Aernnova eliminará casi 1.000 empleos, el 20% de la plantilla

27 julio, 2020

La firma prevé un recorte del 30% en la producción durante los tres próximos años

Aernnova ha anunciado este lunes un recorte en el 20% de su plantilla en todo el mundo, por la caída en la demanda: "La crisis aeronáutica fuerza a Aernnova a redimensionar su actividad y ajustar su plantilla. Aernnova estima en 950 el número de personal que se va a ver afectado y que se distribuye en 650 en España y 300 fuera de España".

"La afección supone un 20% respecto de la plantilla total, a pesar de que la caída de la actividad supondrá un 30%", asegura la empresa en un comunicado. Además, desde Aernnova son tajantes: "Estas medidas supondrán sacrificios por parte de todos pero serán necesarias para salvaguardar la supervivencia de Aernnova y las sociedades, asegurando el máximo empleo posible".

aernnova despidos

"Con las nuevas previsiones de entregas de aviones para 2020, Aernnova perderá aproximadamente un 40% de la actividad prevista. La mayoría de nuestras sociedades han acordado ERTEs, afectando actualmente a un número equivalente a 1.300 empleados en todo el mundo de los cuales 968 corresponden a España", explica en un comunicado la empresa. Pero además las últimas previsiones a largo plazo tampoco son optimistas: "Durante los próximos tres años Aernnova perderá alrededor de un 30% de la actividad previa al Covid19".

Los ajustes en la producción y los pedidos para Aernnova siguen aún produciéndose hoy. "Los analistas y expertos del mercado aeronáutico coinciden mayoritariamente en que el tráfico aéreo de pasajeros no volverá al nivel de 2019 antes de un periodo de entre tres y cinco años, la recuperación de la actividad industrial asociada llegará a continuación".

Aernnova iniciará un diálogo con los sindicatos para intentar buscar el mayor consenso posible. "En los próximos meses se definirán los excedentes que corresponden a cada sociedad específica y se diseñarán e implementarán las medidas de ajuste asociadas, activando los procesos de diálogo social y tratando de hacerlo de la mejor manera y con el mayor consenso posible, dentro de lo complejo de la situación, todo ello siendo conscientes de que debemos reaccionar con inmediatez y firmeza a los problemas a los que nos enfrentamos".