La compañía gasteiztarra Parasite Kolektiboa presentará al público durante los días 4, 5 y 6 de julio una pieza escénica itinerante por las calles del Casco Viejo, resultado del proceso de co-creación que ha realizado junto a vecinas y vecinos del barrio.
‘Rojo’ a cargo de Mireia Miracle, en la plaza del centro cívico Hegoalde.
Una payasa, una niña, una mujer. Una inmensa valla la separa de aquello que desea. Tratará de atravesar ese límite de mil formas con el público involucrado y juguetón.
Premio Circada Off Circaire 2017.
Premio Zirkólica 2018 Artista Emergente.
•Idioma: sin palabras.
•Edad: todos los públicos.
Es 1977 y toda América está en duelo: Elvis Presley acaba de morir. Dos años después, en 1979, llega una especie de émulo enmascarado que suena igual que él.
Inefable y entrañable documental que sigue la peripatética carrera de Jimmy Ellis, alias Orion, un mozuelo de pueblo sureño que canjeó el rodeo por el candelero, con resultados chocantes.
¿Quién rayos era?
Día de los y las más mayores
18:00 Campeonato popular de bolos para todas las edades en la bolera de Hegoalde. Habrá premios
19:30 Guateque en en centro social de Adurza. Heraclio Fournier, 30
Dia de la pelota
18:30 Actividades y juegos de pelota para niños y niñas en el frontón de Adurtza. Organiza el Club de pelota Adurtza Jai Alai
20:00 Torneo de pelota y partido de pala en silla de ruedas de la mano de Usurbilgo Pagazpe PKE y Mindara. Después, putxe popular en el frontón de Adurtza
19:30 Concierto de Reperkúsion en el bar Vaneli
20:30 Concierto del grupo Txalainak en el bar Potxi
19:30 Mireia Miracle Clown – Rojo Calle en Hegoalde
21:30 Cortometrajes para niñas y niños en la plaza Hebillas
17:00 “3X3 Basket Beat Borders” en el Parque de la Zumaquera
18:00 “Kuaizi games” para jóvenes de 12 a 18 años en el parque de Adurza
19:00 Percusión con el grupo Kalez Kale
20:00 Kalejira con cabezudos por las calles del barrio
21:00 Bajada de Adurtziñe en la calle Heraclio Fournier y después, animación de la mano de Intxixu taldea.
21:30 Vanessa la Piti en el bar Itzela
22:00 Cena popular en el Centro Social Adurtza
22:00 Conciertos en las txosnas. Calle Adurtza: Tinko, Penadas por la ley y Aiaraldeko Soinu Sistema
Dia de la juventud
11:00 – 14:00 Yincana, juegos, concurso de pintxos y kin ball, juegos cooperativos para niñas y niños en el Parque de Adurtza. Colabora: Kalez Kale (programa municipal de Educación de Calle)
13:30 Poteo por el barrio de la mano de Ttek elektrotxaranga
15:00 Comida juvenil. (Se pagará allí)
16:00 Eliminatorias del campeonato de mus. Bar Arkaitz
17:00 Cantautor de sobremesa: Puro Badajo y la Chirla Colorada
17:30 Batalla de agua para todo el mundo en el parque de Adurtza
18:30 Gazte tekno kalejira
20:30 Concierto de Begitruk en el bar Iria
22:00 Conciertos en las txosnas, C/Adurtza: Desorden, Harresian Zulo y Dj droga púrpura
00:00 Culturmusik Sound Djs en el bar Itzela
11:00 – 15:00 Exposición de motos de la mano de Sin Norte. Habrá photocall y vermú. Raimundo Olabide, 14-pabellón 2
11:00 – 15:00 Mercado de artesanía y productos agrícolas ecológicos en la calle Adurtza
12:00 Gran festival de Herri Kirolak en la calle Adurtza a cargo de Oketa Herri Kirolak Elkartea
15:00 Comida popular en el parque de Adurtza con bertsolaris. Apuntarse antes
17:00 Semifinales y Final del campeonato de mus. Bar Arkaitz
19:00 Fin de fiestas
19:00 Misa en la Parroquia de San Ignacio
20:00 Exhibición de danzas en el atrio de la parroquia de San Ignacio de la mano de Adurtza Dantza Taldea
10 de mayo y 5 de julio (viernes). 17.00 – 21.00. CC Iparralde
Taller que pretende, a través de las artes escénicas y en concreto desde el clown, generar un espacio seguro para la expresión de la propia identidad lúdica, transitando “zonas de no confort” que sirvan para tomar conciencia de quién soy, y quién soy yo en relación con los demás.
