El Palacio de Villasuso, es un palacio renacentista en el que aún quedan restos de la antigua muralla de la ciudad. En la actualidad se utiliza como sede de congresos, entre otros.
Horario: 11:30 a 13:30 y 17:00 a 19:00. El día 9 sólo por la mañana
Visita: Mediante visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre.
Precio: Gratuito
Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Horario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Horario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Viphoto Fest en colaboración con Fundación Vital Fundazioa les ofrece la posibilidad de realizar una visita guiada a la exposición Capas Geruzak Layers de la mano de sus autores/as.
Esta exposición reúne una selección de autores del tejido local cuyo proceso creativo se ha enfocado en la acumulación y superposición de imágenes.
Utilizando disciplinas como el collage o la foto-escultura Patrick Grijalvo (Bilbao, 1984), Nahikari Mora (Las Palmas de Gran Canaria, 1982), Javier De Reparaz (Vitoria-Gasteiz, 1955) o Manuel Vázquez (Vitoria-Gasteiz, 1968) abandonan el tradicional formato bidimensional para ahondar en la idea de fotografía expandida.
Cuando el sol se oculta, de entre las sombras emerge una nueva y desconocida Vitoria, con secretos, viejos crímenes y leyendas… Un recorrido a través de los rincones más emblemáticos en una de las rutas más fascinantes.
Información y reservasHorario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Horario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Una mujer. Vive sola, está enferma y apenas puede salir de casa, pero pronto le van a operar “para quedar como nueva”, según le ha dicho su doctora.
Una tarde revisa el contenido de unas cajas, evocando momentos de su niñez, de su juventud, alegrías y desaciertos, y la repercusión que tuvo sobre su vida la Reconversión Industrial de los años 80.
Y todos estos recursos y sentimientos comienzan a mezclarse con la incertidumbre por la desaparición de su hijo, hace tres meses.
Centrada a lo largo de su carrera en la escritura y la dirección, Carmen Ruíz Corral regresa a la interpretación con Katmandú, un monólogo acompañado por un proyecto dedicado a visibilizar a la mujer en el mundo de la creación.
Una obra de Porpol Teatro
Texto e interpretación: Carmen Ruíz Corral
Dirección: María Goiricelaya
Iluminación: David Alcorta
Producción: Porpol Teatro
Cuando el sol se oculta, de entre las sombras emerge una nueva y desconocida Vitoria, con secretos, viejos crímenes y leyendas… Un recorrido a través de los rincones más emblemáticos en una de las rutas más fascinantes.
Información y reservasLos Caños son unos espacios urbanos de origen medieval cuya primera función fue servir de desagüe donde se arrojaban las aguas sucias de las viviendas.
Actualmente son espacios públicos de uso restringido y propiedad municipal ubicados en el interior de las manzanas del Casco Histórico que sirven como espacio para aireación e iluminación de las viviendas.
• Fechas: viernes y sábados de julio, agosto (excepto del 1 al 15) y septiembre (excepto el último fin de semana).
• Hora: viernes-17:30 Castellano. 18:00 Euskera. / sábados- 11:15 Castellano. 11:45 Euskera
• Precio: 6 € persona.
• Información y reservas: Oficina de Turismo de Vitoria Gasteiz 945 16 15 98
Plazas limitadas. Es necesario reservar. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación.
Horario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
¿Cómo era una tienda gremial en la Vitoria medieval? ¿Dónde se colocaron los primeros comercios? ¿Cuál es el establecimiento más antiguo? Rincones con historia junto a negocios familiares que han pasado de abuelos a nietos.
Ruta literaria para recorrer los escenarios que inspiran novelas como “El Silencio de la Ciudad Blanca”, de Eva Gª Sáenz de Urturi, “La mujer del reloj” de Álvaro Arbina, “Un mundo sin fin” de Ken Follet, o “La calle de la judería”, de Toti Martínez de Lezea.
Precio: 10 €/persona (hasta 10 años gratis).
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Visitas a exposiciones: segundo viernes del mes, 19:00h. (Inscripción previa)
Además de visitar algunas de las exposiciones vigentes, repasaremos la historia del edificio desde su construcción por el licenciado Ortuño Ibañez de Aguirre hacia 1520, hasta su rehabilitación como espacio cultural.
La visita se realizará en castellano.
Inscripción previa
945 161830 / info.montehermoso@vitoria-gasteiz.org
Cuando el sol se oculta, de entre las sombras emerge una nueva y desconocida Vitoria, con secretos, viejos crímenes y leyendas… Un recorrido a través de los rincones más emblemáticos en una de las rutas más fascinantes.
Información y reservasLos Caños son unos espacios urbanos de origen medieval cuya primera función fue servir de desagüe donde se arrojaban las aguas sucias de las viviendas.
Actualmente son espacios públicos de uso restringido y propiedad municipal ubicados en el interior de las manzanas del Casco Histórico que sirven como espacio para aireación e iluminación de las viviendas.
• Fechas: viernes y sábados de julio, agosto (excepto del 1 al 15) y septiembre (excepto el último fin de semana).
• Hora: viernes-17:30 Castellano. 18:00 Euskera. / sábados- 11:15 Castellano. 11:45 Euskera
• Precio: 6 € persona.
• Información y reservas: Oficina de Turismo de Vitoria Gasteiz 945 16 15 98
Plazas limitadas. Es necesario reservar. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
¿Qué tuvo que ver la Virgen Blanca en nuestro gusto por el dulce? ¿Quién ganó el primer concurso de pintxos de Euskadi? ¿Por qué es tan reconocido el café en Vitoria-Gasteiz? Visita a los comercios con más sabor donde degustaremos algunos de sus productos.
