21 alcaldes europeos llegan a Vitoria 'de Erasmus'

17 mayo, 2013

Hoy lunes ha arrancado el encuentro internacional entre alcaldes y diputados –cargos electos- europeos que tendrá lugar hasta el próximo miércoles 22 de mayo, para conocer la gestión de Vitoria-Gasteiz en cuanto a eficiencia energética y movilidad. Serán 21 mandatarios menores de 35 años –Josan Mijers de Tiel, Gelderland, (Netherlands) ha cancelado su viaje por […]

erasmusHoy lunes ha arrancado el encuentro internacional entre alcaldes y diputados –cargos electos- europeos que tendrá lugar hasta el próximo miércoles 22 de mayo, para conocer la gestión de Vitoria-Gasteiz en cuanto a eficiencia energética y movilidad. Serán 21 mandatarios menores de 35 años –Josan Mijers de Tiel, Gelderland, (Netherlands) ha cancelado su viaje por motivos personales-, de los más de 150 que solicitaron su oportunidad para viajar a Vitoria-Gasteiz los que acudirán a la capital vasca para aprender de su gestión medioambiental.

Los representantes que estudiarán Vitoria-Gasteiz provienen de países como Alemania, Austria Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Grecia, Hungría, Polonia, Reino Unido o Suecia, además de una regidora municipal española. La Dirección General de Medio Ambiente de la UE y el Parlamento –organizadores de la iniciativa- han sido los que han seleccionado Vitoria-Gasteiz como una de las cinco ciudades –junto con Berlín, Budapest, Lille, La Haya- para ejercer de de anfitrionas para esta primera iniciativa de intercambio, por su demostrada trayectoria de respeto y apuesta por los valores sostenibles. La visita de estudio a cada ciudad será temática y en el caso de Vitoria-Gasteiz será la gestión del medio ambiente -eficiencia energética y movilidad-, el que centre el interés de los jóvenes mandatarios.

De esta forma la agenda internacional de Vitoria-Gasteiz continúa tras el año 2012 con esta visita técnica en la que se tendrá la oportunidad de mostrar las buenas prácticas durante tres días. Los dirigentes europeos tendrán la oportunidad de visitar, durante el primer día el Anillo Verde, con los Humedales de Salburua y Ataria en particular, para conocer cómo se pueden crear espacios verdes que convivan con las áreas urbanas. También aprovecharán la ocasión para conocer otro de los Parques, el de Olárizu, y así conocer el complejo que forman el CEA –y sus distintas instalaciones-, el Jardín Botánico y la gestión de las huertas. Por la tarde los dirigentes tendrán sus primeras sesiones técnicas con la participación de varios técnicos municipales que explicarán el desarrollo de las iniciativasgreen en Vitoria-Gasteiz. Para terminar el día, el grupo hará un paseo nocturno por el centro de la ciudad y así tomar nota sobre los proyectos de iluminación urbana.

Durante el segundo día, el estudio se centrará en la eficiencia energética con la s visitas temáticas al Palacio de Congresos Europa -para interesarse en la reconversión de este edificio, el centro de mayores de Ariznavarra, el CC de Ibaiondo y las viviendas pasivas de Junguitu. Por la tarde conocerán la gestión de espacio público visitando el centro de la ciudad para así conocer in situ el plan de ordenación urbana y movilidad. La agenda del tercer día será ya para obtener conclusiones y afinar algunos detalles técnicos, por lo que tendrá lugar en el Palacio de Congresos Europa.