Exposición de Julio Roca. El deporte femenino en Álava.
Exposición de alumnos Escuela de Artes y Oficios y de I+Darte.
Exposición de Fundación Sancho el Sabio y Fotovitorianos. La fotografía de calle en el siglo XX y en el siglo XXI. La evolución de la sociedad a través de la imagen.
14 DE JUNIO, VIERNES
Calle Pintor Vera Fajardo
10:00-13:00/17:00-20:00 Exposición de Oleo, pintura y manualidades, bolillos, pachwork, vainicas, costura …
En los locales de la Asociación (Salas 5-6-8)
18:00 Torneo de Ajedrez. San Martín
19:00 Actuación de la banda de música
20:30-22:00 Mago sun
15 DE JUNIO, SABADO
12:00-14:00 Juegos infantiles
17:00 -21:00 Música y juegos infantiles
18:00 Actuaciones de guitarra y acordeones en Vera Fajardo
19:00 Fiesta fin de curso
En el Centro Ariznavarra actuación de Grupos de la AAVV: Euskal Dantzak, Sevillanas, Bailes de Salón, Coreografías, Ballet, Caribeños, Bollywood
23:00 En el Centro Social San Martín: Gran Baile
16 DE JUNIO, DOMINGO
En Pintor Vera Fajardo
9:00-15:00 Tradicional Feria Artesanal y de Productos del Pais
9:00-15:00 Rastrillo popular en la AAVV San Martín
Sesión informativa sobre acogimiento familiar de menores, organizada por el Instituto Foral de Bienestar Social.
Pueden participar en la charla todas las personas que están interesadas en el acogimiento familiar en Álava. Se abordarán aspectos básicos sobre esta figura de acogida, se ofrecerá información sobre las características y vivencias de las personas menores de edad, el papel de cada protagonista en el acogimiento, y el encuadre legal y administrativo del mismo.
Intervendrán Margarita Fernández Mier (Univ. León), Alfonso Vigil-Escalera (Univ. Salamanca) y Javier Fernández Bordegarai (Dip. Foral de Ãlava)
Sonia Garrido Gutiérrez [Autora]
Organiza: Editorial Balnea
El próximo lunes, 17 de junio, se cierra la primera parte del IX Ciclo de Conferencias organizado por Celedones de Oro. Y lo hace con la impartición de una charla a cargo de Inés Baigorri, directora de ABRA, que girará en torno a “El vino, compañero de viaje en Rioja alavesa” Baigorri cuenta con una larga trayectoria como máxima gestora de la asociación y conoce bien las interioridades del mundillo de la explotación vitivinícola. Como ella suele decir, hay que remontarse muchos siglos para entender el relevante peso que ha supuesto la planta de la vid en la historia de la humanidad.
3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de junio (lunes y miércoles). 19.30 – 21.30. CC Iparralde
Proyecto que pretende utilizar técnicas de cómo defenderse en una variedad de situaciones, enseñar los conceptos básicos de como desactivar rápidamente un ataque y poder escapar, centrándose en el aprendizaje de cómo tomar
ventaja de tiempo y espacio, y conocer nuestros movimientos en una terapia corporal en la cual se trabajará enfrentándose a los miedos y emociones de cada uno a través de ejercicios de desbloqueo corporal.
O Processo. Maria Augusta Ramos. 2018. Brasil. 140 min.
Anatomía del proceso de destitución contra Dilma Rousseff, diseccionado paso a paso para comprender las notorias irregularidades de lo que muchos consideran abiertamente como un golpe de estado, destinado a virar radicalmente la política económica de Brasil. Fascinante thriller político sin final feliz.
Cuarteto británico que, en la última década, se ha convertido en un referente del rock instrumental, a base de composiciones vanguardistas que abarcan desde el jazz al doom-metal, todo combinado con una energía furiosa que trasciende a la mente.
Ellos son Sam Organ (guitarra/teclados), Adam Hutchison (bajo/teclados), Dave Morgan (batería) y Miles Spilsbury (saxofón/teclados), y conforman una banda difícil de definir y que tiene que ser experimentada en el directo.
4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de junio (martes y jueves). 18.00 – 20.00. CC Lakua
Taller de yoga, fuente de salud que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de las asanas, la respiración y la meditación y que aumenta la flexibilidad, mejora la circulación, reduce el estrés y mejora la respiración.
INAUGURACIÓN.
Sr. D. Juan José Otiñano Vinés
Coronel en situación de reserva
“LOS CAMINOS DE LA PAZ”
Sr. D. Francisco Lanza Moya Coronel
Jefe de la Unidad de Verificación Española (UVE)
“CONTROL DE ARMAMENTO.PAZ Y SEGURIDAD PARA EUROPA”
El grupo pamplonés Baobabs Will Destroy Your Planet presentamos nuestro nuevo trabajo que nos transportará por diferentes planetas del estilo pop a la velocidad de la luz. Las nueve canciones que Las nueve canciones que completan el disco van desde el estilo pop amable de los sesenta hasta un brit-pop que nos llevará a los noventa.
Cineforum Gasteiz proyecta la película “Sexo, mentiras y cintas de video” dirigida por Steven Soderbergh.
Marisol Ortiz de Zárate dirigirá el coloquio posterior a la proyección de la película.
