Jueves, 14 de febrero. Coloreables LEGO®
Viernes, 15 de febrero. Cubo LEGO® Movie 2
Sábado, 16 de febrero. Chain Reactions
Lunes, 18 de febrero. Construcción gigante personajes LEGO® Movie 2
Martes, 19 de febrero. Competición libros LEGO®
Miércoles, 20 de febrero. Día Internacional del Gato
Horarios: Lunes a viernes: 17.00 a 20.30 horas; sábados: de 12.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 21.00 horas. Los talleres se desarrollan en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 18.00 a 19.00 h.; y sábados de 12.30 a 13.30 h.
Sesión informativa sobre acogimiento familiar de menores, organizada por el Instituto Foral de Bienestar Social.
Pueden participar en la charla todas las personas que están interesadas en el acogimiento familiar en Álava. Se abordarán aspectos básicos sobre esta figura de acogida, se ofrecerá información sobre las características y vivencias de las personas menores de edad, el papel de cada protagonista en el acogimiento, y el encuadre legal y administrativo del mismo.
•Las personas interesadas pueden ponerse en contacto a través del teléfono 945 77 30 52 y del correo electrónico acogimiento@araba.eu
Las detectives Monda y Lironda aparecen en la biblioteca para solucionar un caso de desapariciones: se trata de libros que no se sabe dónde están.
•Idioma: euskera.
•Edad: 5-10 años.
•Entrada: 1,00 €
Tras pasar miles de cuentos por mis manos, me di cuenta de que no conocía los de mi pueblo, los que nos convierten en lo que somos. Pasearemos por diferentes pueblos de Álava y os contaré lo oído y vivido en ellos.
•Idioma: euskara.
•Edad: público joven y adulto.
Se trata de la segunda conferencia de este IX Ciclo que impulsa la Institución Celedones de Oro. En esta ocasión contaremos con Patxi Viana como conferenciante; abordará el tema de la Batalla de Vitoria y su conmemoración bajo este sugerente título: “Cien años para levantar un monumento ¿Al general Álava o a la Batalla de Vitoria?”. Patxi Viana, licenciado y doctor en historia, profesor, investigador y escritor. Ha sido durante muchos años el director del centro de Educación Permanente de Adultos Paulo Freire de Vitoria-Gasteiz.
¿Qué es Playoff?
Playoff es una tragicomedia que transcurre en el vestuario de un equipo de fútbol femenino.
Las protagonistas son mujeres jóvenes que adoran su “profesión”, apasionadas y ambiciosas.
La obra reflexiona sobre el papel de la mujer y del deporte femenino en una sociedad que todavía manifiesta un machismo feroz en muchos ámbitos.
Playoff reivindica la amistad, el amor, la risa, la diferencia, el miedo, el silencio, las dudas, la angustia, el dolor, la enfermedad y, sobre todo, la vida
•Dirección: José Luis Arellano García
•Autora: Marta Buchaca
•Intérpretes: Cristina Bertol, Neus Cortès, Ana Escriu, Yolanda Fernández, Cris Gallego, María Romero, Cristina Varona.
•Producción: Fundación Teatro Joven
•Fuera de abono
•Precio: 15 euros
•Descuentos: habituales
Jueves, 14 de febrero. Coloreables LEGO®
Viernes, 15 de febrero. Cubo LEGO® Movie 2
Sábado, 16 de febrero. Chain Reactions
Lunes, 18 de febrero. Construcción gigante personajes LEGO® Movie 2
Martes, 19 de febrero. Competición libros LEGO®
Miércoles, 20 de febrero. Día Internacional del Gato
Horarios: Lunes a viernes: 17.00 a 20.30 horas; sábados: de 12.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 21.00 horas. Los talleres se desarrollan en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 18.00 a 19.00 h.; y sábados de 12.30 a 13.30 h.
Visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más.
• Idioma: Castellano (otros, consultar con antelación)
• Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 6 años gratis).
• Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
Libros de imágenes, objetos, palabras, cantos, rimas e improvisación, buscando la complicidad entre niños,
niñas, padres y madres, teniendo como aliado al humor.
· Idioma: euskera.
· Edad: +5 años.
· Entrada: 1,00 €.
Anda que te anda, nuestra oveja se ha alejado de los montes y prados para aparecer en la selva. ¿Y qué hace una oveja en la selva?
•Idioma: euskera.
•Edad: +3 años.
•Entrada: 1,00€.
En julio de 2018 cogimos las bicis y partimos hacia Namibia. De sur a norte, 1478 km desde las llanuras de Grünau hasta Outjo, tras atravesar el Parque Natural de Etosha donde pudimos disfrutar de los animales salvajes.
•Idioma: euskera.
•Edad: personas jóvenes y adultas.
Dentro del ciclo “Líbano: Historia, cultura y actualidad”, conferencia “Islam, cristianismo y el rito maronita”, a cargo de Eduardo Torres, profesor de Teología y de Liturgia.
Actuación del Trío Blanchard, formado por: Xabier Guilón Elgarresta (clarinete), Paula Sánchez Lahoz (violonchelo) y Alba Llorach Roca (piano).
Interpretarán obras de: Beethoven, Brahms y Schnyder.
