Los apartamentos de la Plaza del Renacimiento abren este domingo
Los 180 apartamentos passivhaus abrirán para corta, media y larga estancia
Vitoria-Gasteiz amplía desde este domingo sus plazas hoteleras con la apertura de 180 apartamentos en la Plaza del Renacimiento. Bajo el nombre de Kora Green City, estos apartamentos ocupan un edificio entero junto al Iradier Arena y son el bloque de apartamentos passivhaus más grande de Europa. En total, los apartamentos pueden acoger a 430 personas.
Más allá de los alojamientos "sostenibles e inteligentes", este bloque tiene varias zonas comunes interiores divididas en dos alturas, zona exterior ajardinada, salas de reuniones y áreas de co-working. Además, los apartamentos tienen una piscina infinita en la azotea desde la que hay una vista panorámica a toda la ciudad. Por otro lado, el bloque está conectado con el gimnasio que hay en la misma plaza.
El edificio abrirá como una alternativa para estudiantes, emprendedores o turistas que vienen a Vitoria-Gasteiz. Por ello, las reservas de los apartamentos se pueden hacer para corta, media y larga estancia. O lo que es lo mismo, las personas se pueden alojar desde 1 día hasta un máximo de 12 meses. Asimismo, todo el edificio está catalogado como "pet friendly" (apto para mascotas).
Todos los apartamentos son de 1 y 2 habitaciones entre 26 y 46 metros cuadrados con capacidad máxima para 4 personas. Kora Green City también tiene una estación para el lavado y puesta a punto de bicicletas, y una zona para cargar los vehículos eléctricos en su apuesta por la sostenibilidad. Los huéspedes también tendrán puntos de recarga específicos de agua para reducir el uso de las botellas de plástico.
El edificio pertenece a pequeños propietarios, que han adquirido los apartamentos como una inversión. La mayoría de estos propietarios ha adquirido un solo apartamento, aunque hay quienes tienen dos o tres apartamentos. Sus propietarios no pueden vivir en el inmueble: Kategora gestionará el alquiler para corta y media estancia (hasta 12 meses). Tan solo podrán disfrutar de su apartamento una semana al año.
El edificio no se puede convertir en viviendas, ya que no está calificado como tal. Eso sí, los propietarios podrán vender en cualquier momento los apartamentos a quienes quieran, siempre con el mismo objetivo inversor.
Récord de plazas hoteleras en Vitoria
Esta apertura hace que Vitoria-Gasteiz tenga más plazas en hoteles que nunca. Según los últimos datos recogidos por Eustat, la capital alavesa tenía 3.464 plazas hoteleras superando el récord de agosto de 2012. En los últimos meses se han sucedido nuevas aperturas de hoteles, a las que se sumará la de los apartamentos de Salburua en octubre.
Por otro lado, habrá más aperturas de hoteles en 2023 como el del palacio Álava Velasco o el que se situará frente a Txagorritxu. Un espacio que sumará 112 habitaciones a la oferta de la ciudad a finales de 2023.
noticia anterior

¿Cuántas terrazas de bares hay en Vitoria-Gasteiz?
Muchos bares han adaptado o instalado nuevas terrazas tras la pandemia
noticia siguiente

Nuevo incendio forestal en Álava
El fuego se ha producido en una finca de Subijana de Álava