El acuífero subterráneo de Vitoria está menos contaminado
En los últimos años ha descendido la cantidad de nitratos que tiene el acuífero cuaternario de la Llanada Alavesa
El acuífero cuaternario de de Vitoria-Gasteiz ha mejorado la calidad del agua. El mar subterráneo sobre el que se asienta la Llanada Alavesa ha reducido la concentración de nitratos en los últimos años.
La producción intensiva agrícola y ganadera puede generar "aumentos de las concentraciones de nitratos en las aguas superficiales y subterráneas, así como en la eutrofización (un excesivo enriquecimiento con nutrientes de un ecosistema acuático) de los embalses, estuarios y aguas litorales". Las zonas vulnerables por contaminación por nitratos son aquellas superficies territoriales que acogen dicha actividad y cuyo drenaje puede dar lugar a dicha contaminación.
"Esta tendencia decreciente en la concentración de nitratos se ve más acentuada en los sectores Oriental y en el de Dulantzi. En el Sector Occidental no se aprecia una tendencia tan clara y definida, pero en los dos últimos años, y en todos los puntos del sector, se han obtenido valores promedio inferiores a 50 mg/l de nitrato", asegura URA.
En la zona vulnerable del Aluvial de Miranda de Ebro, en el ámbito del País Vasco, declarada en 2018, es menos favorable que en el Aluvial de Vitoria, con concentraciones medias de nitratos que llegan a alcanzar los 60-100 mg/l.
Además, se observa que en algunas zonas el "riesgo de contaminación se ha reducido notablemente mientras que en otras la no declaración como zonas vulnerables puede implicar que no se alcance el cumplimiento de objetivos".
El acuífero de Vitoria es desde 1998 Zona Vulnerable a la contaminación por nitratos de origen agrario. Además también se controla el llamado aluvial del Ebro y Sinclinal del Ebro, donde también es necesario declararlas como Zonas Vulnerables en el sector Zambrana y sector Leziñana.
noticia anterior

Concejal de Hacienda: "Una empresa nos debe un millón ¿mando una cuadrilla de rumanos pa'que me paguen?"
Iñaki Gurtubai pide disculpas tras realizar un comentario racista al hablar de cobrar una deuda
noticia siguiente

Álava pierde casi 1.000 empleos en junio
El paro vuelve a aumentar y desciende la afiliación a la Seguridad Social en Álava