Baskonia amplía el aforo del Buesa a 600 abonados
En los próximos encuentros de Euroliga entrarán 200 aficionados más que en el partido inaugural
El Buesa Arena contará con 600 abonados baskonistas en los próximos partidos de la Euroliga. Según el Baskonia, la Orden del 19 de agosto del Gobierno Vasco permite tener hasta 600 espectadores en un evento de estas características, por lo que entrarían en Zurbano 200 aficionados más de los que fueron al partido contra el Real Madrid.

400 aficionados disfrutaron del Baskonia el pasado viernes en Euroliga. La ACB seguirá siendo a puerta cerrada. Foto: Baskonia
En un principio esta Orden limitaba a 600 personas el aforo del recinto, incluyendo jugadores, staff, árbitros y medios de comunicación, entre otras personas. Ahora, de acuerdo con el Baskonia, este grupo de trabajadores queda excluido de la restricción de aforo. Hasta ahora se había malinterpretado la norma, porque esta no precisa entre público o trabajadores.
El club ha explicado a este medio que la norma redactada en todo momento se refería al público de estos eventos, y no incluía a los trabajadores. Por lo tanto, el propio Baskonia y también el Araski han estado jugando con menos público del permitido, dado que incluían a trabajadores y jugadores dentro de las 600 personas.
Esta ampliación de aforo se realizará como mínimo para los dos siguientes partidos de Euroliga: el de Zenit de San Petersburgo (martes 13 de octubre) y el del Khimki (viernes 16 de octubre). Aun así, Baskonia cataloga esta cifra de "insuficiente" y confirma que está intentando ampliar el aforo del Buesa para introducir el máximo de abonados posibles. Representantes de la entidad han solicitado una reunión con la Consejería de Salud del Gobierno Vasco para explicar su plan de ampliación de aforo.
Elección de asiento
Baskonia repartirá estas localidades entre abonados particulares (300) y abonados de empresa (300). En esta ocasión no se ha vuelto a hacer sorteo: se ha continuado con el listado de abonados a partir del sorteo realizado para el partido contra el Real Madrid.
Es decir: el martes acudirán los 300 abonados siguientes a los acudieron el pasado viernes, y el jueves acudirán los 300 siguientes según su número de abonado. Esta es la lista de afortunados para ambos partidos:
Serán los propios abonados quienes elijan su asiento para ver el partido. Lo pueden elegir en la Experience Store presentando el DNI o carnet de abonado o de manera online en baskonia.koobin.com. Cada abonado recibirá un código vía mail y sms que deberá canjear a la hora de elegir su asiento en el Buesa Arena.
Los seguidores estarán distribuidos en los siguientes sectores: 113, 114, 115, 213, 214, 215, 222, 223 y 224, todos ellos con una gran visión de la cancha.
En caso de que ese abonado no pueda o no desee acudir al partido, la localidad quedará liberada y se pasará al siguiente de la lista. Del mismo modo, si el abonado no elige su localidad para el partido frente a Zenit antes de las 23:59 horas del viernes 9 de octubre, se seguirá el mismo procedimiento de reasignación de la localidad. En el caso de los abonados que les haya tocado el partido frente a Khimki tendrán de plazo hasta el lunes 12 a las 23:59 horas para elegir su asiento.
Los abonados que acudan a ver cualquiera de estos dos partidos no tendrán derecho a la devolución de su parte proporcional una vez que finalice la temporada. Los restantes sí que podrán solicitar la devolución correspondiente a este partido.
Protocolo de acceso y ubicación
El acceso al Buesa Arena se efectuará por las torres número 2 y número 8, según indiquen sus entradas. Los abonados deberán presentar la entrada proporcionada por el club, no sirviendo en ningún caso el carnet de abonado como documento válido para el acceso al recinto.
Cada usuario deberá someterse a un control de temperatura en la torre de acceso. Por normativa, la temperatura para acceder al recinto debe ser inferior a 37.5 grados. La puerta de entrada se abrirá una hora antes de comenzar el partido (20.00 horas) y se recomienda acudir con suficiente antelación para que el acceso se pueda realizar de manera escalonada y evitando aglomeraciones.
En cada sector se ubicará a los abonados en localidades debidamente señalizadas que guardarán la distancia de 1.5 metros obligatoria dentro de la normativa sanitaria vigente. El poseedor de esa localidad no podrá abandonar su asiento salvo para hacer uso de los aseos.
El uso de mascarilla dentro del recinto es obligatorio. Las puertas de acceso dispondrán de dispensadores de gel hidroalcohólico y también será obligatorio su uso al acceder al Buesa Arena. Los bares del pabellón permanecerán cerrados.
El día del partido se habilitará en taquillas del Buesa Arena un punto de información para los abonados que acudan al encuentro y tengan cualquier duda o incidencia.
noticia anterior

La sintonía de Fernando Simón con los hermanos Pou
El epidemiólogo comparece con una mascarilla de los hermanos Pou tras hacer escalada con ellos
noticia siguiente

Los clubes de fútbol base recibirán 25.000€ en ayudas por la pandemia
La Regional Preferente arrancará el 25 de octubre