La traductora al euskera de Alfonsina Storni o escritora de novelas como El juego de las sillas y Jenisjoplin nos propone el ensayo Atragantamiento: 15 mujeres creadoras – provenientes del mundo del bersolarismo y cada vez más activas en el campo de la literatura escrita-, 15 testimonios de 3 generaciones que viene a destapar 22 mecanismos violentos -en la mayoría de los casos subliminales, pero siempre tóxicos- que acechan y condicionan su labor cotidiana.
Idioma: Euskera.
Edad: +16 años.
Artista que utiliza el lenguaje de la fotografía y el vídeo para poner de relieve la fragilidad de la idea del arte y la violencia que encierra el sistema artístico. En sus obras, abiertas a múltiples interpretaciones, se encuentran referencias a la historia del arte y a la naturaleza.
La Colección Artium dispone de tres obras de Melguizo, dos fotografías de los años 90 -Paisaje, de 1995, y La medida del espacio (Línea de tierra), de 1996- y una instalación de vídeo: Sujeto y predicado (ensayos de percepción), de 2001-2002.
Presentación: Ekaitz Etxeberria Gallastegi
Doctor en Historia Medieval por la UPV/EHU
La tumba de Gengis Kan, el secreto desvelado
Desde el siglo XIII, sucesivas generaciones de exploradores, científicos e historiadores se han sentido fascinados por un intrigante misterio arqueológico: ¿dónde se encuentra la tumba de Gengis Kan? Las fuentes documentales llevan a pensar que el descanso eterno del mayor conquistador de la historia está escondido en algún lugar de Mongolia. ¿Pero qué dice la Arqueología?
Ficha Técnica:
Territorio: Mongolia.
Idioma: Francés
Dirección: Robion, Cédric
Producción: Agat Films
** Película cedida por el archivo del FICAB
En la última sesión de Begi Belarri de este año, se proyectará el documental Zortzi Yukon del joven tolosarra Mattin Zeberio, y tendremos al conocido viajero Josu Iztueta para comentarnos dicha aventura.
En este trabajo se muestra la ruta que hace cien años hacían entre Alaska y Canadá las personas que trataban de encontrar oro. Zeberio realizó esa ruta con otras siete personas y el documental está realizado con las imágenes que él mismo grabó con su cámara. Zortzi Yukon obtuvo el premio al mejor trabajo en euskara en Bilbao Mendi Film Festival del 2017.
Asier Artola San Miguel [EHU UPV]
Organiza: Landazuri Elkartea
Tus hijos e hijas imitan lo que tú haces, ¿los hábitos alimenticios de tu casa son buenos?
Idioma: euskara.
Edad: Personas jóvenesy adultas.
Conferencia. “Constantinopla a principios del siglo XX”. La conferencia será impartida por Aitor Fernández, Doctor en Historia por la Universidad de Alcalá de Henares.
Sociedad Fotográfica Alavesa se complace en invitarles al estreno del documental Living the Light: Robby Müller dentro del ciclo de proyecciones del festival de fotografía VIPHOTO 2019.
La fotografía de películas como París Texas de Wim Wenders o Breaking the waves de Lars Von Troier, son solo dos ejemplos de su mirada.
La directora Claire Pijman logró tener acceso a su archivo personal para crear una película que reflexiona sobre su obra a través de material nunca antes visto.
VOS (Versión Original Subtitulada)
Estreno en España en FILMIN y en ViPHOTO a la vez.
Una mujer. Vive sola, está enferma y apenas puede salir de casa, pero pronto le van a operar “para quedar como nueva”, según le ha dicho su doctora.
Una tarde revisa el contenido de unas cajas, evocando momentos de su niñez, de su juventud, alegrías y desaciertos, y la repercusión que tuvo sobre su vida la Reconversión Industrial de los años 80.
Y todos estos recursos y sentimientos comienzan a mezclarse con la incertidumbre por la desaparición de su hijo, hace tres meses.
Centrada a lo largo de su carrera en la escritura y la dirección, Carmen Ruíz Corral regresa a la interpretación con Katmandú, un monólogo acompañado por un proyecto dedicado a visibilizar a la mujer en el mundo de la creación.
Una obra de Porpol Teatro
Texto e interpretación: Carmen Ruíz Corral
Dirección: María Goiricelaya
Iluminación: David Alcorta
Producción: Porpol Teatro
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Documental y debate con la codirectora Susana Arbizu. En Francia, una de cada tres mujeres aborta a lo largo de su vida. En los jardines públicos y frente a la cámara, algunas de esas mujeres nos cuentan la experiencia de su aborto tras la ley que lo autorizó en Francia en 1975. Son relatos singulares que dibujan los contornos de una realidad íntima y que encarnan lo que supone, hoy en día, que cada una disponga de su propio cuerpo. En la línea de aquellas que lucharon por el derecho a abortar, Lola, Sigrid, Magali… hablan por ellas y por muchas otras. Una palabra indispensable por la defensa de un derecho que sigue siendo cuestionado. En este encuentro, pondremos en relación la situación del aborto en Francia con la situación en nuestro país.
