Clase abierta de improvisación.
Edad: 4-8 años
Inscripciones: La inscripción se puede realizar desde dos semanas antes en centros cívicos, instalaciones deportivas y la página web municipal
Número de plazas: 15
Precio: Abonados 1,50€. No abonados 2,50€
Participar en el proceso de diseño de nuestros parques no es dar nuestra opinión o elegir un diseño concreto entre muchos.
Queremos garantizar la participación ACTIVA durante todo el proceso y para ello queremos tener en cuenta los diferentes puntos de vista de los y las participantes. Para diseñar espacios basados en las necesidades y desde la realidad de la infancia es necesario acercarse a su mirada. Partiremos de la información obtenida de las sesiones de observación y a ello les sumaremos las opiniones, ideas y propuestas de los talleres. El diseño de los y las niñas y las características arquitectónicas de estas propuestas serán la base para el anteproyecto.
Fechas:
En el Centro Cívico Aldabe: 9, 16 y 23 de abril, lunes.
En el Centro Cívico El Campillo: 12, 19 y 26 de abril, jueves.
Muestra de la clase de voz y canto del curso Primero de Formación de Actores Profesionales y de la clase de interpretación del curso Iniciación al teatro.
Muestra de la clase de voz y canto del curso ‘Primero de formación de actores profesionales’, y de la clase de interpretación y juego dramático del curso ‘Iniciación al teatro’.
Con motivo del Día Mundial del Diseño, nos alegra anunciaros una nueva edición de Begihandi, el encuentro abierto y gratuito que organiza EIDE, la asociación que reúne a diseñadoras y diseñadores de Euskadi y Navarra. Un encuentro en el que profesionales del mundo del diseño y la creatividad comparten con el público asistente su proceso de trabajo y las referencias en las que se inspiran. Una buena ocasión para dejarse sorprender con nuevas ideas, y para conectar con la comunidad local.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Las estalactitas y las estalagmitas cubren techos y suelos de muchas cuevas de nuestro entorno. Su crecimiento es muy lento, estimándose que para crecer 2,5 cm se precisan entre 4.000 y 5.000 años. En Irlanda, en la cueva de Poll an Ionana, se puede encontrar la estalactita más larga de la que se tiene noticia. Mide 6,20 m.. ¡Imagínate cuántos miles de años ha tardado en formarse!
En este taller te enseñaremos a formar en unos días lo que en la naturaleza tarda miles de años en completarse. Harás tu propia estalagtita mediante la formación de cristales de sal sobre un hilo de costura.
La actividad “Birdwatching in Salburua para familias” va dirigida a niñas y niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, acompañadas/os por sus padres. El evento consistirá en una breve visita a los humedales, con la identificación de algunas de las aves más representativas de Salburua y la realización de juegos didácticos relacionados con la naturaleza.
Idioma: inglés.
¿A quién no le alegra, aunque sólo sea por un instante, el colorido revoloteo de una mariposa? Los lepidópteros son excelentes bioindicadores de la calidad de un hábitat, por lo que sus índices de presencia o ausencia están directamente relacionados con el estado de conservación y grado de deterioro o transformación del área que ocupan.
A través de este curso aprenderás a identificar y catalogar las principales especies de mariposas diurnas que encontramos en Vitoria-Gasteiz. Además, podrás participar directamente en su conservación a través de la Red de Participación en Ciencia Ciudadana, una iniciativa puesta en marcha en 2013 para el seguimiento y conservación de la diversidad biológica de nuestro municipio.
Horario: de 11:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17.00 horas
PROGRAMA
18:30 Presentación del catálogo 5 años Montehermoso- Facultad de Bellas Artes UPV/EHU. Se entregará un ejemplar a todas las personas asistentes.
19:00 Conversación-Mesa redonda
Sonia Fernández Pan, Aimar Arriola, Alberto Díez y Munts Brunet (moderación).
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
No es necesario que mires muy lejos para encontrar vida salvaje increíble, ¡está a la vuelta de la esquina! Está en nuestro Anillo Verde, en nuestros campos y bosques, e incluso en los jardines y edificios de nuestras ciudades.
Todos podemos tomarnos un momento para aprender a conocer las aves con las que compartimos nuestro entorno. Y para eso hemos creado este taller. Será una experiencia vivencial, una nueva mirada más cercana a las aves y una respuesta a las preguntas que más nos hacemos: ¿cuál es ese pájaro?, ¿vive muchos años?, ¿está con nosotros todo el año?