Mikel Alba dirigirá el coloquio posterior a la proyección de la película.
Una ruta inédita y fascinante, llena de intrigas, tragedias y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos de la ciudad. Ruta basada en bibliografía, prensa, archivos y testimonios reales.
Idioma: Castellano (otro, consultar con antelación)
• Precio: 6€/persona (niños hasta 10 años gratis)
• Duración: 1h 30 min aproximadamente
• Información y Reservas: Guias Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
Plazas limitadas. Imprescindible reserva.
Jueves, 14 de febrero. Coloreables LEGO®
Viernes, 15 de febrero. Cubo LEGO® Movie 2
Sábado, 16 de febrero. Chain Reactions
Lunes, 18 de febrero. Construcción gigante personajes LEGO® Movie 2
Martes, 19 de febrero. Competición libros LEGO®
Miércoles, 20 de febrero. Día Internacional del Gato
Horarios: Lunes a viernes: 17.00 a 20.30 horas; sábados: de 12.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 21.00 horas. Los talleres se desarrollan en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 18.00 a 19.00 h.; y sábados de 12.30 a 13.30 h.
Domingo 10
12.30 h – Jacobo Castellano. riflepistolacañon, en castellano
Miércoles 13 (tarifa Tú decides)
18.30 h – Jacobo Castellano. riflepistolacañon, en euskera
Domingo 17
12.30 h – Queda mucho pasado por delante. OROI. Colección Artium, en euskera
Miércoles 20 (tarifa Tú decides)
18.30 h – Queda mucho pasado por delante. OROI. Colección Artium, en castellano
Viernes 22
18.30 h – Visita al jardín de Artium
Domingo 24
12.30 h – Jacobo Castellano. riflepistolacañon, en castellano
Miércoles 27 (tarifa Tú decides)
18.30 h – Jacobo Castellano. riflepistolacañon, en euskera
Visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más.
• Idioma: Castellano (otros, consultar con antelación)
• Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 6 años gratis).
• Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
Cuentos que andan dando vueltas por el aire sin parar y muchas veces no vemos. Para eso debemos abrir bien los ojos, prestar atención y emplear la imaginación.
•Idioma: euskera.
•Edad: +4 años.
•Entrada: 1,00 €.
La ciudad y la ciudad China Miéville
Una mujer es hallada muerta en la ciudad de Beszel, en algún lugar de los confines de Europa. Para llevar a cabo la investigación, el inspector Borlú tiene que viajar desde esta decadente ciudad a su urbe rival, idéntica e íntima vecina, la vibrante ciudad de Ul Qoma.
Coordinador: Juan Luis Díaz
Encuentro con personas que trabajan en la producción, cocina y nutrición saludable, para dar a conocer el valor de nuestros productos locales, su elaboración y cualidades organolépticas a través de una pequeña cata.
•Idioma: castellano.
•Edad: público joven y adulto.
El cuarto idioma del curso será el hassania, lengua que conoceremos de la mano de la filóloga vasca-saharaui Garazi Hach Embarek Irizar. Le acompañará Nayat Aduh, que versará sobre la realidad de la juventud saharaui.
Para participar es necesario inscribirse.
El hassani o Hassānīya (حسانية) es un dialecto del árabe que se habla en el Sahara, Argelia, Marruecos, Libia, Níger y Senegal. Cuenta en la actualidad con 3 millones de hablantes. Al igual que muchos otros dialectos, el hassania es un lenguaje oral. La lengua de los saharauis ha reemplazado a los idiomas berber que en el pasado se hablaban en esta zona. Como los idiomas a menudo son ámbitos políticos, o incluso las lenguas sirven para hacer política, es muy interesante comprender la relación entre el Sahara y Marruecos, a través de hassaniya y el árabe marroquí, especialmente en los territorios ocupados, Del mismo modo, Mauritania es el indicador del estado racial y de inmigración del hassaniya.
Dentro del ciclo “Borgoña: Historia y Arte”, conferencia “La Borgoña Gala y la conquista romana.”, a cargo de Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua.
David Macián [Dir.]
Organiza: HOAC
Desde la poesía y desde el otro lado de las palabras; desde el verso, el gesto, la voz, el cuerpo. Un pequeño recorrido desde el amor más puro al amor más salvaje.
•Idioma: castellano.
•Edad: +14 años.
Año 3000. El euskara está a punto de desaparecer. El último euskaldun quiere burlar a un destino que parece inevitable.
El verdadero misterio no es el origen de nuestro idioma, sino su asombrosa supervivencia.
¿Seguirá existiendo el euskara en el año 3000?
Un espectáculo emocionante, original, divertido, sorprendente y de estética ambiciosa.
•Dirección: Jokin Oregi
•Dramaturgia: Patxo Telleria
•Intérpretes: Mikel Martínez, Patxo Tellería, Olatz Ganboa, Iñaki Maruri, Ane Pikaza.
•Música: Iñaki Salvador.
•Abono teatro en euskara
•Precio: 15 euros
•Descuentos: habituales
Vinculado a Umbra Light Festival, el simposio explorará la relación de la luz con las nuevas tecnologías y procesos socioculturales, analizando las repercusiones físicas y emocionales de las personas en los espacios habitados. Según la organización, “en una realidad social cada día más compleja, el simposio propone la presentación de visiones cruzadas del uso de la luz, con el fin de dar a conocer a un público profesional posicionamientos de vanguardia que se espera tengan un gran impacto en nuestras vida”.