Sr. D. Jesús Prieto Mendaza
Doctor en Antropología Social y Cultural
“LA FRONTERA SUR DE ESPAÑA.ENTRE LA TRAGEDIA Y LA HUMANIDAD”
Sr. D. Patxi Viana Pérez
Doctor en Historia, Profesor, Investigador y Escritor
“EL GENERAL ÁLAVA Y LAS COSAS PENDIENTES”
Hoy la directora de cine gasteiztarra Maider Oleaga vendrá hasta Oihaneder y nos presentará su recién estrenado documental Muga deitzen da pausoa, y después de la proyección haremos un cine-forum.
Sinopsis:
En 2011 Maider se trasladó al segundo piso del número 26 de la Calle Fermín Calbetón en San Sebastián, donde Elbira Zipitria abrió la primera escuela vasca clandestina en pleno franquismo. Política, oradora, profesora y fogosa defensora del euskera fue polémica y querida por partes iguales. Una mujer cuya historia merece la pena ser contada.
3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de junio (lunes y miércoles). 19.30 – 21.30. CC Iparralde
Proyecto que pretende utilizar técnicas de cómo defenderse en una variedad de situaciones, enseñar los conceptos básicos de como desactivar rápidamente un ataque y poder escapar, centrándose en el aprendizaje de cómo tomar
ventaja de tiempo y espacio, y conocer nuestros movimientos en una terapia corporal en la cual se trabajará enfrentándose a los miedos y emociones de cada uno a través de ejercicios de desbloqueo corporal.
Pases a las 20:30 y a las 21:30
Mercado de artesanía en el Parque de Judimendi
18:00 h: Merienda cena y homenaje a los mayores de Judimendi en los locales de la glesia de San Juán
19:00 h: Batucada: RK-tucada en la plaza Sefarad
19:30 h: Txupinazo
20:00 h: Apertura de las Txosnas y pintxopote
20:00 h: Concierto en taberna Santa Lucia: Felix Newman. “El Guateque”
20:00 h: Teatro. “Levántate y mea de pie” en Artgian
22:00 h: Conciertos en Plaza Sefarad:
17:00 h: Cuentacuentos con Ane Gebara en el Parque de Judimendi
17:00 h: Gargantúa en el parque de Judimendi
17:45 h: Sorteo de boletos de “Kilimak”
18:00 h: Zumba para los más txikis en la Plaza Sefarad
18:00 h: Concierto acústico en Sumendi: Zoe
18:45 h: Chocolatada en el parque de Judimendi
20:00 h: Dantza plaza, Plaza Sefarad
20:00 h: Concieto en el bar Hirusta
20:30 h: Teatro “Levantate y mea de pie” en Artgian
20:30 h: Concierto en el bar Candela: Nork Daki
21:30 h: Judstock Festival. Plaza Sefarad:
22:00 h: Conciertos. Taberna Kilkerran:
12:00 h: “Maldan behera Maldan gora”. Juegos infantiles y txistorrada. Plaza Sefarad
12:30 h: Concierto en Bar London: Berriztu
13:00 h: Mariachis. Bar Santa Lucia
13:30 h: Poteo musical. Desde las txosnas
15:00 h: Comida popular “Gaste bazkaria”. Escuela de Judimendi
17:30 h: Café y copa + sorpresa en Sumendi
18:30 h: Zumba itinerante por Judimendi desde la plaza Sefarad
20:00 h: Actividad “Gazte”
20:30 h: Teatro “Levantate y mea de pie” en Artgian
20:30 h: Concierto en la taberna Candela: Sutja Gutierrez
22:00 h: Concierto en la taberna Kilkerra: Tocan2 La Polla
22:00 h: Rifa del sorteo de cenas de fiestas de Judimendi en la plaza Sefarad
22:00 h: Conciertos en plaza Sefarad:
05:00 h: Carrera de tacones en plaza Sefarad
12:30 h: Deporte rural en el Parque de Judimendi
13:00 h: Concierto en el bar Santa Lucía: The Tacata’s
13:30 h: Campeonato de tortilla y chistorrada en el Parque de Judimendi
16:00 h: “Sumendi tropical”. Sumendi
18:00 h: Fanfarre desde el Centro de Mayores de Judimendi
20:00 h: Concierto en el Rey Louis: The artichokes
20:00 h: Conciertos en taberna Kilkerra:
20:30 h: Teatro “Levántate y mea de pie” en Artgia
20:30 h: Concierto en el bar Candela: Los Nitxos
20:30 h: Kalejira. Joaldunak y Momotxorroak desde la plaza Sefarad
21:00 h: Solsticio de verano con Jare Dantza taldea. Plaza Sefarad
22:00 h: Hogueras de San Juan en el parque de Judimendi
22:00 h: Verbena en la Plaza Sefarad con Tximeleta
Durante todo el día precios especiales en las barracas
Conciertos de rock previos al Azkena Rock Festival en el que actuarán bandas locales, nacionales e internacionales.
4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de junio (martes y jueves). 18.00 – 20.00. CC Lakua
Taller de yoga, fuente de salud que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de las asanas, la respiración y la meditación y que aumenta la flexibilidad, mejora la circulación, reduce el estrés y mejora la respiración.
