Ignacio Aldecoa: un narrador de historias
Rafael Ruiz de Azua
Javier Larreina
Sociedad Fotográfica Alavesa se complace en invitarles al estreno del documental Living the Light: Robby Müller dentro del ciclo de proyecciones del festival de fotografía VIPHOTO 2019.
La fotografía de películas como París Texas de Wim Wenders o Breaking the waves de Lars Von Troier, son solo dos ejemplos de su mirada.
La directora Claire Pijman logró tener acceso a su archivo personal para crear una película que reflexiona sobre su obra a través de material nunca antes visto.
VOS (Versión Original Subtitulada)
Estreno en España en FILMIN y en ViPHOTO a la vez.
Una mujer. Vive sola, está enferma y apenas puede salir de casa, pero pronto le van a operar “para quedar como nueva”, según le ha dicho su doctora.
Una tarde revisa el contenido de unas cajas, evocando momentos de su niñez, de su juventud, alegrías y desaciertos, y la repercusión que tuvo sobre su vida la Reconversión Industrial de los años 80.
Y todos estos recursos y sentimientos comienzan a mezclarse con la incertidumbre por la desaparición de su hijo, hace tres meses.
Centrada a lo largo de su carrera en la escritura y la dirección, Carmen Ruíz Corral regresa a la interpretación con Katmandú, un monólogo acompañado por un proyecto dedicado a visibilizar a la mujer en el mundo de la creación.
Una obra de Porpol Teatro
Texto e interpretación: Carmen Ruíz Corral
Dirección: María Goiricelaya
Iluminación: David Alcorta
Producción: Porpol Teatro
Cuando el sol se oculta, de entre las sombras emerge una nueva y desconocida Vitoria, con secretos, viejos crímenes y leyendas… Un recorrido a través de los rincones más emblemáticos en una de las rutas más fascinantes.
Información y reservasOlentzero y Mari Domingi están en casa. Acércate y hazles una visita … ¡no olvides traer la carta!
Horario: 10:00-21:30
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera…
Horario
Apertura oficial: viernes, 13 de diciembre, a las 12:00.
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:30, excepto:
24 y 31 de diciembre, se cerrará a las 21.00.
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
Los Caños son unos espacios urbanos de origen medieval cuya primera función fue servir de desagüe donde se arrojaban las aguas sucias de las viviendas.
Actualmente son espacios públicos de uso restringido y propiedad municipal ubicados en el interior de las manzanas del Casco Histórico que sirven como espacio para aireación e iluminación de las viviendas.
• Fechas: viernes y sábados de julio, agosto (excepto del 1 al 15) y septiembre (excepto el último fin de semana).
• Hora: viernes-17:30 Castellano. 18:00 Euskera. / sábados- 11:15 Castellano. 11:45 Euskera
• Precio: 6 € persona.
• Información y reservas: Oficina de Turismo de Vitoria Gasteiz 945 16 15 98
Plazas limitadas. Es necesario reservar. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación.
Horario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
¿Cómo era una tienda gremial en la Vitoria medieval? ¿Dónde se colocaron los primeros comercios? ¿Cuál es el establecimiento más antiguo? Rincones con historia junto a negocios familiares que han pasado de abuelos a nietos.
Ruta literaria para recorrer los escenarios que inspiran novelas como “El Silencio de la Ciudad Blanca”, de Eva Gª Sáenz de Urturi, “La mujer del reloj” de Álvaro Arbina, “Un mundo sin fin” de Ken Follet, o “La calle de la judería”, de Toti Martínez de Lezea.
Precio: 10 €/persona (hasta 10 años gratis).