Organiza: Umbra Light Festival.
Visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más.
• Idioma: Castellano (otros, consultar con antelación)
• Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 6 años gratis).
• Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
El camino del agua
Descubre cómo es el sorprendente camino del agua hasta nuestros grifos.
La ruta de la luz
Una visita por el pasado y presente de la iluminación en la ciudad, cómo se iluminaban las casas y las calles antiguamente, cómo se vivía… hasta llegar a conocer la iluminación actual de la ciudad.
Una ciudad en movimiento
Desplazarnos por la ciudad en bicicleta, tranvía o autobús urbano puede resultarnos de lo más habitual, pero no hace muchos años, eran los caballos, carros, carretas y diligencias quiénes se adueñaban de las calles de Vitoria- Gasteiz.
• Tarifa: 6€
• Idioma: Castellano
• Información y reservas: Ainharbe guias.
Asociación Ixileku
Todos los seres humanos formamos parte de nuestro entorno y podemos vivir y fomentar una convivencia armónica con él. Tenemos la necesidad de silenciar lo que vemos para incorporarlo a nuestra geografía interior y, así, conspirar en la armonía ecológica y existencial de la cual participamos.
Acércate a Ataria todos los jueves y de la mano de la Asociación Ixileku Elkartea podrás encontrar este espacio de silencio.
Jesse Barandika – Dpto. Sanidad Animal NEIKER
Esta conferencia aportará una mezcla de información genérica de las garrapatas, apoyada en datos obtenidos en Neiker a los largo de 20 años en los que se ha trabajado en diferentes proyectos relacionados con este parásito.
En primer lugar, se hará una breve reseña acerca de las principales especies de garrapatas que se conocen a nivel mundial, para a continuación mencionar cuales se han identificado en el País Vasco. También se hablará de las características del ciclo biológico de las garrapatas que se pueden encontrar en la vegetación, y cuáles son los factores que tienen una mayor influencia en la distribución geográfica de este tipo de garrapatas.
A continuación, veremos cuáles son las principales enfermedades transmitidas por las especies de garrapatas que se encuentran en nuestro entorno, y en qué proporción de ellas están presentes los agentes patógenos.
La última parte de la charla tratará sobre cómo evitar o al menos reducir el número de garrapatas que podemos coger cuando desarrollamos actividades al aire libre, y cómo actuar en el caso de encontrarnos con alguna garrapata enganchada en el cuerpo.
La mujer, fuente de inspiración poética. Tantos poemas que tienen este tema, escritos por hombres y por mujeres, de aquí o de otros lugares. Entre música de violín.
•Idioma: Euskera
•Edad: + 16 años.
Albert Pla nos propone en está ocasión un viaje íntimo y muy personal, desde la infancia hasta más allá de la sepultura, por las sensaciones, las emociones y los sentimientos que nos produce ese fantasma que vive en nuestra mente alimentado por nuestros pensamientos, el miedo.
Teatro musical, concierto o recital teatralizado. Un espectáculo multimedia de poética sorprendente.
•Idea original: Albert Pla
•Diseño de Arte: Mondogo
•Música y canciones: Albert Pla y Raül “Refree”
•Dirección: Pepe Miravete
•Intérprete: Albert Pla
•Precio: 18/12/6 euros
•Descuentos: habituales
Visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más.
• Idioma: Castellano (otros, consultar con antelación)
• Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 6 años gratis).
• Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
Vitoria-Gasteiz “Clérigos y caballeros”
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico y una breve visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María.
Información y Reservas: Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz 945 16 15 98
Vitoria-Gasteiz “Clérigos y caballeros”
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico y una breve visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María.
Información y Reservas: Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz 945 16 15 98
Precio: 6€ adulto/ 3€ niño
• Duración aproximada: 120 minutos
• Punto de encuentro: Plaza de España. Puerta Ayuntamiento
• Forma de inscripción: Teléfono: 619 601 187 Whatsapp: 680 711 605 Email: reservas@guiasartea.com
El camino del agua
Descubre cómo es el sorprendente camino del agua hasta nuestros grifos.
La ruta de la luz
Una visita por el pasado y presente de la iluminación en la ciudad, cómo se iluminaban las casas y las calles antiguamente, cómo se vivía… hasta llegar a conocer la iluminación actual de la ciudad.
Una ciudad en movimiento
Desplazarnos por la ciudad en bicicleta, tranvía o autobús urbano puede resultarnos de lo más habitual, pero no hace muchos años, eran los caballos, carros, carretas y diligencias quiénes se adueñaban de las calles de Vitoria- Gasteiz.
• Tarifa: 6€
• Idioma: Castellano
• Información y reservas: Ainharbe guias.