La compañía gasteiztarra Parasite Kolektiboa presentará al público durante los días 4, 5 y 6 de julio una pieza escénica itinerante por las calles del Casco Viejo, resultado del proceso de co-creación que ha realizado junto a vecinas y vecinos del barrio.
‘Bat,2,hiru…magia!’ a cargo de Mago Sun, en la plaza del centro cívico Ibaiondo
El show más actual y fascinante con apariciones, desapariciones, levitaciones imposibles y magia interactiva en la que el público es protagonista.
•Idioma: bilingüe.
•Edad: todos los públicos.
Cage/Jaula, investiga cómo la mente se ve limitada por nuestra falta de habilidad social para liberar emociones y cómo estas son un componente clave de nuestra inteligencia emocional y en la manera en que aceptamos y respondemos cada día a la cambiante naturaleza humana.
Cage habla desde la curiosidad de una mente femenina sin generar una división masculino/femenino. Y de cómo el lenguaje ha congelado a la sociedad dentro de un concepto delirante de igualdad de derechos y seguridad económica. Esto podría cambiar, pero solo si nos permitimos seguir las emociones y les damos un espacio en lugar de enterrarlas bajo un discurso intelectual.
La compañía gasteiztarra Parasite Kolektiboa presentará al público durante los días 4, 5 y 6 de julio una pieza escénica itinerante por las calles del Casco Viejo, resultado del proceso de co-creación que ha realizado junto a vecinas y vecinos del barrio.
Realización de la obra de teatro Sin Compromiso que trata temas sociales como las relaciones LGTBIQ.
Clásicos familiares en torno a los cuentos tradicionales, dirigidos al público infantil y adulto. Diversión y emoción para toda la familia.
Los títeres de dedo son uno de los juguetes preferidos de las niñas y los niños. Su sencillez, forma y tamaño hacen que sean muy fáciles de manipular y puedan tener un montón de personajes en sus manos. Con un universo en sus dedos, mezclan las historias más fantásticas en su mundo cotidiano, les ayuda a conocer su mundo y fomenta la imaginación, el lenguaje, la comunicación, la creatividad y muchas cosas más. Todo de una manera divertida, vivencial y placentera. La propuesta de esta exposición es animar a niñas y niños a crear su propio teatrillo (con la ayuda de sus mayores, si la precisan)
Pieza breve donde el actor interactúa con marionetas holográficas. Una aventura en un pequeño teatro para 16 personas, realizado con materiales reciclados con estética inspirada en la tradición Inca. Para todos los públicos. Sin texto
Espectáculo con entrada: 2 €. Las entradas se podrán adquirir en el mismo espacio de actuación antes de cada pase, comenzando una hora antes del primer pase. Solo se venderán entradas para el pase a comenzar
Aforo 16 personas por pase. Pases cada media hora
Pieza breve donde el actor interactúa con marionetas holográficas. Una aventura en un pequeño teatro para 16 personas, realizado con materiales reciclados con estética inspirada en la tradición Inca. Para todos los públicos. Sin texto
Espectáculo con entrada: 2 €. Las entradas se podrán adquirir en el mismo espacio de actuación antes de cada pase, comenzando una hora antes del primer pase. Solo se venderán entradas para el pase a comenzar
Aforo 16 personas por pase. Pases cada media hora
Clásicos familiares en torno a los cuentos tradicionales, dirigidos al público infantil y adulto. Diversión y emoción para toda la familia.
Información y reservas: 693 80 76 42
Tres gitanos trashumantes, cómicos de fortuna, van y vienen de pueblo en pueblo con su guitarra y su teatrillo recitando, cantando y exhibiendo títeres para buscarse la vida.
Las historias que cuentan proceden del folclore y la tradición oral de los pueblos que recorren. Para todos los públicos
‘Comediante’ a cargo de Kicirke, en la plaza frente al polideportivo de Abetxuko.
Malabares asombrosos con sombreros, números cómicos musicales, equilibrios imposibles con sillas, maletas y copas ¡Una ingeniosa comedia visual!
Premio MYAU 2017 puesta en escena.
Valladolid 2018.Premio Off TAC mejor espectáculo.