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Documental y debate con la codirectora Susana Arbizu. En Francia, una de cada tres mujeres aborta a lo largo de su vida. En los jardines públicos y frente a la cámara, algunas de esas mujeres nos cuentan la experiencia de su aborto tras la ley que lo autorizó en Francia en 1975. Son relatos singulares que dibujan los contornos de una realidad íntima y que encarnan lo que supone, hoy en día, que cada una disponga de su propio cuerpo. En la línea de aquellas que lucharon por el derecho a abortar, Lola, Sigrid, Magali… hablan por ellas y por muchas otras. Una palabra indispensable por la defensa de un derecho que sigue siendo cuestionado. En este encuentro, pondremos en relación la situación del aborto en Francia con la situación en nuestro país.
Ponente: Susana Arbizu, codirectora del documental e integrante del colectivo de directoras y directores independientes La Chambre Noire
Técnicas sencillas para ordenar y organizar el hogar: doblado, trucos, tipos de orden… siguiendo el método Konmari (“La magia del orden”).
A cargo de Oihane Cantabrana.
Idioma: castellano.
Edad: jóvenes y adultos/as.
Visitas a exposiciones: segundo viernes del mes, 19:00h. (Inscripción previa)
Además de visitar algunas de las exposiciones vigentes, repasaremos la historia del edificio desde su construcción por el licenciado Ortuño Ibañez de Aguirre hacia 1520, hasta su rehabilitación como espacio cultural.
La visita se realizará en castellano.
Inscripción previa
945 161830 / info.montehermoso@vitoria-gasteiz.org
José Manuel Cámara Sáez [Autor]
Roberto Lastre [Editor]
Editorial Arte Activo Edicione
Alos Quartet 20 urte & lagunak ( Oreka tx, Aukeran dantza konpainia, Amaia Elizaran…)
Alos Quartet presenta su nuevo trabajo discográfico, Lau
Se trata de un nuevo paso en la carrera de Alos Quartet, un paso que afianza la calidad mostrada hasta el momento y que les coloca en un momento magnífico, como uno de los mejores embajadores de nuestra música cuando se cumplen 20 años de trayectoria del cuarteto.
Cuando el sol se oculta, de entre las sombras emerge una nueva y desconocida Vitoria, con secretos, viejos crímenes y leyendas… Un recorrido a través de los rincones más emblemáticos en una de las rutas más fascinantes.
Información y reservasUn espectáculo musical con las mejores canciones de Queen y Freddie Mercury estará en Vitoria-Gasteiz.
Un show que te atrapará con:
Cantantes internacionales.
Gran banda de rock.
Poderosa puesta en escena y un diseño impactante.
¡¡¡Prepárate para vivir algo nuevo!!!
La historia de SARATOGA comienza en el año 1992 de la mano de Niko Del Hierro y Jerónimo Ramiro, los dos miembros fundadores de la banda. En 1995 lanzan el primer disco, bautizado con el nombre del propio grupo. Aparte de Niko y Jero completaban la formación Fortu Sánchez, a la voz, y Joaquín Arellano, a la batería.
Después de varios discos editados y diversos cambios en la formación, el 6 de agosto de 2013 el grupo lanza un comunicado oficial en el que informa de la necesidad de realizar un parón indefinido. Éste no duraría mucho tiempo, pues el 3 de noviembre de 2014 se hace oficial su vuelta a los escenarios, con una formación de lujo que fusiona las dos épocas más grandes de la banda: Tete Novoa a la voz, Jero Ramiro a las guitarras y coros, Niko del Hierro al bajo y coros, y Dani Pérez a la batería.
En 2016 sacaron a la venta un nuevo disco llamado “Morir en el Bien, vivir en el mal” y, el 16 de noviembre de 2018, salió a la venta su último disco: “AETERNUS”, con el que comenzaron una nueva gira que les está llevando, nuevamente, por todo el mundo, incluida Vitoria-Gasteiz.
