Tus hijos e hijas imitan lo que tú haces, ¿los hábitos alimenticios de tu casa son buenos?
Idioma: euskara.
Edad: Personas jóvenesy adultas.
La artista Maider López desarrolla su trabajo interviniendo en el espacio público y la arquitectura. Sus intervenciones rompen con el estatismo de las cosas y los lugares abriendo el territorio de la negociación y llevando a buscar nuevos modos de ver y de relacionarse. Su obra ha sido ampliamente expuesta nacional e internacionalmente, por ejemplo, en la bienal de Venecia, Estambul, Sharjah y Prospect. Ha realizado proyectos en el espacio público como Ataskoa, Polder Cup o Playa.
Sociedad Fotográfica Alavesa se complace en invitarles al estreno del documental Living the Light: Robby Müller dentro del ciclo de proyecciones del festival de fotografía VIPHOTO 2019.
La fotografía de películas como París Texas de Wim Wenders o Breaking the waves de Lars Von Troier, son solo dos ejemplos de su mirada.
La directora Claire Pijman logró tener acceso a su archivo personal para crear una película que reflexiona sobre su obra a través de material nunca antes visto.
VOS (Versión Original Subtitulada)
Estreno en España en FILMIN y en ViPHOTO a la vez.
Una mujer. Vive sola, está enferma y apenas puede salir de casa, pero pronto le van a operar “para quedar como nueva”, según le ha dicho su doctora.
Una tarde revisa el contenido de unas cajas, evocando momentos de su niñez, de su juventud, alegrías y desaciertos, y la repercusión que tuvo sobre su vida la Reconversión Industrial de los años 80.
Y todos estos recursos y sentimientos comienzan a mezclarse con la incertidumbre por la desaparición de su hijo, hace tres meses.
Centrada a lo largo de su carrera en la escritura y la dirección, Carmen Ruíz Corral regresa a la interpretación con Katmandú, un monólogo acompañado por un proyecto dedicado a visibilizar a la mujer en el mundo de la creación.
Una obra de Porpol Teatro
Texto e interpretación: Carmen Ruíz Corral
Dirección: María Goiricelaya
Iluminación: David Alcorta
Producción: Porpol Teatro
17:00 HEMENGOAK | 98.20 min
AMARGO ERA EL POSTRE, Diego H. Katarnyuk | 19,35 min
LOVE, Javier Chueca | 4,30 min
VISIBLES, Enrique Rey | 19,40 min
MARIAN, Uraitz Soubies | 12,20 min
PIZZA, Iñaki Rikarte, Aitor de Kintana | 8,30 min
VITORIA, MARZO DE 1976, Luis E. Herrero | 21,20 min
NAQAM DIAMOND, Amaia San Sebastian | 6,20 min
PANATHINAIKOS, David P. Sañudo | 6,05 min
19:00 GUREAK 1 | 87.50 min
BAYANDALAI, EL SEÑOR DE LA TAIGA, Aner Etxebarria | 12 min
NO ES COMA, Tamara Lucarini | 15,15 min
LURSAGUAK (ESCENAS DE UNA VIDA), Izibene Oñederra | 12 min
EL FIN DE TODAS LAS COSAS, Norma Vila | 15,05 min
GARBAGE, Jose Muniain | 18 min
SAND CASTLES, Markel Redondo | 4,30 min
LEYENDA DORADA, Chema García Ibarra, Ion De Sosa | 11 min
21:00 GUREAK 2 | 91.50 min
SOY UNA TUMBA, Khris Cembe | 12,30 min
PATXI, Ezequiel Degastaldi | 13,30 min
UN COCHE CUALQUIERA, David P. Sañudo | 13,45 min
EL INFIERNO, Raúl De la Fuente | 22,50 min
MATEOREN AMA, Aitor Arregi, Jose Mari Goenaga | 15 min
EL SÍNDROME DEL ÁRTICO, Borja Echevarria | 14 min
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Documental y debate con la codirectora Susana Arbizu. En Francia, una de cada tres mujeres aborta a lo largo de su vida. En los jardines públicos y frente a la cámara, algunas de esas mujeres nos cuentan la experiencia de su aborto tras la ley que lo autorizó en Francia en 1975. Son relatos singulares que dibujan los contornos de una realidad íntima y que encarnan lo que supone, hoy en día, que cada una disponga de su propio cuerpo. En la línea de aquellas que lucharon por el derecho a abortar, Lola, Sigrid, Magali… hablan por ellas y por muchas otras. Una palabra indispensable por la defensa de un derecho que sigue siendo cuestionado. En este encuentro, pondremos en relación la situación del aborto en Francia con la situación en nuestro país.