Sobre la película: Para el cierre de la programación de la V edición de AFRIKALDIA, se ofrecerá un espacio para la presentación de nuevas obras audiovisuales; tal es el caso, de Alfredo Torrescalles de Fascina producciones, periodista, productor y realizador de documentales, especializado en temática social y africana, quien participará en el cierre del ciclo con la presentación de la película documental: “Más allá de la colina y la selva”, una historia que se desarrolla en Camerún y explica un tema de actualidad, los Cuidados Paliativos y los desafíos de su aplicación en África, tanto en la atención hospitalaria como la acción social y domiciliaria. Todo ello desde una perspectiva abierta que recoge diversos testimonios y que gira en torno a las historias de personas con enfermedades graves que buscan su curación y que nos hablan de sus convicciones más profundas y de sus experiencias.
• Idioma: francés, castellano.
• Edad: 16-99 años.
Sociedad Astronómica de Álava
Enseñaremos los pasos de forma práctica para aprender el proceso y las principales partes de un telescopio.
· Idioma: castellano.
· Edad: +13 años.
“Las amistades de Gertrudis” profundiza de una manera diferente y divertida en la vida de diferentes personajes que revolucionaron la historia del arte. Para ello se apropia del personaje de Gertrude Stein, mecenas de artistas de principios del S.XX. Gertrude – mujer, feminista, escritora y coleccionista – es la persona gracias a la que hoy en día conocemos a artistas como Picasso o Matisse. Retomando aquellas reuniones que solía hacer en su salón en el París de los años 20, Gertrudis nos acerca la vida y obra de Henri Matisse, Frida Kahlo y Jorge Oteiza a través de pequeñas historias, mezcladas con mucha música. El formato es una mezcla entre una visita a tu museo favorito, un cuentacuentos y una performance musical.
•Idioma: castellano
•Edad: jóvenes y adultos
•Entrada:1,00 €.
Biografías enlazadas
Juan Cobos Wilkins
Martirio
• Organiza: Ángela Serna
Póker de hielo
J. S. Bach: Ofrenda musical. Ricercare nº2 [11′]
I. Stravinsky: Jeu de cartes [25′]
X. Otaolea: Izozmendi (estreno absoluto) [12′]
J. Sibelius
Lemminkäinen Suite, Op.22. 1. Lemminkäinen y las doncellas de la isla [17′]
Lemminkäinen Suite, Op.22. 2. El cisne de Tuonela [10′]
Lemminkäinen Suite, Op.22. 4. El regreso de Lemminkäinen [7′]
Mélanie Levy-Thiébaut, directora
Tras el gran recibimiento que obtuvo Agartha en 2016, la Orquesta Sinfónica de Euskadi ha encargado una nueva obra al joven compositor Xabier Otaolea, que en esta ocasión nos propone un viaje a territorios helados con Izozmendi. Helados son también los parajes que atraviesa Lemminkäinen, uno de los héroes de la epopeya nacional finlandesa Kalevala, a quien Sibelius dedicó una evocadora suite. El programa, que dirigirá en Vitoria Mélanie Levy-Thiébaut, se completa con otros dos ases de la composición: Johann Sebastian Bach, con un fragmento de su Ofrenda musical; e Igor Stravinsky, que en 1937 plasmó su pasión por el póker en el ballet Jeu de cartes, en el que los jugadores y hasta los propios naipes se constituyen en fantásticos protagonistas.
ContraEscena es el nuevo espectáculo creado y producido por la compañía Funamviolistas. En esta ocasión, ellas nos revelan los secretos de lo que sucede entre bastidores. Las intimidades de tres artistas itinerantes presentando su show de teatro musical.
Mediante una ingeniosa interpretación instrumental, vocal y gestual, ContraEscena desgrana en clave cómica y dramática los entresijos de tres mujeres artistas en gira ante el reto de conciliar sus responsabilidades, dudas y aspiraciones personales con la inexcusable convivencia entre ellas.
La alegría del buen humor y la reconciliación se imponen finalmente en ContraEscena. Una comedia inteligente para recordarnos que al final del camino nos queda el buen sabor de haber reído y disfrutado de esta gran función, la vida, donde todos somos. coprotagonistas
•Compañía:The Funamviolistas
•Dirección y dramaturgia: Osqui Guzmán, Leticia González de Lelliz
•Intérpretes: Ana Hernandez Ramos, Mayte Olmedilla, Lila Horovitz
•Abono El espectáculo en Ibaiondo
•Música-humor
•Precio: 15 €
•Descuentos: habituales
Actuación del Joven mago gasteiztarra – MAGO RUNI
Magia por las mesas, amenizando la velada y posteriormente actuación del Mago Runi.
Cenas: 21:00 – 23:00
Show: 23:00
Reservas: 945 774331
Una visita guiada para aquellos con gusto delicado y paladar exquisito, que quieren comprar o disfrutar en el mismo lugar de alimentos y bebidas de gran calidad.
• Precio: 6€ adulto/ 3€ niño
• Duración aproximada: 120 minutos
• Punto de encuentro: Plaza de España. Puerta Ayuntamiento
• Forma de inscripción: Teléfono: 619 601 187 Whatsapp: 680 711 605 Email: reservas@guiasartea.com
Vitoria-Gasteiz “El Corazón de la Almendra”
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico y la muralla.