Con el corazón en la mano (2008), dirigida por Krzysztof Zanussi
Miguel Ángel Salazar
Sr. D. Blas Jesús Imbroda Ortiz
Decano Ilustre Colegio de Abogados de Melilla
“CRIMENES INTERNACIONALES ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL”
Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, una propuesta para acercar esta realidad a la ciudadanía mediante un espectáculo de teatro de calle
Adiós a mis pesadillas
La leyenda de Aranday (Trilogía completa)
María Belén Fernández [Autora]
Virginia Bonilla
José Antonio Colinet
Pedro Morales [Editor]
Organiza: Editorial Pluma de Sueños
Participan: Iñigo Alonso, Víctor Parra, Maddi Arana, Carlos Seco y François Monciero.
Pases a las 20:30 y a las 21:30
Originarios de San Francisco, nacidos en 1965 y reunidos para la gira australiana en 2013, los Flamin’ Groovies han girado y actuado los últimos 6 años superando todas las espectativas.
La gran noticia, sin embargo, es que los Groovies van a tocar una serie de temas clásicos, incluyendo su album de referencia Teenage Head.
Los fans de los Groovies han estado 25 años pidiendo a gritos esta reunión, y finalmente sus deseos se han realizado. La banda presentará su propio, único y contagioso rock ´n´roll con algunos clásicos de culto como «Slow Death», «Teenage Head» y por supuesto, «Shake Some Action».
18:00 h: Piñata infantil. Bar Lakua
18:00 h: Taller “Chachicucharas”.Floristería Muskari
18:00 h – 23:00 h: Mercado de puestos artesanales. Paseo del Ambulatorio
19:00 h: Helados para los niños. Cafetería Juntas 39, hasta agotar existencias
19:00 h – 21:00 h: Trikitrixas por el barrio
19:30 h: Cabezudos en 2ª plaza Alfonso XI
19:30 h – 21:00 h: Pasacalles con Beriba Samba Eskola
20:00 h: Bajada de Juanito en la 1ª Plaza de Alfonso XI
21:00 h: Fiesta de la espuma
22:30 h – 01:30 h: Concierto con la orquesta “Marenga”
10:00 h: Gran Tirada al Plato en el campo de tiro nuevo Ibaia Salcedo
11:00 h: Concurso Infantil de dibujo. Bar Foronda Berria y Bar The Colors
11:00 h – 23:00h: Mercado de puestos artesanales. Paseo del Ambulatorio
11:30 h: Zumba para todas las edades. Organiza: CSCM Lakua-Arriaga y Kalez Kale
11:30 h – 13:30h: Parque infantil con hinchables
12:30 h: Pasacalles con el Grupo de gaiteros “Grupo Arte Galega”
13:30 h: Fiesta de la espuma
13:00 h – 15:00h: D-J “Oscar de Luna “. Cervecería Sikaru
13:30 h – 15:30h: D-J “Balbi “. Bar Meridiano
13:30 h – 15:30h: Concierto vermut con “Brisa Marismeña” gentileza de: Bar Lakua y bar Gasteiz
17:00 h: Campeonato de Rana. Cervecería Arrate
17:00 h – 20:00 h: Parque infantil con hinchables
19:00 h: Helados para los niños en la Cafetería Juntas 39, hasta fin de existencias
19:00 h: Pasa palabra por la igualdad. Organiza: Kalez Kale
19:00 h: Presentación de la novela “La chaqueta con botones de marfil vegetal”. Ven y disfruta de un vino conmigo. Peluquería Sonia Corcuera
19:30 h – 20:30 h: Concierto con “Joselu Anaiak”
20:30 h: Fiesta de la espuma
23:00 h – 3:00 h: Bailes con “Joselu Anaiak”
24:00 h: Fuegos Artificiales. Parcela junto al Centro de Salud
11:00 h: Concurso Infantil de dibujo. Bares Foronda Berria y The Colors
11:00 h – 22:00 h: Mercado de puestos artesanales. Paseo del Ambulatorio
12:00 h: Pasacalles con la fanfarre “Akelarre “y los txistularis del barrio
12:00 h – 13:30 h: Parque infantil con hinchables
13:00 h – 15:00 h: Actuación de “Los Primos”. Flamenquito. Cervecería Sikaru
13:30 h: Fiesta de la espuma
13:30 h – 15:30 h: Concierto vermut con “Brisa Marismeña”. Bar Meridiano
17:00 h – 19:30 h: Parque infantil con hinchables
17:00 h: Campeonato de Mus. Cervecería Arrate
18:30 h – 19:00 h: Helados para niños en Cafetería Meridiano hasta fin de existencias
19:00 h: Sevillanas con el grupo “Raíces del Sur” del Centro Andaluz Seneca
19:30 h – 21:00 h: Pasacalles con Beriba Samba Eskola
20:00 h: Fiesta de la espuma
20:00 h – 24:00 h: Discoteca móvil
20:30 h: Degustación de sidra y danzas con el Grupo de gaitas del Centro Asturiano “Covadonga de Vitoria”
20:30 h: Encendido de la hoguera con degustación de chorizo gentileza del restaurante Seneca en el Centro Andaluz. Campas de Julián de Arrese
09:45 h – 14:00 h: English&Fun (de 5 a 18 años). Imprescindible confirmar la asistencia en Academia Level.