Ponente: Susana Arbizu, codirectora del documental e integrante del colectivo de directoras y directores independientes La Chambre Noire
Conferencia. “De Cleopatra a la Reina de Saba”. Impartida por Celia Ropero, Doctora en Filología Clásica y especialista en el mundo helénico y ptolemaico
“Los tres nudos” muestra las vicisitudes a lo largo de los siglos de una estirpe de falsos o supuestos conversos vascos, en su mayoría proscritos, que nunca acabarán de encontrar su sitio en una sociedad donde su origen solo les sirve de coartada para justificar sus respectivos fracasos personales.
José Manuel Cámara Sáez [Autor]
Roberto Lastre [Editor]
Editorial Arte Activo Edicione
Alos Quartet 20 urte & lagunak ( Oreka tx, Aukeran dantza konpainia, Amaia Elizaran…)
Alos Quartet presenta su nuevo trabajo discográfico, Lau
Se trata de un nuevo paso en la carrera de Alos Quartet, un paso que afianza la calidad mostrada hasta el momento y que les coloca en un momento magnífico, como uno de los mejores embajadores de nuestra música cuando se cumplen 20 años de trayectoria del cuarteto.
La música de Carmen Boza se nutre de su fuerte vínculo con la guitarra, el cual lleva explorando desde los quince años.
El interés por muchas propuestas de la llamada música comercial, al tiempo que por muchos otros proyectos de corte más alternativo, desemboca en el torrente de influencias que se aprecian en las composiciones de la gaditana.
‘Sound and Color’, de Alabama Shakes, ‘Vultures’ de John Mayer, ‘Bodysnatchers’ de Radiohead, y ‘So good’ de Warpaint, son cuatro ejemplos de esta mezcolanza musical que, sumada a su talento y trayectoria la sitúan como una de las propuestas femeninas españolas más interesantes y con más proyección de los últimos años.
Un espectáculo musical con las mejores canciones de Queen y Freddie Mercury estará en Vitoria-Gasteiz.
Un show que te atrapará con:
Cantantes internacionales.
Gran banda de rock.
Poderosa puesta en escena y un diseño impactante.
¡¡¡Prepárate para vivir algo nuevo!!!
La historia de SARATOGA comienza en el año 1992 de la mano de Niko Del Hierro y Jerónimo Ramiro, los dos miembros fundadores de la banda. En 1995 lanzan el primer disco, bautizado con el nombre del propio grupo. Aparte de Niko y Jero completaban la formación Fortu Sánchez, a la voz, y Joaquín Arellano, a la batería.
Después de varios discos editados y diversos cambios en la formación, el 6 de agosto de 2013 el grupo lanza un comunicado oficial en el que informa de la necesidad de realizar un parón indefinido. Éste no duraría mucho tiempo, pues el 3 de noviembre de 2014 se hace oficial su vuelta a los escenarios, con una formación de lujo que fusiona las dos épocas más grandes de la banda: Tete Novoa a la voz, Jero Ramiro a las guitarras y coros, Niko del Hierro al bajo y coros, y Dani Pérez a la batería.
En 2016 sacaron a la venta un nuevo disco llamado “Morir en el Bien, vivir en el mal” y, el 16 de noviembre de 2018, salió a la venta su último disco: “AETERNUS”, con el que comenzaron una nueva gira que les está llevando, nuevamente, por todo el mundo, incluida Vitoria-Gasteiz.
Para ir preparando el ambiente, les precederá la banda de heavy metal NOCTURNIA. Un grupo que, desde sus inicios en el año 2001, ha tratado de embeber de todas las influencias posibles y conjugarlas para crear su propio estilo. Por esta razón la labor compositiva siempre ha sido un trabajo de equipo que ha ido evolucionado desde sus primeros trabajos hasta la madurez actual.
Para este sábado 14 de diciembre se ha organizado en el Condado de Treviño una charla-taller en castellano sobre “Empoderamiento femenino”. La actividad se desarrollará de forma gratuita en el Centro Sociocultural de Doroño gracias al apoyo de su Junta Vecinal, la asociación de mujeres profesionales y empresarias de Álava AMPEA, la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco.
La dirección de la charla-taller, con dos horas de duración a partir de las 10:30 de la mañana, correrá a cargo de Dora Gálvez, neurocoach, educadora familiar y en igualdad de oportunidades. Según esta especialista se creará “un espacio de encuentro, diálogo y reflexión entre mujeres con inquietudes, demandas, reivindicaciones y potencialidades comunes, construyendo entre todas crearemos red y nos empoderaremos desde dentro”.
Dirigido a: mayores de 16 años
Descripción de la actividad:
El más pequeño y delicado gorrión de la fauna española, el gorrión molinero (Passer montanus) es un habitante de las campiñas arboladas, los sotos y las dehesas, aunque también se encuentra adaptado al entorno urbano. En los años ochenta del pasado siglo la especie experimentó una cierta expansión demográfica, aunque en la actualidad parece que la combinación de diversos factores está provocando un descenso de sus efectivos.
Este taller constará de dos partes, una más teórica en la que daremos a conocer la especie y su importancia, y otra más práctica en la que construiremos cajas nido adecuadas para los gorriones.