Información y Reservas: Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz 945 16 15 98
Jueves, 14 de febrero. Coloreables LEGO®
Viernes, 15 de febrero. Cubo LEGO® Movie 2
Sábado, 16 de febrero. Chain Reactions
Lunes, 18 de febrero. Construcción gigante personajes LEGO® Movie 2
Martes, 19 de febrero. Competición libros LEGO®
Miércoles, 20 de febrero. Día Internacional del Gato
Horarios: Lunes a viernes: 17.00 a 20.30 horas; sábados: de 12.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 21.00 horas. Los talleres se desarrollan en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 18.00 a 19.00 h.; y sábados de 12.30 a 13.30 h.
Sesión informativa sobre acogimiento familiar de menores, organizada por el Instituto Foral de Bienestar Social.
Pueden participar en la charla todas las personas que están interesadas en el acogimiento familiar en Álava. Se abordarán aspectos básicos sobre esta figura de acogida, se ofrecerá información sobre las características y vivencias de las personas menores de edad, el papel de cada protagonista en el acogimiento, y el encuadre legal y administrativo del mismo.
•Las personas interesadas pueden ponerse en contacto a través del teléfono 945 77 30 52 y del correo electrónico acogimiento@araba.eu
Las detectives Monda y Lironda aparecen en la biblioteca para solucionar un caso de desapariciones: se trata de libros que no se sabe dónde están.
•Idioma: euskera.
•Edad: 5-10 años.
•Entrada: 1,00 €
Tras pasar miles de cuentos por mis manos, me di cuenta de que no conocía los de mi pueblo, los que nos convierten en lo que somos. Pasearemos por diferentes pueblos de Álava y os contaré lo oído y vivido en ellos.
•Idioma: euskara.
•Edad: público joven y adulto.
Se trata de la segunda conferencia de este IX Ciclo que impulsa la Institución Celedones de Oro. En esta ocasión contaremos con Patxi Viana como conferenciante; abordará el tema de la Batalla de Vitoria y su conmemoración bajo este sugerente título: “Cien años para levantar un monumento ¿Al general Álava o a la Batalla de Vitoria?”. Patxi Viana, licenciado y doctor en historia, profesor, investigador y escritor. Ha sido durante muchos años el director del centro de Educación Permanente de Adultos Paulo Freire de Vitoria-Gasteiz.
¿Qué es Playoff?
Playoff es una tragicomedia que transcurre en el vestuario de un equipo de fútbol femenino.
Las protagonistas son mujeres jóvenes que adoran su “profesión”, apasionadas y ambiciosas.
La obra reflexiona sobre el papel de la mujer y del deporte femenino en una sociedad que todavía manifiesta un machismo feroz en muchos ámbitos.
Playoff reivindica la amistad, el amor, la risa, la diferencia, el miedo, el silencio, las dudas, la angustia, el dolor, la enfermedad y, sobre todo, la vida
•Dirección: José Luis Arellano García
•Autora: Marta Buchaca
•Intérpretes: Cristina Bertol, Neus Cortès, Ana Escriu, Yolanda Fernández, Cris Gallego, María Romero, Cristina Varona.
•Producción: Fundación Teatro Joven
•Fuera de abono
•Precio: 15 euros
•Descuentos: habituales
Jueves, 14 de febrero. Coloreables LEGO®
Viernes, 15 de febrero. Cubo LEGO® Movie 2
Sábado, 16 de febrero. Chain Reactions
Lunes, 18 de febrero. Construcción gigante personajes LEGO® Movie 2
Martes, 19 de febrero. Competición libros LEGO®
Miércoles, 20 de febrero. Día Internacional del Gato
Horarios: Lunes a viernes: 17.00 a 20.30 horas; sábados: de 12.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 21.00 horas. Los talleres se desarrollan en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 18.00 a 19.00 h.; y sábados de 12.30 a 13.30 h.
Visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más.
• Idioma: Castellano (otros, consultar con antelación)
• Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 6 años gratis).
• Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
Libros de imágenes, objetos, palabras, cantos, rimas e improvisación, buscando la complicidad entre niños,
niñas, padres y madres, teniendo como aliado al humor.
· Idioma: euskera.
· Edad: +5 años.
· Entrada: 1,00 €.
Anda que te anda, nuestra oveja se ha alejado de los montes y prados para aparecer en la selva. ¿Y qué hace una oveja en la selva?
•Idioma: euskera.
•Edad: +3 años.
•Entrada: 1,00€.
En julio de 2018 cogimos las bicis y partimos hacia Namibia. De sur a norte, 1478 km desde las llanuras de Grünau hasta Outjo, tras atravesar el Parque Natural de Etosha donde pudimos disfrutar de los animales salvajes.
•Idioma: euskera.
•Edad: personas jóvenes y adultas.
Dentro del ciclo “Líbano: Historia, cultura y actualidad”, conferencia “Islam, cristianismo y el rito maronita”, a cargo de Eduardo Torres, profesor de Teología y de Liturgia.
Actuación del Trío Blanchard, formado por: Xabier Guilón Elgarresta (clarinete), Paula Sánchez Lahoz (violonchelo) y Alba Llorach Roca (piano).
Interpretarán obras de: Beethoven, Brahms y Schnyder.
Mikel Alba dirigirá el coloquio posterior a la proyección de la película.
Una ruta inédita y fascinante, llena de intrigas, tragedias y hechos inexplicables por los rincones más emblemáticos de la ciudad. Ruta basada en bibliografía, prensa, archivos y testimonios reales.