Ponente: Susana Arbizu, codirectora del documental e integrante del colectivo de directoras y directores independientes La Chambre Noire
Conferencia. “De Cleopatra a la Reina de Saba”. Impartida por Celia Ropero, Doctora en Filología Clásica y especialista en el mundo helénico y ptolemaico
“Los tres nudos” muestra las vicisitudes a lo largo de los siglos de una estirpe de falsos o supuestos conversos vascos, en su mayoría proscritos, que nunca acabarán de encontrar su sitio en una sociedad donde su origen solo les sirve de coartada para justificar sus respectivos fracasos personales.
José Manuel Cámara Sáez [Autor]
Roberto Lastre [Editor]
Editorial Arte Activo Edicione
Para este sábado 14 de diciembre se ha organizado en el Condado de Treviño una charla-taller en castellano sobre “Empoderamiento femenino”. La actividad se desarrollará de forma gratuita en el Centro Sociocultural de Doroño gracias al apoyo de su Junta Vecinal, la asociación de mujeres profesionales y empresarias de Álava AMPEA, la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco.
La dirección de la charla-taller, con dos horas de duración a partir de las 10:30 de la mañana, correrá a cargo de Dora Gálvez, neurocoach, educadora familiar y en igualdad de oportunidades. Según esta especialista se creará “un espacio de encuentro, diálogo y reflexión entre mujeres con inquietudes, demandas, reivindicaciones y potencialidades comunes, construyendo entre todas crearemos red y nos empoderaremos desde dentro”.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Aurora Nieva [Autora]
Ángel de Lucas & Raúl Sánchez Alegría [Poetas]
Pilar Lloves & Belén Fernández [Escritoras]
Xabier Martínez Otxagabia [Violin]
Don’t blink Robert Frank
Laura Israel, 2015
V.O.S. en español
El despertar del Leviatán James S.A. Corey
Coordinador: Juan Luis Díaz
Guillermo Marín Casado [UPV]
Organiza: Landazuri Elkartea
Garbiñe Biurrun [Magistrada]
Organiza: Ateneo Republicano de Álava
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
La traductora al euskera de Alfonsina Storni o escritora de novelas como El juego de las sillas y Jenisjoplin nos propone el ensayo Atragantamiento: 15 mujeres creadoras – provenientes del mundo del bersolarismo y cada vez más activas en el campo de la literatura escrita-, 15 testimonios de 3 generaciones que viene a destapar 22 mecanismos violentos -en la mayoría de los casos subliminales, pero siempre tóxicos- que acechan y condicionan su labor cotidiana.
Idioma: Euskera.
Edad: +16 años.
Artista que utiliza el lenguaje de la fotografía y el vídeo para poner de relieve la fragilidad de la idea del arte y la violencia que encierra el sistema artístico. En sus obras, abiertas a múltiples interpretaciones, se encuentran referencias a la historia del arte y a la naturaleza.
La Colección Artium dispone de tres obras de Melguizo, dos fotografías de los años 90 -Paisaje, de 1995, y La medida del espacio (Línea de tierra), de 1996- y una instalación de vídeo: Sujeto y predicado (ensayos de percepción), de 2001-2002.
Presentación: Ekaitz Etxeberria Gallastegi
Doctor en Historia Medieval por la UPV/EHU
La tumba de Gengis Kan, el secreto desvelado
Desde el siglo XIII, sucesivas generaciones de exploradores, científicos e historiadores se han sentido fascinados por un intrigante misterio arqueológico: ¿dónde se encuentra la tumba de Gengis Kan? Las fuentes documentales llevan a pensar que el descanso eterno del mayor conquistador de la historia está escondido en algún lugar de Mongolia. ¿Pero qué dice la Arqueología?
Ficha Técnica:
Territorio: Mongolia.
Idioma: Francés
Dirección: Robion, Cédric
Producción: Agat Films
** Película cedida por el archivo del FICAB
En la última sesión de Begi Belarri de este año, se proyectará el documental Zortzi Yukon del joven tolosarra Mattin Zeberio, y tendremos al conocido viajero Josu Iztueta para comentarnos dicha aventura.
En este trabajo se muestra la ruta que hace cien años hacían entre Alaska y Canadá las personas que trataban de encontrar oro. Zeberio realizó esa ruta con otras siete personas y el documental está realizado con las imágenes que él mismo grabó con su cámara. Zortzi Yukon obtuvo el premio al mejor trabajo en euskara en Bilbao Mendi Film Festival del 2017.