“Tiburón, la venganza” Joseph Sargent.
Animación de calle: ‘Jule’, a cargo de Hortzmuga, en la plaza del centro cívico Zabalgana
Un enredo por resolver o una gran ocasión para fantasear, para recuperar el afecto perdido y para mostrarnos que siempre hay que disfrutar de los sueños.
•Idioma: euskera.
•Edad: todos los públicos.
Carlos Ortiz de Urbina, “Legados de una amistad: las biografías de Federico Baraibar y Lorenzo Elorza”.
La charla la ofrecerá la activista argentina Claudia Camba.
Cuba es uno de los actores principales de la cooperación Sur-Sur a nivel mundial. Incluso de la cooperación Sur-Norte. Claudia Camba, luchadora social argentina, presidenta de la Fundación `Un mundo mejor es posible´,coordina toda la cooperación cubana en Argentina.
Nos hablará sobre los programas de solidaridad de la Isla en su país, como la Operación Milagro y el Programa de alfabetización “Yo sí puedo”.
‘Yijaaa!!! a cargo de Goitibera Antzerkia, en la plaza del Castillo de Zaitegi (Ariznabarra)
Arístides Smith y su ayudante Sasha Cannoli desean realizar el primer salto base de la humanidad, grabando así sus nombres en la historia. Clown, teatro y humor.
•Idioma: sin palabras.
•Edad: todos los públicos.
Precios populares en las barracas
18:00: Juegos, hinchabless y primera carrera familiar con motos de juguete. Habrá premios. Espacio festivo en Zabaldu. Paseo Unicef 16
18:30: Triki-poteo “Zabaldantzan” de la mano de Mulixka Dantza Taldea. Inicio: Centro Cívico
18:30: Pintacaras “Irriz Jantzi”, taller de chapas, talleres infantiles. Organiza: Kalez Kale. Plaza Labastida
19:00: Pintxo-pote. Recinto festivo
20:00: Dantza-Plaza “Zabaldantzan” con Mulixka Dantza Taldea. Plaza Labastida
20:00: Concierto de Retaguardia. Organiza bar LVDVS. Portal Zuazo,1
Mercado artesanal durante todo el día en la plaza Labastida
19:00: Chupinazo y comienzo de fiestas
19:00: Gargantúa y cabezudos. Paseo Cruz Roja con Paseo de Unicef a la altura de Zabaldu Akademia
19:00: Reperkusion. Calle Cruz Roja, a la altura del Bar Maiton
19:00: Batukada por las calles del barrio. Comienzo: recinto festivo
19:00: Exposición del concurso de fotografía en el café-bar Thatay. Plaza Labastida
20:30: Verbena infantil con Joselu Anaiak. Recinto Festivo
21:00: Monólogos con Enrique Loyola. Organiza: café-bar Thatay. Plaza Labastida
23:00: Verbena con Joselu Anaiak. Recinto festivo
01:00: Fiesta Electro-Tech. DJ Rubén Cubillas. Organiza: bar Maluku. Plaza Labastida
Mercado artesanal durante todo el día en la plaza Labastida
Durante toda la mañana en el Paseo Eskibel:
– 11:30: Hinchabless y juegos infantiles
– 11:30: Actividades-Kids: zona Infantil by Kids&Us school of English (4-12 años), twister Kids&Us, facepinting, obstacule course, various gincanas. Organiza: bar Dublin House. Paseo de la Unesco 6
11:00: Taller de salud familiar. Organiza: Akari salud y bienestar. Plaza Cruz Roja, a la altura del bar Sonder
12:00: Txaranga por las calles del barrio
12:30: Story time live by Kids&Us school of English. Organiza: bar Dublin House. Paseo de la Unesco 6
13:00: Fiesta de la espuma. Calle cruz roja, a la altura del bar Maiton
13:00: Zabalganan Kantuz. Kalejira organizada por Zabalgana Euskara Taldea. Recorrido por la calle Cruz Roja comenzando en la plaza Labastida
16:00: II torneo de mus. Organiza: café-bar Thatay. Inscripción anticipada en bar Thatay o tlf. 945 06 73 48
16:00: V campeonato de dardos de Zabalgana. Organiza: bar LVDVS. Portal de Zuazo,1
17:00: Hinchables. Paseo Eskibel
