8 agentes de policía informaran a ciclistas y conductores del buen uso de las zonas 30
Hoy arranca la campaña informativa para sensibilizar a los ciudadanos del uso de las zonas 30. 8 policías serán los encargados de informar a los ciclistas que deben bajarse de las aceras y utilizar los bicicarriles y las zonas 30. Asimismo les explicarán que deben respetar las señales como los ceda el paso y los […]
Hoy arranca la campaña informativa para sensibilizar a los ciudadanos del uso de las zonas 30. 8 policías serán los encargados de informar a los ciclistas que deben bajarse de las aceras y utilizar los bicicarriles y las zonas 30. Asimismo les explicarán que deben respetar las señales como los ceda el paso y los pasos de peatones.
Los agentes también avisarán a los conductores de que no pueden aparcar en los bicicarriles ni en doble fila en las zonas de calmado de tráfico.
Los 8 policías trabajarán de lunes a domingo en horario de mañana y tarde. Realizarán su trabajo cada día en 4 zonas concretas. Para ello, las 47 zonas de calmado de tráfico se han dividido en 9 zonas en el este y oeste de la ciudad.
Eje Este:
1.Plaza de Santa Bárbara/Postas/Jesús Guridi/Canciller Ayala/Doce de octubre
2. San Antonio/Fueros/Paseo de Universidades
3.Olaguíbel/Fueros/Portal del Rey/San Francisco/Cuesta de San Francisco/Nueva Fuera/Abrevadero
4.Libertad/Prudencio Mª Verástegui/La Paloma/La Esperanza/Arana/Pedro Orbea/Los Herrán (lateral)
Eje Oeste:
5.Gorbea/Badaia/Beethoven/Navarro Villoslada/Bruno Villarreal
6.Lascaray/Vicenta Mogel/Koldo Michelena/Madre Vedruna
7.Vicente Goikoetxea/Landázuri/Samaniego/Cercas Bajas/Cadena y Eleta
8.Cercas Bajas/Beato Tomás de Zumárraga/Aldave/Plazuela de Aldave/Siervas de Jesús/Manuel Díaz de Arcaya
9.Portal de Arriaga/Eulogio Serdán/Tenerías/Julián de Apraiz
De todas ellas se han establecido como prioritarias las zonas 1,2, 5 y 6
Uno de los policías que se encargará de estas labores de información ha explicado esta mañana que realizarán su trabajo a pie. Ha destacado además, que lo más difícil será concienciar a los ciclistas que hasta ahora han circulado por donde han querido. Del mismo modo, ha señalado, que es mejor educar que sancionar.
Por lo momento, y hasta que no entre en vigor la normativa, seguramente después de verano, no se multará. Entonces será cuando el Ayuntamiento aplique sanciones de unos 45 euros de media.
Por ahora, también falta por decidir si los ciclistas podrán circular por las zonas peatonales del centro. Este será uno de los temas que se debatirá la próxima semana en el foro de movilidad.
noticia anterior
Nace una nueva cuadrilla de Blusas
Vitoria contará desde estas fiestas de La Blanca 2013 con un nuevo grupo de Blusas: Gasteizko Margolariak. Una formación creada recientemente y que no estará integrada de momento en la Comisión de Blusas, que agrupa al resto de cuadrillas. GasteizKo Margolariak es una asociación que busca la participación en los principales eventos locales. No sólo […]
noticia siguiente
700 congresistas participaran en el 6º Congreso Forestal Español que se celebra en Vitoria
El alcalde de Vitoria, Javier Maroto, participará en la inauguración del 6º Congreso Forestal Español que reunirá en Vitoria-Gasteiz a más de 700 congresistas. El Congreso comienza hoy lunes y tendrá lugar en la capital de Euskadi hasta el viernes 14 de junio. Los distintos agentes del sector forestal del país acudirán a la capital […]