Para ir preparando el ambiente, les precederá la banda de heavy metal NOCTURNIA. Un grupo que, desde sus inicios en el año 2001, ha tratado de embeber de todas las influencias posibles y conjugarlas para crear su propio estilo. Por esta razón la labor compositiva siempre ha sido un trabajo de equipo que ha ido evolucionado desde sus primeros trabajos hasta la madurez actual.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
¿Qué tuvo que ver la Virgen Blanca en nuestro gusto por el dulce? ¿Quién ganó el primer concurso de pintxos de Euskadi? ¿Por qué es tan reconocido el café en Vitoria-Gasteiz? Visita a los comercios con más sabor donde degustaremos algunos de sus productos.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Ruta literaria para recorrer los escenarios que inspiran novelas como “El Silencio de la Ciudad Blanca”, de Eva Gª Sáenz de Urturi, “La mujer del reloj” de Álvaro Arbina, “Un mundo sin fin” de Ken Follet, o “La calle de la judería”, de Toti Martínez de Lezea.
Precio: 10 €/persona (hasta 10 años gratis).
Información y reservasItinerario para recorrer los escenarios que inspiran novelas como “El Silencio de la Ciudad Blanca”, de Eva Gª Sáenz de Urturi, “La mujer del reloj” de Álvaro Arbina, o “Un mundo sin fin” de Ken Follet.
• Precio: 10 €/persona (niños hasta 10 años gratis).
• Idioma: Castellano (otros, consultar con antelación).
• Reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05 www.guiasartea.com
¡Se acerca la Navidad! Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron a tiempo al pesebre donde nació el Niño Jesús y entregaron los regalos que traían para adorarlo. Sin embargo, pocos saben que en realidad eran cuatro los reyes magos que debieron haber llegado aquella noche a Belén.
¿Qué pasó con el cuarto Rey Mago?
¡Recorre el pueblo de Belén por el Parque de la Florida en esta visita teatralizada y ayuda a Artabán a encontrar al Niño Jesús!
• Precio: 4€ público infantil/ 6€ adultos
• Edad: niños de 4 a 10 años
• Idioma: castellano
• Información y Reservas: : Guias Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
Plazas limitadas. Imprescindible reserva. Necesario un adulto para cada grupo de menores
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Edad: Recomendada para edades de 6 a 10 años
• Precio: Menores de 4 años: Gratis. De 4 a 10 años: 4€ Desde 10 años y adultos: 6€
• Punto de encuentro: Plaza de España, frente al Ayuntamiento
• Información y Reservas: Guias Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
Ruta literaria para recorrer los escenarios que inspiran novelas como “El Silencio de la Ciudad Blanca”, de Eva Gª Sáenz de Urturi, “La mujer del reloj” de Álvaro Arbina, “Un mundo sin fin” de Ken Follet, o “La calle de la judería”, de Toti Martínez de Lezea.
Precio: 10 €/persona (hasta 10 años gratis).
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Cuando el sol se oculta, de entre las sombras emerge una nueva y desconocida Vitoria, con secretos, viejos crímenes y leyendas… Un recorrido a través de los rincones más emblemáticos en una de las rutas más fascinantes.
Información y reservasAmantes de los sonidos oscuros y pesados, esta es vuestra banda. De hecho, HEX nació en 2016 en Bilbao, con la intención de rendir tributo al sonido Death clásico europeo que surgió en los 90 de mano de formaciones como Gorefest, Bolt Thrower o Paradise Lost. Con miembros de sobra conocidos en la escena vizcaína, gracias a su paso por bandas tales como Vhaldemar, Incursed, Ferosz, Virulency o Quaoar, sacaron su primera demo “Let there be darkness” con la que se alzaron con el primer puesto del XXIX Pop-Rock Villa de Bilbao en 2017, en categoría Metal.
En la actualidad, la formación –que se enmarca en el estilo Death Doom Metal- anda con los bolos de presentación de su flamante segunda creación “God has no name”, tras su fichaje por el sello localizado en la India, Transcending Obscurity Records.