17:00 h – 20:30 h: Juegos gigantes
18:30 h: Chocolate con churros hasta agotar existencias. Bar The Colors
19:45 h: Cabezudos en 2ª plaza Alfonso XI
20:00 h: Subida de Juanito
20:30 h: Fiesta de la espuma
Precios populares en las barracas
7, 14 y 21 de junio (viernes). 18.00 – 21.30 y 22.00 – 1.00. CC Zabalgana y Túneles de Armentia
Exhibición y muestra de fotografía nocturna (larga exposición) y lightpainting (pintar con luz en la oscuridad).
Como en ediciones anteriores, el ambiente del Azkena Rock Festival llega a la plaza de la Virgen Blanca. El viernes será el turno de la cantante Tami Neilson, con su mezcla de country, blues y rockabilly. Neilson, canadiense afincada en Nueva Zelanda, es una cantante de voz energética y poderosa que hará bailar a todas las personas de la plaza.
•Micky and The Buzz
•Giante
•Surfbort
•The Living End
•Deadland Ritual (ft. Geezer Butler, Franky Perez, Matt Sorum y Steve Stevens)
•Lucero
•Stray Cats
•Tropical Fuck Storm
•Blackberry Smoke
•The B-52S
•Glassjaw
•The Hillbilly Moon Explosion
Espacio Trashville
•Dollar Bill
•The Cheating Hearts
•Los Duques de Monterrey
•Blind Rage & Violence
•Laura Preminger
•DJ Bop hop
•Cristina Sandalia
•DJ Señor Lobo.
Actuación de los alumnos/as del Grupo vocal de música moderna del centro cívico El Pilar. Repertorio de canciones modernas interpretados por jóvenes de 12-30 años.
Agustín Ferrer Casas [ Autor]
En el transcurso del vuelo a Berlín Occidental para acudir a la colocación de la primera piedra de la Galería Nacional, el famoso arquitecto Mies van der Rohe hace balance de su azarosa vida con su nieto, el también arquitecto Dirk Lohan. Recuerdos de las épocas más convulsas del siglo XX en los que se mezclan proyectos, clientes, socios, adversarios, amigos, amantes…
Organiza: COAVN/A
Coros: Lautada, Oskarbi, Eguzkilore, Samaniego.
No puedes perderte este concierto homenaje a la música negra, que tendrá como foco de atención al gran James Brown. Será una fiesta inolvidable capitaneada por la danza de Brodas Bros y la banda Nacion Funk All Stars, con Lalo López a la cabeza.
6 bailarines, 6 músicos y 2 cantantes traerán al teatro la energía del Hip Hop que nació gracias a las fiestas Block Party que empezaron a organizar DJ’s de Nueva York cómo Cool Herc, Africa Bambata o Grandmaster Flaix.
•Bailarines Berta Pons, Clara Pons, Pol Fruitós, Lluc Fruitós, Marc Carrizo.
•Banda en directo Nación Funk All-stars .
•Guilliam Sons, Roger Martínez, Hector Moras, Marc Benaiges, Adri González, Lalo López.
•Dirección artística Lluc Fruitós
•Abono danza
•Precio: 24 / 18 euros
•Descuentos: habituales
Pases a las 20:30 y a las 21:30
Concurso de proyectos I+D en el que cada participante deberá presentar un proyecto de I+D innovador y que responda a características como ecología, igualdad, acción social, etc.
13:00 LOS VOLIDOS
Si quieres escuchar rock & roll potente con personalidad propia pero fuertemente enraizado en la música americana de los años 30s a los 50s LOS VOLIDOS son tu banda. LOS VOLIDOS crean una versión propia, un sonido diferente junto una trabajada puesta en escena que cuidan esmeradamente
14:30 STAR MAFIA BOY
Francisco José Rodríguez Pinto más conocido como Star Mafia Boy (o Mafia) es un cantante, guitarrista y compositor madrileño influenciado por JohnnyThunders, KISS, T.Rex, Hanoi Rocks y New York Dolls (entre muchos otros) con 10 discos editados con diferentes bandas (Ausentes,Corazones Negros, M 99, Guitar Mafia) & 9 en solitario como SMB
16:00 THE MIDNIGHT KINGS
The Midnight Kings tocan rock and roll real, mezclando de manera irresponsable el viejo y buen Rhythm & Blues con la urgencia juvenil del temprano garaje punk.
Como en ediciones anteriores, el ambiente del Azkena Rock Festival llega a la plaza de la Virgen Blanca. El sábado, se suben al escenario Danny and the Champions of the World, grupo formado en Londres en 2007 que ofrece una combinación perfecta entre heartland rock y soul, géneros que su líder, Danny George Wilson, creció escuchando junto con el blues o el doo loop y cuya esencia está presente en todos sus proyectos.
•Outgravity
•Garbayo
•Mt. Joy
•Tesla
•Neko Case
•Corrosion of Conformity
•Wilco
•Morgan
•Gang of Four
•The Cult
•Starcrawler
•Phil Anselmo & The Illegals plays Pantera
Espacio Trashville
•The Courettes
•Deadbeatz
•Los Torontos
•Blind Rage & Violence
•Pussycat & The Dirty Johnsons
•DJ Arbis vs Dj Gautxos
•Deborah Devobot
•Holy Cuervo Djs
•Wolf-A DJ
Pases a las 20:30 y a las 21:30
Exposición de Julio Roca. El deporte femenino en Álava.