Descubrirás cómo son los huevos y los nidos de las aves más comunes, así como dónde encontrar información más detallada.
Dirigido a: niñas y niños de 6 a 9 años
Nº de plazas: 12
Idioma: bilingüe
Idioma: Euskera
Objetivos:
Entrenar y trabajar competencias efectivas para afrontar la principal amenaza de los equipos: los desacuerdos y conflictos.
Identificar el impacto de las emociones sobre los equipos de trabajo. Emociones y energía en los equipos: el movimiento hacia la acción.
Aprender a gestionar positivamente el conflicto, desde la utilización creativa del mismo.
En este taller de cinco horas de duración conoceremos algunas pautas básicas en relación a la comunicación oral y en lengua de signos con las personas sordas.
Precio: 3 euros.
En este taller de cinco horas de duración conoceremos algunas pautas básicas en relación a la comunicación oral y en lengua de signos con las personas sordas.
Coordina: Agurtzane Agirre.
Temario: Revisión de los conceptos fotográficos básicos, Breve historia de la fotografía. Revisar el pasado para entender el presente, Profundidad de campo e hiperfocal (Prácticas), Diafragma, velocidad y HDR: Efectos creativos y bracketing (Prácticas), Breve introducción a la fotomedición con fotómetro. Cálculo aproximado de la medición con nuestras cámaras ¿Cómo tenemos que medir y donde? (Prácticas), Iluminación artificial. Retrato en estudio y cómo hacer fotos con una lámpara de mesa (Prácticas), Composición. Normas básicas (Prácticas), Diferentes áreas que toca la fotografía. Visionado de documentales sobre la fotografía documental, Realización de un breve proyecto fotográfico, Visionado y presentación del proyecto individual en clase.
Duración y horario: Sábados 12, 19 y 26 de mayo – 2 de junio, de 9:00 a 14:00.
Material necesario: Se debe traer cámara reflex.
Precio: 60€ Socios/ 90€ No socios.
El número de alumnos será de un máximo de 15 personas.
Un acercamiento práctico al mundo de la ilustración. Pequeña exploración de las posibilidades de las ilustraciones como herramienta para contar historias siguiendo las huellas de otros ilustradores e ilustradoras.
Edad: a partir de 16 años.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Impartido por Noelia Tofé
Descubriremos la relación de la luz con el nacimiento de la fotografía, practicando el revelado a través de la técnica de la cianotipia. Por último, exploraremos las posibilidades expresivas de nuestro cuerpo a través de la light painting, captando con una cámara la huella del tiempo y el movimiento. ¿Te apuntas a experimentar la fotografía como huella de luz?.
Acceso gratuito con la entrada del museo.
No es necesario que mires muy lejos para encontrar vida salvaje increíble, ¡está a la vuelta de la esquina! Está en nuestro Anillo Verde, en nuestros campos y bosques, e incluso en los jardines y edificios de nuestras ciudades.
Todos podemos tomarnos un momento para aprender a conocer las aves con las que compartimos nuestro entorno. Y para eso hemos creado este taller. Será una experiencia vivencial, una nueva mirada más cercana a las aves y una respuesta a las preguntas que más nos hacemos: ¿cuál es ese pájaro?, ¿vive muchos años?, ¿está con nosotros todo el año?
Descubrirás cómo son los huevos y los nidos de las aves más comunes, así como dónde encontrar información más detallada.
Dirigido a: niñas y niños de 6 a 9 años
Nº de plazas: 12
Idioma: bilingüe
¿Quieres reparar o dar servicio a tu propia bicicleta? ¿No tienes donde? ¿No tienes las herramientas adecuadas? ¿Necesitas asesoramiento?
Edad:
Mayores de 14 años
Precio:
Abonados/as: 2,5 €
No abonados/as: 4,25 €
Temario: Revisión de los conceptos fotográficos básicos, Breve historia de la fotografía. Revisar el pasado para entender el presente, Profundidad de campo e hiperfocal (Prácticas), Diafragma, velocidad y HDR: Efectos creativos y bracketing (Prácticas), Breve introducción a la fotomedición con fotómetro. Cálculo aproximado de la medición con nuestras cámaras ¿Cómo tenemos que medir y donde? (Prácticas), Iluminación artificial. Retrato en estudio y cómo hacer fotos con una lámpara de mesa (Prácticas), Composición. Normas básicas (Prácticas), Diferentes áreas que toca la fotografía. Visionado de documentales sobre la fotografía documental, Realización de un breve proyecto fotográfico, Visionado y presentación del proyecto individual en clase.