Junto a HEX se subirán al escenario de URBAN ROCK CONCEPT los también bilbaínos, del barrio de Zorroza, CONFLICT NOISE. Una banda de Death Metal que inició su trayectoria allá por 1999 y que con su primera demo, de mismo nombre, lograron en 2001 un meritorio segundo puesto en el certamen de maquetas de Euskadi Gaztea, así como ser finalistas del Pop-rock villa de Bilbao. Tras sobreponerse a varios cambios de formación, en 2012 sacaron adelante “Hondamendi Nuklearra”; siete años después, en este 2019, han lanzado al mercado su cuarto larga duración: “Agur eta ohore”. Un trabajo grabado en el estudio de Pedro Monje (CromatiCity) y en el que también ha tenido mucho que ver, en labores de maquetación y diseño, el guitarra de HEX, Adolfo WB.
Henri Herbert es un fenómeno al piano. Nacido en Francia e iniciado en el instrumento a muy temprana edad, se le ha comparado con Jerry Lee Lewis y Albert Ammons, aunque pasó muchos días y muchas noches estudiando y puliendo su propio estilo. Empezó su carrera musical tocando en pubs, discotecas y bares de toda Europa antes de unirse a esa poderosa y excitante banda llamada The Jim Jones Revue en 2011, co-escribiendo y grabando las canciones del magnífico ‘The Savage Heart’. Tras varias giras mundiales, The Jim Jones Revue se disolvió en 2014 y Henri decidió centrarse en su carrera en solitario, componiendo y tocando. Una auténtica máquina haciendo boogie-woogie y un revisionista del rock’n’roll aportándole tintes muy personales.
DURANGO 14
Con siete años de viaje desde su formación, Durango14 han alumbrado y defendido en directo cuatro grandes obras dando a cada una un toque propio que lo distanciase de lo clásico y abriera nuevos horizontes en el rock instrumental.
Ruri Grande, guitarra; Fumanjoe, guitarra; David Pardo, saxofón y Pablo Valero, bajo; hacen un surf&roll espeso nacido de la unión de la música instrumental sesentera y la actitud de auténtica banda de rock&roll que fue insuflando toques de western, rock fronterizo, incluso ritmos latinos a sus composiciones hasta dotarlas de algo único y original.
Cristian Varela cumple 25 años de carrera. La historia de la música electrónica le reserva un espacio privilegiado, señalándole como una pieza indispensable para la construcción de la industria nacional de la música de baile y como uno de nuestro artistas pioneros internacionalmente. El artista madrileño escribe en primera persona algunas de las páginas más trascendentales de esta evolución, alzándose como un auténtico pionero en las más diversas materias, que a día de hoy conforman la hoja de ruta de esta profesión. Suyos fueron los primeros Lives, las sesiones a 4 platos, los grandes eventos y festivales o la creación de un sello de Techno con amplio calado internacional
Olentzero y Mari Domingi están en casa. Acércate y hazles una visita … ¡no olvides traer la carta!
Horario: 10:00-21:30
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Harán un repaso a los mayores hits de ambas bandas con una cuidadosa puesta en escena, respetando la estética y el carisma de estos gigantes del rock.
Nuevo disco «Berlín»
THE CYANIDE PILLS son un atajo de post-adolescentes británicos que desde la ciudad de Leeds enarbolan la bandera de bandas como los Buzzcocks, The Boys, Generation X y Eddie & The Hot Rods, con un claro referente algo más cercano en The Briefs.
EH MERTXE!
En 2015, después de haber estado en otras bandas de punk, nace la banda de rock and roll Eh, Mertxe! En 2016 publicamos “Distortsioaren bidean”, un EP de seis canciones que van desde el blues al punk rock en euskera y castellano.
Olentzero y Mari Domingi están en casa. Acércate y hazles una visita … ¡no olvides traer la carta!
Horario: 10:00-21:30
Músicos:
Nuria Nieto (violonchelo)
Alberto Itoiz (flauta travesera)
Nikola Takov (violín 1)
Jose Manuel Fuentes (violín 2)
Carlos Seco (viola)
ASTRAY VALLEY, es un cuarteto de Modern Metal, capitaneado por la vocalista Clau Violette, que llegará a Gasteiz en plena gira internacional de presentación de su álbum debut “Unneth”. Un trabajo grabado en el Real Sound Studio de Milán que, tras ser producido, mezclado y masterizado por Vic Ortega, se lanzó en junio de 2018 a través de Wormholedeath Records.
