50.000 euros con tapones de plástico

27 septiembre, 2011

Aitzina ha reanudado la recogida solidaria de tapones de plástico. El objetivo es financiar un proyecto de investigación sobre ataxia-telangiectasia, una enfermedad que afecta a un niño vitoriano. Para iniciar el proyecto es necesario recoger unos 50.000 euros. La ataxia-telangiectasia es una enfermedad degenerativa de las consideradas “raras” que afecta 15 niños en España. Jon […]

Aitzina ha reanudado la recogida solidaria de tapones de plástico. El objetivo es financiar un proyecto de investigación sobre ataxia-telangiectasia, una enfermedad que afecta a un niño vitoriano. Para iniciar el proyecto es necesario recoger unos 50.000 euros.

La ataxia-telangiectasia es una enfermedad degenerativa de las consideradas “raras” que afecta 15 niños en España. Jon es uno de esos niños y es alavés. Después de un par de años, dando vueltas a diferentes diagnósticos, en Enero de 2009 le diagnosticaron esta enfermedad en el hospital de Cruces.

La Ataxia Telangiectasia (AT) es una enfermedad genética neurodegenerativa que supone una dificultad progresiva en el andar y el habla, inmunodeficiencia primaria (infecciones frecuentes en vías respiratorias), cierta predisposición a linfomas, leucemias y neoplasias y sensibilidad anormal a las radiaciones ionizantes.

La ataxia, es el síntoma principal de una serie de enfermedades raras, degenerativas e invalidantes que genera en su mayoría, una discapacidad grave. La mayoría de las ataxias son progresivas y pueden comenzar con un ligero sentimiento de falta de equilibrio al caminar. Está causada por una pérdida de función en el cerebelo, que es el encargado de coordinar los movimientos para que estos sean fluidos y precisos o por alguna anomalía en las vías principales que conducen los impulsos nerviosos hacia dentro o hacia fuera del cerebelo.

El principal problema de las enfermedades raras es que apenas se investigan, por lo que es necesario recaudar fondos. Para ello, Aitzina, la asociación que trabaja en Álava puso en marcha en abril una iniciativa, reciclar tapones de plástico duro. Desde abril se han recaudado unas 20 toneladas entre Álava, Biskaia, Guipuzkoa, Navarra y Murcia. Por cada tonelada recogida se les abona 200 euros.

Son ya varias las asociaciones, comercios y empresas que se han unido a esta iniciativa. Se pueden dejar todo tipo de tapones de plástico duro: de yogures, de botellines de agua, detergente líquido, tetrabricks, botellas de aceite… Los puntos de recogida donde se pueden depositar los tapones se encuentran en la web de la asociación: www.atzina.org. También se pueden llevar directamente a las plantas de Escor en el número 11 de la calle Zurrupitieta en Júndiz o en la planta de la calle Aitzgorri, junto al parque de Olárizu.  La campaña solidaria se prolongará hasta el verano de 2012.