Duración y horario: Sábados 12, 19 y 26 de mayo – 2 de junio, de 9:00 a 14:00.
Material necesario: Se debe traer cámara reflex.
Precio: 60€ Socios/ 90€ No socios.
El número de alumnos será de un máximo de 15 personas.
En este taller seguiremos el desarrollo de un proyecto desde su idea germinal hasta el momento de proyectarlo al exterior y mostrarlo ante un público en diferentes formatos. Trataremos diferentes metodologías a la hora de desarrollar un proyecto y la importancia de que cada un@ encuentre la manera de trabajar que se ajusta más a su personalidad e intereses. Hablaremos de las dudas que surgen en el camino y sobre cómo comunicar mejor nuestras ideas. Según el tipo de obra que estemos desarrollando (multimedia, fotografía documental, intimista…), aprenderemos a identificar los diferentes espacios en los que podemos dar difusión a nuestros proyectos: publicación, exposición, audiovisual, página web…
El taller está dirigido tanto a aficionados como a profesionales de la fotografía. Los asistentes deberán aportar una serie de fotografías, aunque éstas no conformen un proyecto cerrado o concreto (idealmente 15-20 fotografías en soporte digital y/o copias con las que trabajar en clase).
Duración y horario: sábado 19 de marzo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Precio: 10€ Socios/ 60€ No socios (inscripción a partir del 7 de mayo)
Taller teórico y práctico donde trabajaremos el retrato, la caricatura, la personificación de las ideas y el humor. Practicaremos sobre todo dibujo manual y veremos algo en soporte digital, en un ambiente divertido y respetuoso, ¡trabajando sin tregua!
Edad: a partir de 16 años.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
No es necesario que mires muy lejos para encontrar vida salvaje increíble, ¡está a la vuelta de la esquina! Está en nuestro Anillo Verde, en nuestros campos y bosques, e incluso en los jardines y edificios de nuestras ciudades.
Todos podemos tomarnos un momento para aprender a conocer las aves con las que compartimos nuestro entorno. Y para eso hemos creado este taller. Será una experiencia vivencial, una nueva mirada más cercana a las aves y una respuesta a las preguntas que más nos hacemos: ¿cuál es ese pájaro?, ¿vive muchos años?, ¿está con nosotros todo el año?
Descubrirás cómo son los huevos y los nidos de las aves más comunes, así como dónde encontrar información más detallada.
Dirigido a: niñas y niños de 6 a 9 años
Nº de plazas: 12
Idioma: bilingüe
Actividad gratuita.
Actividad perteneciente al festival cultural de African@s en Euskadi 2018.
Conoce toda la información sobre el festivalTemario: Revisión de los conceptos fotográficos básicos, Breve historia de la fotografía. Revisar el pasado para entender el presente, Profundidad de campo e hiperfocal (Prácticas), Diafragma, velocidad y HDR: Efectos creativos y bracketing (Prácticas), Breve introducción a la fotomedición con fotómetro. Cálculo aproximado de la medición con nuestras cámaras ¿Cómo tenemos que medir y donde? (Prácticas), Iluminación artificial. Retrato en estudio y cómo hacer fotos con una lámpara de mesa (Prácticas), Composición. Normas básicas (Prácticas), Diferentes áreas que toca la fotografía. Visionado de documentales sobre la fotografía documental, Realización de un breve proyecto fotográfico, Visionado y presentación del proyecto individual en clase.
Duración y horario: Sábados 12, 19 y 26 de mayo – 2 de junio, de 9:00 a 14:00.
Material necesario: Se debe traer cámara reflex.
Precio: 60€ Socios/ 90€ No socios.
El número de alumnos será de un máximo de 15 personas.
Fabricaremos nuestra cámara con botes reciclados. Tomaremos imágenes con ellas, las revelaremos en el laboratorio fotográfico y comprenderemos los principios de la fotografía.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
No es necesario que mires muy lejos para encontrar vida salvaje increíble, ¡está a la vuelta de la esquina! Está en nuestro Anillo Verde, en nuestros campos y bosques, e incluso en los jardines y edificios de nuestras ciudades.
