Corrida de Rejones, que se celebrará a las 22:00 horas
Toros de Castillejo de Huebra
Un juego que recuerda a Humor Amarillo, el mítico programa de televisión de los 90. Aunque no llegue a Vitoria-Gasteiz el Chino Cudeiro sí habrá diversas pruebas de habilidad en busca de humor.
Las vaquillas costarán 4 euros. El gran Prix, Humor Amarillo, el circo y la pelota costarán 3 euros. El espectáculo infantil costará 4 euros y por último, el espectáculo de anillas costará 7. Las entradas podrán adquirirse desde el próximo 10 de julio en la web www.iradierarena.grupodisport.es o en taquilla durante los días de actividad, en horario de 9:30 a 12 y de 17 a 20.
Esta actividad es muy típica en Aragón o Navarra, y consiste en conseguir colocar el mayor número de anillas en los cuernos de las vaquillas.
Las vaquillas costarán 4 euros. El gran Prix, Humor Amarillo, el circo y la pelota costarán 3 euros. El espectáculo infantil costará 4 euros y por último, el espectáculo de anillas costará 7. Las entradas podrán adquirirse desde el próximo 10 de julio en la web www.iradierarena.grupodisport.es o en taquilla durante los días de actividad, en horario de 9:30 a 12 y de 17 a 20.
Un espectáculo infantil en Euskera, de la mano de Katxiporreta. Se trata del espectáculo Pupu Eta Lore, basado en las canciones de Imanol Urbieta. Un espectáculo interactivo en el que se busca la implicación de los más pequeños.
Las vaquillas costarán 4 euros. El gran Prix, Humor Amarillo, el circo y la pelota costarán 3 euros. El espectáculo infantil costará 4 euros y por último, el espectáculo de anillas costará 7. Las entradas podrán adquirirse desde el próximo 10 de julio en la web www.iradierarena.grupodisport.es o en taquilla durante los días de actividad, en horario de 9:30 a 12 y de 17 a 20.
El 8 de agosto llegará el espectáculo Xarivari Blues de Circo Los, coincidiendo con el día del Blusa veterano. Se trata de una compañía de circo contemporáneo.
Se trata de un espectáculo cómico-musical en el que habrá una representación de la película The Blues Brothers: malabares, camas elásticas y acrobacias.
El 9 de agosto tendrá lugar una actividad de pelota participativa, en la que podrán participar las cuadrillas de blusas y neskak. Habrá cesta punta, pala y pelota mano. Para ello se instalará el 9 de agosto un frontón portátil.
Una exposición repasa la transformación que ha sufrido Vitoria-Gasteiz en los últimos 10 años, desde que se aprobó el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público
Experiencia piloto de movilidad al trabajo en bicicleta. 7 trabajadores y trabajadoras de AyB Laboratorios, una firma vitoriana ubicada en el polígono de Jundiz, realizarán sus desplazamientos ese día en bicicletas eléctricas cedidas por el consistorio y compartirán sus experiencias a través de la web municipal.
Alumnos y alumnas del Colegio Público Judimendi realizarán una Gymkana muy especial en la que tendrán que combinar diferentes medios de transporte para realizar una pruebas que finalizarán en la plaza de la Virgen Blanca. El objetivo de esta actividad es que los más pequeños conozcan las diferentes opciones de transporte público y aprendan a combinarlas impulsando la intermodalidad.
Película en la que un grupo de expertos indagan sobre la cultura de la bicicleta en Holanda. La proyección irá precedida de un taller de revisión y ajustes de bicicletas y a continuación, se celebrará un diálogo con técnicos municipales y se repasará la situación en Vitoria-Gasteiz.
El precio de la actividad será de un euro y la inscripción podrá formalizarse en las oficinas de atención ciudadana y online. A cambio, las personas participantes recibirán un pequeño obsequio relacionado con elementos de seguridad para circular por la ciudad. Quienes sean menores de edad entre 06 y 14 años deberán contar con una persona adulta que les acompañe y quienes tengan entre 14 y 18 años deberán contar con la autorización del padre, la madre o tutor que deberán entregar en el control del punto de salida. Además de luces y elementos reflectantes, las y los participantes utilizarán casco.
El recorrido a realizar, de 6,8 kilómetros, discurrirá por las siguientes calles: Kiosco del Parque de la Florida- Paseo de la Senda- Paseo Fray Francisco- Elvira Zulueta- Paseo Fray Francisco- Paseo del Batán- Nieves Cano- Justo Velez de Elorriaga- Paseo de la Universidad- San Antonio- Manuel Iradier- Pio XII- Los Herrán- Arana- Cantón de San Ildefonso- Bueno Monreal- Cubo- Portal de Arriaga- Herrería- Plaza Virgen Blanca- Mateo Moraza- Olaguibel- Avenida de Judizmendi- Médico Tornay. Para garantizar el transcurso de la marcha, habrá cuatro puntos de reagrupamiento del pelotón.
Esta primera marcha ciclista nocturna contará con la colaboración de centros escolares y AMPAs, así como con el apoyo del club Goiena, que aportarán personas voluntarias encargadas de asistir a las y los participantes de la mano de la Policía Local. En la zona de llegada con una actuación musical en la calle Médico Tornay.
Las vaquillas se celebrarán de nuevo los días 25 de julio, 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.
Las vaquillas se celebrarán de nuevo los días 25 de julio, 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.
Las vaquillas se celebrarán de nuevo los días 25 de julio, 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.
Las vaquillas se celebrarán de nuevo los días 25 de julio, 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.