18:00: Kalejira con trikitilaris y danzas “Zabaldantzan” de la mano de Mulixka Dantza Taldea. Desde el Paseo Eskibel
19:00: Magia con El Mago Goyo. Paseo La Unicef con Cruz Roja
20:30: Discoteque: disco-móvil infantil Freedim. Plaza Labastida
23:00: Conciertos en el recinto festivo:
– Enkore
– Josetxu Piperrak
– Dj Canyn
00:00: Ibiza Party “Love in white”: música, zumos naturales, coctelería, vídeos, decoración. Organiza: bar Dublin House. Paseo de la Unesco 6
01:00: Fiesta Electro-Tech. DJ Trau y DJ Ruben Cubillas. Organiza: bar Maluku. Plaza Labastida
Mercado artesanal durante todo el día en la plaza Labastida
11:00: Hinchables y entrenamientos de crossfit niñas, niños, adultos y familias. Organiza gimnasio Iota y ONG Bomberos Acción Norte Vitoria. Plaza de los troncos Borinbizkarra
11:00: Hinchables. Organiza: bar Dublin House. Paseo de la Unesco 6
11:30: Degustación de choripanes cortesía de La Vitoriana. Plaza de los troncos. Borinbizkarra
12:00: Herri kirolak infantil. Organiza: Irribarre ludoteka eta akademia (Plaza. Labastida)
12:00: Bailarines en café Vendetta
13:00: Juegos de agua de la mano de Zabaldu. Monte Zabalgana
18:00: Exhibición de patinaje con Gaubela. Plaza Labastida
19:30: Kantuz eta Kontuz: cuentacuentos musicalizado. Calle Cruz Roja a la altura del Bar Maiton
21:30: Monólogo musical: Bocabeats comedia. Recinto festivo
23:00: Chupinazo final de fiestas
Precios populares en las barracas
Jueves 11 julio
19:00 Concierto. DADDY’S FUNCLUB
20:15 Concierto. A CONTRA BLUES
21:50 Inauguración
22:00 Proiekzioak / Proyecciones
Viernes 12 julio
19:00 Concierto. THE BRÖNTES
19:30 Korterraza Txiki. Pase 1 (Auditorio)
20:30 Concierto. ANAUT
20:45 Korterraza Txiki. Pase 2 (Auditorio)
22:00 Proyecciones
Sábado 13 julio
19:30 Concierto. DEAD SEQUOIA
21:00 Concierto. SEX MUSEUM
23:00 Proyecciones
00:30 Clausura
19:00 Concierto: DADDY´S FUNCLUB
20:15 Concierto: A CONTRA BLUES
22:00 PROYECCIONES
‘Zapatos en el aire’ con la Cia Xa! teatre en la plaza del centro cívico Iparralde.
Una metáfora circense sobre el amor y cómo superar las grandes incompatibilidades que tenemos las personas. Un poema visual sobre el cielo y la tierra. Danza, circo y acrobacias.
•Idioma: sin palabras.
•Edad: todos los públicos.
Gira de conciertos de rap que tiene como objeto la promoción y difusión de la música urbana local por las principales salas de la ciudad.
Serán los días 30 de marzo, 13 de abril, 25 de mayo, 15 de junio, 12 de julio y 7 de septiembre en diversas salas de la ciudad. La hora está por definir
A partir de las 19 horas el salón de actos acogerá la representación teatral ‘De todo corazón’ a cargo de Teatro Paraíso.
19:00 Concierto: THE BRONTËS
19:30 | 20:45 | KORTERRAZA TXIKI
20:30 Concierto: ANAUT
22:00 PROYECCIONES
‘Txoriak txori’ a cargo de Sarinizirko en el patio de la ikastola Umandi (Arriaga).
Un personaje que transita por diferentes emociones y juega con el humor en compañía siempre de un pajarito, que será su inseparable compañero de viaje. El quick change, el ojo aéreo, las verticales, los hula hoops, incluso algún lanzamiento de cuchillos, son las disciplinas de circo que podremos disfrutar.
•Idioma: sin palabras.
•Edad: todos los públicos.
Miguel es un niño que sueña con ser músico pero su familia se lo prohíbe. Por accidente, Miguel entra en la Tierra de los Muertos, de donde sólo podrá salir si un familiar difunto le concede su bendición. Su tatarabuela se niega a hacerlo si no promete que no será músico. Por eso, Miguel empieza a buscar a su tatarabuelo. Película de animación.