Una caja nido es una construcción artificial hecha para que las aves puedan anidar en su interior, como alternativa o complemento a las oquedades naturales de los árboles.
Queremos de esta manera intentar contribuir al éxito reproductivo de la especie y a su conservación, ofreciéndoles un refugio adecuado para la época de cría. Las cajas nido que realicemos en este taller serán colocadas en los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz.
Inscripción gratuita en: euskadi@seo.org
Charla: La mujer guineana y el Islam, a cargo de Aminata Diallo, doctora en derecho islámico.
Sobre la actividad: Aminata Diallo, doctora en derecho islámico, visitará nuestra ciudad invitada por las asociaciones Haaly- Pular (Unión y Apoyo del Hablante de Pular), Nazioarteko Elkartasuna-Solidaridad Internacional y M’boolo Elkar (asociación de inmigrantes senegaleses/as), con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Idioma: francés y pular, con traducción al castellano.
Edad: 16-99 años.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Pregón de Navidad a cargo de Manu Sagastume, concierto del Coro Samaniego y apertura de la exposición de belenes.
Hay temas que pasan inadvertidos para la mayoría de la gente. Incluso hay temas de los que todos hablamos por encima, sin entrar en detalles. Esos temas son los protagonistas del nuevo espectáculo de Dani Martínez. ¡Ya lo digo yo! es un espectáculo moderno e innovador, donde la improvisación ocupa el 50% del espectáculo. Todas esas cuestiones que mencionábamos anteriormente serán tratadas por Dani ayudado por una gran pantalla, música, efectos visuales, imitaciones… y no te preocupes por nada, solo tendrás que disfrutar, para lo demás Dani gritará desde el escenario ¡Ya lo digo yo!
Proyección cortos ganadores
Entrega de premios
Presentadores: Iñigo Salinero – Gemma Martínez
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Amantes de los sonidos oscuros y pesados, esta es vuestra banda. De hecho, HEX nació en 2016 en Bilbao, con la intención de rendir tributo al sonido Death clásico europeo que surgió en los 90 de mano de formaciones como Gorefest, Bolt Thrower o Paradise Lost. Con miembros de sobra conocidos en la escena vizcaína, gracias a su paso por bandas tales como Vhaldemar, Incursed, Ferosz, Virulency o Quaoar, sacaron su primera demo “Let there be darkness” con la que se alzaron con el primer puesto del XXIX Pop-Rock Villa de Bilbao en 2017, en categoría Metal.
En la actualidad, la formación –que se enmarca en el estilo Death Doom Metal- anda con los bolos de presentación de su flamante segunda creación “God has no name”, tras su fichaje por el sello localizado en la India, Transcending Obscurity Records.
Junto a HEX se subirán al escenario de URBAN ROCK CONCEPT los también bilbaínos, del barrio de Zorroza, CONFLICT NOISE. Una banda de Death Metal que inició su trayectoria allá por 1999 y que con su primera demo, de mismo nombre, lograron en 2001 un meritorio segundo puesto en el certamen de maquetas de Euskadi Gaztea, así como ser finalistas del Pop-rock villa de Bilbao. Tras sobreponerse a varios cambios de formación, en 2012 sacaron adelante “Hondamendi Nuklearra”; siete años después, en este 2019, han lanzado al mercado su cuarto larga duración: “Agur eta ohore”. Un trabajo grabado en el estudio de Pedro Monje (CromatiCity) y en el que también ha tenido mucho que ver, en labores de maquetación y diseño, el guitarra de HEX, Adolfo WB.
Los Zigarros vuelven a la carretera presentando su nuevo disco “Apaga la radio” (Marzo 2019). Su tercer disco ha sido grabado con Carlos Raya a la producción, con quien han trabajado en sus anteriores discos «A todo que sí» (2016) y «Los Zigarros« (2013).
La banda recorrerá toda la geografía dentro de su gira “Apaga la radio Tour”, presentando su nuevo disco, con un sonido más evolucionado, pero sin perder la esencia del Rock’N’Roll, así como la frescura, imagen y actitud que tanto, y tan bien, les caracteriza. Igualmente, harán un repaso de los temas más clásicos de anteriores discos.
Hay temas que pasan inadvertidos para la mayoría de la gente. Incluso hay temas de los que todos hablamos por encima, sin entrar en detalles. Esos temas son los protagonistas del nuevo espectáculo de Dani Martínez. ¡Ya lo digo yo! es un espectáculo moderno e innovador, donde la improvisación ocupa el 50% del espectáculo. Todas esas cuestiones que mencionábamos anteriormente serán tratadas por Dani ayudado por una gran pantalla, música, efectos visuales, imitaciones… y no te preocupes por nada, solo tendrás que disfrutar, para lo demás Dani gritará desde el escenario ¡Ya lo digo yo!