Completa el cartel la banda local de metal, activa desde 2018, NULLED.
Olentzero y Mari Domingi están en casa. Acércate y hazles una visita … ¡no olvides traer la carta!
Horario: 10:00-21:30
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Olentzero y Mari Domingi están en casa. Acércate y hazles una visita … ¡no olvides traer la carta!
Horario: 10:00-21:30
Ikasbidea y Arantzabela serán los coros encargados de alzar el telón el lunes 9 de diciembre a las 18:30 horas. Tras acabar, a las 20 horas habrá un nuevo concierto también de la mano de Ikasbidea Abesbatza.
Anael viaja a la India británica para encargarse de un hospital de caridad. Allí conoce a Yamir, con quien tratará de hallar la verdad sobre hechos que acontecieron en el pasado afectándoles de por vida. Una historia de amor y sensualidad en la que no faltan las aventuras y un cierto suspense.
Idioma: castellano.
Edad: Jóvenes y adultos.
Conferencia. “Italia a principios del siglo XX: Arqueología en Pompeya y Roma”. La conferencia será impartida por Eva Tobalina, Profesora de Historia Antigua de la Universidad Internacional de la Rioja
Olentzero y Mari Domingi están en casa. Acércate y hazles una visita … ¡no olvides traer la carta!
Horario: 10:00-21:30
Ser un consumidor concienciado puede resultar complejo, especialmente durante estas fechas. Por suerte, la tecnología pone a nuestro alcance mecanismos que nos pueden ayudar a consumir de manera responsable.
Idioma:castellano
Destinatarios:
16 – 99 años
Katixa Agirre reflexiona sobre lo complicado que es ser madre y escribir. La escritura y ‘dar a luz’ han estado muy cerca de ser antónimos casi hasta finales del siglo XIX. Sin embargo, pocas han sido las mujeres escritoras hasta el siglo XX, menos aún las que pudieron ser madres y escritoras al mismo tiempo. En pleno siglo XXI, estos dos términos no están del todo reconciliados. ¿Cómo se define hoy en día la maternidad? ¿Cómo nos estamos transformando? ¿Y cómo conciliar ambos términos?
Ponente: Katixa Agirre, madre, escritora, profesora de audiovisuales, cansada
Modera: Gema Lasarte Leonet, coordinadora del Club de lectura ‘Feminist Agenda en la literatura vasca’
Idioma: Euskera
María Zalbidea
Organiza: Fundación Vocento & AFAE
Stop de Blanca Sarasua
Hasta aquí hemos llegado de Julián Borao
Ángela Serna [presenta]
Por Pedro Pablo González Mecolay.
No hay mejor forma de entrar en el espíritu de la Navidad que de la mano de Pedro Pablo González Mecolay, fundador de la Asociación de Belenistas, creada oficialmente en 1987.
En su producción para orquesta, escueta pero fundamental, Maurice Ravel llevó el arte de la orquestación a un nivel de sofisticación sin precedentes. Robert Treviño nos propone adentrarnos en la magia sonora raveliana a través de cuatro piezas de inspiración española en las que el compositor vasco exprimió todos los recursos y colores de la orquesta.
Y, junto a Ravel, otros dos maestros de la orquestación: el húngaro Bela Bartok, que en su Música para cuerdas, percusión y celesta se adentró en un universo de sonoridades nocturnas y extrañas danzas folclóricas; y el estadounidense Aaron Copland, quien con su Concierto para clarinete ayudó a definir el sonido de la aún joven música norteamericana. El solista será Julian Bliss, un clarinetista muy influyente en la actualidad no solo por su gran calidad como intérprete sino también por su activismo en pos de la democratización de la música.
Los Amigos del Cineforum Gasteiz proyectarán la película “AMERICAN BEAUTY” dirigida por Sam Mendes.
