Concierto Solidario en favor de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Álava (ADELA).
La Unidad de Música del Cuartel General de la División San Marcial interpretará los temas más célebres de conocidas películas de todos los tiempos (La la land, El padrino, Gladiator, etc.) acompañados por escenas de las mismas.
‘Acoustic Heroes Tour’, de Jorge Salán y BJ, aterriza en España por Navidad con uno de los mejores shows acústicos de Rock and Roll que se puedan ver a nivel mundial, tanto por el talento como por la elección de los temas musicales. A la pasión de una de las mejores guitarras eléctricas del mundo (bien conocida en España) se une la prodigiosa y sorprendente voz de BJ. Calidad y emoción para descubrir canciones que influyeron a ambos músicos a lo largo de sus vidas.
Jorge Salán (Joe Lynn Turner, Avalanch, Miguel Ríos, Dee Snider, Soto…) y BJ (Talisman, Soto, Danger Anger…) emocionarán al público con su particular interpretación de legendarios temas de Journey, Bryan Adams, Queen, Twisted Sister, Deep Purple, Talisman y, por supuesto, composiciones propias de cada artista.
Actuación de los alumnos y alumnas de Canto coral del centro cívico El Pilar.
La escuela Luis Aramburu pone música a la Navidad con dos audiciones, donde el alumnado mostrará el tabajo realizado durante el curso.
Cuarteto liderado por José Vera, compositor y contrabajista mallorquín afincado en Madrid. Ha publicado tres trabajos en solitario, “Concepts” 2006, “Butterfly” 2010 y “Haruki” 2018, en los que han colaborado figuras de la talla de Jorge Pardo, Ángela Cervantes y muchos más. Tiene además una amplia trayectoria como músico de sesión que le ha llevado a colaborar con nombres como Antonio Vega, Aute, Chano Domínguez, Concha Buika, etc.
Le acompañan en esta ocasión el pianista Jacob Sureda, también mallorquin y coproductor de sus discos; Ariel Bringuez, saxofonista cubano afincado en Madrid; y Andrés Litwin, baterista argentino que acumula premios y grandes colaboraciones.
HALM es una banda de country o rock americano de Umeå (Suecia) que se formó en 2009. Los miembros Johanna Sandgren (banjo y voz), Lisa Johansson (guitarra, piano, mandolina y voz) y Maja Lundgren (bajo y voz) se conocieron cuando tenían 13 años y desde entonces han desarrollado su música y su sonido a través de los años junto con William Eriksson (guitarra eléctrica) y Gustav Nestander (batería).
La música country no era más que una manera natural de expresarse, y después de 9 años de giras y canciones, lanzaron su primer álbum de larga duración “Raised By The Fire” en 2017.
Recientemente tocaron en el programa Bingolotto de la televisión nacional sueca por segunda vez. Ahora ha llegado el momento de conquistar toda Europa, incluida por primera vez, la península ibérica.
A las 18:30 se podrá disfrutar con Umandi, y a las 20:30 horas con las voces de Salburua
El 20 de diciembre, será el turno de Ibaiondo y Luis Dorao, que ofrecerán su repertorio a las 17:45. Tras ellos, a las 19:45 subirán al escenario los niños y niñas de Armentia y Urkide.
Las bandas Herejía y Amenti llegan a URBAN ROCK CONCEPT para presentar sus nuevos trabajos, “La Quinta Herejía” y “Fuerza vital”, respectivamente.
HEREJÍA es un quinteto cántabro de heavy metal, con influencias de la NWOHM, que en 2012 –año del lanzamiento de su primera maqueta “Falsos dioses”- llegó a ser finalista de la categoría rock/metal del certamen de música joven de Cantabria. Con su formación original, en 2015, grabaron su primer LP, “Despierta”, con el que realizaron una gira por todo el norte peninsular, a lo largo de 2017 y 2018. El objetivo fue darse a conocer y hacerse un hueco en los escenarios por lo que, tras la buena acogida recibida, decidieron preparar su segundo disco, “La Quinta Herejía” que ha visto la luz este mismo mes de noviembre.