Todos podemos tomarnos un momento para aprender a conocer las aves con las que compartimos nuestro entorno. Y para eso hemos creado este taller. Será una experiencia vivencial, una nueva mirada más cercana a las aves y una respuesta a las preguntas que más nos hacemos: ¿cuál es ese pájaro?, ¿vive muchos años?, ¿está con nosotros todo el año?
Descubrirás cómo son los huevos y los nidos de las aves más comunes, así como dónde encontrar información más detallada.
Dirigido a: niñas y niños de 6 a 9 años
Nº de plazas: 12
Idioma: bilingüe
El objetivo de este curso es aprender a fabricar el fieltro partiendo de la materia prima, la lana, con el fin de crear la base para realizar formas como pueden ser flores, broches, collares, estuches, tapices, fundas….
El curso tiene una duración de 8 horas, repartidas en 2 sesiones, en horario de 16:00 a 20:00 horas; los días 28 y 30 de mayo.
Imparte: Maryahermoso
Precio socios/as 50,00€
Precio No socios/as 55,00€.
El material está incluido en el precio del curso.
Nº de plazas: máximo 10 personas
Inscripción en el nº de teléfono: 685.737.027 (Iñaki)
O enviando un correo-e a AMBA:
asociacionamba@gmail.com
El objetivo de este curso es aprender a fabricar el fieltro partiendo de la materia prima, la lana, con el fin de crear la base para realizar formas como pueden ser flores, broches, collares, estuches, tapices, fundas….
El curso tiene una duración de 8 horas, repartidas en 2 sesiones, en horario de 16:00 a 20:00 horas; los días 28 y 30 de mayo.
Imparte: Maryahermoso
Precio socios/as 50,00€
Precio No socios/as 55,00€.
El material está incluido en el precio del curso.
Nº de plazas: máximo 10 personas
Inscripción en el nº de teléfono: 685.737.027 (Iñaki)
O enviando un correo-e a AMBA:
asociacionamba@gmail.com
Temario: Revisión de los conceptos fotográficos básicos, Breve historia de la fotografía. Revisar el pasado para entender el presente, Profundidad de campo e hiperfocal (Prácticas), Diafragma, velocidad y HDR: Efectos creativos y bracketing (Prácticas), Breve introducción a la fotomedición con fotómetro. Cálculo aproximado de la medición con nuestras cámaras ¿Cómo tenemos que medir y donde? (Prácticas), Iluminación artificial. Retrato en estudio y cómo hacer fotos con una lámpara de mesa (Prácticas), Composición. Normas básicas (Prácticas), Diferentes áreas que toca la fotografía. Visionado de documentales sobre la fotografía documental, Realización de un breve proyecto fotográfico, Visionado y presentación del proyecto individual en clase.
Duración y horario: Sábados 12, 19 y 26 de mayo – 2 de junio, de 9:00 a 14:00.
Material necesario: Se debe traer cámara reflex.
Precio: 60€ Socios/ 90€ No socios.
El número de alumnos será de un máximo de 15 personas.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Dirigido a: mayores de 16 años
Descripción de la actividad:
El más pequeño y delicado gorrión de la fauna española, el gorrión molinero (Passer montanus) es un habitante de las campiñas arboladas, los sotos y las dehesas, aunque también se encuentra adaptado al entorno urbano. En los años ochenta del pasado siglo la especie experimentó una cierta expansión demográfica, aunque en la actualidad parece que la combinación de diversos factores está provocando un descenso de sus efectivos.
Este taller constará de dos partes, una más teórica en la que daremos a conocer la especie y su importancia, y otra más práctica en la que construiremos cajas nido adecuadas para los gorriones.
Una caja nido es una construcción artificial hecha para que las aves puedan anidar en su interior, como alternativa o complemento a las oquedades naturales de los árboles.
Queremos de esta manera intentar contribuir al éxito reproductivo de la especie y a su conservación, ofreciéndoles un refugio adecuado para la época de cría. Las cajas nido que realicemos en este taller serán colocadas en los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz.
Inscripción gratuita en: euskadi@seo.org
Clase abierta de improvisación.