El Palacio de Villasuso, es un palacio renacentista en el que aún quedan restos de la antigua muralla de la ciudad. En la actualidad se utiliza como sede de congresos, entre otros.
Horario: 11:30 a 13:30 y 17:00 a 19:00. El día 9 sólo por la mañana
Visita: Mediante visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre.
Precio: Gratuito
Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Horario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Horario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Viphoto Fest en colaboración con Fundación Vital Fundazioa les ofrece la posibilidad de realizar una visita guiada a la exposición Capas Geruzak Layers de la mano de sus autores/as.
Esta exposición reúne una selección de autores del tejido local cuyo proceso creativo se ha enfocado en la acumulación y superposición de imágenes.
Utilizando disciplinas como el collage o la foto-escultura Patrick Grijalvo (Bilbao, 1984), Nahikari Mora (Las Palmas de Gran Canaria, 1982), Javier De Reparaz (Vitoria-Gasteiz, 1955) o Manuel Vázquez (Vitoria-Gasteiz, 1968) abandonan el tradicional formato bidimensional para ahondar en la idea de fotografía expandida.
Cuando el sol se oculta, de entre las sombras emerge una nueva y desconocida Vitoria, con secretos, viejos crímenes y leyendas… Un recorrido a través de los rincones más emblemáticos en una de las rutas más fascinantes.
Información y reservasHorario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Horario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Una mujer. Vive sola, está enferma y apenas puede salir de casa, pero pronto le van a operar “para quedar como nueva”, según le ha dicho su doctora.
Una tarde revisa el contenido de unas cajas, evocando momentos de su niñez, de su juventud, alegrías y desaciertos, y la repercusión que tuvo sobre su vida la Reconversión Industrial de los años 80.
Y todos estos recursos y sentimientos comienzan a mezclarse con la incertidumbre por la desaparición de su hijo, hace tres meses.
Centrada a lo largo de su carrera en la escritura y la dirección, Carmen Ruíz Corral regresa a la interpretación con Katmandú, un monólogo acompañado por un proyecto dedicado a visibilizar a la mujer en el mundo de la creación.
Una obra de Porpol Teatro
Texto e interpretación: Carmen Ruíz Corral
Dirección: María Goiricelaya
Iluminación: David Alcorta
Producción: Porpol Teatro
Cuando el sol se oculta, de entre las sombras emerge una nueva y desconocida Vitoria, con secretos, viejos crímenes y leyendas… Un recorrido a través de los rincones más emblemáticos en una de las rutas más fascinantes.
Información y reservasLos Caños son unos espacios urbanos de origen medieval cuya primera función fue servir de desagüe donde se arrojaban las aguas sucias de las viviendas.
Actualmente son espacios públicos de uso restringido y propiedad municipal ubicados en el interior de las manzanas del Casco Histórico que sirven como espacio para aireación e iluminación de las viviendas.
• Fechas: viernes y sábados de julio, agosto (excepto del 1 al 15) y septiembre (excepto el último fin de semana).
• Hora: viernes-17:30 Castellano. 18:00 Euskera. / sábados- 11:15 Castellano. 11:45 Euskera
• Precio: 6 € persona.
• Información y reservas: Oficina de Turismo de Vitoria Gasteiz 945 16 15 98
Plazas limitadas. Es necesario reservar. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación.
Horario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
¿Cómo era una tienda gremial en la Vitoria medieval? ¿Dónde se colocaron los primeros comercios? ¿Cuál es el establecimiento más antiguo? Rincones con historia junto a negocios familiares que han pasado de abuelos a nietos.
Ruta literaria para recorrer los escenarios que inspiran novelas como “El Silencio de la Ciudad Blanca”, de Eva Gª Sáenz de Urturi, “La mujer del reloj” de Álvaro Arbina, “Un mundo sin fin” de Ken Follet, o “La calle de la judería”, de Toti Martínez de Lezea.
Precio: 10 €/persona (hasta 10 años gratis).
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Visitas a exposiciones: segundo viernes del mes, 19:00h. (Inscripción previa)
Además de visitar algunas de las exposiciones vigentes, repasaremos la historia del edificio desde su construcción por el licenciado Ortuño Ibañez de Aguirre hacia 1520, hasta su rehabilitación como espacio cultural.
La visita se realizará en castellano.
Inscripción previa
945 161830 / info.montehermoso@vitoria-gasteiz.org
Cuando el sol se oculta, de entre las sombras emerge una nueva y desconocida Vitoria, con secretos, viejos crímenes y leyendas… Un recorrido a través de los rincones más emblemáticos en una de las rutas más fascinantes.
Información y reservasLos Caños son unos espacios urbanos de origen medieval cuya primera función fue servir de desagüe donde se arrojaban las aguas sucias de las viviendas.
Actualmente son espacios públicos de uso restringido y propiedad municipal ubicados en el interior de las manzanas del Casco Histórico que sirven como espacio para aireación e iluminación de las viviendas.
• Fechas: viernes y sábados de julio, agosto (excepto del 1 al 15) y septiembre (excepto el último fin de semana).
• Hora: viernes-17:30 Castellano. 18:00 Euskera. / sábados- 11:15 Castellano. 11:45 Euskera
• Precio: 6 € persona.
• Información y reservas: Oficina de Turismo de Vitoria Gasteiz 945 16 15 98
Plazas limitadas. Es necesario reservar. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
¿Qué tuvo que ver la Virgen Blanca en nuestro gusto por el dulce? ¿Quién ganó el primer concurso de pintxos de Euskadi? ¿Por qué es tan reconocido el café en Vitoria-Gasteiz? Visita a los comercios con más sabor donde degustaremos algunos de sus productos.