3 proyectos votados por la ciudadanía se harán realidad en los pueblos de Álava en 2025
Villanueva de Valdegovía, Amurrio y Maeztu tendrán nuevos proyectos populares en sus pueblos
La Diputación Foral de Álava ha anunciado los ganadores de una nueva edición de los presupuestos participativos. Finalmente, serán 3 los proyectos presentados por la ciudadanía que el año que viene formarán parte de las cuentas forales.
Durante las últimas semanas, el vecindario de las cuadrillas del Territorio han votado por los proyectos más atractivos para sus comarcas, 8 en total. Tras esta fase, cuatro propuestas han conseguido el mínimo de votos, aunque dos de ellas pertenecen a la misma cuadrilla. Así, solo una saldrá adelante en un principio.
Proyectos aprobados
Villanueva de Valdegovía: urbanización del entorno del centro de día
Objetivo: Garantizar la accesibilidad de vehículos y personas al Centro de Día de gestión municipal y foral. Mejorar la movilidad de los usuarios del Centro de Día de gestión municipal y foral. Contribuir a la reordenación medioambiental y utilidad ciudadana.
La Junta Administrativa de Villanueva de Valdegovía, propietaria de los terrenos y del local, toma la iniciativa para resolver la accesibilidad, ensanchando el acceso y reordenación del espacio, de la entrada del CRD.
Si esta propuesta no agotara el presupuesto disponible, se valorará la ejecución del siguiente proyecto que ha alcanzado el quorum necesario para aprobarse
Amurrio: cubierta en el patio de CEIP Mendiko Eskola
Objetivo: Disponer de un espacio abierto, diáfano y al aire libre para el alumnado y Amurrio en general.
Esta iniciativa busca crear un espacio multifuncional que beneficiaría tanto a la comunidad escolar como a los residentes locales. La cubierta abarcaría desde el centro del patio hasta la fachada del edificio principal, con una estructura diseñada abierta por los lados.
Esta cubierta tendría un impacto significativo en la vida diaria del alumnado, proporcionando un área protegida tanto durante los días calurosos y soleados como en los lluviosos. Permitiría la realización de actividades al aire libre, fomentando su desarrollo físico y social.
Además, podría utilizarse para conciertos, espectáculos teatrales, mercados, comidas populares y otras actividades, como Oporretan Euskaraz, (que se hace en julio y los niños se abrasan), que fortalezcan los lazos sociales de los residentes.
La estructura abierta por los lados, garantizaría una ventilación adecuada y una sensación de conexión con el entorno. Esto crearía un ambiente acogedor y seguro, al tiempo que maximizaría el uso del espacio al aire libre. Actualmente, en Amurrio, no disponemos de ningún espacio de estas características y la ubicación del Mendiko Eskola es muy céntrica.
Maeztu: renovación de mobiliario y restauración ambiental en el Parque Zumalde
Objetivo: Restauración ambiental de la zona del rio a su paso por el Parque de Zumalde situado junto a la vía verde del ferrocarril Vasco-Navarro y del mobiliario existente en el mismo para el uso y disfrute de las personas locales y visitantes.
Se trataría de la renovación del mobiliario actual existente en el Parque Zumalde situado 'a pie' de la la Via Verde del Vasco-Navarro, mediante la sustitución del mobiliario en mal estado (mesas, bancos, canastas y Red de tenis con soporte fijo para que no puedan ser manipulados y reparación del suelo de la cancha de tenis) así como de las barbacoas antiguas existentes por otras con “matachispas” similares a las existentes en los parques de la Red Nareak de la Diputación.
Restauración de la ribera del río a su paso por el parque eliminando los chopos de mas de 20 metros de altura que tienen riesgo de caída hacia las instalaciones y que están considerados como especie invasora.
Sustitución del puente actual sobre el río Ega por uno más corto y sin apoyos sobre el rio para evitar la acumulación de acarreos, ganar capacidad hidráulica y que cumpla con la normativa de accesibilidad en vigor.
noticia anterior
Los seguros de salud privados se disparan en Álava: uno de cada cinco alaveses ya lo tiene
Las consultas de traumatología y la atención primaria copan la mayoría de las consultas
noticia siguiente
El Gorbea recuperará uno de sus refugios
Diputación rehabilitará y acondicionará el refugio de Arkarai