Edad: 4-8 años
Inscripciones: La inscripción se puede realizar desde dos semanas antes en centros cívicos, instalaciones deportivas y la página web municipal
Número de plazas: 15
Precio: Abonados 1,50€. No abonados 2,50€
Participar en el proceso de diseño de nuestros parques no es dar nuestra opinión o elegir un diseño concreto entre muchos.
Queremos garantizar la participación ACTIVA durante todo el proceso y para ello queremos tener en cuenta los diferentes puntos de vista de los y las participantes. Para diseñar espacios basados en las necesidades y desde la realidad de la infancia es necesario acercarse a su mirada. Partiremos de la información obtenida de las sesiones de observación y a ello les sumaremos las opiniones, ideas y propuestas de los talleres. El diseño de los y las niñas y las características arquitectónicas de estas propuestas serán la base para el anteproyecto.
Fechas:
En el Centro Cívico Aldabe: 9, 16 y 23 de abril, lunes.
En el Centro Cívico El Campillo: 12, 19 y 26 de abril, jueves.
Muestra de la clase de voz y canto del curso Primero de Formación de Actores Profesionales y de la clase de interpretación del curso Iniciación al teatro.
Muestra de la clase de voz y canto del curso ‘Primero de formación de actores profesionales’, y de la clase de interpretación y juego dramático del curso ‘Iniciación al teatro’.
Con motivo del Día Mundial del Diseño, nos alegra anunciaros una nueva edición de Begihandi, el encuentro abierto y gratuito que organiza EIDE, la asociación que reúne a diseñadoras y diseñadores de Euskadi y Navarra. Un encuentro en el que profesionales del mundo del diseño y la creatividad comparten con el público asistente su proceso de trabajo y las referencias en las que se inspiran. Una buena ocasión para dejarse sorprender con nuevas ideas, y para conectar con la comunidad local.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Las estalactitas y las estalagmitas cubren techos y suelos de muchas cuevas de nuestro entorno. Su crecimiento es muy lento, estimándose que para crecer 2,5 cm se precisan entre 4.000 y 5.000 años. En Irlanda, en la cueva de Poll an Ionana, se puede encontrar la estalactita más larga de la que se tiene noticia. Mide 6,20 m.. ¡Imagínate cuántos miles de años ha tardado en formarse!
En este taller te enseñaremos a formar en unos días lo que en la naturaleza tarda miles de años en completarse. Harás tu propia estalagtita mediante la formación de cristales de sal sobre un hilo de costura.
La actividad “Birdwatching in Salburua para familias” va dirigida a niñas y niños de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, acompañadas/os por sus padres. El evento consistirá en una breve visita a los humedales, con la identificación de algunas de las aves más representativas de Salburua y la realización de juegos didácticos relacionados con la naturaleza.
Idioma: inglés.
¿A quién no le alegra, aunque sólo sea por un instante, el colorido revoloteo de una mariposa? Los lepidópteros son excelentes bioindicadores de la calidad de un hábitat, por lo que sus índices de presencia o ausencia están directamente relacionados con el estado de conservación y grado de deterioro o transformación del área que ocupan.
A través de este curso aprenderás a identificar y catalogar las principales especies de mariposas diurnas que encontramos en Vitoria-Gasteiz. Además, podrás participar directamente en su conservación a través de la Red de Participación en Ciencia Ciudadana, una iniciativa puesta en marcha en 2013 para el seguimiento y conservación de la diversidad biológica de nuestro municipio.
Horario: de 11:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17.00 horas
PROGRAMA
18:30 Presentación del catálogo 5 años Montehermoso- Facultad de Bellas Artes UPV/EHU. Se entregará un ejemplar a todas las personas asistentes.
19:00 Conversación-Mesa redonda
Sonia Fernández Pan, Aimar Arriola, Alberto Díez y Munts Brunet (moderación).
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
No es necesario que mires muy lejos para encontrar vida salvaje increíble, ¡está a la vuelta de la esquina! Está en nuestro Anillo Verde, en nuestros campos y bosques, e incluso en los jardines y edificios de nuestras ciudades.
Todos podemos tomarnos un momento para aprender a conocer las aves con las que compartimos nuestro entorno. Y para eso hemos creado este taller. Será una experiencia vivencial, una nueva mirada más cercana a las aves y una respuesta a las preguntas que más nos hacemos: ¿cuál es ese pájaro?, ¿vive muchos años?, ¿está con nosotros todo el año?
