Comedia que transcurre en la hacienda de un matrimonio, cuya única hija, ya entradita en años, mantiene una relación secreta por internet. Los acontecimientos, enredos y personajes peculiares harán soltar la carcajada al público.
Espectáculo de la mano de Hirukide Teatro, dentro de Auzo Eszena
Tres personajes con claras diferencias sociales y de carácter coinciden en un viaje organizado. La obra en clave de comedia-humor muestra cómo se interrelacionan y afrontan las situaciones que el viaje presenta, pasando por diferentes escenarios típicos: hoteles, museos, mercadi- llos, camellos…
Espectáculo a cargo de Korrontxo, enmarcado en Auzo Eszena
Presentamos la parodia de uno de los personajes históricos más oscuros.
De un plumazo queremos reivindicar, para todo el mundo, el respeto y la tolerancia que sigue faltando en esta sociedad y como siempre lo hace- mos con mucho humor.
Espectáculo a cargo de Pánico Escénico dentro de Auzo Eszena
La doctora Master Batetu Solita Catalina, experta en pérdidas de identi- dad y orina, pone en práctica su programa “Txumino power revolution”, partiendo de la base de que un poderoso suelo pélvico puede recons- truir un enérgico techo mental.
Espectáculo para mayores de 18 años, dentro de Auzo Eszena, y de la mano de Detritus Teatro.
Hace más de 2000 años y aún se sigue hablando de Jesús de Nazaret.
Te vamos a contar su historia musicalmente. ¿Quieres oírla?
Versión del Gran Musical a cargo de The Globe SP, dentro de Auzo Eszena
Personal espectáculo de magia para público adulto en el que la parti- cipación, el asombro y el humor sutil están asegurados. Asier Kidam
combina juegos clásicos de magia totalmente reinventados con juegos nunca vistos hasta ahora. Espectáculo en el que lo único imposible es aburrirse.
Espectáculo enmarcado dentro de Auzo Eszena
Zirku ikuskizun honetan Erdi Aroko juglare batek munduan zehar ikasi- tako guztia erakutsiko die haurrei. Txina, India, Afrika eta hainbat toki- tako sorpresaz beteriko gurditxoa berekin dakar.
Espectáculo circense en el que un juglar de la Edad Media enseñará lo que ha aprendido durante sus viajes a lo largo y ancho del mundo. Trae consigo un carrito con un montón de sorpresas de China, India, África…
Espectáculo dentro de Auzo Eszena. Euskaraz
Un pueblo navarro. Los abueletes se reúnen en la plaza, con su bastón, su bota de vino, su bocata y cuentan anécdotas de su infancia. Además a la tienda ha llegado un nuevo dependiente, de nombre Borrico, que se aprovecha de la curiosidad de las visitas para vender todo lo que puede.
Espectáculo de Alecrín enmarcado en Auzo Eszena
El miedo nos devuelve a la infancia, a aquellas noches de tormenta cuan- do los rayos se reflejaban en los visillos… y nos cubrimos con las sába- nas… la inquietante sensación de ser observado por una cabeza dentro
de la habitación.
Los insólitos duendes del Vino, cuentos de Edgar Allan Poe, está enmarcado dentro del programa Auzo Eszena.
Tras una subasta, se recibe un baúl proveniente del mercado de las pulgas de París y se descubre que no contiene lo esperado. Aún así cada objeto extraído contará una alucinante historia.
Espectáculo de Tadir Teatro, dentro de Auzo Eszena.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.
El viernes 12 deparará un exclusivo concierto en el que se unirán dos grandes músicos en una fusión de ritmos. El saxo de Raúl Romo acompañará a la extraordinaria voz de Brequette, la cantante de origen sudafricano finalista
de La Voz y de Eurovisión. A partir de las 22.00 Raul Romo y Brequette darán un recital en el que no faltarán clásicos del soul y del R&B.
El sábado 13, Rául Romo regresa al escenario del Festival de las Naciones, en la plaza de la Constitución, esta vez con su grupo The Hot Wok y con la colaboración de Sara Jáuregui y Mauricio Pina, para deleitar al público con
una demostración “gastro-jazz-soul-rap”. A las 20.00 y a las 22.00 El domingo 14 es un día dedicado al público infantil. A las 12.30 y a las 17.30 Prakids ha programado teatro interactivo para niños. Y por la tarde, dos ídolos
infantiles del programa La Voz Kids: Edu Sánchez & Yasira, actuarán a las 19.30 y a las 21.30 horas.
Se suma el comercio local a la vertiente más Green del festival con la presencia de destacadas firmas. Así se abrirá un rincón verde en el que se va abordar la jardinería, diseño de jardines, decoración floral y “los sábados de 17 a 19 horas se procederá a la subasta de ramos florales”.
La segunda novedad llega con la gastronomía y así 20 tabernas del recinto van a elaborar su propio pintxo tradicional del país al que representan de la mano del cocinero local Josean Merino. Se podrá degustar el mismo al precio de tres euros acompañado de una caña o cerveza propia de cada país.
La programación musical gana espacio e importancia, empezando con la canción de cheer-leader que es la sintonía original de esta edición del 2015 caracterizada por los ritmos “jazz, soul, blues”, ha incidido Frankel. A lo largo de los diferentes días se van a suceder actuaciones musicales. Todos los días habrá grupos sobre el escenario con la presencia de grupos revelación, los jueves, como el centro de danza Gisela, la escuela de baile U Klap. Los viernes habrá Bollywood, flamenco con “Al compás del alma”, el vitoriano Raúl Romo con su saxofón y el cuarteto vasco catalán de swing “Dnd swing band”.
El sábado 27 de junio habrá un tributo a los Beatles, también tocarám los sábados precedentes Hot Wok, Los Fonotarecos o los ritmos de blues con David Hooper. Para los domingos se reserva al centro de danza Gisela, Teresa y Silvia de La Voz Kids, de nuevo los Fonotarecos y los ritmos mariachis serán los últimos que clausuren la cita más internacional de Vitoria el 28 de junio.
En su presentación Sergio Frenkel no se ha querido pronunciar sobre la polémica de los inmigrantes que se viene agitando en la ciudad durante el último medio año y ha abogado por un evento “sin fronteras, abierto, que se adapta a todos los usos y costumbres de cada lugar al que vamos”. En la pasada edición el volumen de visitantes que se acercaron en algún día a la Plaza de la Constitución superó las 100.000 personas.