El foco del bar Xixilu suma 21 positivos
Vitoria registró en el día de ayer 32 positivos en coronavirus
Pequeño descenso en los positivos por coronavirus en Álava. Si ayer la provincia registró 64 nuevos casos, hoy han descendido a 35, 32 de ellos en Vitoria-Gasteiz, uno en Alegria-Dulantzi, otro en Llodio y uno más es Urkabustaiz.
El foco del bar Xixilu sigue sumando positivos. Hasta la fecha se han efectuado 912 PCRs y 21 de ellas han arrojado resultados positivos. Salud considera que se tienen que hacer la prueba todas las personas que entre los días 31 de julio y 5 de agosto hayan estado en el Restaurante Xixilu, estuvieran dentro o fuera del restaurante y hayan o no estado más de 15 minutos sin mascarilla.
A lo largo del día de ayer se hicieron 5.274 pruebas PCR en Euskadi, de las que 265 fueron positivos. En los hospitales, 17 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 6 positivos, dos más que ayer.
En la siguiente tabla se puede observar la evolución de los hospitalizados en Álava desde que comenzó la pandemia. El pico más alto se registró a finales de marzo y principios de abril, cuando los ingresados eran más de 350. Durante junio y julio, la gráfica se ha mantenido más o menos estable, pero en los últimos días, la curva ha comenzado de nuevo a subir.
Sin ruedas de prensa
Este mes de agosto, la comunicación por parte del Gobierno Vasco se ha reducido drásticamente en comparación con los meses anteriores. Desde el pasado 30 de julio hasta hoy, 11 de agosto, la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha comparecido solo una vez ante la prensa a pesar de haber reconocido que estamos ante la segunda oleada del coronavirus. En este tiempo, el lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha limitado a publicar un mensaje en redes sociales en el que critica la actitud de parte de la población vasca tras las advertencias de Murga. Esta semana, por el momento, no hay anunciada ninguna rueda de prensa en relación a la pandemia.
noticia anterior

Vitoria recupera el corredor verde de Portal de Zurbano con la plantación de variedades autóctonas
El Ayuntamiento plantará robles del país, ciruelos rojos, fresnos y arces campestres
noticia siguiente

Cómo prevenir robos en viviendas
Policía Local y Ertzaintza han publicado un decálogo de consejos