Estas 5 calles desaparecerán del callejero de Vitoria
Vicente Abreu, Juan de la Cierva, Carmelo Ballester, José Lejarreta y Carlos Sáenz de Tejada son los nombres de las 5 calles
Estas 5 calles desaparecerán del callejero de Vitoria. Se trata de los nombres Vicente Abreu, Juan de la Cierva y Codorniu, Carmelo Ballester Nieto, José Lejarreta y Carlos Sáez de Tejada.
Así lo ha aprobado este viernes, Día Mundial de la Convivencia, el pleno municipal. Lo ha hecho con los votos a favor de EH Bildu, PNV, PSE y Elkarrekin, y la abstención del PP. De esa forma, sale adelante la moción que presentó una veintena de asociaciones de la ciudad, agrupadas en el Ateneo Republicano de Álava-Eraiki.
Los nombres eliminados
Estas son las calles cuyo nombre se eliminará:
-
- Vicente Abreu Madariaga, coronel de Artillería, miembro de la UME, organizador del golpe en Álava y Gobernador militar en Álava de 1936 a 1943, presidente de Consejos de Guerra con resultados mortales; Diputado General de la DFA en 1943.
- Juan de la Cierva y Codorníu, Piloto, gestor y adquisidor en la Alemania nazi e Italia, de armamento y apoyo para el golpe militar y la guerra, así como del avión que trasladó a Franco de Canarias a Tetuán para tomar el mando del ejército golpista.
- Carmelo Ballester Nieto, obispo de León de 1938 a 1943 y de esta fecha a octubre de 1948 de Vitoria. Miembro de las Cortes de la Dictadura en las dos primeras legislaturas, del CSIC y partícipe del Consejo de Estado de la ya citada.
- José Lejarreta Salterain, alcalde de Vitoria-Gasteiz de 22.01.1941 a 14.10.1944. con "inquebrantable lealtad a Franco"; destituyó a funcionarios, y sirvió a las fuerzas vivas: falangistas y carlistas en Vitoria-Gasteiz. Maquilló con fiestas la miseria y la represión.
- Carlos Sáez de Tejada y Lezama: Ilustrador del Servicio de Prensa y Propaganda del 'Ejército Nacional'; 'destacado artífice de la imaginería franquista'; Ilustrador del libro central de la propaganda golpista “La Historia de la Cruzada Española”, obra (1940-1944) y del himno oficial del franquismo: 'Cara el Sol'.
Retirada en año y medio
Se trata de calles ubicadas en San Martín, Aranbizkarra y Judimendi.
Una de las más destacadas es la de Obispo Ballester, una vía principal por la que discurre bastante tráfico a diario. También la de Vicente Abreu, donde se ubica la Casa de asociaciones del mismo nombre y forma parte del entramado de arterias dedicadas a pintores en la ciudad, ya que hizo sus pinitos con la pintura. Al igual que Carlos Sáez de Tejada.
José Lejarreta es muy cercana a Olaguíbel y Los Herrán. Mientras que Juan de la Cierva forma parte del callejero del parque tecnológico de Miñano.
Según el compromiso adoptado hoy en el pleno municipal, la eliminación de estos nombres debe realizarse en el plazo de año y medio. En es margen, se notificará a las vecindades y empresas afectadas.
Es decir, que para finales de 2026 ya deberán lucir sus nuevas denominaciones. Las cuales serán femeninas "para visibilizar y fomentar a la mujer en el espacio público en paridad al hombre".
"Más de 40 años de retraso"
Así lo recoge la moción del Ateneo Republicano. "Su gestión como autoridades o altos cargos del Movimiento fue decisiva para la instauración y consolidación de la guerra y/o dictadura en la etapa inicial y más sangrienta", han señalado al explicar por qué pedían retirar estas 5 personalidades del espacio público vitoriano.
"No es coherente condenar la dictadura y mantener en el callejero autoridades y altos profesionales que la gestaron, legitimaron y fomentaron", han reiterado. "Con ver su hoja de servicios basta para entender que su retirada es la restauración ético democrática que corresponde a este Ayuntamiento", razonan.
Una decisión que, inciden, "acumula más de 40 años de retraso" y que tendrá "un costo municipal y social muy pequeño, afecta al 0,4% del mismo".
Además, han solicitado retirar las medallas y reconocimientos honoríficos aún vigentes "con los que las corporaciones municipales de Vitoria enaltecieron a los dirigentes o colaboradores destacados de la Dictadura".
Medallas de Oro
- Raimundo Fernández Cuesta.
- Luis Martín Ballesteros.
- Carmen Polo de Franco.
- Ildefonso Navarro Villanueva.
- Faustino Ortiz de Zárate Beitia.
- Camilo Alonso Vega.
- Antonio Rueda Sánchez Malo.
- Francisco Peralta.
- Luis Ibarra Ibarretxe.
- Félix Alonso.
- José María Lejarreta.
noticia anterior

Urtaran alerta del "grave problema" que generará el macrocentro de refugiados de Arana
El ex alcalde y Diputado de Bienestar Social advierte de la saturación que provocará este centro en los servicios sociales
noticia siguiente

La Marcha CaMinus reunirá a más de 1.000 personas por las enfermedades raras
La IV Marcha CaMinus recorrerá el Anillo Verde de Vitoria con más de 1.000 personas en apoyo a la investigación de enfermedades raras