Exposición de alumnos Escuela de Artes y Oficios y de I+Darte.
Exposición de Fundación Sancho el Sabio y Fotovitorianos. La fotografía de calle en el siglo XX y en el siglo XXI. La evolución de la sociedad a través de la imagen.
14 DE JUNIO, VIERNES
Calle Pintor Vera Fajardo
10:00-13:00/17:00-20:00 Exposición de Oleo, pintura y manualidades, bolillos, pachwork, vainicas, costura …
En los locales de la Asociación (Salas 5-6-8)
18:00 Torneo de Ajedrez. San Martín
19:00 Actuación de la banda de música
20:30-22:00 Mago sun
15 DE JUNIO, SABADO
12:00-14:00 Juegos infantiles
17:00 -21:00 Música y juegos infantiles
18:00 Actuaciones de guitarra y acordeones en Vera Fajardo
19:00 Fiesta fin de curso
En el Centro Ariznavarra actuación de Grupos de la AAVV: Euskal Dantzak, Sevillanas, Bailes de Salón, Coreografías, Ballet, Caribeños, Bollywood
23:00 En el Centro Social San Martín: Gran Baile
16 DE JUNIO, DOMINGO
En Pintor Vera Fajardo
9:00-15:00 Tradicional Feria Artesanal y de Productos del Pais
9:00-15:00 Rastrillo popular en la AAVV San Martín
Sesión informativa sobre acogimiento familiar de menores, organizada por el Instituto Foral de Bienestar Social.
Pueden participar en la charla todas las personas que están interesadas en el acogimiento familiar en Álava. Se abordarán aspectos básicos sobre esta figura de acogida, se ofrecerá información sobre las características y vivencias de las personas menores de edad, el papel de cada protagonista en el acogimiento, y el encuadre legal y administrativo del mismo.
Intervendrán Margarita Fernández Mier (Univ. León), Alfonso Vigil-Escalera (Univ. Salamanca) y Javier Fernández Bordegarai (Dip. Foral de Ãlava)
Sonia Garrido Gutiérrez [Autora]
Organiza: Editorial Balnea
El próximo lunes, 17 de junio, se cierra la primera parte del IX Ciclo de Conferencias organizado por Celedones de Oro. Y lo hace con la impartición de una charla a cargo de Inés Baigorri, directora de ABRA, que girará en torno a “El vino, compañero de viaje en Rioja alavesa” Baigorri cuenta con una larga trayectoria como máxima gestora de la asociación y conoce bien las interioridades del mundillo de la explotación vitivinícola. Como ella suele decir, hay que remontarse muchos siglos para entender el relevante peso que ha supuesto la planta de la vid en la historia de la humanidad.
3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de junio (lunes y miércoles). 19.30 – 21.30. CC Iparralde
Proyecto que pretende utilizar técnicas de cómo defenderse en una variedad de situaciones, enseñar los conceptos básicos de como desactivar rápidamente un ataque y poder escapar, centrándose en el aprendizaje de cómo tomar
ventaja de tiempo y espacio, y conocer nuestros movimientos en una terapia corporal en la cual se trabajará enfrentándose a los miedos y emociones de cada uno a través de ejercicios de desbloqueo corporal.
O Processo. Maria Augusta Ramos. 2018. Brasil. 140 min.
Anatomía del proceso de destitución contra Dilma Rousseff, diseccionado paso a paso para comprender las notorias irregularidades de lo que muchos consideran abiertamente como un golpe de estado, destinado a virar radicalmente la política económica de Brasil. Fascinante thriller político sin final feliz.
Cuarteto británico que, en la última década, se ha convertido en un referente del rock instrumental, a base de composiciones vanguardistas que abarcan desde el jazz al doom-metal, todo combinado con una energía furiosa que trasciende a la mente.
Ellos son Sam Organ (guitarra/teclados), Adam Hutchison (bajo/teclados), Dave Morgan (batería) y Miles Spilsbury (saxofón/teclados), y conforman una banda difícil de definir y que tiene que ser experimentada en el directo.
4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de junio (martes y jueves). 18.00 – 20.00. CC Lakua
Taller de yoga, fuente de salud que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de las asanas, la respiración y la meditación y que aumenta la flexibilidad, mejora la circulación, reduce el estrés y mejora la respiración.
INAUGURACIÓN.
Sr. D. Juan José Otiñano Vinés
Coronel en situación de reserva
“LOS CAMINOS DE LA PAZ”
Sr. D. Francisco Lanza Moya Coronel
Jefe de la Unidad de Verificación Española (UVE)
“CONTROL DE ARMAMENTO.PAZ Y SEGURIDAD PARA EUROPA”
El grupo pamplonés Baobabs Will Destroy Your Planet presentamos nuestro nuevo trabajo que nos transportará por diferentes planetas del estilo pop a la velocidad de la luz. Las nueve canciones que Las nueve canciones que completan el disco van desde el estilo pop amable de los sesenta hasta un brit-pop que nos llevará a los noventa.
Cineforum Gasteiz proyecta la película “Sexo, mentiras y cintas de video” dirigida por Steven Soderbergh.
Marisol Ortiz de Zárate dirigirá el coloquio posterior a la proyección de la película.