AMENTI, por su parte, es un sexteto de power metal español liderado por el ex cantante de Avalanch, Juan Lozano. De aquí que, además de presentar su nuevo trabajo (el disco de diez cortes “Fuerza Vital”), también recordarán en su actuación algún tema de “Llama eterna” de Avalanch. Cabe señalar que “Fuerza Vital”, de estética muy de antiguo Egipto, ha sido grabado en los estudios Sanctuarium, a cargo de Alberto Rionda.
Junto a ambas bandas actuará otra formación local aún pendiente de confirmación.
Javi, Aitor, Roberto, Antonio y Jon, o lo que es lo mismo: GRENDEL, ya tienen todo preparado para regresar a nuestro escenario con el CHRISTMAS METAL FEST. Un evento ya tradicional de la época navideña que cumple su décima edición y, como tal, toca celebrarlo como se merece. De hecho, según ellos mismos nos informan, “va a ser un concierto muy especial, íntegramente de versiones interpretadas por Grendel, junto con un gran puñado de amigos”.
A ellos se les han ido sumando en las últimas semanas Jonathan Blanco de los locales CRAZY KEYS; Álex Gómez y Juan Martínez de la banda hard rock de Donostia, OVERLOUD; Marcos Lorente e Itziar Berradre de la banda riojana INNERVOICE; Álvaro Foronda e Iñigo Bengoa de CHILDRAIN (su guitarrista Iker Bengoa también estará, ya que cabe recordar que es el técnico de sonido de URBAN ROCK); Jorge Berceo, la voz de ZENOBIA y AVALANCH; y algo que nos hace especial ilusión a todos y todas por estos lares: el debut de IKER LÓPEZ a la guitarra. No en vano, se trata del hijo del guitarrista de Grendel, Antonio.
Ya han pasado más de diez años desde que The Soulbreaker Company comenzaron en esto del rock en su ciudad natal de Vitoria-Gasteiz. Desde entonces han editado seis discos: Hot Smoke & Heavy Blues, The Pink Alchemist, Itaca, Graceless, La Lucha y su última referencia, Sewed With Light, que ha sido grabado y producido entre abril y mayo de 2018 junto a Tim Green en Louder Studios, California.
Nacidos en Vitoria-Gasteiz, son desde hace años ya una de las bandas clásicas del underground peninsular y sus discos y directos son reverenciados tanto en su país como en el extranjero.
Actualmente y tras un par de cambios en la formación que han derivado en la llegada de Illán Arribas al bajo y Javi Free a los teclados, The Soulbreaker Company se asientan dentro del heavy rock psicodélico actual y se encuentran preparados para llevar la gira de presentación de Sewed With Light a cada rincón de la península. Gira que más tarde se ampliará a otras ciudades europeas.
AMON RA nacen en el año 2003, de la mano de sus dos primeras maquetas (God Rising y Science Rock) hacen sus primeros directos por Asturias y ya por el resto de la península comienza a sonar su nombre.
En el año 2004, la banda consigue el primer puesto en el VIII concurso de rock “Villa de Mieres” y en el VII “Ciudad de Oviedo”. En verano de ese mismo año se graba su primer disco: Incarnatio. Producido por Willy Vijande, y grabado en los estudios Euram de Madrid, no verá la luz hasta principios del año 2005 gracias a XL Producciones. En ese mismo año la banda alcanza la fase final del prestigioso concurso Villa de Bilbao.
En el año 2007 ve la luz Slaves To The Moon en Throne Records, un disco que les confirma como una de las grandes bandas rockeras del Estado español y en el que demuestran su impía capacidad de conjugar sudor y sofisticación. Lamentablemente un año después la banda cesa su actividad, quedando para el recuerdo dos discos legendarios.