Henri Herbert es un fenómeno al piano. Nacido en Francia e iniciado en el instrumento a muy temprana edad, se le ha comparado con Jerry Lee Lewis y Albert Ammons, aunque pasó muchos días y muchas noches estudiando y puliendo su propio estilo. Empezó su carrera musical tocando en pubs, discotecas y bares de toda Europa antes de unirse a esa poderosa y excitante banda llamada The Jim Jones Revue en 2011, co-escribiendo y grabando las canciones del magnífico ‘The Savage Heart’. Tras varias giras mundiales, The Jim Jones Revue se disolvió en 2014 y Henri decidió centrarse en su carrera en solitario, componiendo y tocando. Una auténtica máquina haciendo boogie-woogie y un revisionista del rock’n’roll aportándole tintes muy personales.
DURANGO 14
Con siete años de viaje desde su formación, Durango14 han alumbrado y defendido en directo cuatro grandes obras dando a cada una un toque propio que lo distanciase de lo clásico y abriera nuevos horizontes en el rock instrumental.
Ruri Grande, guitarra; Fumanjoe, guitarra; David Pardo, saxofón y Pablo Valero, bajo; hacen un surf&roll espeso nacido de la unión de la música instrumental sesentera y la actitud de auténtica banda de rock&roll que fue insuflando toques de western, rock fronterizo, incluso ritmos latinos a sus composiciones hasta dotarlas de algo único y original.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Linnet Doyle lo tiene todo: belleza, riqueza, amor… y un viaje por el Nilo para disfrutar de su luna de miel. Pero, tras esta aparente plenitud, muchos peligros la acechan… y aparece asesinada en su camarote. Poirot, se verá envuelto en este peculiar caso en el que saldrá a la luz más de un asunto tenebroso, pero en el que también hay lugar para los acontecimientos felices.
•Idioma: castellano.
•Edad: a partir de 14 años
•Entrada: 5,00€
Concierto Solidario en favor de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Álava (ADELA).
La Unidad de Música del Cuartel General de la División San Marcial interpretará los temas más célebres de conocidas películas de todos los tiempos (La la land, El padrino, Gladiator, etc.) acompañados por escenas de las mismas.
‘Acoustic Heroes Tour’, de Jorge Salán y BJ, aterriza en España por Navidad con uno de los mejores shows acústicos de Rock and Roll que se puedan ver a nivel mundial, tanto por el talento como por la elección de los temas musicales. A la pasión de una de las mejores guitarras eléctricas del mundo (bien conocida en España) se une la prodigiosa y sorprendente voz de BJ. Calidad y emoción para descubrir canciones que influyeron a ambos músicos a lo largo de sus vidas.
Jorge Salán (Joe Lynn Turner, Avalanch, Miguel Ríos, Dee Snider, Soto…) y BJ (Talisman, Soto, Danger Anger…) emocionarán al público con su particular interpretación de legendarios temas de Journey, Bryan Adams, Queen, Twisted Sister, Deep Purple, Talisman y, por supuesto, composiciones propias de cada artista.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Aurora Nieva [Autora]
Ángel de Lucas & Raúl Sánchez Alegría [Poetas]
Pilar Lloves & Belén Fernández [Escritoras]
Xabier Martínez Otxagabia [Violin]
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Don’t blink Robert Frank
Laura Israel, 2015
V.O.S. en español
HALM es una banda de country o rock americano de Umeå (Suecia) que se formó en 2009. Los miembros Johanna Sandgren (banjo y voz), Lisa Johansson (guitarra, piano, mandolina y voz) y Maja Lundgren (bajo y voz) se conocieron cuando tenían 13 años y desde entonces han desarrollado su música y su sonido a través de los años junto con William Eriksson (guitarra eléctrica) y Gustav Nestander (batería).
La música country no era más que una manera natural de expresarse, y después de 9 años de giras y canciones, lanzaron su primer álbum de larga duración “Raised By The Fire” en 2017.
Recientemente tocaron en el programa Bingolotto de la televisión nacional sueca por segunda vez. Ahora ha llegado el momento de conquistar toda Europa, incluida por primera vez, la península ibérica.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
El despertar del Leviatán James S.A. Corey
Coordinador: Juan Luis Díaz
Guillermo Marín Casado [UPV]
Organiza: Landazuri Elkartea
A las 18:30 se podrá disfrutar con Umandi, y a las 20:30 horas con las voces de Salburua
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Actuación de cerca a cargo de cartomagos de la Asociación de Ilusionistas de Álava durante la celebración del openning de la exposición “Mazoka bajara”.
Las Ilustradoras y ex-mazokalaris Noemí Villamuza, Maite Gurrutxaga, Yolanda Mosquera y Elena Odriozola han ilustrado cada una de ellas un palo, de la baraja que conmemora nuestro V aniversario y el 150 aniversario de Naipes Fournier cuyo resultado: 40 naipes en formato gigante, serán objeto de una exposición que inauguraremos el jueves 19 de diciembre a las 19h.