Idioma: Castellano (otro, consultar con antelación)
• Precio: 6€/persona (niños hasta 10 años gratis)
• Duración: 1h 30 min aproximadamente
• Información y Reservas: Guias Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
Plazas limitadas. Imprescindible reserva.
Jueves, 14 de febrero. Coloreables LEGO®
Viernes, 15 de febrero. Cubo LEGO® Movie 2
Sábado, 16 de febrero. Chain Reactions
Lunes, 18 de febrero. Construcción gigante personajes LEGO® Movie 2
Martes, 19 de febrero. Competición libros LEGO®
Miércoles, 20 de febrero. Día Internacional del Gato
Horarios: Lunes a viernes: 17.00 a 20.30 horas; sábados: de 12.00 a 14.00 h. y de 17.00 a 21.00 horas. Los talleres se desarrollan en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 18.00 a 19.00 h.; y sábados de 12.30 a 13.30 h.
Domingo 10
12.30 h – Jacobo Castellano. riflepistolacañon, en castellano
Miércoles 13 (tarifa Tú decides)
18.30 h – Jacobo Castellano. riflepistolacañon, en euskera
Domingo 17
12.30 h – Queda mucho pasado por delante. OROI. Colección Artium, en euskera
Miércoles 20 (tarifa Tú decides)
18.30 h – Queda mucho pasado por delante. OROI. Colección Artium, en castellano
Viernes 22
18.30 h – Visita al jardín de Artium
Domingo 24
12.30 h – Jacobo Castellano. riflepistolacañon, en castellano
Miércoles 27 (tarifa Tú decides)
18.30 h – Jacobo Castellano. riflepistolacañon, en euskera
Visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más.
• Idioma: Castellano (otros, consultar con antelación)
• Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 6 años gratis).
• Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
Cuentos que andan dando vueltas por el aire sin parar y muchas veces no vemos. Para eso debemos abrir bien los ojos, prestar atención y emplear la imaginación.
•Idioma: euskera.
•Edad: +4 años.
•Entrada: 1,00 €.
La ciudad y la ciudad China Miéville
Una mujer es hallada muerta en la ciudad de Beszel, en algún lugar de los confines de Europa. Para llevar a cabo la investigación, el inspector Borlú tiene que viajar desde esta decadente ciudad a su urbe rival, idéntica e íntima vecina, la vibrante ciudad de Ul Qoma.
Coordinador: Juan Luis Díaz
Encuentro con personas que trabajan en la producción, cocina y nutrición saludable, para dar a conocer el valor de nuestros productos locales, su elaboración y cualidades organolépticas a través de una pequeña cata.
•Idioma: castellano.
•Edad: público joven y adulto.
El cuarto idioma del curso será el hassania, lengua que conoceremos de la mano de la filóloga vasca-saharaui Garazi Hach Embarek Irizar. Le acompañará Nayat Aduh, que versará sobre la realidad de la juventud saharaui.
Para participar es necesario inscribirse.
El hassani o Hassānīya (حسانية) es un dialecto del árabe que se habla en el Sahara, Argelia, Marruecos, Libia, Níger y Senegal. Cuenta en la actualidad con 3 millones de hablantes. Al igual que muchos otros dialectos, el hassania es un lenguaje oral. La lengua de los saharauis ha reemplazado a los idiomas berber que en el pasado se hablaban en esta zona. Como los idiomas a menudo son ámbitos políticos, o incluso las lenguas sirven para hacer política, es muy interesante comprender la relación entre el Sahara y Marruecos, a través de hassaniya y el árabe marroquí, especialmente en los territorios ocupados, Del mismo modo, Mauritania es el indicador del estado racial y de inmigración del hassaniya.
Dentro del ciclo “Borgoña: Historia y Arte”, conferencia “La Borgoña Gala y la conquista romana.”, a cargo de Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua.
David Macián [Dir.]
Organiza: HOAC
Desde la poesía y desde el otro lado de las palabras; desde el verso, el gesto, la voz, el cuerpo. Un pequeño recorrido desde el amor más puro al amor más salvaje.
•Idioma: castellano.
•Edad: +14 años.
Año 3000. El euskara está a punto de desaparecer. El último euskaldun quiere burlar a un destino que parece inevitable.
El verdadero misterio no es el origen de nuestro idioma, sino su asombrosa supervivencia.
¿Seguirá existiendo el euskara en el año 3000?
Un espectáculo emocionante, original, divertido, sorprendente y de estética ambiciosa.
•Dirección: Jokin Oregi
•Dramaturgia: Patxo Telleria
•Intérpretes: Mikel Martínez, Patxo Tellería, Olatz Ganboa, Iñaki Maruri, Ane Pikaza.
•Música: Iñaki Salvador.
•Abono teatro en euskara
•Precio: 15 euros
•Descuentos: habituales
Vinculado a Umbra Light Festival, el simposio explorará la relación de la luz con las nuevas tecnologías y procesos socioculturales, analizando las repercusiones físicas y emocionales de las personas en los espacios habitados. Según la organización, “en una realidad social cada día más compleja, el simposio propone la presentación de visiones cruzadas del uso de la luz, con el fin de dar a conocer a un público profesional posicionamientos de vanguardia que se espera tengan un gran impacto en nuestras vida”.
