Encuentran 730 plantas de marihuana en una casa en Álava
La Policía Nacional ha detenido a un hombre bilbaíno de 20 años
La Policía Nacional ha detenido a un hombre tras desmantelar una cosecha ilegal de 730 plantas de marihuana dentro de una casa en Valdegovía. El hombre también consumió más de 14.000 euros en electricidad conectándose ilegalmente a la red para potenciar el crecimiento de las plantas. La droga habría alcanzado en el mercado negro un valor de 234.000 euros.
El hombre era un vecino de Bilbao de 20 años que está acusado de un presunto delito contra la salud pública y otro de defraudación de fluido eléctrico por cultivar marihuana en el interior de una casa.
Las pesquisas se iniciaron el pasado mes de marzo, cuando los investigadores de la Brigada de Policía Judicial de Álava tuvieron conocimiento de que en una casa del concejo de Corro, perteneciente al municipio de Valdegovía, se podría estar cultivando ilegalmente marihuana.
Después de profundizar en las investigaciones, los agentes averiguaron que en esta vivienda se habían instalado dispositivos para desviar ilícitamente el suministro eléctrico. Así, el hombre conseguía "una ventilación constante mediante el uso de ventiladores-extractores que evacuaban y difuminaban cualquier tipo de olor generado en el interior del inmueble".
Con este mecanismo evitaba así despertar sospechas en el vecindario. Tras reunir pruebas suficientes y con la preceptiva autorización judicial, más de 30 agentes realizaron la entrada y registro en el inmueble, incluidos los agentes del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES).
Su factura de luz era de 14.000 euros
Los investigadores descubrieron que las conexiones ilegales a la red eléctrica general habían generado un perjuicio económico a la compañía eléctrica encargada del suministro de 14.000 euros.
Además, en el segundo piso de la vivienda la Policía localizó cinco habitaciones en las que había distribuida una plantación de 730 plantas de marihuana, con un peso de más 53 kilos y que habría alcanzado en el mercado ilegal un valor 234.000 euros.
Las plantas de marihuana se encontraban en diferentes estados de floración y el hombre cultivaba con sofisticados dispositivos electrónicos y técnicos para acelerar su crecimiento; como:
- Lámparas de calefacción.
- Ventiladores.
- Programadores eléctricos.
- Deshumidificadores.
- Termómetros-higrómetros.
- Transformadores.
- Luminarias.
- Fertilizantes.
- Filtros de carbono.
- Estimulantes de crecimiento.
- Fungicidas.
En este sentido, los agentes incautaron las plantas y todos estos dispositivos técnicos intervenidos. Y han quedado a disposición judicial al tratarse de medios necesarios para la actividad criminal.
Finalmente, durante el registro también se procedió a la detención del autor de estos hechos que "se encargaba personalmente del cuidado y mantenimiento de la plantación", así como de la vigilancia y posterior venta ilegal. El mismo, fue puesto a disposición judicial.
noticia anterior

Una ruta ciclista conectará Burgos y Valdegovía
Esta ruta en bici entre Espejo y Lalastra unirá Álava con Burgos
noticia siguiente

VIDEO - Iraultza 1921: 11 años de palmeos, banderas y bombos
Conocemos la historia del grupo de animación del Deportivo Alavés