Mamen Peso dirigirá el coloquio posterior a la proyección de la película.
Olentzero y Mari Domingi están en casa. Acércate y hazles una visita … ¡no olvides traer la carta!
Horario: 10:00-21:30
La traductora al euskera de Alfonsina Storni o escritora de novelas como El juego de las sillas y Jenisjoplin nos propone el ensayo Atragantamiento: 15 mujeres creadoras – provenientes del mundo del bersolarismo y cada vez más activas en el campo de la literatura escrita-, 15 testimonios de 3 generaciones que viene a destapar 22 mecanismos violentos -en la mayoría de los casos subliminales, pero siempre tóxicos- que acechan y condicionan su labor cotidiana.
Idioma: Euskera.
Edad: +16 años.
Artista que utiliza el lenguaje de la fotografía y el vídeo para poner de relieve la fragilidad de la idea del arte y la violencia que encierra el sistema artístico. En sus obras, abiertas a múltiples interpretaciones, se encuentran referencias a la historia del arte y a la naturaleza.
La Colección Artium dispone de tres obras de Melguizo, dos fotografías de los años 90 -Paisaje, de 1995, y La medida del espacio (Línea de tierra), de 1996- y una instalación de vídeo: Sujeto y predicado (ensayos de percepción), de 2001-2002.
En sus intervenciones e instalaciones, Joxerra Melguizo, presenta un trabajo crítico de experimentación y diálogo con la historia del arte, el lenguaje, la condición del saber, la naturaleza, etc. que recoge en formatos fotográficos y audiovisuales.
Presentación: Ekaitz Etxeberria Gallastegi
Doctor en Historia Medieval por la UPV/EHU
La tumba de Gengis Kan, el secreto desvelado
Desde el siglo XIII, sucesivas generaciones de exploradores, científicos e historiadores se han sentido fascinados por un intrigante misterio arqueológico: ¿dónde se encuentra la tumba de Gengis Kan? Las fuentes documentales llevan a pensar que el descanso eterno del mayor conquistador de la historia está escondido en algún lugar de Mongolia. ¿Pero qué dice la Arqueología?
Ficha Técnica:
Territorio: Mongolia.
Idioma: Francés
Dirección: Robion, Cédric
Producción: Agat Films
** Película cedida por el archivo del FICAB
En la última sesión de Begi Belarri de este año, se proyectará el documental Zortzi Yukon del joven tolosarra Mattin Zeberio, y tendremos al conocido viajero Josu Iztueta para comentarnos dicha aventura.
En este trabajo se muestra la ruta que hace cien años hacían entre Alaska y Canadá las personas que trataban de encontrar oro. Zeberio realizó esa ruta con otras siete personas y el documental está realizado con las imágenes que él mismo grabó con su cámara. Zortzi Yukon obtuvo el premio al mejor trabajo en euskara en Bilbao Mendi Film Festival del 2017.
Asier Artola San Miguel [EHU UPV]
Organiza: Landazuri Elkartea
Descansar… volar… dormir… Ensueño
Misterio… miedo… pena… Tormento
La mente intenta evadirse y caen los párpados. El cuerpo parece volar, quiere descansar… pero las imágenes golpean en la cabeza, hacen ruido y crean sombras; la oscuridad nos transporta al dolor y la desesperación. ¿Qué habrá mañana? ¿Qué habrá después? La muerte acecha desde todos los rincones pero la vida vencerá…
¿O no…?
Olentzero y Mari Domingi están en casa. Acércate y hazles una visita … ¡no olvides traer la carta!
Horario: 10:00-21:30
Tus hijos e hijas imitan lo que tú haces, ¿los hábitos alimenticios de tu casa son buenos?
Idioma: euskara.
Edad: Personas jóvenesy adultas.
Sociedad Fotográfica Alavesa se complace en invitarles al estreno del documental Living the Light: Robby Müller dentro del ciclo de proyecciones del festival de fotografía VIPHOTO 2019.