Sr. D. Jesús Prieto Mendaza
Doctor en Antropología Social y Cultural
“LA FRONTERA SUR DE ESPAÑA.ENTRE LA TRAGEDIA Y LA HUMANIDAD”
Sr. D. Patxi Viana Pérez
Doctor en Historia, Profesor, Investigador y Escritor
“EL GENERAL ÁLAVA Y LAS COSAS PENDIENTES”
Hoy la directora de cine gasteiztarra Maider Oleaga vendrá hasta Oihaneder y nos presentará su recién estrenado documental Muga deitzen da pausoa, y después de la proyección haremos un cine-forum.
Sinopsis:
En 2011 Maider se trasladó al segundo piso del número 26 de la Calle Fermín Calbetón en San Sebastián, donde Elbira Zipitria abrió la primera escuela vasca clandestina en pleno franquismo. Política, oradora, profesora y fogosa defensora del euskera fue polémica y querida por partes iguales. Una mujer cuya historia merece la pena ser contada.
3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de junio (lunes y miércoles). 19.30 – 21.30. CC Iparralde
Proyecto que pretende utilizar técnicas de cómo defenderse en una variedad de situaciones, enseñar los conceptos básicos de como desactivar rápidamente un ataque y poder escapar, centrándose en el aprendizaje de cómo tomar
ventaja de tiempo y espacio, y conocer nuestros movimientos en una terapia corporal en la cual se trabajará enfrentándose a los miedos y emociones de cada uno a través de ejercicios de desbloqueo corporal.
Pases a las 20:30 y a las 21:30
Mercado de artesanía en el Parque de Judimendi
18:00 h: Merienda cena y homenaje a los mayores de Judimendi en los locales de la glesia de San Juán
19:00 h: Batucada: RK-tucada en la plaza Sefarad
19:30 h: Txupinazo
20:00 h: Apertura de las Txosnas y pintxopote
20:00 h: Concierto en taberna Santa Lucia: Felix Newman. “El Guateque”
20:00 h: Teatro. “Levántate y mea de pie” en Artgian
22:00 h: Conciertos en Plaza Sefarad:
17:00 h: Cuentacuentos con Ane Gebara en el Parque de Judimendi
17:00 h: Gargantúa en el parque de Judimendi
17:45 h: Sorteo de boletos de “Kilimak”
18:00 h: Zumba para los más txikis en la Plaza Sefarad
18:00 h: Concierto acústico en Sumendi: Zoe
18:45 h: Chocolatada en el parque de Judimendi
20:00 h: Dantza plaza, Plaza Sefarad
20:00 h: Concieto en el bar Hirusta
20:30 h: Teatro “Levantate y mea de pie” en Artgian
20:30 h: Concierto en el bar Candela: Nork Daki
21:30 h: Judstock Festival. Plaza Sefarad:
22:00 h: Conciertos. Taberna Kilkerran:
12:00 h: “Maldan behera Maldan gora”. Juegos infantiles y txistorrada. Plaza Sefarad
12:30 h: Concierto en Bar London: Berriztu
13:00 h: Mariachis. Bar Santa Lucia
13:30 h: Poteo musical. Desde las txosnas
15:00 h: Comida popular “Gaste bazkaria”. Escuela de Judimendi
17:30 h: Café y copa + sorpresa en Sumendi
18:30 h: Zumba itinerante por Judimendi desde la plaza Sefarad
20:00 h: Actividad “Gazte”
20:30 h: Teatro “Levantate y mea de pie” en Artgian
20:30 h: Concierto en la taberna Candela: Sutja Gutierrez
22:00 h: Concierto en la taberna Kilkerra: Tocan2 La Polla
22:00 h: Rifa del sorteo de cenas de fiestas de Judimendi en la plaza Sefarad
22:00 h: Conciertos en plaza Sefarad:
05:00 h: Carrera de tacones en plaza Sefarad
12:30 h: Deporte rural en el Parque de Judimendi
13:00 h: Concierto en el bar Santa Lucía: The Tacata’s
13:30 h: Campeonato de tortilla y chistorrada en el Parque de Judimendi
16:00 h: “Sumendi tropical”. Sumendi
18:00 h: Fanfarre desde el Centro de Mayores de Judimendi
20:00 h: Concierto en el Rey Louis: The artichokes
20:00 h: Conciertos en taberna Kilkerra:
20:30 h: Teatro “Levántate y mea de pie” en Artgia
20:30 h: Concierto en el bar Candela: Los Nitxos
20:30 h: Kalejira. Joaldunak y Momotxorroak desde la plaza Sefarad
21:00 h: Solsticio de verano con Jare Dantza taldea. Plaza Sefarad
22:00 h: Hogueras de San Juan en el parque de Judimendi
22:00 h: Verbena en la Plaza Sefarad con Tximeleta
Durante todo el día precios especiales en las barracas
Conciertos de rock previos al Azkena Rock Festival en el que actuarán bandas locales, nacionales e internacionales.
4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de junio (martes y jueves). 18.00 – 20.00. CC Lakua
Taller de yoga, fuente de salud que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de las asanas, la respiración y la meditación y que aumenta la flexibilidad, mejora la circulación, reduce el estrés y mejora la respiración.