La coral Gurasoak-San Viator celebrará la Navidad ofreciendo un concierto
Junto a obras clásicas de estas fechas, tanto del cancionero vasco como del internacional, presentará polifonías del renacimiento español y europeo.
La programación se completará el 23 de diciembre con la presencia de Toki Eder y Zabalgana a las 17:45 horas.
A Contra Blues golpea de nuevo con su nuevo disco, “Jab” (2019), un trabajo que muestra a la banda en estado de plenitud y madurez. Doce composiciones certeras en las que el grupo recupera sus influencias mas enraizadas. Y lo hacen con un hilo conductor claro: Rock & Roll.
A Contra Blues es sin duda una de las mejores bandas del panorama europeo de rock y blues actual.
I THINK SOUL
Somos una formación de músicos provenientes de diversos estilos con una idea en común: hacer bailar y vibrar con música Soul-Rock, Funky y Disco. La banda en sí surgió en Vitoria-Gasteiz en el año 2010, pero no fue hasta el año 2014 cuando tras la incorporación al grupo de Iñaki nos decidimos a crear temas propios grabando finalmente un disco llamado “I Think Soul” autoproducido y sin sello discográfico. Actualmente nos encontramos inmersos en la creación de temazos para un siguiente proyecto, de los que se puede escuchar muestra en nuestros directos.
La banda la formamos cinco personas: Sara, voz, y coros; Mikel, bajo y coros; Marta, teclado y coros; Iñaki, guitarra y coros, y Xabi, batería.
Capsula es un grupo nacido en América del Sur, guiados por la pareja Martin Guevara y Coni Duchess Duchess, junto a distintos músicos llevando una larga carrera con 11 discos publicados y miles de conciertos en América del Norte, Latinoamérica y Europa.
En 2019 han editado el fabuloso “Bestiarium”, un fantástico recorrido por su imaginario: psicodelia y garaje de una calidad suprema.
LOS BENGALA
Comenzaron esta aventura hace cinco años sin más pretensiones que las de tocar y trasnochar pero el destino les ha convertido en uno de los proyectos de rock más excitantes del panorama actual. Guillermo Sinnerman con su guitarra, Borja Téllez a la batería y sus dos voces a coro, hacen que sea difícil creer que únicamente haya dos personas encima del escenario. Allá por donde pasan crean fieros adeptos al bengalismo hasta tal punto, que varias de sus canciones ya se han convertido en himnos coreados por adultos, jóvenes y niños. La selva se les ha quedado pequeña.
Ahora mismo están inmersos en la composición de su tercer álbum y preparando otras sorpresas de las que se tendrán noticias a lo largo de 2020.
Estará protagonizado por el Dúo Delibes con las hermanas Esther y Sara Gutiérrez al violín y piano, respectivamente.
En su recital en el Conservatorio Jesús Guridi interpretarán el siguiente repertorio para violín y piano:
F. Schubert: Sonatina para violín y piano nº 1 en Re Mayor op.137
– Allegro molto
– Andante
– Allegro vivace
W. A. Mozart: Sonata para violín y piano en Si bemol Mayor, KV 454
– Lento – Allegro
– Andante
– Allegretto
E. Grieg: Sonata para violín y piano nº3 en do menor op.45
– Allegro molto ed appassionato
– Allegretto espressivo alla Romanza
– Allegro animato
URBAN ROCK CONCEPT junto a MECÁNICOS DEL SWING estamos preparando un fiestón para celebrar el cambio de año.
Nos gustaría que nos acompañases en ésta NOCHEVIEJA SWING inspirada en los “SPEAKEASY” de los años 20, locales o establecimientos en los que se vendía de manera ilegal alcohol durante el periodo de la Prohibición o Ley Seca de Estados Unidos.
D
e esta forma, URBAN ROCK CONCEPT se transformará en un Speakeasy, desafiando por una noche a l@s agentes intocables que intentarán que se cumpla la ley. ¿Tú de qué lado estás?