Descubrirás cómo son los huevos y los nidos de las aves más comunes, así como dónde encontrar información más detallada.
Dirigido a: niñas y niños de 6 a 9 años
Nº de plazas: 12
Idioma: bilingüe
Idioma: Euskera
Objetivos:
Entrenar y trabajar competencias efectivas para afrontar la principal amenaza de los equipos: los desacuerdos y conflictos.
Identificar el impacto de las emociones sobre los equipos de trabajo. Emociones y energía en los equipos: el movimiento hacia la acción.
Aprender a gestionar positivamente el conflicto, desde la utilización creativa del mismo.
En este taller de cinco horas de duración conoceremos algunas pautas básicas en relación a la comunicación oral y en lengua de signos con las personas sordas.
Precio: 3 euros.
En este taller de cinco horas de duración conoceremos algunas pautas básicas en relación a la comunicación oral y en lengua de signos con las personas sordas.
Coordina: Agurtzane Agirre.
Temario: Revisión de los conceptos fotográficos básicos, Breve historia de la fotografía. Revisar el pasado para entender el presente, Profundidad de campo e hiperfocal (Prácticas), Diafragma, velocidad y HDR: Efectos creativos y bracketing (Prácticas), Breve introducción a la fotomedición con fotómetro. Cálculo aproximado de la medición con nuestras cámaras ¿Cómo tenemos que medir y donde? (Prácticas), Iluminación artificial. Retrato en estudio y cómo hacer fotos con una lámpara de mesa (Prácticas), Composición. Normas básicas (Prácticas), Diferentes áreas que toca la fotografía. Visionado de documentales sobre la fotografía documental, Realización de un breve proyecto fotográfico, Visionado y presentación del proyecto individual en clase.
Duración y horario: Sábados 12, 19 y 26 de mayo – 2 de junio, de 9:00 a 14:00.
Material necesario: Se debe traer cámara reflex.
Precio: 60€ Socios/ 90€ No socios.
El número de alumnos será de un máximo de 15 personas.
Un acercamiento práctico al mundo de la ilustración. Pequeña exploración de las posibilidades de las ilustraciones como herramienta para contar historias siguiendo las huellas de otros ilustradores e ilustradoras.
Edad: a partir de 16 años.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Impartido por Noelia Tofé
Descubriremos la relación de la luz con el nacimiento de la fotografía, practicando el revelado a través de la técnica de la cianotipia. Por último, exploraremos las posibilidades expresivas de nuestro cuerpo a través de la light painting, captando con una cámara la huella del tiempo y el movimiento. ¿Te apuntas a experimentar la fotografía como huella de luz?.
Acceso gratuito con la entrada del museo.
No es necesario que mires muy lejos para encontrar vida salvaje increíble, ¡está a la vuelta de la esquina! Está en nuestro Anillo Verde, en nuestros campos y bosques, e incluso en los jardines y edificios de nuestras ciudades.
Todos podemos tomarnos un momento para aprender a conocer las aves con las que compartimos nuestro entorno. Y para eso hemos creado este taller. Será una experiencia vivencial, una nueva mirada más cercana a las aves y una respuesta a las preguntas que más nos hacemos: ¿cuál es ese pájaro?, ¿vive muchos años?, ¿está con nosotros todo el año?
Descubrirás cómo son los huevos y los nidos de las aves más comunes, así como dónde encontrar información más detallada.
Dirigido a: niñas y niños de 6 a 9 años
Nº de plazas: 12
Idioma: bilingüe
¿Quieres reparar o dar servicio a tu propia bicicleta? ¿No tienes donde? ¿No tienes las herramientas adecuadas? ¿Necesitas asesoramiento?
Edad:
Mayores de 14 años
Precio:
Abonados/as: 2,5 €
No abonados/as: 4,25 €
Temario: Revisión de los conceptos fotográficos básicos, Breve historia de la fotografía. Revisar el pasado para entender el presente, Profundidad de campo e hiperfocal (Prácticas), Diafragma, velocidad y HDR: Efectos creativos y bracketing (Prácticas), Breve introducción a la fotomedición con fotómetro. Cálculo aproximado de la medición con nuestras cámaras ¿Cómo tenemos que medir y donde? (Prácticas), Iluminación artificial. Retrato en estudio y cómo hacer fotos con una lámpara de mesa (Prácticas), Composición. Normas básicas (Prácticas), Diferentes áreas que toca la fotografía. Visionado de documentales sobre la fotografía documental, Realización de un breve proyecto fotográfico, Visionado y presentación del proyecto individual en clase.
