A punto del 'sorpasso': el 49,88% de los habitantes de Vitoria han nacido fuera de la ciudad

3 enero, 2025

La mayoría de los 'foráneos' han nacido en otras provincias de Euskadi y España, aunque es el aumento de población extranjera el que explica el cambio

Vitoria-Gasteiz fue, durante el desarrollismo, una ciudad muy diversa. Entre los 50 y los 70 la inmigración de trabajadores españoles aumentó notablemente la población de esta ciudad. En aquella época la mayoría de la población no había nacido en Vitoria: muchos venían de pueblos de Álava o de otras provincias.

Durante las siguientes décadas, la población aumentó de forma natural, con vitorianos descendientes de estos inmigrantes procedentes, en su mayoría, de Castilla y León y Extremadura.

Así, durante los 70 y 80 las personas nacidas en Vitoria-Gasteiz (pero muchos de padres foráneos) ganaron terreno, siendo mayoría durante años posteriores. Ahora, de nuevo, esta mayoría está a punto de cambiar.

En la última década, el crecimiento de población extranjera (no española) ha sido grande. Esto hace que la población nacida fuera de Vitoria-Gasteiz suponga ya el 49,88%. Un total de personas en la que se suman los nacidos en el resto de Álava, de Euskadi, de España, y también en el extranjero.

Así, solo 131.290 personas de los 261.494 habitantes de Vitoria-Gasteiz han nacido en la ciudad. La mayoría de las personas no nacidas en Vitoria-Gasteiz lo han hecho en otros lugares de Álava (9.366) y de Euskadi (18.733 en Bizkaia y Gipuzkoa). Y, en total, los nacidos en España pero no en Vitoria-Gasteiz son un total de 82.229. La población nacida en el extranjero es mucho menor a esta: 47.975.

Sin embargo, este dato de personas nacidas en el extranjero que vive en Vitoria-Gasteiz es cada vez mayor. Así, previsiblemente, si sigue en la misma tendencia de los últimos años, habrá 'sorpasso' y ya vivirán más personas nacidas fuera de la ciudad que nacidas en la misma.

Todo ello teniendo en cuenta que, al igual que sucedió con los inmigrantes españoles de los años 50 y 60, todos los hijos de estas personas ya cuentan como 'vitorianos' en las estadísticas.