El Jardín Botánico de Santa Catalina reabre con visitas, teatros, cine y talleres
Esta temporada el Jardín ofrece visitas inclusivas para personas con movilidad reducida y baja visión
El Jardín Botánico de Santa Catalina ha organizado para esta temporada un completo programa de visitas guiadas, recorridos teatralizados, eventos culturales, talleres didácticos y charlas con el objetivo de divulgar su patrimonio natural. El programa incluye como novedad la celebración a finales de julio de un Festival de Cuentos.
La primera cita tendrá lugar este próximo domingo 30 de mayo, a las 12:00, con la charla “Vivir sin plástico” a cargo de una familia que expondrá su experiencia de vivir sin hacer uso de este material derivado del petróleo.
El programa incluye también visitas botánicas para conocer todos los secretos de las flores y plantas del Jardín, así como un taller de herpetología para descubrir de la mano de un herpetólogo los anfibios y reptiles que viven en los estanques de Santa Catalina y su entorno. También se podrá disfrutar de un cuentacuentos con la mitología vasca como protagonista, de visitas teatralizadas infantiles con una guía muy especial y sesiones de cine al aire libre.
Festival de Cuentos
Una de las novedades de esta temporada será la celebración durante el fin de semana del 24 y 25 de julio de un Festival de Cuentos. Habrá diversas actividades para el público infantil y adulto relacionadas con los mundos mágicos. Estas actividades tendrán como hilo conductor los cuatro elementos de la naturaleza sobre los que se estructura el Jardín Botánico de Santa Catalina: fuego, agua, tierra y aire.
La programación se completa con sesiones de yoga en familia, talleres para conocer las mariposas que habitan el lugar y sendas salidas para recoger setas y madroños. Todas las actividades se realizan en espacios al aire libre.
El Jardín Botánico de Santa Catalina ofrece como novedad visitas inclusivas para personas con movilidad reducida, baja visión o problemas de audición. Estas visitas se realizan a través de sillas joelette, barras direccionales y lenguaje de signos con la participación de profesionales especializados.
Teniendo en cuenta los aforos reducidos, se recomienda adquirir las entradas y reservar plaza para las visitas y actividades programadas con antelación a través de la página web www.jardinbotanicosantacatalina.com. La reserva de visitas y actividades inclusivas deben realizarse con una semana de antelación con el fin de disponer del material y profesionales necesarios para su desarrollo.
noticia anterior

Conferencia y cine fórums para celebrar los 100 años del nacimiento de Berlanga
Una conferencia de Kepa Sojo y la proyección de tres películas celebrarán el centenario
noticia siguiente

La nueva Plaza de la Memoria se inaugurará a finales de 2022
El Ayuntamiento ha licitado este jueves las obras por valor de 2.100.000€