Concierto Solidario en favor de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Álava (ADELA).
La Unidad de Música del Cuartel General de la División San Marcial interpretará los temas más célebres de conocidas películas de todos los tiempos (La la land, El padrino, Gladiator, etc.) acompañados por escenas de las mismas.
‘Acoustic Heroes Tour’, de Jorge Salán y BJ, aterriza en España por Navidad con uno de los mejores shows acústicos de Rock and Roll que se puedan ver a nivel mundial, tanto por el talento como por la elección de los temas musicales. A la pasión de una de las mejores guitarras eléctricas del mundo (bien conocida en España) se une la prodigiosa y sorprendente voz de BJ. Calidad y emoción para descubrir canciones que influyeron a ambos músicos a lo largo de sus vidas.
Jorge Salán (Joe Lynn Turner, Avalanch, Miguel Ríos, Dee Snider, Soto…) y BJ (Talisman, Soto, Danger Anger…) emocionarán al público con su particular interpretación de legendarios temas de Journey, Bryan Adams, Queen, Twisted Sister, Deep Purple, Talisman y, por supuesto, composiciones propias de cada artista.
Actuación de los alumnos y alumnas de Canto coral del centro cívico El Pilar.
La escuela Luis Aramburu pone música a la Navidad con dos audiciones, donde el alumnado mostrará el tabajo realizado durante el curso.
Cuarteto liderado por José Vera, compositor y contrabajista mallorquín afincado en Madrid. Ha publicado tres trabajos en solitario, “Concepts” 2006, “Butterfly” 2010 y “Haruki” 2018, en los que han colaborado figuras de la talla de Jorge Pardo, Ángela Cervantes y muchos más. Tiene además una amplia trayectoria como músico de sesión que le ha llevado a colaborar con nombres como Antonio Vega, Aute, Chano Domínguez, Concha Buika, etc.
Le acompañan en esta ocasión el pianista Jacob Sureda, también mallorquin y coproductor de sus discos; Ariel Bringuez, saxofonista cubano afincado en Madrid; y Andrés Litwin, baterista argentino que acumula premios y grandes colaboraciones.
HALM es una banda de country o rock americano de Umeå (Suecia) que se formó en 2009. Los miembros Johanna Sandgren (banjo y voz), Lisa Johansson (guitarra, piano, mandolina y voz) y Maja Lundgren (bajo y voz) se conocieron cuando tenían 13 años y desde entonces han desarrollado su música y su sonido a través de los años junto con William Eriksson (guitarra eléctrica) y Gustav Nestander (batería).
La música country no era más que una manera natural de expresarse, y después de 9 años de giras y canciones, lanzaron su primer álbum de larga duración “Raised By The Fire” en 2017.
Recientemente tocaron en el programa Bingolotto de la televisión nacional sueca por segunda vez. Ahora ha llegado el momento de conquistar toda Europa, incluida por primera vez, la península ibérica.
A las 18:30 se podrá disfrutar con Umandi, y a las 20:30 horas con las voces de Salburua
El 20 de diciembre, será el turno de Ibaiondo y Luis Dorao, que ofrecerán su repertorio a las 17:45. Tras ellos, a las 19:45 subirán al escenario los niños y niñas de Armentia y Urkide.
Las bandas Herejía y Amenti llegan a URBAN ROCK CONCEPT para presentar sus nuevos trabajos, “La Quinta Herejía” y “Fuerza vital”, respectivamente.
HEREJÍA es un quinteto cántabro de heavy metal, con influencias de la NWOHM, que en 2012 –año del lanzamiento de su primera maqueta “Falsos dioses”- llegó a ser finalista de la categoría rock/metal del certamen de música joven de Cantabria. Con su formación original, en 2015, grabaron su primer LP, “Despierta”, con el que realizaron una gira por todo el norte peninsular, a lo largo de 2017 y 2018. El objetivo fue darse a conocer y hacerse un hueco en los escenarios por lo que, tras la buena acogida recibida, decidieron preparar su segundo disco, “La Quinta Herejía” que ha visto la luz este mismo mes de noviembre.
