Accionistas Albiazules y La General crean un grupo de oposición a la actual directiva

6 junio, 2025

Este nuevo proyecto nace "para defender un modelo de club democrático, humanizado, participativo e inclusivo"

El grupo 'Accionistas Albiazules' junto a 'La General', han creado en un nuevo proyecto denominado 'GureaDA-Accionistas Albiazules'. Un proyecto que agrupa a una muy pequeña parte de los accionistas del Deportivo Alavés. Nacen, aseguran, "con la intención de defender un modelo de club democrático, humanizado, participativo e inclusivo". Además, "pretende abarcar cuestiones sociales y patrimoniales del Club del que formamos parte como copropietarios".

Los convocantes señalan que el modelo actual "es un modelo de gestión que sólo obedece a estímulos empresariales y comerciales y que prescinde, cuando no desprecia, del potente sentimiento de identificación comunitaria entre nuestro Club y su afición". Hay que recordar, en cualquier caso, que en la asamblea de diciembre las cuentas del Alavés tuvieron el apoyo del más del 99% del accionariado. Accionistas Albiazules representaba hasta ahora al 0,5-1% de la entidad, y su objetivo con el nuevo proyecto es llegar a unir al 5% de los pequeños accionistas.

Añaden "una desconexión emocional estimulada por quienes dirigen la Entidad y que convierte en simple clientela a quienes, prescindiendo de intereses materiales, tenemos al Deportivo Alavés como parte de nuestras vidas".

accionistas alavés

Por otro lado, advierten que "las dinámicas actuales de lo que conocemos como fútbol moderno nos presentan un escenario de normalización de aspectos hasta hace no mucho impensables para cualquier aficionado, en el que la desnaturalización de los clubes, la deslocalización de estadios, el control de las aficiones y su conversión en elementos pasivos conforman un cambio de paradigma en el que el aficionado pasa a ser mero cliente de un producto de consumo rápido".

'Gurea DA-Accionistas' nace con cinco aspectos que se recogen en las siguientes líneas de actuación:

Defender los intereses del alavesismo y del pequeño accionista:

Defienden un proyecto participativo sobre el futuro de Mendizorrotza, "en el que se escuche la opinión tanto del alavesismo como, teniendo en cuenta la propiedad pública de la instalación, del conjunto de la ciudadanía y que dicha solución responda únicamente a criterios de interés general".

Constituirse como grupo de opinión independiente:

"Tanto en las Juntas de Accionistas como en aquellos foros en los que se debata sobre cuestiones relacionadas con el Deportivo Alavés".

Impulsar otro modelo de club:

Piden un club "que defienda los valores del alavesismo, poniendo a su afición en el centro de la toma de decisiones y arraigando al Deportivo Alavés a su realidad social y a su territorio, potenciando la identidad de nuestro Club y el sentimiento de pertenencia".

Pérdida de identidad y personalidad:

Denuncian además el "progresivo deterioro del carácter y personalidad propios del Deportivo Alavés, cada vez más diluidos dentro de un ente, El Grupo, que da nombre a la realidad mercantil en la que está incluido el Glorioso desde 2011 pero que, en ocasiones, parece olvidar que nuestra Historia se empieza a escribir mucho antes de la citada fecha. El respeto a esa Historia exige no considerar al Deportivo Alavés como algo subalterno de nada ni de nadie".

Participación activa:

"Aportar al Consejo de Administración ideas relacionadas con la gestión en general, especialmente en aspectos que afectan directamente a los aficionados y aficionadas, como horarios de partidos, política de precios de entradas y abonos o actividades de la Fundación".

Su objetivo es llegar a "la agrupación del 5% del accionariado, para tener la capacidad de solicitar la convocatoria de Juntas Extraordinarias cuando las circunstancias así lo requieran y, de esta manera, fortalecer la figura y la voz del pequeño accionista. Organizar y coordinar las propuestas y reivindicaciones del pequeño accionariado. Promover la posibilidad de la incorporación del consejero independiente, representante de la afición, tal y como recoge la Ley del Deporte (Ley 39/2022 de 30 de diciembre, art. 71.1)".