Con el corazón en la mano (2008), dirigida por Krzysztof Zanussi
Miguel Ángel Salazar
Sr. D. Blas Jesús Imbroda Ortiz
Decano Ilustre Colegio de Abogados de Melilla
“CRIMENES INTERNACIONALES ANTE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL”
Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, una propuesta para acercar esta realidad a la ciudadanía mediante un espectáculo de teatro de calle
Adiós a mis pesadillas
La leyenda de Aranday (Trilogía completa)
María Belén Fernández [Autora]
Virginia Bonilla
José Antonio Colinet
Pedro Morales [Editor]
Organiza: Editorial Pluma de Sueños
Participan: Iñigo Alonso, Víctor Parra, Maddi Arana, Carlos Seco y François Monciero.
Pases a las 20:30 y a las 21:30
Originarios de San Francisco, nacidos en 1965 y reunidos para la gira australiana en 2013, los Flamin’ Groovies han girado y actuado los últimos 6 años superando todas las espectativas.
La gran noticia, sin embargo, es que los Groovies van a tocar una serie de temas clásicos, incluyendo su album de referencia Teenage Head.
Los fans de los Groovies han estado 25 años pidiendo a gritos esta reunión, y finalmente sus deseos se han realizado. La banda presentará su propio, único y contagioso rock ´n´roll con algunos clásicos de culto como «Slow Death», «Teenage Head» y por supuesto, «Shake Some Action».
18:00 h: Piñata infantil. Bar Lakua
18:00 h: Taller “Chachicucharas”.Floristería Muskari
18:00 h – 23:00 h: Mercado de puestos artesanales. Paseo del Ambulatorio
19:00 h: Helados para los niños. Cafetería Juntas 39, hasta agotar existencias
19:00 h – 21:00 h: Trikitrixas por el barrio
19:30 h: Cabezudos en 2ª plaza Alfonso XI
19:30 h – 21:00 h: Pasacalles con Beriba Samba Eskola
20:00 h: Bajada de Juanito en la 1ª Plaza de Alfonso XI
21:00 h: Fiesta de la espuma
22:30 h – 01:30 h: Concierto con la orquesta “Marenga”
10:00 h: Gran Tirada al Plato en el campo de tiro nuevo Ibaia Salcedo
11:00 h: Concurso Infantil de dibujo. Bar Foronda Berria y Bar The Colors
11:00 h – 23:00h: Mercado de puestos artesanales. Paseo del Ambulatorio
11:30 h: Zumba para todas las edades. Organiza: CSCM Lakua-Arriaga y Kalez Kale
11:30 h – 13:30h: Parque infantil con hinchables
12:30 h: Pasacalles con el Grupo de gaiteros “Grupo Arte Galega”
13:30 h: Fiesta de la espuma
13:00 h – 15:00h: D-J “Oscar de Luna “. Cervecería Sikaru
13:30 h – 15:30h: D-J “Balbi “. Bar Meridiano
13:30 h – 15:30h: Concierto vermut con “Brisa Marismeña” gentileza de: Bar Lakua y bar Gasteiz
17:00 h: Campeonato de Rana. Cervecería Arrate
17:00 h – 20:00 h: Parque infantil con hinchables
19:00 h: Helados para los niños en la Cafetería Juntas 39, hasta fin de existencias
19:00 h: Pasa palabra por la igualdad. Organiza: Kalez Kale
19:00 h: Presentación de la novela “La chaqueta con botones de marfil vegetal”. Ven y disfruta de un vino conmigo. Peluquería Sonia Corcuera
19:30 h – 20:30 h: Concierto con “Joselu Anaiak”
20:30 h: Fiesta de la espuma
23:00 h – 3:00 h: Bailes con “Joselu Anaiak”
24:00 h: Fuegos Artificiales. Parcela junto al Centro de Salud
11:00 h: Concurso Infantil de dibujo. Bares Foronda Berria y The Colors
11:00 h – 22:00 h: Mercado de puestos artesanales. Paseo del Ambulatorio
12:00 h: Pasacalles con la fanfarre “Akelarre “y los txistularis del barrio
12:00 h – 13:30 h: Parque infantil con hinchables
13:00 h – 15:00 h: Actuación de “Los Primos”. Flamenquito. Cervecería Sikaru
13:30 h: Fiesta de la espuma
13:30 h – 15:30 h: Concierto vermut con “Brisa Marismeña”. Bar Meridiano
17:00 h – 19:30 h: Parque infantil con hinchables
17:00 h: Campeonato de Mus. Cervecería Arrate
18:30 h – 19:00 h: Helados para niños en Cafetería Meridiano hasta fin de existencias
19:00 h: Sevillanas con el grupo “Raíces del Sur” del Centro Andaluz Seneca
19:30 h – 21:00 h: Pasacalles con Beriba Samba Eskola
20:00 h: Fiesta de la espuma
20:00 h – 24:00 h: Discoteca móvil
20:30 h: Degustación de sidra y danzas con el Grupo de gaitas del Centro Asturiano “Covadonga de Vitoria”
20:30 h: Encendido de la hoguera con degustación de chorizo gentileza del restaurante Seneca en el Centro Andaluz. Campas de Julián de Arrese
09:45 h – 14:00 h: English&Fun (de 5 a 18 años). Imprescindible confirmar la asistencia en Academia Level.