Duración y horario: Sábados 12, 19 y 26 de mayo – 2 de junio, de 9:00 a 14:00.
Material necesario: Se debe traer cámara reflex.
Precio: 60€ Socios/ 90€ No socios.
El número de alumnos será de un máximo de 15 personas.
En este taller seguiremos el desarrollo de un proyecto desde su idea germinal hasta el momento de proyectarlo al exterior y mostrarlo ante un público en diferentes formatos. Trataremos diferentes metodologías a la hora de desarrollar un proyecto y la importancia de que cada un@ encuentre la manera de trabajar que se ajusta más a su personalidad e intereses. Hablaremos de las dudas que surgen en el camino y sobre cómo comunicar mejor nuestras ideas. Según el tipo de obra que estemos desarrollando (multimedia, fotografía documental, intimista…), aprenderemos a identificar los diferentes espacios en los que podemos dar difusión a nuestros proyectos: publicación, exposición, audiovisual, página web…
El taller está dirigido tanto a aficionados como a profesionales de la fotografía. Los asistentes deberán aportar una serie de fotografías, aunque éstas no conformen un proyecto cerrado o concreto (idealmente 15-20 fotografías en soporte digital y/o copias con las que trabajar en clase).
Duración y horario: sábado 19 de marzo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Precio: 10€ Socios/ 60€ No socios (inscripción a partir del 7 de mayo)
Taller teórico y práctico donde trabajaremos el retrato, la caricatura, la personificación de las ideas y el humor. Practicaremos sobre todo dibujo manual y veremos algo en soporte digital, en un ambiente divertido y respetuoso, ¡trabajando sin tregua!
Edad: a partir de 16 años.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
No es necesario que mires muy lejos para encontrar vida salvaje increíble, ¡está a la vuelta de la esquina! Está en nuestro Anillo Verde, en nuestros campos y bosques, e incluso en los jardines y edificios de nuestras ciudades.
Todos podemos tomarnos un momento para aprender a conocer las aves con las que compartimos nuestro entorno. Y para eso hemos creado este taller. Será una experiencia vivencial, una nueva mirada más cercana a las aves y una respuesta a las preguntas que más nos hacemos: ¿cuál es ese pájaro?, ¿vive muchos años?, ¿está con nosotros todo el año?
Descubrirás cómo son los huevos y los nidos de las aves más comunes, así como dónde encontrar información más detallada.
Dirigido a: niñas y niños de 6 a 9 años
Nº de plazas: 12
Idioma: bilingüe
Actividad gratuita.
Actividad perteneciente al festival cultural de African@s en Euskadi 2018.
Conoce toda la información sobre el festivalTemario: Revisión de los conceptos fotográficos básicos, Breve historia de la fotografía. Revisar el pasado para entender el presente, Profundidad de campo e hiperfocal (Prácticas), Diafragma, velocidad y HDR: Efectos creativos y bracketing (Prácticas), Breve introducción a la fotomedición con fotómetro. Cálculo aproximado de la medición con nuestras cámaras ¿Cómo tenemos que medir y donde? (Prácticas), Iluminación artificial. Retrato en estudio y cómo hacer fotos con una lámpara de mesa (Prácticas), Composición. Normas básicas (Prácticas), Diferentes áreas que toca la fotografía. Visionado de documentales sobre la fotografía documental, Realización de un breve proyecto fotográfico, Visionado y presentación del proyecto individual en clase.
Duración y horario: Sábados 12, 19 y 26 de mayo – 2 de junio, de 9:00 a 14:00.
Material necesario: Se debe traer cámara reflex.
Precio: 60€ Socios/ 90€ No socios.
El número de alumnos será de un máximo de 15 personas.
Fabricaremos nuestra cámara con botes reciclados. Tomaremos imágenes con ellas, las revelaremos en el laboratorio fotográfico y comprenderemos los principios de la fotografía.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
No es necesario que mires muy lejos para encontrar vida salvaje increíble, ¡está a la vuelta de la esquina! Está en nuestro Anillo Verde, en nuestros campos y bosques, e incluso en los jardines y edificios de nuestras ciudades.
