29 positivos por coronavirus en Vitoria-Gasteiz y 32 personas están ingresadas el HUA
Hospitales y centros de salud tienen escasez de personal, ya que no se están cubriendo las vacaciones
29 personas han dado positivo por coronavirus en las últimas horas en Vitoria-Gasteiz. A ellas se unen otros 6 positivos en Llodio y 1 en Alegría, Artziniega e Iruña de Oca. El aumento de positivos en Laudio está relacionado posiblemente con el aumento de los casos en Bizkaia. En las últimas horas se han detectado 311 positivos en Bizkaia, donde la situación preocupa al Gobierno Vasco especialmente.
A lo largo de esta semana el número de positivos ha ido en una tendencia de aumento en Álava, pero con grandes dientes de sierra. El 3 de agosto se comunicaron 14 positivos y el 4 de agosto 58. Nekane Murga advertía este miércoles del previsible aumento de positivos en los próximos 8-10 días por las reuniones de estas fechas.
Hospitales
En Álava hay ahora mismo 32 personas ingresadas en el HUA que "son o han sido covid-19". No siempre la causa del ingreso es el covid-19, pero esto no lo especifica Osakidetza. Este 6 de agosto hubo 7 ingresos de personas que son o han sido covid-19. De los 7 ingresos, 5 eran positivos en el momento del ingreso. Además, este 6 de agosto se dio el alta a 5 personas que "son o han sido covid-19" en el HUA.

Evolución hospitalizados a lo largo de la pandemia: desde el 1 de marzo al 6 de agosto
En la UCI hubo este 6 de agosto un nuevo ingreso y un alta UCI, de forma que ahora mismo hay dos personas que "son o han sido covid-19". La causa de su permanencia en la UCI no tiene por qué estar relacionada con covid-19, ya que Salud no lo aclara.
Escasez de personal
Los hospitales y centros de salud se encuentran ahora mismo con escasez de personal. No se están cubriendo las vacaciones de los sanitarios. En algunos casos no se cubren porque Osakidetza considera que no es necesario hacerlo. Pero en otros casos, como en enfermería, no hay profesionales libres. Es enfermería quien está realizando los cribados y los rastreos. Estas personas están trabajando en algunos casos en sus días libres para realizar toda la labor de rastreo.
En los centros de salud hay médicos de cabecera que no se han sustituido. Es una fecha del año en que, habitualmente, esto no se hace. Lo que se hace es derivar a otro médico de familia y otra enfermera la atención. Esto da lugar a sobrecargas de trabajo y a saturaciones. En los hospitales también se han cerrado de forma temporal, como cada verano, algunas plantas. Una situación que se repite año tras año y que denuncian los sindicatos. En 2020, sin embargo, el cierre de algunas plantas ha sido menor al de otros años.
noticia anterior

La tormenta termina con el día de calor en Vitoria
Vitoria-Gasteiz ha alcanzado hoy 37,9° pero a las 4:00 de la tarde se ha nublado y poco después ha empezado a llover con mucha intensidad
noticia siguiente

Vitoria volverá a vallar la plaza para la 'no subida' de Celedón
El vallado será menor, para no afectar así a los bares de Mateo de Moraza y Plaza de España