17:00 h – 20:30 h: Juegos gigantes
18:30 h: Chocolate con churros hasta agotar existencias. Bar The Colors
19:45 h: Cabezudos en 2ª plaza Alfonso XI
20:00 h: Subida de Juanito
20:30 h: Fiesta de la espuma
Precios populares en las barracas
7, 14 y 21 de junio (viernes). 18.00 – 21.30 y 22.00 – 1.00. CC Zabalgana y Túneles de Armentia
Exhibición y muestra de fotografía nocturna (larga exposición) y lightpainting (pintar con luz en la oscuridad).
Como en ediciones anteriores, el ambiente del Azkena Rock Festival llega a la plaza de la Virgen Blanca. El viernes será el turno de la cantante Tami Neilson, con su mezcla de country, blues y rockabilly. Neilson, canadiense afincada en Nueva Zelanda, es una cantante de voz energética y poderosa que hará bailar a todas las personas de la plaza.
•Micky and The Buzz
•Giante
•Surfbort
•The Living End
•Deadland Ritual (ft. Geezer Butler, Franky Perez, Matt Sorum y Steve Stevens)
•Lucero
•Stray Cats
•Tropical Fuck Storm
•Blackberry Smoke
•The B-52S
•Glassjaw
•The Hillbilly Moon Explosion
Espacio Trashville
•Dollar Bill
•The Cheating Hearts
•Los Duques de Monterrey
•Blind Rage & Violence
•Laura Preminger
•DJ Bop hop
•Cristina Sandalia
•DJ Señor Lobo.
Actuación de los alumnos/as del Grupo vocal de música moderna del centro cívico El Pilar. Repertorio de canciones modernas interpretados por jóvenes de 12-30 años.
Agustín Ferrer Casas [ Autor]
En el transcurso del vuelo a Berlín Occidental para acudir a la colocación de la primera piedra de la Galería Nacional, el famoso arquitecto Mies van der Rohe hace balance de su azarosa vida con su nieto, el también arquitecto Dirk Lohan. Recuerdos de las épocas más convulsas del siglo XX en los que se mezclan proyectos, clientes, socios, adversarios, amigos, amantes…
Organiza: COAVN/A
Coros: Lautada, Oskarbi, Eguzkilore, Samaniego.
No puedes perderte este concierto homenaje a la música negra, que tendrá como foco de atención al gran James Brown. Será una fiesta inolvidable capitaneada por la danza de Brodas Bros y la banda Nacion Funk All Stars, con Lalo López a la cabeza.
6 bailarines, 6 músicos y 2 cantantes traerán al teatro la energía del Hip Hop que nació gracias a las fiestas Block Party que empezaron a organizar DJ’s de Nueva York cómo Cool Herc, Africa Bambata o Grandmaster Flaix.
•Bailarines Berta Pons, Clara Pons, Pol Fruitós, Lluc Fruitós, Marc Carrizo.
•Banda en directo Nación Funk All-stars .
•Guilliam Sons, Roger Martínez, Hector Moras, Marc Benaiges, Adri González, Lalo López.
•Dirección artística Lluc Fruitós
•Abono danza
•Precio: 24 / 18 euros
•Descuentos: habituales
Pases a las 20:30 y a las 21:30
Concurso de proyectos I+D en el que cada participante deberá presentar un proyecto de I+D innovador y que responda a características como ecología, igualdad, acción social, etc.
13:00 LOS VOLIDOS
Si quieres escuchar rock & roll potente con personalidad propia pero fuertemente enraizado en la música americana de los años 30s a los 50s LOS VOLIDOS son tu banda. LOS VOLIDOS crean una versión propia, un sonido diferente junto una trabajada puesta en escena que cuidan esmeradamente
14:30 STAR MAFIA BOY
Francisco José Rodríguez Pinto más conocido como Star Mafia Boy (o Mafia) es un cantante, guitarrista y compositor madrileño influenciado por JohnnyThunders, KISS, T.Rex, Hanoi Rocks y New York Dolls (entre muchos otros) con 10 discos editados con diferentes bandas (Ausentes,Corazones Negros, M 99, Guitar Mafia) & 9 en solitario como SMB
16:00 THE MIDNIGHT KINGS
The Midnight Kings tocan rock and roll real, mezclando de manera irresponsable el viejo y buen Rhythm & Blues con la urgencia juvenil del temprano garaje punk.
Como en ediciones anteriores, el ambiente del Azkena Rock Festival llega a la plaza de la Virgen Blanca. El sábado, se suben al escenario Danny and the Champions of the World, grupo formado en Londres en 2007 que ofrece una combinación perfecta entre heartland rock y soul, géneros que su líder, Danny George Wilson, creció escuchando junto con el blues o el doo loop y cuya esencia está presente en todos sus proyectos.
•Outgravity
•Garbayo
•Mt. Joy
•Tesla
•Neko Case
•Corrosion of Conformity
•Wilco
•Morgan
•Gang of Four
•The Cult
•Starcrawler
•Phil Anselmo & The Illegals plays Pantera
Espacio Trashville
•The Courettes
•Deadbeatz
•Los Torontos
•Blind Rage & Violence
•Pussycat & The Dirty Johnsons
•DJ Arbis vs Dj Gautxos
•Deborah Devobot
•Holy Cuervo Djs
•Wolf-A DJ
Pases a las 20:30 y a las 21:30