El desfile de Carnaval competirá con las semifinales de la Copa del Rey

24 enero, 2013

Eurovegas, Tadeo Jones, Moulin Rouge, Tunos y payasos desfilarán el sábado 9 por las calles de la ciudad

osombrosoEl Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz prevé batir récord de participación en el desfile de Carnaval de este año, con 4.785 comparseros repartidos en un total de 20 comparsas. Entre los disfraces que se podrán ver están los de Tadeo Jones, tunos, Moulin Rouge, Bollywood, Alicia en el País de las Maravillas y Payasos 'Recortados.

El número de comparseros ha ido aumentando progresivamente en Vitoria desde el 2006, cuando participaron 2891 personas. En este sentido, la concejal de Cultura del Consistorio, Encina Serrano, ha declarado que “esta es una de las fiestas más arraigadas, con eventos multitudinarios”, en clara referencia a la Copa del Rey, donde el Baskonia puede disputar las semifinales a la misma hora que el desfile del sábado.

La capital alavesa dará la bienvenida al Carnaval el próximo 7 de febrero, jueves de Lardero, con la tradicional ronda de coros, a las 17.30 horas, de la mano de la Federeación Alavesa de Coros Infantiles Arabatxo; que tras recorrer varias calles de la ciudad, realizará una qactuación conjunta a las 19.30 horas en la plaza de los Fueros.

El día 8, el teatro Principal acogerá a partir de las 20.30 horas la novena edición del concierto de Carnaval, a cargo de la Academia Municipal de Folklore, Indarra Kultur Elkartea,y el coro Gasteiz Sustantzieroak.

La llegada de los Pintores de Vitoria a la estación de tren será el sábado de Carnaval, día 9, a las 12.30 horas. Pintores que serán encarnados por el grupo de batucada Kunbalayé y que tras su llegada a la estación se dirigirán a la plaza del Arca, donde a las 12.45 horas tendrá lugar el acto de inicio de los Carnavales 2013 con la presentación de los disfraces de todas las comparsas que participarán en el desfile y con la colocación del disfraz a El Caminante. Acto que será dinamizado por el humorista Humberto Gutiérrez y finalizará con la intervención del Centro Andaluz Séneca para animar a los ciudadanos a participar en estos carnavales.

A las 19 horas, el mismo sábado y coincidiendo con las semifinales de Copa del Rey en el Buesa Arena, partirá de Portal de Legutiano el primer desfile de comparsas de Carnaval, que discurrirá por plaza Bilbao, calle Francia, calle La Paz, calle Ortiz de Zárate y calle Florida para terminar en el parque de la Florida. A las 23 horas, comenzará la verbena de Joselu Anaiak, en plaza de España y a partir de la medianoche una batucada de samba recorrerá el Caso Medieval.

El domingo día 10, también desde Portal de Legutiano, arrancará a las 12 horas el segundo y último desfile de comparsas, con el mismo recorrido que el día anterior.

Vitoria cerrará los actos festivos de Carnaval el martes, día 12, con la tradicional quema de la sardina: acto del cortejo fúnebre y quema de la sardina a las 20 horas, en la plaza de España. Una verbena amenizará la tarde desde las 18 horas.

Además de estos actos del programa oficial que ha organizado el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, desde el pasado día 22 de enero, y hasta el 12 de febrero, permanece expuesta una muestra con los diferentes trabajos presentados al concurso de carteles para estos Carnavales, en los centros cívicos de Ibaiondo, Hegoalde y El Pilar.