Garbiñe Biurrun [Magistrada]
Organiza: Ateneo Republicano de Álava
Tus hijos e hijas imitan lo que tú haces, ¿los hábitos alimenticios de tu casa son buenos?
Idioma: euskara.
Edad: Personas jóvenesy adultas.
La artista Maider López desarrolla su trabajo interviniendo en el espacio público y la arquitectura. Sus intervenciones rompen con el estatismo de las cosas y los lugares abriendo el territorio de la negociación y llevando a buscar nuevos modos de ver y de relacionarse. Su obra ha sido ampliamente expuesta nacional e internacionalmente, por ejemplo, en la bienal de Venecia, Estambul, Sharjah y Prospect. Ha realizado proyectos en el espacio público como Ataskoa, Polder Cup o Playa.
Sociedad Fotográfica Alavesa se complace en invitarles al estreno del documental Living the Light: Robby Müller dentro del ciclo de proyecciones del festival de fotografía VIPHOTO 2019.
La fotografía de películas como París Texas de Wim Wenders o Breaking the waves de Lars Von Troier, son solo dos ejemplos de su mirada.
La directora Claire Pijman logró tener acceso a su archivo personal para crear una película que reflexiona sobre su obra a través de material nunca antes visto.
VOS (Versión Original Subtitulada)
Estreno en España en FILMIN y en ViPHOTO a la vez.
Una mujer. Vive sola, está enferma y apenas puede salir de casa, pero pronto le van a operar “para quedar como nueva”, según le ha dicho su doctora.
Una tarde revisa el contenido de unas cajas, evocando momentos de su niñez, de su juventud, alegrías y desaciertos, y la repercusión que tuvo sobre su vida la Reconversión Industrial de los años 80.
Y todos estos recursos y sentimientos comienzan a mezclarse con la incertidumbre por la desaparición de su hijo, hace tres meses.
Centrada a lo largo de su carrera en la escritura y la dirección, Carmen Ruíz Corral regresa a la interpretación con Katmandú, un monólogo acompañado por un proyecto dedicado a visibilizar a la mujer en el mundo de la creación.
Una obra de Porpol Teatro
Texto e interpretación: Carmen Ruíz Corral
Dirección: María Goiricelaya
Iluminación: David Alcorta
Producción: Porpol Teatro
17:00 HEMENGOAK | 98.20 min
AMARGO ERA EL POSTRE, Diego H. Katarnyuk | 19,35 min
LOVE, Javier Chueca | 4,30 min
VISIBLES, Enrique Rey | 19,40 min
MARIAN, Uraitz Soubies | 12,20 min
PIZZA, Iñaki Rikarte, Aitor de Kintana | 8,30 min
VITORIA, MARZO DE 1976, Luis E. Herrero | 21,20 min
NAQAM DIAMOND, Amaia San Sebastian | 6,20 min
PANATHINAIKOS, David P. Sañudo | 6,05 min
19:00 GUREAK 1 | 87.50 min
BAYANDALAI, EL SEÑOR DE LA TAIGA, Aner Etxebarria | 12 min
NO ES COMA, Tamara Lucarini | 15,15 min
LURSAGUAK (ESCENAS DE UNA VIDA), Izibene Oñederra | 12 min
EL FIN DE TODAS LAS COSAS, Norma Vila | 15,05 min
GARBAGE, Jose Muniain | 18 min
SAND CASTLES, Markel Redondo | 4,30 min
LEYENDA DORADA, Chema García Ibarra, Ion De Sosa | 11 min
21:00 GUREAK 2 | 91.50 min
SOY UNA TUMBA, Khris Cembe | 12,30 min
PATXI, Ezequiel Degastaldi | 13,30 min
UN COCHE CUALQUIERA, David P. Sañudo | 13,45 min
EL INFIERNO, Raúl De la Fuente | 22,50 min
MATEOREN AMA, Aitor Arregi, Jose Mari Goenaga | 15 min
EL SÍNDROME DEL ÁRTICO, Borja Echevarria | 14 min
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Documental y debate con la codirectora Susana Arbizu. En Francia, una de cada tres mujeres aborta a lo largo de su vida. En los jardines públicos y frente a la cámara, algunas de esas mujeres nos cuentan la experiencia de su aborto tras la ley que lo autorizó en Francia en 1975. Son relatos singulares que dibujan los contornos de una realidad íntima y que encarnan lo que supone, hoy en día, que cada una disponga de su propio cuerpo. En la línea de aquellas que lucharon por el derecho a abortar, Lola, Sigrid, Magali… hablan por ellas y por muchas otras. Una palabra indispensable por la defensa de un derecho que sigue siendo cuestionado. En este encuentro, pondremos en relación la situación del aborto en Francia con la situación en nuestro país.