La fotografía de películas como París Texas de Wim Wenders o Breaking the waves de Lars Von Troier, son solo dos ejemplos de su mirada.
La directora Claire Pijman logró tener acceso a su archivo personal para crear una película que reflexiona sobre su obra a través de material nunca antes visto.
VOS (Versión Original Subtitulada)
Estreno en España en FILMIN y en ViPHOTO a la vez.
Una mujer. Vive sola, está enferma y apenas puede salir de casa, pero pronto le van a operar “para quedar como nueva”, según le ha dicho su doctora.
Una tarde revisa el contenido de unas cajas, evocando momentos de su niñez, de su juventud, alegrías y desaciertos, y la repercusión que tuvo sobre su vida la Reconversión Industrial de los años 80.
Y todos estos recursos y sentimientos comienzan a mezclarse con la incertidumbre por la desaparición de su hijo, hace tres meses.
Centrada a lo largo de su carrera en la escritura y la dirección, Carmen Ruíz Corral regresa a la interpretación con Katmandú, un monólogo acompañado por un proyecto dedicado a visibilizar a la mujer en el mundo de la creación.
Una obra de Porpol Teatro
Texto e interpretación: Carmen Ruíz Corral
Dirección: María Goiricelaya
Iluminación: David Alcorta
Producción: Porpol Teatro
Olentzero y Mari Domingi están en casa. Acércate y hazles una visita … ¡no olvides traer la carta!
Horario: 10:00-21:30
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Documental y debate con la codirectora Susana Arbizu. En Francia, una de cada tres mujeres aborta a lo largo de su vida. En los jardines públicos y frente a la cámara, algunas de esas mujeres nos cuentan la experiencia de su aborto tras la ley que lo autorizó en Francia en 1975. Son relatos singulares que dibujan los contornos de una realidad íntima y que encarnan lo que supone, hoy en día, que cada una disponga de su propio cuerpo. En la línea de aquellas que lucharon por el derecho a abortar, Lola, Sigrid, Magali… hablan por ellas y por muchas otras. Una palabra indispensable por la defensa de un derecho que sigue siendo cuestionado. En este encuentro, pondremos en relación la situación del aborto en Francia con la situación en nuestro país.
Ponente: Susana Arbizu, codirectora del documental e integrante del colectivo de directoras y directores independientes La Chambre Noire
José Manuel Cámara Sáez [Autor]
Roberto Lastre [Editor]
Editorial Arte Activo Edicione
Alos Quartet 20 urte & lagunak ( Oreka tx, Aukeran dantza konpainia, Amaia Elizaran…)
Alos Quartet presenta su nuevo trabajo discográfico, Lau
Se trata de un nuevo paso en la carrera de Alos Quartet, un paso que afianza la calidad mostrada hasta el momento y que les coloca en un momento magnífico, como uno de los mejores embajadores de nuestra música cuando se cumplen 20 años de trayectoria del cuarteto.
Un espectáculo musical con las mejores canciones de Queen y Freddie Mercury estará en Vitoria-Gasteiz.
Un show que te atrapará con:
Cantantes internacionales.
Gran banda de rock.
Poderosa puesta en escena y un diseño impactante.
¡¡¡Prepárate para vivir algo nuevo!!!
La historia de SARATOGA comienza en el año 1992 de la mano de Niko Del Hierro y Jerónimo Ramiro, los dos miembros fundadores de la banda. En 1995 lanzan el primer disco, bautizado con el nombre del propio grupo. Aparte de Niko y Jero completaban la formación Fortu Sánchez, a la voz, y Joaquín Arellano, a la batería.
Después de varios discos editados y diversos cambios en la formación, el 6 de agosto de 2013 el grupo lanza un comunicado oficial en el que informa de la necesidad de realizar un parón indefinido. Éste no duraría mucho tiempo, pues el 3 de noviembre de 2014 se hace oficial su vuelta a los escenarios, con una formación de lujo que fusiona las dos épocas más grandes de la banda: Tete Novoa a la voz, Jero Ramiro a las guitarras y coros, Niko del Hierro al bajo y coros, y Dani Pérez a la batería.
