La vitoriana María Elorza presenta 'A los libros y a las mujeres canto'

21 abril, 2023

La primera película de la directora gasteiztarra se preestrena el sábado 29 de abril en los cines Gorbeia

Tras varios cortos, María Elorza ha dado el paso a los largometrajes con 'A los libros y a las mujeres canto'. Esta película está escrita y dirigida por la vitoriana, que también se ocupa de la fotografía y el montaje. Para su preestreno, la directora gasteiztarra ha escogido varios puntos de Euskadi y Navarra.

En Vitoria-Gasteiz, el preestreno de 'A los libros y a las mujeres canto' será el sábado 29 de abril a las 19:30 horas en los Cines Gorbeia. Será un pase especial con presentación de la película y un coloquio posterior con María Elorza y Antonia Deias, protagonista del largometraje.

La primera película de María Elorza se estrenó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en el que consiguió el premio TCM de la Juventud y una Mención Especial del Premio Irizar al Cine Vasco. Tras participar en varios festivales nacionales, 'A los libros y a las mujeres canto' tuvo su estreno internacional en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam.

Su éxito ha traspasado fronteras y la pelicula vitoriana ha conseguido una Mención Especial del Jurado de Documentales en el Festival de Cine Español de Nantes. Rodada en castellano e italiano en Gipuzkoa, Navarra, Bilbao, Madrid, Suances e Italia, esta película tiene una duración de 72 minutos. En ella participan las actrices Antonia Deias, Loreto Casado, Viki Claramunt, Waltraud Kirste y Anne Elorza.

Sinópsis

Una mujer casi fue llamada Avioneta. Otra tuvo una biblioteca en el asiento trasero de su coche. Otra se fractura un dedo con los estantes rebeldes de su librería. Las cigarreras escuchan lecturas mientras trabajan. Las planchadoras recuerdan poemas. A todas ellas, les canto. Contra fuego, agua, polilla, polvo, ignorancia y fanatismo, un ejército anónimo de mujeres cuida de los libros. Es una resistencia íntima, sin épica, sin revolución, sin armas.

María Elorza comenta que "Virgilio empezaba la Eneida declarando que iba a cantar 'a las armas y al hombre'. Con el título de esta película nos apetecía hacer un guiño a ese verso. Porque aunque nuestras intenciones sean casi opuestas, también queremos dialogar con la tradición pasada".