[alpine-phototile-for-instagram id=800 user=”gasteizhoy” src=”global_tag” tag=”6000zpt” imgl=”fancybox” style=”gallery” row=”9″ grwidth=”600″ grheight=”600″ size=”M” num=”9″ highlight=”1″ align=”center” max=”100″ nocredit=”1″] La artista Irantzu Lekue ha transformado hoy 7.000 zapatos en una creación artística que busca denunciar las políticas y declaraciones del Ayuntamiento, así como la transformación de Vitoria en una ciudad gris. Apoyada por Gora Gasteiz y por los […]
[alpine-phototile-for-instagram id=800 user=”gasteizhoy” src=”global_tag” tag=”6000zpt” imgl=”fancybox” style=”gallery” row=”9″ grwidth=”600″ grheight=”600″ size=”M” num=”9″ highlight=”1″ align=”center” max=”100″ nocredit=”1″]
La artista Irantzu Lekue ha transformado hoy 7.000 zapatos en una creación artística que busca denunciar las políticas y declaraciones del Ayuntamiento, así como la transformación de Vitoria en una ciudad gris. Apoyada por Gora Gasteiz y por los partidos de la oposición, Irantzu Lekue ha creado curvas orgánicas de zapatos que partían del musgo vegetal para terminar en una flecha de zapatos grises que lleva al Ayuntamiento.
Frente al consistorio varias hileras de zapatos de colores le dan la espalda al Ayuntamiento y “a las políticas desigualitarias que fomenta”. La creación, denominada El Príncipe y el Pueblo, reivindica espacio para los artistas en la sociedad y expresa la unidad del pueblo sin olvidar que cada persona es diferente.
Su disposición intenta demostrar además que la sociedad es un organismo vivo, activo y dinámico.
Los zapatos serán ahora cedidos a diversas asociaciones: desde los botines hasta las botas, de las chancletas a las albarcas; de los zapatos de niños a los de claqué; de los de señora, a los de verano o invierno. Para que lleguen a quien los necesite. Cáritas y el Sahara serán así sus principales benefactores.
Sin embargo han sido decenas las personas que han acudido a hacerse con uno de los pares de zapatos allí colocados. En algunos casos la organización ha permitido el canje del calzado, aunqune en otros casos se han llevado varios, antes de su retirada, que ha comenzado sobre las 17:30.
21 comentarios. ¿Quieres agregar algo?:
Quién se anima a llenar la plaza de España de condones usados? Pero no penséis nada raro… Es un movimiento artístico para reivindicarnos en contra del aborto. Eso sí, sin permiso alguno y sin dejar a nadie transitar por ahí.. Que viva el arte!
No vais a sentir de lo que sufrí un emergente del vuestro rasismo hasta que emigraís egual que yo o emigra alguno de vuestros familiares.
rasi tas….
A mi me ha gustado. En ese ayuntamiento necesitan más de un gesto a favor de la diversidad , es decir, de los derechos humanos. No entiendo como veis eso una gilipollez será que con tele 5 tenéis suficiente.
No sabía que el vertedero de Gardélegui se había trasldado al centro de Vitoria. Ahora los vecinos de la zona no tendrán ni que dejar la basura en los puntos indicados, la pueden tirar por la ventana y donde caiga, bien estará. Es muy cómodo, la verdad.
Zorionak a la artista! un gran trabajo!! También a toda la gente que ha colaborado, cuando he pasado había varios voluntarios explicando amablemente en qué consistía la instalación. Qué gusto da ver que hay gente que se involucra.
Una iniciativa así era más que necesaria. Una obra muy visual, cercana… creada desde y para el pueblo. A ver si el ayuntamiento toma nota
Pues a mi si que me gusta. Me parece muy original y artístico. Hace pensar y se pueden sacar diferentes conclusiones.
“Qué manera de hacer el ridículo…Ojalá no lo lea nadie, me avergüenza vivir en una ciudad en la que se comentan semejantes tonterías… Por los comentarios parece que el “vitoriano” estaba casi solo y que semejante tontería no ha tenido ningún éxito…”
Pues lo siento mucho si mi comentario ofende a alguien, pero me parecen una semejante gilipollez… Ya han pedido permiso a Gasteiz Hoy para escribir estas boberías? Porque ni se podría pasar por aquí a leer.
Vaya idiotez¡, a cualquier mindundi le llaman artista. Por otro lado no creo que los de la oposición o la “artista” mantengan de su bolsillo a la diversidad, y ¡ ya está bien ¡ de que nos sangren a los pocos que aún tenemos trabajo, para mantener a todo pichipata que viene o traen, a vivir a nuestra costa, que se metan la diversidad por donde se rompen los cestos
cuanta ignorancia… una pena que haya gente que no valore al artista!
si tan mindundi es no no hubiese expuesto en Art Madrid, nO cree?
Yo y muchos inmigrantes en Vitoria tranajamos,cotizamos a la S.S para k las jubilaciones y pensiones sean pagadas y casi claro esta k aqui muchos no llegaremos a la jubilacion ya k de casi seguro k para entonces ya habremos vuelto a nuestra tierra…dejad d ser tan ignorantes muchos o gran mayoria estamos ayudando!
Igual ya se sabe de qué sectores puede que salga una crítica contra la diversidad, pero nada en esta vida está escrito y la gente que hoy está en su país mañana puede que esté en otro. Yo volví a mi país y me siento feliz, de todos modos tuve un montón de ayuda de gente de País Vasco y tuve una buena integración. A mí me gusta la obra porque trata un tema cercano y busca que la gente se implique. Si buscan más encontrarán terribles cosas que han hecho con dinero, en territorio español, pagando a artistas extranjeros como Richard Long , pagaron mucha plata por Land Art (arte efímero) por un camino de piedras que ni siquiera denuncia nada (no critico a Long, su arte es otro) En fin, tienen que ver y desde ahí partir para hacer una crítica constructiva. Mi sincero apoyo a la diversidad, la apertura mental y la integración, que enriquece a las personas. El miedo y la cerrazón sólo producen estancamiento :)
De todos modos, por ahí escuché algo de un artista grande, grande, un artista vasco Oteiza. Decía algo como ‘el arte de museo es un arte domesticado’ Es bueno que algunas cosas no se acepten, desde el momento en que los sectores más conservadores empiezan a aceptar algunas ideas, hay que temer que encuentren la manera de ‘mutarla’ en su beneficio ;)
burbp son 6.00o7.00 ?
La gente se ha volcado el colaborar en la idea de la artista. Un ideal contra el racismo.
7000 pares de zapatos que las personas han regalado para ahora ser donadas a gente que lo necesita.
No se dónde veis la gilipollez.
Mas inútil era la tortilla de patata gigante, que ahí nos timaron a todos.
A mi si que me da vergüenza, y cada dia mas, vivir en una Gasteiz con vecinos como vosotros.
Pues lo siento mucho si mi comentario ofende a alguien, pero me parece una semejante gilipollez… Ya ha pedido permiso al ayuntamiento para hacer esta bobería? Porque ni se podría pasar por ahí
Por la fotos, parece que la “artista” estaba casi sola y que semejante toteria no ha tenido ningún exito…
La instalación ha sido genial, ha tenido mucho éxito; prueba de ello es que mucha gente se ha interesado por la obra y ha felicitado a la artista y a los colaboradores in situ!!! Bravo!
Que manera de hacer el ridiculo…Ojalá no se en tere nadir, me avergünza vivir en una ciudad en la que se hacen semejantes tonterias…
Cuanta diarrea cerebral habita la tierra y que gratuita es la ignorancia