móviles. Ha aumentado respecto al año pasado un 115% al pasar de 82 en 2011 a 177 este 2012. La Policía local lo vincula al hecho de que son teléfonos de alta […]
Las denuncias por robo han crecido un 30% durante las fiestas, un incremento provocado sobre todo por el aumento en el robo de móviles. Ha aumentado respecto al año pasado un 115% al pasar de 82 en 2011 a 177 este 2012. La Policía local lo vincula al hecho de que son teléfonos de alta gama y elevadas prestaciones en todos los casos. Los hurtos de carteras se mantienen en niveles similares, en total han sido 160 las denuncias recibidas por este motivo tanto en la policía municipal como en la Ertzaintza. Lo que también se mantiene en cifras similares a otros años son las agresiones a particulares y en el ámbito familiar, los robos de vehículos y otros robos con fuerza.
Algo que sí ha disminuido este año ha sido el número de detenidos por delitos contra la seguridad vial (alcoholemias). Así, se ha pasado de 14 hace un año a 4, "lo cual indica que la labor de concienciación de no alcohol al volante va surtiendo efecto", según Idoia Garmendia.
Las fiestas de 2012 también han permitido un éxito importante de la Policía Local que ha desarticulado una banda compuesta por tres personas especializadas en el robo con violencia.
En cuanto a al control de la venta de alcohol a menores en todo tipo de espacios de la ciudad y establecimientos públicos, los días 7,8 y 9 de agosto, agentes de la Policía Local procedieron a la denuncia administrativa de un establecimiento, un bazar chino, por venta de bebidas de alta graduación alcohólica a menores.
En otro orden de cosas, Garmendia ha asegurado que, "afortunadamente este año hemos vivido una reducción drástica en el número de contenedores quemados (4 frente a los 15 del año pasado) y ninguna papelera. Han sido las fiestas con menor número de contenedores quemados de los últimos años".
En cuanto a los atendidos por los puestos de socorro, 138 lo fueron el día 4 durante la bajada de Celedón, el acto más multitudinario y de mayor riesgo y demanda asistencial, un 19% menos que hace un año. Además, se han atendido 50 intoxicaciones etílicas durante todas las fiestas, de las cuales 20 lo han sido en hospitales y 30 en los puestos sanitarios de los distintos espacios festivos. De las 30, los mayores de edad triplican a los menores.
noticia anterior
Luismi, nuevo jugador del Alavés
El delantero Luis Miguel Gracia Julián, “Luismi” (Cáceres, 18-07-1983) ya forma parte de la plantilla del Deportivo Alavés. Procede del Lugo, equipo con el que vivió el ascenso a Segunda División. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Comenzó su carrera profesional en el Cacereño y después se formó en las categorías inferiores del Espanyol. Luismi, jugador […]
noticia siguiente
Y la gente se quedó en La Blanca
Los conciertos de Los Fueros reunieron a más de 50.000 personas, mientras que 80.000 estuvieron en Celedón