Vitoria quiere adelantar el sorteo de mesas electorales para pillar a la gente en casa
La fecha del sorteo implica tener que entregar las notificaciones en plena Semana Santa
Actualizado el lunes, 4 de marzo, a las 14:15
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pedirá a su Junta Electoral que se adelante la fecha del sorteo de mesas. Según ha podido saber Gasteiz Hoy, el Consistorio quiere evitar de esta manera los problemas para entregar estas notificaciones, porque la gente se haya ido de vacaciones de Semana Santa.
La fecha elegida por el Consistorio es el jueves, 21 de marzo. De esta manera, las entregas de las notificaciones se entregarían a partir del viernes, 22 de marzo. El Ayuntamiento ha realizado la petición a la Junta Electoral de Zona, que a su vez se lo debe pedir a la Junta Electoral Central.
Por tanto, la decisión final está en manos de la JEC.
El lehendakari Iñigo Urkullu eligió el 21 de abril como la fecha para las elecciones al Parlamento Vasco. Esto hace que el sorteo para seleccionar a los integrantes de las mesas deba realizarse del 23 al 27 de marzo. Así, la comunicación puerta a puerta sería del 24 al 30 de marzo. Es decir, en plena Semana Santa.
Esto haría que muchas personas estuvieran en esas fechas de vacaciones, lo que impediría que se les entregara esa notificación. Una cuestión a la que el Ayuntamiento no quiere arriesgarse, adelantando unos días ese sorteo.
Eso sí, esta decisión no compete al Ayuntamiento, sino a la Junta Electoral. Por ello, el Consistorio deberá formular una petición a la Junta Electoral, que deberá aprobar esta cuestión.
Vitoria-Gasteiz no es el único Ayuntamiento que pedirá esta medida
Vitoria-Gasteiz no es el primer Ayuntamiento que quiere tomar esta medida. Otros como Portugalete o Eibar ya han anunciado que también solicitarán el adelanto. Además, previsiblemente, otros Ayuntamientos de Álava también tomarán esta medida.
Problemas para entregar las notificaciones
Esta no sería la primera vez que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz tendría muchos problemas para completar el reparto de notificaciones. El caso más sonado fue en las Elecciones Generales del 28 de abril, día de San Prudencio.
En aquellos comicios de 2019, muchas personas evitaron recoger de todas las maneras posibles esa comunicación para poder irse de vacaciones en el puente o disfrutar como es debido de la fiesta.
Esta situación se repitió en el verano del pasado año, en otras Elecciones Generales. En este caso, la fecha elegida fue el 23 de julio, en pleno verano y muy cerca del día del Blusa y la Neska. En ese caso, se tuvieron que realizar varios sorteos para completar todas las mesas.
¿A quién le puede tocar ser mesa?
Los cargos de las mesas electorales se sortearán entre las personas incluidas en cada mesa. Eso sí, deben leer y escribir y tener menos de 70 años. La presidencia deberá tener el título de Bachiller o el de Formación Profesional de segundo grado o, en su caso, el de graduado escolar o equivalente.
No acudir a la mesa electoral si por sorteo te ha tocado está tipificado con un delito de prisión o de multa: prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses. En cualquier caso, existen numerosas razones que podrían justificar la no presencia en la Mesa Electoral.
En todo caso, el momento de las excusas llegará más adelante.
noticia anterior

Una pareja se agrede mutuamente durante una discusión familiar
Tanto el hombre, de 63 años como la mujer, de 43, presentaban lesiones
noticia siguiente

Le roban, persigue al ladrón y este lesiona a un agente
La víctima persiguió y alcanzó a otro hombre que poco antes le había agredido y arrebatado una cadena del cuello