Adiós al descuento de 20 céntimos general de la gasolina
El descuento se mantendrá para transportistas, para la agricultura, la ganadería o la pesca
El Gobierno de España retira desde el 1 de enero el descuento de 20 céntimos por litro de carburante a todos los usuarios. Un descuento que sí que se mantendrá para transportistas, para la agricultura, la ganadería o la pesca. Es decir, los que están "más directamente afectados", asegura Pedro Sánchez.
Este descuento lleva vigente desde finales de marzo. El precio de esta semana es notablemente más bajo que entonces, aunque sigue muy por encima de los precios de años anteriores.
En estos momentos, la diferencia respecto a cuando se aplicó está entre 20 y 40 céntimos. Es decir, el precio que se pagaba entonces con descuento es el mismo que se pagaría ahora, sin descuento.
Aún así, las diferencias actuales entre las propias gasolineras de la ciudad siguen siendo grandes, especialmente en las low cost. Eso sí, cabe remarcar que entre las que no lo son, Repsol, Avia o Cepsa, por ejemplo, las diferencias son de hasta 20 céntimos por litro.
En este gif puedes ver el cambio de precios desde el 31 de marzo al 26 de diciembre.
Ten en cuenta que los colores no se corresponden entre sí. Es decir, las gasolineras con el actual precio en rojo (las más caras) tienen precios muy por debajo de las gasolineras que el 31 de marzo aparecían en verde (las más baratas).
Precio diario de la gasolina
Es posible conocer el precio de la gasolina en cada estación antes de salir de casa, a través del Geoportal Gasolineras del Ministerio para la Transición Ecológica. No siempre las low cost son las más baratas, y conviene echar un vistazo al portal de referencia.
Puedes revisar el precio diario de la gasolina en este portal:
Medidas anticrisis
El llamado 'escudo social' del gobierno PSOE-Podemos ha anunciado que el IVA de los productos básicos desaparece, y se situará en el 0%. También se reduce el IVA del aceite y la pasta del 10% al 5%.
El Gobierno Central también mantiene el límite del 2% a la subida de los alquileres y anuncia un cheque de 200€ para la cesta de la compra a familias con rentas menores de 27.000 y patrimonio de menos de 75.000.
Además, en cuanto al transporte público, España mantendrá el descuento del 30% si las autoridades locales y regionales lo amplían al 50%. Algo que sí pasará en Euskadi.
noticia anterior

¿Quién será alcaldesa de Vitoria-Gasteiz? Claves a cinco meses para las elecciones
Claves de las elecciones municipales de Vitoria-Gasteiz a seis meses para elecciones
noticia siguiente

El Gobierno elimina el IVA en pan, harinas, leche, frutas y verduras
Los productos de primera necesidad tendrán durante seis meses el IVA al 0% y el aceite también rebaja el IVA del 10% al 5%