Ponente: Susana Arbizu, codirectora del documental e integrante del colectivo de directoras y directores independientes La Chambre Noire
Conferencia. “De Cleopatra a la Reina de Saba”. Impartida por Celia Ropero, Doctora en Filología Clásica y especialista en el mundo helénico y ptolemaico
“Los tres nudos” muestra las vicisitudes a lo largo de los siglos de una estirpe de falsos o supuestos conversos vascos, en su mayoría proscritos, que nunca acabarán de encontrar su sitio en una sociedad donde su origen solo les sirve de coartada para justificar sus respectivos fracasos personales.
José Manuel Cámara Sáez [Autor]
Roberto Lastre [Editor]
Editorial Arte Activo Edicione
Alos Quartet 20 urte & lagunak ( Oreka tx, Aukeran dantza konpainia, Amaia Elizaran…)
Alos Quartet presenta su nuevo trabajo discográfico, Lau
Se trata de un nuevo paso en la carrera de Alos Quartet, un paso que afianza la calidad mostrada hasta el momento y que les coloca en un momento magnífico, como uno de los mejores embajadores de nuestra música cuando se cumplen 20 años de trayectoria del cuarteto.
La música de Carmen Boza se nutre de su fuerte vínculo con la guitarra, el cual lleva explorando desde los quince años.
El interés por muchas propuestas de la llamada música comercial, al tiempo que por muchos otros proyectos de corte más alternativo, desemboca en el torrente de influencias que se aprecian en las composiciones de la gaditana.
‘Sound and Color’, de Alabama Shakes, ‘Vultures’ de John Mayer, ‘Bodysnatchers’ de Radiohead, y ‘So good’ de Warpaint, son cuatro ejemplos de esta mezcolanza musical que, sumada a su talento y trayectoria la sitúan como una de las propuestas femeninas españolas más interesantes y con más proyección de los últimos años.
Un espectáculo musical con las mejores canciones de Queen y Freddie Mercury estará en Vitoria-Gasteiz.
Un show que te atrapará con:
Cantantes internacionales.
Gran banda de rock.
Poderosa puesta en escena y un diseño impactante.
¡¡¡Prepárate para vivir algo nuevo!!!
La historia de SARATOGA comienza en el año 1992 de la mano de Niko Del Hierro y Jerónimo Ramiro, los dos miembros fundadores de la banda. En 1995 lanzan el primer disco, bautizado con el nombre del propio grupo. Aparte de Niko y Jero completaban la formación Fortu Sánchez, a la voz, y Joaquín Arellano, a la batería.
Después de varios discos editados y diversos cambios en la formación, el 6 de agosto de 2013 el grupo lanza un comunicado oficial en el que informa de la necesidad de realizar un parón indefinido. Éste no duraría mucho tiempo, pues el 3 de noviembre de 2014 se hace oficial su vuelta a los escenarios, con una formación de lujo que fusiona las dos épocas más grandes de la banda: Tete Novoa a la voz, Jero Ramiro a las guitarras y coros, Niko del Hierro al bajo y coros, y Dani Pérez a la batería.
En 2016 sacaron a la venta un nuevo disco llamado “Morir en el Bien, vivir en el mal” y, el 16 de noviembre de 2018, salió a la venta su último disco: “AETERNUS”, con el que comenzaron una nueva gira que les está llevando, nuevamente, por todo el mundo, incluida Vitoria-Gasteiz.
Para ir preparando el ambiente, les precederá la banda de heavy metal NOCTURNIA. Un grupo que, desde sus inicios en el año 2001, ha tratado de embeber de todas las influencias posibles y conjugarlas para crear su propio estilo. Por esta razón la labor compositiva siempre ha sido un trabajo de equipo que ha ido evolucionado desde sus primeros trabajos hasta la madurez actual.
Para este sábado 14 de diciembre se ha organizado en el Condado de Treviño una charla-taller en castellano sobre “Empoderamiento femenino”. La actividad se desarrollará de forma gratuita en el Centro Sociocultural de Doroño gracias al apoyo de su Junta Vecinal, la asociación de mujeres profesionales y empresarias de Álava AMPEA, la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco.
La dirección de la charla-taller, con dos horas de duración a partir de las 10:30 de la mañana, correrá a cargo de Dora Gálvez, neurocoach, educadora familiar y en igualdad de oportunidades. Según esta especialista se creará “un espacio de encuentro, diálogo y reflexión entre mujeres con inquietudes, demandas, reivindicaciones y potencialidades comunes, construyendo entre todas crearemos red y nos empoderaremos desde dentro”.
Dirigido a: mayores de 16 años
Descripción de la actividad:
El más pequeño y delicado gorrión de la fauna española, el gorrión molinero (Passer montanus) es un habitante de las campiñas arboladas, los sotos y las dehesas, aunque también se encuentra adaptado al entorno urbano. En los años ochenta del pasado siglo la especie experimentó una cierta expansión demográfica, aunque en la actualidad parece que la combinación de diversos factores está provocando un descenso de sus efectivos.
Este taller constará de dos partes, una más teórica en la que daremos a conocer la especie y su importancia, y otra más práctica en la que construiremos cajas nido adecuadas para los gorriones.