AMENTI, por su parte, es un sexteto de power metal español liderado por el ex cantante de Avalanch, Juan Lozano. De aquí que, además de presentar su nuevo trabajo (el disco de diez cortes “Fuerza Vital”), también recordarán en su actuación algún tema de “Llama eterna” de Avalanch. Cabe señalar que “Fuerza Vital”, de estética muy de antiguo Egipto, ha sido grabado en los estudios Sanctuarium, a cargo de Alberto Rionda.
Junto a ambas bandas actuará otra formación local aún pendiente de confirmación.
Javi, Aitor, Roberto, Antonio y Jon, o lo que es lo mismo: GRENDEL, ya tienen todo preparado para regresar a nuestro escenario con el CHRISTMAS METAL FEST. Un evento ya tradicional de la época navideña que cumple su décima edición y, como tal, toca celebrarlo como se merece. De hecho, según ellos mismos nos informan, “va a ser un concierto muy especial, íntegramente de versiones interpretadas por Grendel, junto con un gran puñado de amigos”.
A ellos se les han ido sumando en las últimas semanas Jonathan Blanco de los locales CRAZY KEYS; Álex Gómez y Juan Martínez de la banda hard rock de Donostia, OVERLOUD; Marcos Lorente e Itziar Berradre de la banda riojana INNERVOICE; Álvaro Foronda e Iñigo Bengoa de CHILDRAIN (su guitarrista Iker Bengoa también estará, ya que cabe recordar que es el técnico de sonido de URBAN ROCK); Jorge Berceo, la voz de ZENOBIA y AVALANCH; y algo que nos hace especial ilusión a todos y todas por estos lares: el debut de IKER LÓPEZ a la guitarra. No en vano, se trata del hijo del guitarrista de Grendel, Antonio.
Ya han pasado más de diez años desde que The Soulbreaker Company comenzaron en esto del rock en su ciudad natal de Vitoria-Gasteiz. Desde entonces han editado seis discos: Hot Smoke & Heavy Blues, The Pink Alchemist, Itaca, Graceless, La Lucha y su última referencia, Sewed With Light, que ha sido grabado y producido entre abril y mayo de 2018 junto a Tim Green en Louder Studios, California.
Nacidos en Vitoria-Gasteiz, son desde hace años ya una de las bandas clásicas del underground peninsular y sus discos y directos son reverenciados tanto en su país como en el extranjero.
Actualmente y tras un par de cambios en la formación que han derivado en la llegada de Illán Arribas al bajo y Javi Free a los teclados, The Soulbreaker Company se asientan dentro del heavy rock psicodélico actual y se encuentran preparados para llevar la gira de presentación de Sewed With Light a cada rincón de la península. Gira que más tarde se ampliará a otras ciudades europeas.
AMON RA nacen en el año 2003, de la mano de sus dos primeras maquetas (God Rising y Science Rock) hacen sus primeros directos por Asturias y ya por el resto de la península comienza a sonar su nombre.
En el año 2004, la banda consigue el primer puesto en el VIII concurso de rock “Villa de Mieres” y en el VII “Ciudad de Oviedo”. En verano de ese mismo año se graba su primer disco: Incarnatio. Producido por Willy Vijande, y grabado en los estudios Euram de Madrid, no verá la luz hasta principios del año 2005 gracias a XL Producciones. En ese mismo año la banda alcanza la fase final del prestigioso concurso Villa de Bilbao.
En el año 2007 ve la luz Slaves To The Moon en Throne Records, un disco que les confirma como una de las grandes bandas rockeras del Estado español y en el que demuestran su impía capacidad de conjugar sudor y sofisticación. Lamentablemente un año después la banda cesa su actividad, quedando para el recuerdo dos discos legendarios.