En 2016 sacaron a la venta un nuevo disco llamado “Morir en el Bien, vivir en el mal” y, el 16 de noviembre de 2018, salió a la venta su último disco: “AETERNUS”, con el que comenzaron una nueva gira que les está llevando, nuevamente, por todo el mundo, incluida Vitoria-Gasteiz.
Para ir preparando el ambiente, les precederá la banda de heavy metal NOCTURNIA. Un grupo que, desde sus inicios en el año 2001, ha tratado de embeber de todas las influencias posibles y conjugarlas para crear su propio estilo. Por esta razón la labor compositiva siempre ha sido un trabajo de equipo que ha ido evolucionado desde sus primeros trabajos hasta la madurez actual.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Amantes de los sonidos oscuros y pesados, esta es vuestra banda. De hecho, HEX nació en 2016 en Bilbao, con la intención de rendir tributo al sonido Death clásico europeo que surgió en los 90 de mano de formaciones como Gorefest, Bolt Thrower o Paradise Lost. Con miembros de sobra conocidos en la escena vizcaína, gracias a su paso por bandas tales como Vhaldemar, Incursed, Ferosz, Virulency o Quaoar, sacaron su primera demo “Let there be darkness” con la que se alzaron con el primer puesto del XXIX Pop-Rock Villa de Bilbao en 2017, en categoría Metal.
En la actualidad, la formación –que se enmarca en el estilo Death Doom Metal- anda con los bolos de presentación de su flamante segunda creación “God has no name”, tras su fichaje por el sello localizado en la India, Transcending Obscurity Records.
Junto a HEX se subirán al escenario de URBAN ROCK CONCEPT los también bilbaínos, del barrio de Zorroza, CONFLICT NOISE. Una banda de Death Metal que inició su trayectoria allá por 1999 y que con su primera demo, de mismo nombre, lograron en 2001 un meritorio segundo puesto en el certamen de maquetas de Euskadi Gaztea, así como ser finalistas del Pop-rock villa de Bilbao. Tras sobreponerse a varios cambios de formación, en 2012 sacaron adelante “Hondamendi Nuklearra”; siete años después, en este 2019, han lanzado al mercado su cuarto larga duración: “Agur eta ohore”. Un trabajo grabado en el estudio de Pedro Monje (CromatiCity) y en el que también ha tenido mucho que ver, en labores de maquetación y diseño, el guitarra de HEX, Adolfo WB.
Henri Herbert es un fenómeno al piano. Nacido en Francia e iniciado en el instrumento a muy temprana edad, se le ha comparado con Jerry Lee Lewis y Albert Ammons, aunque pasó muchos días y muchas noches estudiando y puliendo su propio estilo. Empezó su carrera musical tocando en pubs, discotecas y bares de toda Europa antes de unirse a esa poderosa y excitante banda llamada The Jim Jones Revue en 2011, co-escribiendo y grabando las canciones del magnífico ‘The Savage Heart’. Tras varias giras mundiales, The Jim Jones Revue se disolvió en 2014 y Henri decidió centrarse en su carrera en solitario, componiendo y tocando. Una auténtica máquina haciendo boogie-woogie y un revisionista del rock’n’roll aportándole tintes muy personales.
DURANGO 14
Con siete años de viaje desde su formación, Durango14 han alumbrado y defendido en directo cuatro grandes obras dando a cada una un toque propio que lo distanciase de lo clásico y abriera nuevos horizontes en el rock instrumental.
Ruri Grande, guitarra; Fumanjoe, guitarra; David Pardo, saxofón y Pablo Valero, bajo; hacen un surf&roll espeso nacido de la unión de la música instrumental sesentera y la actitud de auténtica banda de rock&roll que fue insuflando toques de western, rock fronterizo, incluso ritmos latinos a sus composiciones hasta dotarlas de algo único y original.