Asier Artola San Miguel [EHU UPV]
Organiza: Landazuri Elkartea
Tus hijos e hijas imitan lo que tú haces, ¿los hábitos alimenticios de tu casa son buenos?
Idioma: euskara.
Edad: Personas jóvenesy adultas.
Conferencia. “Constantinopla a principios del siglo XX”. La conferencia será impartida por Aitor Fernández, Doctor en Historia por la Universidad de Alcalá de Henares.
Sociedad Fotográfica Alavesa se complace en invitarles al estreno del documental Living the Light: Robby Müller dentro del ciclo de proyecciones del festival de fotografía VIPHOTO 2019.
La fotografía de películas como París Texas de Wim Wenders o Breaking the waves de Lars Von Troier, son solo dos ejemplos de su mirada.
La directora Claire Pijman logró tener acceso a su archivo personal para crear una película que reflexiona sobre su obra a través de material nunca antes visto.
VOS (Versión Original Subtitulada)
Estreno en España en FILMIN y en ViPHOTO a la vez.
Una mujer. Vive sola, está enferma y apenas puede salir de casa, pero pronto le van a operar “para quedar como nueva”, según le ha dicho su doctora.
Una tarde revisa el contenido de unas cajas, evocando momentos de su niñez, de su juventud, alegrías y desaciertos, y la repercusión que tuvo sobre su vida la Reconversión Industrial de los años 80.
Y todos estos recursos y sentimientos comienzan a mezclarse con la incertidumbre por la desaparición de su hijo, hace tres meses.
Centrada a lo largo de su carrera en la escritura y la dirección, Carmen Ruíz Corral regresa a la interpretación con Katmandú, un monólogo acompañado por un proyecto dedicado a visibilizar a la mujer en el mundo de la creación.
Una obra de Porpol Teatro
Texto e interpretación: Carmen Ruíz Corral
Dirección: María Goiricelaya
Iluminación: David Alcorta
Producción: Porpol Teatro
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Documental y debate con la codirectora Susana Arbizu. En Francia, una de cada tres mujeres aborta a lo largo de su vida. En los jardines públicos y frente a la cámara, algunas de esas mujeres nos cuentan la experiencia de su aborto tras la ley que lo autorizó en Francia en 1975. Son relatos singulares que dibujan los contornos de una realidad íntima y que encarnan lo que supone, hoy en día, que cada una disponga de su propio cuerpo. En la línea de aquellas que lucharon por el derecho a abortar, Lola, Sigrid, Magali… hablan por ellas y por muchas otras. Una palabra indispensable por la defensa de un derecho que sigue siendo cuestionado. En este encuentro, pondremos en relación la situación del aborto en Francia con la situación en nuestro país.
Ponente: Susana Arbizu, codirectora del documental e integrante del colectivo de directoras y directores independientes La Chambre Noire
Conferencia. “De Cleopatra a la Reina de Saba”. Impartida por Celia Ropero, Doctora en Filología Clásica y especialista en el mundo helénico y ptolemaico
“Los tres nudos” muestra las vicisitudes a lo largo de los siglos de una estirpe de falsos o supuestos conversos vascos, en su mayoría proscritos, que nunca acabarán de encontrar su sitio en una sociedad donde su origen solo les sirve de coartada para justificar sus respectivos fracasos personales.
José Manuel Cámara Sáez [Autor]
Roberto Lastre [Editor]
Editorial Arte Activo Edicione
Para este sábado 14 de diciembre se ha organizado en el Condado de Treviño una charla-taller en castellano sobre “Empoderamiento femenino”. La actividad se desarrollará de forma gratuita en el Centro Sociocultural de Doroño gracias al apoyo de su Junta Vecinal, la asociación de mujeres profesionales y empresarias de Álava AMPEA, la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco.
La dirección de la charla-taller, con dos horas de duración a partir de las 10:30 de la mañana, correrá a cargo de Dora Gálvez, neurocoach, educadora familiar y en igualdad de oportunidades. Según esta especialista se creará “un espacio de encuentro, diálogo y reflexión entre mujeres con inquietudes, demandas, reivindicaciones y potencialidades comunes, construyendo entre todas crearemos red y nos empoderaremos desde dentro”.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Aurora Nieva [Autora]
Ángel de Lucas & Raúl Sánchez Alegría [Poetas]
Pilar Lloves & Belén Fernández [Escritoras]
Xabier Martínez Otxagabia [Violin]
Don’t blink Robert Frank
Laura Israel, 2015
V.O.S. en español
El despertar del Leviatán James S.A. Corey
Coordinador: Juan Luis Díaz
Guillermo Marín Casado [UPV]
Organiza: Landazuri Elkartea
Garbiñe Biurrun [Magistrada]
Organiza: Ateneo Republicano de Álava
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.