La coral Gurasoak-San Viator celebrará la Navidad ofreciendo un concierto
Junto a obras clásicas de estas fechas, tanto del cancionero vasco como del internacional, presentará polifonías del renacimiento español y europeo.
La programación se completará el 23 de diciembre con la presencia de Toki Eder y Zabalgana a las 17:45 horas.
A Contra Blues golpea de nuevo con su nuevo disco, “Jab” (2019), un trabajo que muestra a la banda en estado de plenitud y madurez. Doce composiciones certeras en las que el grupo recupera sus influencias mas enraizadas. Y lo hacen con un hilo conductor claro: Rock & Roll.
A Contra Blues es sin duda una de las mejores bandas del panorama europeo de rock y blues actual.
I THINK SOUL
Somos una formación de músicos provenientes de diversos estilos con una idea en común: hacer bailar y vibrar con música Soul-Rock, Funky y Disco. La banda en sí surgió en Vitoria-Gasteiz en el año 2010, pero no fue hasta el año 2014 cuando tras la incorporación al grupo de Iñaki nos decidimos a crear temas propios grabando finalmente un disco llamado “I Think Soul” autoproducido y sin sello discográfico. Actualmente nos encontramos inmersos en la creación de temazos para un siguiente proyecto, de los que se puede escuchar muestra en nuestros directos.
La banda la formamos cinco personas: Sara, voz, y coros; Mikel, bajo y coros; Marta, teclado y coros; Iñaki, guitarra y coros, y Xabi, batería.
Capsula es un grupo nacido en América del Sur, guiados por la pareja Martin Guevara y Coni Duchess Duchess, junto a distintos músicos llevando una larga carrera con 11 discos publicados y miles de conciertos en América del Norte, Latinoamérica y Europa.
En 2019 han editado el fabuloso “Bestiarium”, un fantástico recorrido por su imaginario: psicodelia y garaje de una calidad suprema.
LOS BENGALA
Comenzaron esta aventura hace cinco años sin más pretensiones que las de tocar y trasnochar pero el destino les ha convertido en uno de los proyectos de rock más excitantes del panorama actual. Guillermo Sinnerman con su guitarra, Borja Téllez a la batería y sus dos voces a coro, hacen que sea difícil creer que únicamente haya dos personas encima del escenario. Allá por donde pasan crean fieros adeptos al bengalismo hasta tal punto, que varias de sus canciones ya se han convertido en himnos coreados por adultos, jóvenes y niños. La selva se les ha quedado pequeña.
Ahora mismo están inmersos en la composición de su tercer álbum y preparando otras sorpresas de las que se tendrán noticias a lo largo de 2020.
Estará protagonizado por el Dúo Delibes con las hermanas Esther y Sara Gutiérrez al violín y piano, respectivamente.
En su recital en el Conservatorio Jesús Guridi interpretarán el siguiente repertorio para violín y piano:
F. Schubert: Sonatina para violín y piano nº 1 en Re Mayor op.137
– Allegro molto
– Andante
– Allegro vivace
W. A. Mozart: Sonata para violín y piano en Si bemol Mayor, KV 454
– Lento – Allegro
– Andante
– Allegretto
E. Grieg: Sonata para violín y piano nº3 en do menor op.45
– Allegro molto ed appassionato
– Allegretto espressivo alla Romanza
– Allegro animato
URBAN ROCK CONCEPT junto a MECÁNICOS DEL SWING estamos preparando un fiestón para celebrar el cambio de año.
Nos gustaría que nos acompañases en ésta NOCHEVIEJA SWING inspirada en los “SPEAKEASY” de los años 20, locales o establecimientos en los que se vendía de manera ilegal alcohol durante el periodo de la Prohibición o Ley Seca de Estados Unidos.
D
e esta forma, URBAN ROCK CONCEPT se transformará en un Speakeasy, desafiando por una noche a l@s agentes intocables que intentarán que se cumpla la ley. ¿Tú de qué lado estás?