Una caja nido es una construcción artificial hecha para que las aves puedan anidar en su interior, como alternativa o complemento a las oquedades naturales de los árboles.
Queremos de esta manera intentar contribuir al éxito reproductivo de la especie y a su conservación, ofreciéndoles un refugio adecuado para la época de cría. Las cajas nido que realicemos en este taller serán colocadas en los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz.
Inscripción gratuita en: euskadi@seo.org
Charla: La mujer guineana y el Islam, a cargo de Aminata Diallo, doctora en derecho islámico.
Sobre la actividad: Aminata Diallo, doctora en derecho islámico, visitará nuestra ciudad invitada por las asociaciones Haaly- Pular (Unión y Apoyo del Hablante de Pular), Nazioarteko Elkartasuna-Solidaridad Internacional y M’boolo Elkar (asociación de inmigrantes senegaleses/as), con el apoyo del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Idioma: francés y pular, con traducción al castellano.
Edad: 16-99 años.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Pregón de Navidad a cargo de Manu Sagastume, concierto del Coro Samaniego y apertura de la exposición de belenes.
Hay temas que pasan inadvertidos para la mayoría de la gente. Incluso hay temas de los que todos hablamos por encima, sin entrar en detalles. Esos temas son los protagonistas del nuevo espectáculo de Dani Martínez. ¡Ya lo digo yo! es un espectáculo moderno e innovador, donde la improvisación ocupa el 50% del espectáculo. Todas esas cuestiones que mencionábamos anteriormente serán tratadas por Dani ayudado por una gran pantalla, música, efectos visuales, imitaciones… y no te preocupes por nada, solo tendrás que disfrutar, para lo demás Dani gritará desde el escenario ¡Ya lo digo yo!
Proyección cortos ganadores
Entrega de premios
Presentadores: Iñigo Salinero – Gemma Martínez
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Amantes de los sonidos oscuros y pesados, esta es vuestra banda. De hecho, HEX nació en 2016 en Bilbao, con la intención de rendir tributo al sonido Death clásico europeo que surgió en los 90 de mano de formaciones como Gorefest, Bolt Thrower o Paradise Lost. Con miembros de sobra conocidos en la escena vizcaína, gracias a su paso por bandas tales como Vhaldemar, Incursed, Ferosz, Virulency o Quaoar, sacaron su primera demo “Let there be darkness” con la que se alzaron con el primer puesto del XXIX Pop-Rock Villa de Bilbao en 2017, en categoría Metal.
En la actualidad, la formación –que se enmarca en el estilo Death Doom Metal- anda con los bolos de presentación de su flamante segunda creación “God has no name”, tras su fichaje por el sello localizado en la India, Transcending Obscurity Records.
Junto a HEX se subirán al escenario de URBAN ROCK CONCEPT los también bilbaínos, del barrio de Zorroza, CONFLICT NOISE. Una banda de Death Metal que inició su trayectoria allá por 1999 y que con su primera demo, de mismo nombre, lograron en 2001 un meritorio segundo puesto en el certamen de maquetas de Euskadi Gaztea, así como ser finalistas del Pop-rock villa de Bilbao. Tras sobreponerse a varios cambios de formación, en 2012 sacaron adelante “Hondamendi Nuklearra”; siete años después, en este 2019, han lanzado al mercado su cuarto larga duración: “Agur eta ohore”. Un trabajo grabado en el estudio de Pedro Monje (CromatiCity) y en el que también ha tenido mucho que ver, en labores de maquetación y diseño, el guitarra de HEX, Adolfo WB.
Los Zigarros vuelven a la carretera presentando su nuevo disco “Apaga la radio” (Marzo 2019). Su tercer disco ha sido grabado con Carlos Raya a la producción, con quien han trabajado en sus anteriores discos «A todo que sí» (2016) y «Los Zigarros« (2013).
La banda recorrerá toda la geografía dentro de su gira “Apaga la radio Tour”, presentando su nuevo disco, con un sonido más evolucionado, pero sin perder la esencia del Rock’N’Roll, así como la frescura, imagen y actitud que tanto, y tan bien, les caracteriza. Igualmente, harán un repaso de los temas más clásicos de anteriores discos.
Hay temas que pasan inadvertidos para la mayoría de la gente. Incluso hay temas de los que todos hablamos por encima, sin entrar en detalles. Esos temas son los protagonistas del nuevo espectáculo de Dani Martínez. ¡Ya lo digo yo! es un espectáculo moderno e innovador, donde la improvisación ocupa el 50% del espectáculo. Todas esas cuestiones que mencionábamos anteriormente serán tratadas por Dani ayudado por una gran pantalla, música, efectos visuales, imitaciones… y no te preocupes por nada, solo tendrás que disfrutar, para lo demás Dani gritará desde el escenario ¡Ya lo digo yo!