Clásicos familiares en torno a los cuentos tradicionales, dirigidos al público infantil y adulto. Diversión y emoción para toda la familia.
Bienvenidos al despacho presidencial de nuestra nación, la “candidata” acaba de ganar las elecciones, convirtiéndose en “presidenta” de la ciudadanía.
Desde el otro lado del despacho presidencial, como público presenciaremos la llegada de la nueva presidenta.
Todos los públicos. Sin texto
19:15 Concierto: DEAD SEQUOIA
21:00 Concierto: SEX MUSEUM
23:00 PROYECCIONES
La Feria de la Sal dará comienzo a las 22:30 horas con el gran espectáculo de luz y sonido “La memoria del Valle Salado”.
Esta es una ocasión única para descubrir este paisaje único en el mundo desde otro punto de vista. Más de cien salineros y salineras representarán de forma teatralizada el pasado, presente y futuro de las salinas, encarnando a todas aquellas personas de la Prehistoria, del Imperio Romano, de la Edad Media o de la invasión francesa que dejaron su huella en este paisaje único en el mundo. Durante la hora y media que dura el espectáculo, los entramados de madera y las eras se llenarán de sonidos y se iluminarán con multitud de colores creando un ambiente mágico.
La compañía gasteiztarra Parasite Kolektiboa presentará al público durante los días 4, 5 y 6 de julio una pieza escénica itinerante por las calles del Casco Viejo, resultado del proceso de co-creación que ha realizado junto a vecinas y vecinos del barrio.
‘Rojo’ a cargo de Mireia Miracle, en la plaza del centro cívico Hegoalde.
Una payasa, una niña, una mujer. Una inmensa valla la separa de aquello que desea. Tratará de atravesar ese límite de mil formas con el público involucrado y juguetón.
Premio Circada Off Circaire 2017.
Premio Zirkólica 2018 Artista Emergente.
•Idioma: sin palabras.
•Edad: todos los públicos.
Es 1977 y toda América está en duelo: Elvis Presley acaba de morir. Dos años después, en 1979, llega una especie de émulo enmascarado que suena igual que él.
Inefable y entrañable documental que sigue la peripatética carrera de Jimmy Ellis, alias Orion, un mozuelo de pueblo sureño que canjeó el rodeo por el candelero, con resultados chocantes.
¿Quién rayos era?
Día de los y las más mayores
18:00 Campeonato popular de bolos para todas las edades en la bolera de Hegoalde. Habrá premios
19:30 Guateque en en centro social de Adurza. Heraclio Fournier, 30
Dia de la pelota
18:30 Actividades y juegos de pelota para niños y niñas en el frontón de Adurtza. Organiza el Club de pelota Adurtza Jai Alai
20:00 Torneo de pelota y partido de pala en silla de ruedas de la mano de Usurbilgo Pagazpe PKE y Mindara. Después, putxe popular en el frontón de Adurtza
19:30 Concierto de Reperkúsion en el bar Vaneli
20:30 Concierto del grupo Txalainak en el bar Potxi
19:30 Mireia Miracle Clown – Rojo Calle en Hegoalde
21:30 Cortometrajes para niñas y niños en la plaza Hebillas
17:00 “3X3 Basket Beat Borders” en el Parque de la Zumaquera
18:00 “Kuaizi games” para jóvenes de 12 a 18 años en el parque de Adurza
19:00 Percusión con el grupo Kalez Kale
20:00 Kalejira con cabezudos por las calles del barrio
21:00 Bajada de Adurtziñe en la calle Heraclio Fournier y después, animación de la mano de Intxixu taldea.