Corrida de Rejones, que se celebrará a las 22:00 horas
Toros de Castillejo de Huebra
Un juego que recuerda a Humor Amarillo, el mítico programa de televisión de los 90. Aunque no llegue a Vitoria-Gasteiz el Chino Cudeiro sí habrá diversas pruebas de habilidad en busca de humor.
Las vaquillas costarán 4 euros. El gran Prix, Humor Amarillo, el circo y la pelota costarán 3 euros. El espectáculo infantil costará 4 euros y por último, el espectáculo de anillas costará 7. Las entradas podrán adquirirse desde el próximo 10 de julio en la web www.iradierarena.grupodisport.es o en taquilla durante los días de actividad, en horario de 9:30 a 12 y de 17 a 20.
Esta actividad es muy típica en Aragón o Navarra, y consiste en conseguir colocar el mayor número de anillas en los cuernos de las vaquillas.
Las vaquillas costarán 4 euros. El gran Prix, Humor Amarillo, el circo y la pelota costarán 3 euros. El espectáculo infantil costará 4 euros y por último, el espectáculo de anillas costará 7. Las entradas podrán adquirirse desde el próximo 10 de julio en la web www.iradierarena.grupodisport.es o en taquilla durante los días de actividad, en horario de 9:30 a 12 y de 17 a 20.
Un espectáculo infantil en Euskera, de la mano de Katxiporreta. Se trata del espectáculo Pupu Eta Lore, basado en las canciones de Imanol Urbieta. Un espectáculo interactivo en el que se busca la implicación de los más pequeños.
Las vaquillas costarán 4 euros. El gran Prix, Humor Amarillo, el circo y la pelota costarán 3 euros. El espectáculo infantil costará 4 euros y por último, el espectáculo de anillas costará 7. Las entradas podrán adquirirse desde el próximo 10 de julio en la web www.iradierarena.grupodisport.es o en taquilla durante los días de actividad, en horario de 9:30 a 12 y de 17 a 20.
El 8 de agosto llegará el espectáculo Xarivari Blues de Circo Los, coincidiendo con el día del Blusa veterano. Se trata de una compañía de circo contemporáneo.
Se trata de un espectáculo cómico-musical en el que habrá una representación de la película The Blues Brothers: malabares, camas elásticas y acrobacias.
El 9 de agosto tendrá lugar una actividad de pelota participativa, en la que podrán participar las cuadrillas de blusas y neskak. Habrá cesta punta, pala y pelota mano. Para ello se instalará el 9 de agosto un frontón portátil.
Una exposición repasa la transformación que ha sufrido Vitoria-Gasteiz en los últimos 10 años, desde que se aprobó el Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público
Experiencia piloto de movilidad al trabajo en bicicleta. 7 trabajadores y trabajadoras de AyB Laboratorios, una firma vitoriana ubicada en el polígono de Jundiz, realizarán sus desplazamientos ese día en bicicletas eléctricas cedidas por el consistorio y compartirán sus experiencias a través de la web municipal.
Alumnos y alumnas del Colegio Público Judimendi realizarán una Gymkana muy especial en la que tendrán que combinar diferentes medios de transporte para realizar una pruebas que finalizarán en la plaza de la Virgen Blanca. El objetivo de esta actividad es que los más pequeños conozcan las diferentes opciones de transporte público y aprendan a combinarlas impulsando la intermodalidad.
Película en la que un grupo de expertos indagan sobre la cultura de la bicicleta en Holanda. La proyección irá precedida de un taller de revisión y ajustes de bicicletas y a continuación, se celebrará un diálogo con técnicos municipales y se repasará la situación en Vitoria-Gasteiz.
El precio de la actividad será de un euro y la inscripción podrá formalizarse en las oficinas de atención ciudadana y online. A cambio, las personas participantes recibirán un pequeño obsequio relacionado con elementos de seguridad para circular por la ciudad. Quienes sean menores de edad entre 06 y 14 años deberán contar con una persona adulta que les acompañe y quienes tengan entre 14 y 18 años deberán contar con la autorización del padre, la madre o tutor que deberán entregar en el control del punto de salida. Además de luces y elementos reflectantes, las y los participantes utilizarán casco.
El recorrido a realizar, de 6,8 kilómetros, discurrirá por las siguientes calles: Kiosco del Parque de la Florida- Paseo de la Senda- Paseo Fray Francisco- Elvira Zulueta- Paseo Fray Francisco- Paseo del Batán- Nieves Cano- Justo Velez de Elorriaga- Paseo de la Universidad- San Antonio- Manuel Iradier- Pio XII- Los Herrán- Arana- Cantón de San Ildefonso- Bueno Monreal- Cubo- Portal de Arriaga- Herrería- Plaza Virgen Blanca- Mateo Moraza- Olaguibel- Avenida de Judizmendi- Médico Tornay. Para garantizar el transcurso de la marcha, habrá cuatro puntos de reagrupamiento del pelotón.
Esta primera marcha ciclista nocturna contará con la colaboración de centros escolares y AMPAs, así como con el apoyo del club Goiena, que aportarán personas voluntarias encargadas de asistir a las y los participantes de la mano de la Policía Local. En la zona de llegada con una actuación musical en la calle Médico Tornay.
Las vaquillas se celebrarán de nuevo los días 25 de julio, 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.
Las vaquillas se celebrarán de nuevo los días 25 de julio, 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.
Las vaquillas se celebrarán de nuevo los días 25 de julio, 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.
Las vaquillas se celebrarán de nuevo los días 25 de julio, 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.