Adiós a Tabak
Zan Tabak, técnico croata del Laboral Kutxa, abandona la disciplina baskonista tras seis meses como entrenador del conjunto vitoriano. El mal papel en los playoffs ACB ha desembocado en esta decisión que se ha anunciado en la tarde de hoy. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO Era sabido que en la jornada de hoy, tras el […]
Zan Tabak, técnico croata del Laboral Kutxa, abandona la disciplina baskonista tras seis meses como entrenador del conjunto vitoriano. El mal papel en los playoffs ACB ha desembocado en esta decisión que se ha anunciado en la tarde de hoy.
Era sabido que en la jornada de hoy, tras el ajetreado fin de semana futbolero, Josean Querejeta comenzaría a tomar decisiones sobre el futuro deportivo del Laboral Kutxa. La primera, y probablemente más importante, giraba en torno al inquilino del banquillo y director de la nave. La figura de Tabak se presentaba como el primer candidato para continuar con el proyecto pero el fatal desenlace de la temporada ha hecho cambiar las tornas y el croata no será el entrenador del nuevo Laboral Kutxa.
Tabak aterrizó en Vitoria a finales de noviembre para sustituir a Dusko Ivanovic. Con escasa experiencia como primer entrenador parecía una elección arriesgada por parte de los dirigentes baskonistas. Cogió el equipo casi eliminado de la Euroliga y con un ambiente raro en el vestuario, pero logró enderezar el rumbo y su primer mes y medio fue espectacular. Tras debutar con una humillante derrota en Kaunas, el equipo cambió y logró meterse milagrosamente en el TOP16, además de encadenar una racha en liga realmente espectacular en la competición doméstica. Sin embargo, a mediados de enero el conjunto vitoriano volvió a pararse. Retornó la irregularidad (es de justicia destacar que la venta de Oleson minimizó el potencial) pero el equipo terminando encarando los playoffs con un balance positivo alcanzando los cuartos de final de la Euroliga y como segundo clasificado de la liga regular, además de firmar un papel discreto en la Copa del Rey.
Hasta ese momento, todo parecía indicar que la renovación por un año de Tabak, anunciada en el mes de marzo, se cumpliría. Sin embargo, la prematura e inesperada eliminación en los playoffs contra Herbalife Gran Canaria y, sobre todo, la manera en la que ésta se ha producido, evidenciando inferioridad contra un equipo peor, nombre por nombre, ha hecho girar las tornas y en el seno baskonista se ha decidido buscar otro entrenador. De esta manera, Zan Tabak abandona Baskonia con un balance de 34 victorias y 19 derrotas.
Esta decisión en principio, a la espera de conocer los términos del acuerdo de rescisión, supondrá un desembolso para Baskonia y, a partir de ahora se abre un periodo de especulaciones sobre la identidad del nuevo director de la nave baskonista. No han tardado en salir a la palestra nombres lógicos y típicos como el de Sergio Scariolo o Sito Alonso. Sin embargo, no hay nada en firme y será a partir de hoy cuando el club baskonista comience a contactar en firme con los entrenadores que cumplan el perfil tan determinado que se busca y, además, se acoplen a las condiciones económicas que serán, a buen seguro, otro factor determinante.
Tabak es el primero en abandonar la disciplina baskonista pero no será el único. Detrás del entrenador todo apunta a que saldrán algunos jugadores, como cada verano, e incluso algún peso pesado del vestuario. Antes de entrar, hay que dejar salir y Baskonia está dispuesto a hacer los deberes lo antes posible para encarar el verano con el conocimiento de las piezas que hay que encontrar y el presupuesto disponible para encarar dichas contrataciones.
noticia anterior
Vitoria volverá a ser capital de la televisión con FesTVal
La quinta edición del FESTVAL se celebrará del 2 al 7 de septiembre. En esta ocasión el festival se desarrollará de lunes a sábado, por lo que habrá un día más para los estrenos. Esta no será a única novedad de este año, donde habrá muchas actividades paralelas. PUBLICIDAD - SIGUE LEYENDO ABAJO La edición […]
noticia siguiente
Los vitorianos ayudarán a diseñar el futuro de Vitoria-Gasteiz
El Ayuntamiento pone en marcha el proceso participativo del nuevo PGOU