Henri Herbert es un fenómeno al piano. Nacido en Francia e iniciado en el instrumento a muy temprana edad, se le ha comparado con Jerry Lee Lewis y Albert Ammons, aunque pasó muchos días y muchas noches estudiando y puliendo su propio estilo. Empezó su carrera musical tocando en pubs, discotecas y bares de toda Europa antes de unirse a esa poderosa y excitante banda llamada The Jim Jones Revue en 2011, co-escribiendo y grabando las canciones del magnífico ‘The Savage Heart’. Tras varias giras mundiales, The Jim Jones Revue se disolvió en 2014 y Henri decidió centrarse en su carrera en solitario, componiendo y tocando. Una auténtica máquina haciendo boogie-woogie y un revisionista del rock’n’roll aportándole tintes muy personales.
DURANGO 14
Con siete años de viaje desde su formación, Durango14 han alumbrado y defendido en directo cuatro grandes obras dando a cada una un toque propio que lo distanciase de lo clásico y abriera nuevos horizontes en el rock instrumental.
Ruri Grande, guitarra; Fumanjoe, guitarra; David Pardo, saxofón y Pablo Valero, bajo; hacen un surf&roll espeso nacido de la unión de la música instrumental sesentera y la actitud de auténtica banda de rock&roll que fue insuflando toques de western, rock fronterizo, incluso ritmos latinos a sus composiciones hasta dotarlas de algo único y original.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Linnet Doyle lo tiene todo: belleza, riqueza, amor… y un viaje por el Nilo para disfrutar de su luna de miel. Pero, tras esta aparente plenitud, muchos peligros la acechan… y aparece asesinada en su camarote. Poirot, se verá envuelto en este peculiar caso en el que saldrá a la luz más de un asunto tenebroso, pero en el que también hay lugar para los acontecimientos felices.
•Idioma: castellano.
•Edad: a partir de 14 años
•Entrada: 5,00€
Concierto Solidario en favor de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Álava (ADELA).
La Unidad de Música del Cuartel General de la División San Marcial interpretará los temas más célebres de conocidas películas de todos los tiempos (La la land, El padrino, Gladiator, etc.) acompañados por escenas de las mismas.
‘Acoustic Heroes Tour’, de Jorge Salán y BJ, aterriza en España por Navidad con uno de los mejores shows acústicos de Rock and Roll que se puedan ver a nivel mundial, tanto por el talento como por la elección de los temas musicales. A la pasión de una de las mejores guitarras eléctricas del mundo (bien conocida en España) se une la prodigiosa y sorprendente voz de BJ. Calidad y emoción para descubrir canciones que influyeron a ambos músicos a lo largo de sus vidas.
Jorge Salán (Joe Lynn Turner, Avalanch, Miguel Ríos, Dee Snider, Soto…) y BJ (Talisman, Soto, Danger Anger…) emocionarán al público con su particular interpretación de legendarios temas de Journey, Bryan Adams, Queen, Twisted Sister, Deep Purple, Talisman y, por supuesto, composiciones propias de cada artista.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Aurora Nieva [Autora]
Ángel de Lucas & Raúl Sánchez Alegría [Poetas]
Pilar Lloves & Belén Fernández [Escritoras]
Xabier Martínez Otxagabia [Violin]
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Don’t blink Robert Frank
Laura Israel, 2015
V.O.S. en español
HALM es una banda de country o rock americano de Umeå (Suecia) que se formó en 2009. Los miembros Johanna Sandgren (banjo y voz), Lisa Johansson (guitarra, piano, mandolina y voz) y Maja Lundgren (bajo y voz) se conocieron cuando tenían 13 años y desde entonces han desarrollado su música y su sonido a través de los años junto con William Eriksson (guitarra eléctrica) y Gustav Nestander (batería).
La música country no era más que una manera natural de expresarse, y después de 9 años de giras y canciones, lanzaron su primer álbum de larga duración “Raised By The Fire” en 2017.
Recientemente tocaron en el programa Bingolotto de la televisión nacional sueca por segunda vez. Ahora ha llegado el momento de conquistar toda Europa, incluida por primera vez, la península ibérica.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
El despertar del Leviatán James S.A. Corey
Coordinador: Juan Luis Díaz
Guillermo Marín Casado [UPV]
Organiza: Landazuri Elkartea
A las 18:30 se podrá disfrutar con Umandi, y a las 20:30 horas con las voces de Salburua
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Actuación de cerca a cargo de cartomagos de la Asociación de Ilusionistas de Álava durante la celebración del openning de la exposición “Mazoka bajara”.
Las Ilustradoras y ex-mazokalaris Noemí Villamuza, Maite Gurrutxaga, Yolanda Mosquera y Elena Odriozola han ilustrado cada una de ellas un palo, de la baraja que conmemora nuestro V aniversario y el 150 aniversario de Naipes Fournier cuyo resultado: 40 naipes en formato gigante, serán objeto de una exposición que inauguraremos el jueves 19 de diciembre a las 19h.
Garbiñe Biurrun [Magistrada]
Organiza: Ateneo Republicano de Álava