Montehermoso acoge la exposición sobre derechos humanos “Agua, nombre de mujer”
Podrá visitarse hasta ele 16 de enero
El centro cultural Montehermoso acoge hasta el 16 de enero, la exposición ‘Agua, nombre de mujer”, un proyecto presentado por Medicus Mundi Araba que cuenta con la coordinación artística de Nuria Conesa, artista especializada en arte textil con una trayectoria de mas de tres décadas.
Además de Nuna Conesa para este proyecto han creado obras otras mujeres artistas que trabajan distintas modalidades de arte con textil. Cabe destacar que se han implicado activamente centros educativos de la ciudad, en especial el instituto de educación secundaria Ekialdea.
La elección del trinomio agua-mujer y textil no es casual. En el mundo, las mujeres han sido siempre las responsables de asegurar el agua para sus familias. Son quienes invierten horas en acarrearla; quienes las portan durante kilómetros sobre sus cabezas y quienes cuidan de sus familiares que enferman por consumir agua en mal estado.
Las mujeres además constituyen más del 80% de las trabajadoras del sector textil, la segunda industria más contaminante del mundo, después de la petrolera. En la confección de unos vaqueros se gastan más de 10.000 litros de agua y en la de una camiseta, 1.500 litros. Mientras, 2.200 millones de personas carecen de acceso a agua potable.
El derecho humano al agua es vulnerado en todo el planeta. De hecho, la sequía y escasez de agua es uno de los principales problemas medioambientales, y también económicos y sociales. Se calcula que para 2025, la mitad de la población mundial vivirá en zonas con escasez de agua.
La exposición ‘Agua, nombre de mujer” puede visitarse hasta el 16 de enero en Montehermoso de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Los domingos y festivos de 11:00 a 14:00.
Visitas guiadas
Se solicitarán en alava@medicusmundi.es
- Miércoles 22 de diciembre a las 19:00
- Jueves 16 de diciembre y 13 enero a las 19:00
- Sábados 11, 18 de diciembre y 8 enero a las 11:00
- Domingo 12 de diciembre a las 11:00
noticia anterior

El vitoriano Eduardo Álvarez retrata al 'infante maldito' de los Borbones
Eduardo Álvarez cuenta la vida de Luis Fernando de Orleans en su primera novela
noticia siguiente

El alcalde apela al orgullo 'Green' para que Vitoria-Gasteiz también brille en 2022
Gorka Urtaran felicita la Navidad en un vídeo con el que recuerda los acuerdos que llevaron a Vitoria-Gasteiz a ser European Green Capital