Todos podemos tomarnos un momento para aprender a conocer las aves con las que compartimos nuestro entorno. Y para eso hemos creado este taller. Será una experiencia vivencial, una nueva mirada más cercana a las aves y una respuesta a las preguntas que más nos hacemos: ¿cuál es ese pájaro?, ¿vive muchos años?, ¿está con nosotros todo el año?
Descubrirás cómo son los huevos y los nidos de las aves más comunes, así como dónde encontrar información más detallada.
Dirigido a: niñas y niños de 6 a 9 años
Nº de plazas: 12
Idioma: bilingüe
El objetivo de este curso es aprender a fabricar el fieltro partiendo de la materia prima, la lana, con el fin de crear la base para realizar formas como pueden ser flores, broches, collares, estuches, tapices, fundas….
El curso tiene una duración de 8 horas, repartidas en 2 sesiones, en horario de 16:00 a 20:00 horas; los días 28 y 30 de mayo.
Imparte: Maryahermoso
Precio socios/as 50,00€
Precio No socios/as 55,00€.
El material está incluido en el precio del curso.
Nº de plazas: máximo 10 personas
Inscripción en el nº de teléfono: 685.737.027 (Iñaki)
O enviando un correo-e a AMBA:
asociacionamba@gmail.com
El objetivo de este curso es aprender a fabricar el fieltro partiendo de la materia prima, la lana, con el fin de crear la base para realizar formas como pueden ser flores, broches, collares, estuches, tapices, fundas….
El curso tiene una duración de 8 horas, repartidas en 2 sesiones, en horario de 16:00 a 20:00 horas; los días 28 y 30 de mayo.
Imparte: Maryahermoso
Precio socios/as 50,00€
Precio No socios/as 55,00€.
El material está incluido en el precio del curso.
Nº de plazas: máximo 10 personas
Inscripción en el nº de teléfono: 685.737.027 (Iñaki)
O enviando un correo-e a AMBA:
asociacionamba@gmail.com
Temario: Revisión de los conceptos fotográficos básicos, Breve historia de la fotografía. Revisar el pasado para entender el presente, Profundidad de campo e hiperfocal (Prácticas), Diafragma, velocidad y HDR: Efectos creativos y bracketing (Prácticas), Breve introducción a la fotomedición con fotómetro. Cálculo aproximado de la medición con nuestras cámaras ¿Cómo tenemos que medir y donde? (Prácticas), Iluminación artificial. Retrato en estudio y cómo hacer fotos con una lámpara de mesa (Prácticas), Composición. Normas básicas (Prácticas), Diferentes áreas que toca la fotografía. Visionado de documentales sobre la fotografía documental, Realización de un breve proyecto fotográfico, Visionado y presentación del proyecto individual en clase.
Duración y horario: Sábados 12, 19 y 26 de mayo – 2 de junio, de 9:00 a 14:00.
Material necesario: Se debe traer cámara reflex.
Precio: 60€ Socios/ 90€ No socios.
El número de alumnos será de un máximo de 15 personas.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Debajo de la superficie del agua hay un mundo invisible de vida silvestre increíble, listo para ser descubierto.
¡Sumérgete en el agua! La inmersión en un estanque es algo que todos podemos hacer y ¡es muy divertido! Aprenderás de las distintas criaturas que viven en los estanques, incluso en los más pequeños.
Dirigido a: mayores de 16 años
Descripción de la actividad:
El más pequeño y delicado gorrión de la fauna española, el gorrión molinero (Passer montanus) es un habitante de las campiñas arboladas, los sotos y las dehesas, aunque también se encuentra adaptado al entorno urbano. En los años ochenta del pasado siglo la especie experimentó una cierta expansión demográfica, aunque en la actualidad parece que la combinación de diversos factores está provocando un descenso de sus efectivos.
Este taller constará de dos partes, una más teórica en la que daremos a conocer la especie y su importancia, y otra más práctica en la que construiremos cajas nido adecuadas para los gorriones.
Una caja nido es una construcción artificial hecha para que las aves puedan anidar en su interior, como alternativa o complemento a las oquedades naturales de los árboles.
Queremos de esta manera intentar contribuir al éxito reproductivo de la especie y a su conservación, ofreciéndoles un refugio adecuado para la época de cría. Las cajas nido que realicemos en este taller serán colocadas en los parques y jardines de Vitoria-Gasteiz.
Inscripción gratuita en: euskadi@seo.org