"Falta formación y prevención en las obras", denuncian los sindicatos tras el accidente mortal del Baskonia-Alavés
Los sindicatos piden al Grupo Baskonia-Alavés "garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan a casa sanos y con vida del trabajo"
Los sindicatos se han concentrado este jueves para denunciar la primera muerte laboral de 2025 en Álava, en las obras de los nuevos campos de fútbol del Grupo Baskonia-Alavés. Los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU se concentraron frente a la tienda Baskonia-Alavés. Además, CCOO se concentró también en la Virgen Blanca.
El trabajador, de origen riojano, estaba subcontratado por Construcciones Urrutia y trabajaba para la empresa Excavaciones Mendiola en un proyecto para el Grupo Baskonia-Alavés.
Los sindicatos denunciaron la la primera muerte de 2025 haya sido en la construcción. "En este sector es habitual la subcontratación, algo que va en detrimento de la salud las y los trabajadores, así como la ausencia de personal de prevención en las obras, la ausencia de medidas preventivas o la falta de formación", denuncian los sindicatos.
Los sindicatos denuncian que las patronales incumplen reiteradamente la normativa de prevención. Así, exigen a instituciones, inspección, Osalan y gobiernos "intervenir para parar esta sangría", ha añadido Igor Chillón, responsable de LAB en Gasteiz.
Los sindicatos han señalado al grupo Baskonia-Alavés, promotores de la obra: "En la medida en que son una referencia en el mundo del deporte, también deberían ser una referencia en el ámbito de la salud laboral", ha interpelado Chillón. "Tienen que garantizar que las y los trabajadores que trabajan en sus obras vuelvan a casa sanos y con vida del trabajo. Reclamamos al Baskonia-Alavés que vele por la salud laboral".
Por parte de CCOO han vuelto a denunciar la "falta de medidas preventivas" para evitar estos accidentes. Lo ha hecho también este jueves en otra concentración en la Plaza de la Virgen Blanca.
noticia anterior
El primer premio de la Lotería Nacional cae en Zaramaga
La administración de Reyes de Navarra vende el primer premio de la Lotería Nacional, el 17347
noticia siguiente
El Ministerio de Transporte propone un "billete único" para todo España
Óscar Puente se pone como objetivo para 2026 crear un billete único de transporte