Organiza: Umbra Light Festival.
Visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más.
• Idioma: Castellano (otros, consultar con antelación)
• Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 6 años gratis).
• Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
El camino del agua
Descubre cómo es el sorprendente camino del agua hasta nuestros grifos.
La ruta de la luz
Una visita por el pasado y presente de la iluminación en la ciudad, cómo se iluminaban las casas y las calles antiguamente, cómo se vivía… hasta llegar a conocer la iluminación actual de la ciudad.
Una ciudad en movimiento
Desplazarnos por la ciudad en bicicleta, tranvía o autobús urbano puede resultarnos de lo más habitual, pero no hace muchos años, eran los caballos, carros, carretas y diligencias quiénes se adueñaban de las calles de Vitoria- Gasteiz.
• Tarifa: 6€
• Idioma: Castellano
• Información y reservas: Ainharbe guias.
Asociación Ixileku
Todos los seres humanos formamos parte de nuestro entorno y podemos vivir y fomentar una convivencia armónica con él. Tenemos la necesidad de silenciar lo que vemos para incorporarlo a nuestra geografía interior y, así, conspirar en la armonía ecológica y existencial de la cual participamos.
Acércate a Ataria todos los jueves y de la mano de la Asociación Ixileku Elkartea podrás encontrar este espacio de silencio.
Jesse Barandika – Dpto. Sanidad Animal NEIKER
Esta conferencia aportará una mezcla de información genérica de las garrapatas, apoyada en datos obtenidos en Neiker a los largo de 20 años en los que se ha trabajado en diferentes proyectos relacionados con este parásito.
En primer lugar, se hará una breve reseña acerca de las principales especies de garrapatas que se conocen a nivel mundial, para a continuación mencionar cuales se han identificado en el País Vasco. También se hablará de las características del ciclo biológico de las garrapatas que se pueden encontrar en la vegetación, y cuáles son los factores que tienen una mayor influencia en la distribución geográfica de este tipo de garrapatas.
A continuación, veremos cuáles son las principales enfermedades transmitidas por las especies de garrapatas que se encuentran en nuestro entorno, y en qué proporción de ellas están presentes los agentes patógenos.
La última parte de la charla tratará sobre cómo evitar o al menos reducir el número de garrapatas que podemos coger cuando desarrollamos actividades al aire libre, y cómo actuar en el caso de encontrarnos con alguna garrapata enganchada en el cuerpo.
La mujer, fuente de inspiración poética. Tantos poemas que tienen este tema, escritos por hombres y por mujeres, de aquí o de otros lugares. Entre música de violín.
•Idioma: Euskera
•Edad: + 16 años.
Albert Pla nos propone en está ocasión un viaje íntimo y muy personal, desde la infancia hasta más allá de la sepultura, por las sensaciones, las emociones y los sentimientos que nos produce ese fantasma que vive en nuestra mente alimentado por nuestros pensamientos, el miedo.
Teatro musical, concierto o recital teatralizado. Un espectáculo multimedia de poética sorprendente.
•Idea original: Albert Pla
•Diseño de Arte: Mondogo
•Música y canciones: Albert Pla y Raül “Refree”
•Dirección: Pepe Miravete
•Intérprete: Albert Pla
•Precio: 18/12/6 euros
•Descuentos: habituales
Visita guiada para conocer los lugares que no te puedes perder de Vitoria: Casco Viejo, Ensanche, la Catedral Nueva, palacios, Museo de Naipes y más.
• Idioma: Castellano (otros, consultar con antelación)
• Precio: 6 €/persona, 4 € niños/as de 6 a 10 años (hasta 6 años gratis).
• Información y reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
Vitoria-Gasteiz “Clérigos y caballeros”
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico y una breve visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María.
Información y Reservas: Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz 945 16 15 98
Vitoria-Gasteiz “Clérigos y caballeros”
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico y una breve visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María.
Información y Reservas: Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz 945 16 15 98
Precio: 6€ adulto/ 3€ niño
• Duración aproximada: 120 minutos
• Punto de encuentro: Plaza de España. Puerta Ayuntamiento
• Forma de inscripción: Teléfono: 619 601 187 Whatsapp: 680 711 605 Email: reservas@guiasartea.com
El camino del agua
Descubre cómo es el sorprendente camino del agua hasta nuestros grifos.
La ruta de la luz
Una visita por el pasado y presente de la iluminación en la ciudad, cómo se iluminaban las casas y las calles antiguamente, cómo se vivía… hasta llegar a conocer la iluminación actual de la ciudad.
Una ciudad en movimiento
Desplazarnos por la ciudad en bicicleta, tranvía o autobús urbano puede resultarnos de lo más habitual, pero no hace muchos años, eran los caballos, carros, carretas y diligencias quiénes se adueñaban de las calles de Vitoria- Gasteiz.
• Tarifa: 6€
• Idioma: Castellano
• Información y reservas: Ainharbe guias.
Sobre la película: Para el cierre de la programación de la V edición de AFRIKALDIA, se ofrecerá un espacio para la presentación de nuevas obras audiovisuales; tal es el caso, de Alfredo Torrescalles de Fascina producciones, periodista, productor y realizador de documentales, especializado en temática social y africana, quien participará en el cierre del ciclo con la presentación de la película documental: “Más allá de la colina y la selva”, una historia que se desarrolla en Camerún y explica un tema de actualidad, los Cuidados Paliativos y los desafíos de su aplicación en África, tanto en la atención hospitalaria como la acción social y domiciliaria. Todo ello desde una perspectiva abierta que recoge diversos testimonios y que gira en torno a las historias de personas con enfermedades graves que buscan su curación y que nos hablan de sus convicciones más profundas y de sus experiencias.
• Idioma: francés, castellano.
• Edad: 16-99 años.
Sociedad Astronómica de Álava
Enseñaremos los pasos de forma práctica para aprender el proceso y las principales partes de un telescopio.
· Idioma: castellano.
· Edad: +13 años.
“Las amistades de Gertrudis” profundiza de una manera diferente y divertida en la vida de diferentes personajes que revolucionaron la historia del arte. Para ello se apropia del personaje de Gertrude Stein, mecenas de artistas de principios del S.XX. Gertrude – mujer, feminista, escritora y coleccionista – es la persona gracias a la que hoy en día conocemos a artistas como Picasso o Matisse. Retomando aquellas reuniones que solía hacer en su salón en el París de los años 20, Gertrudis nos acerca la vida y obra de Henri Matisse, Frida Kahlo y Jorge Oteiza a través de pequeñas historias, mezcladas con mucha música. El formato es una mezcla entre una visita a tu museo favorito, un cuentacuentos y una performance musical.
•Idioma: castellano
•Edad: jóvenes y adultos
•Entrada:1,00 €.
Biografías enlazadas
Juan Cobos Wilkins
Martirio
• Organiza: Ángela Serna
Póker de hielo
J. S. Bach: Ofrenda musical. Ricercare nº2 [11′]
I. Stravinsky: Jeu de cartes [25′]
X. Otaolea: Izozmendi (estreno absoluto) [12′]
J. Sibelius
Lemminkäinen Suite, Op.22. 1. Lemminkäinen y las doncellas de la isla [17′]
Lemminkäinen Suite, Op.22. 2. El cisne de Tuonela [10′]
Lemminkäinen Suite, Op.22. 4. El regreso de Lemminkäinen [7′]
Mélanie Levy-Thiébaut, directora
Tras el gran recibimiento que obtuvo Agartha en 2016, la Orquesta Sinfónica de Euskadi ha encargado una nueva obra al joven compositor Xabier Otaolea, que en esta ocasión nos propone un viaje a territorios helados con Izozmendi. Helados son también los parajes que atraviesa Lemminkäinen, uno de los héroes de la epopeya nacional finlandesa Kalevala, a quien Sibelius dedicó una evocadora suite. El programa, que dirigirá en Vitoria Mélanie Levy-Thiébaut, se completa con otros dos ases de la composición: Johann Sebastian Bach, con un fragmento de su Ofrenda musical; e Igor Stravinsky, que en 1937 plasmó su pasión por el póker en el ballet Jeu de cartes, en el que los jugadores y hasta los propios naipes se constituyen en fantásticos protagonistas.
ContraEscena es el nuevo espectáculo creado y producido por la compañía Funamviolistas. En esta ocasión, ellas nos revelan los secretos de lo que sucede entre bastidores. Las intimidades de tres artistas itinerantes presentando su show de teatro musical.
Mediante una ingeniosa interpretación instrumental, vocal y gestual, ContraEscena desgrana en clave cómica y dramática los entresijos de tres mujeres artistas en gira ante el reto de conciliar sus responsabilidades, dudas y aspiraciones personales con la inexcusable convivencia entre ellas.
La alegría del buen humor y la reconciliación se imponen finalmente en ContraEscena. Una comedia inteligente para recordarnos que al final del camino nos queda el buen sabor de haber reído y disfrutado de esta gran función, la vida, donde todos somos. coprotagonistas
•Compañía:The Funamviolistas
•Dirección y dramaturgia: Osqui Guzmán, Leticia González de Lelliz
•Intérpretes: Ana Hernandez Ramos, Mayte Olmedilla, Lila Horovitz
•Abono El espectáculo en Ibaiondo
•Música-humor
•Precio: 15 €
•Descuentos: habituales
Actuación del Joven mago gasteiztarra – MAGO RUNI
Magia por las mesas, amenizando la velada y posteriormente actuación del Mago Runi.
Cenas: 21:00 – 23:00
Show: 23:00
Reservas: 945 774331
Una visita guiada para aquellos con gusto delicado y paladar exquisito, que quieren comprar o disfrutar en el mismo lugar de alimentos y bebidas de gran calidad.
• Precio: 6€ adulto/ 3€ niño
• Duración aproximada: 120 minutos
• Punto de encuentro: Plaza de España. Puerta Ayuntamiento
• Forma de inscripción: Teléfono: 619 601 187 Whatsapp: 680 711 605 Email: reservas@guiasartea.com
Vitoria-Gasteiz “El Corazón de la Almendra”
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico y la muralla.
Información y Reservas: Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz 945 16 15 98