21:30 Vanessa la Piti en el bar Itzela
22:00 Cena popular en el Centro Social Adurtza
22:00 Conciertos en las txosnas. Calle Adurtza: Tinko, Penadas por la ley y Aiaraldeko Soinu Sistema
Dia de la juventud
11:00 – 14:00 Yincana, juegos, concurso de pintxos y kin ball, juegos cooperativos para niñas y niños en el Parque de Adurtza. Colabora: Kalez Kale (programa municipal de Educación de Calle)
13:30 Poteo por el barrio de la mano de Ttek elektrotxaranga
15:00 Comida juvenil. (Se pagará allí)
16:00 Eliminatorias del campeonato de mus. Bar Arkaitz
17:00 Cantautor de sobremesa: Puro Badajo y la Chirla Colorada
17:30 Batalla de agua para todo el mundo en el parque de Adurtza
18:30 Gazte tekno kalejira
20:30 Concierto de Begitruk en el bar Iria
22:00 Conciertos en las txosnas, C/Adurtza: Desorden, Harresian Zulo y Dj droga púrpura
00:00 Culturmusik Sound Djs en el bar Itzela
11:00 – 15:00 Exposición de motos de la mano de Sin Norte. Habrá photocall y vermú. Raimundo Olabide, 14-pabellón 2
11:00 – 15:00 Mercado de artesanía y productos agrícolas ecológicos en la calle Adurtza
12:00 Gran festival de Herri Kirolak en la calle Adurtza a cargo de Oketa Herri Kirolak Elkartea
15:00 Comida popular en el parque de Adurtza con bertsolaris. Apuntarse antes
17:00 Semifinales y Final del campeonato de mus. Bar Arkaitz
19:00 Fin de fiestas
19:00 Misa en la Parroquia de San Ignacio
20:00 Exhibición de danzas en el atrio de la parroquia de San Ignacio de la mano de Adurtza Dantza Taldea
10 de mayo y 5 de julio (viernes). 17.00 – 21.00. CC Iparralde
Taller que pretende, a través de las artes escénicas y en concreto desde el clown, generar un espacio seguro para la expresión de la propia identidad lúdica, transitando “zonas de no confort” que sirvan para tomar conciencia de quién soy, y quién soy yo en relación con los demás.
La compañía gasteiztarra Parasite Kolektiboa presentará al público durante los días 4, 5 y 6 de julio una pieza escénica itinerante por las calles del Casco Viejo, resultado del proceso de co-creación que ha realizado junto a vecinas y vecinos del barrio.
‘Bat,2,hiru…magia!’ a cargo de Mago Sun, en la plaza del centro cívico Ibaiondo
El show más actual y fascinante con apariciones, desapariciones, levitaciones imposibles y magia interactiva en la que el público es protagonista.
•Idioma: bilingüe.
•Edad: todos los públicos.
Cage/Jaula, investiga cómo la mente se ve limitada por nuestra falta de habilidad social para liberar emociones y cómo estas son un componente clave de nuestra inteligencia emocional y en la manera en que aceptamos y respondemos cada día a la cambiante naturaleza humana.
Cage habla desde la curiosidad de una mente femenina sin generar una división masculino/femenino. Y de cómo el lenguaje ha congelado a la sociedad dentro de un concepto delirante de igualdad de derechos y seguridad económica. Esto podría cambiar, pero solo si nos permitimos seguir las emociones y les damos un espacio en lugar de enterrarlas bajo un discurso intelectual.
La compañía gasteiztarra Parasite Kolektiboa presentará al público durante los días 4, 5 y 6 de julio una pieza escénica itinerante por las calles del Casco Viejo, resultado del proceso de co-creación que ha realizado junto a vecinas y vecinos del barrio.
Realización de la obra de teatro Sin Compromiso que trata temas sociales como las relaciones LGTBIQ.
Clásicos familiares en torno a los cuentos tradicionales, dirigidos al público infantil y adulto. Diversión y emoción para toda la familia.
Los títeres de dedo son uno de los juguetes preferidos de las niñas y los niños. Su sencillez, forma y tamaño hacen que sean muy fáciles de manipular y puedan tener un montón de personajes en sus manos. Con un universo en sus dedos, mezclan las historias más fantásticas en su mundo cotidiano, les ayuda a conocer su mundo y fomenta la imaginación, el lenguaje, la comunicación, la creatividad y muchas cosas más. Todo de una manera divertida, vivencial y placentera. La propuesta de esta exposición es animar a niñas y niños a crear su propio teatrillo (con la ayuda de sus mayores, si la precisan)
Pieza breve donde el actor interactúa con marionetas holográficas. Una aventura en un pequeño teatro para 16 personas, realizado con materiales reciclados con estética inspirada en la tradición Inca. Para todos los públicos. Sin texto
Espectáculo con entrada: 2 €. Las entradas se podrán adquirir en el mismo espacio de actuación antes de cada pase, comenzando una hora antes del primer pase. Solo se venderán entradas para el pase a comenzar
Aforo 16 personas por pase. Pases cada media hora
Pieza breve donde el actor interactúa con marionetas holográficas. Una aventura en un pequeño teatro para 16 personas, realizado con materiales reciclados con estética inspirada en la tradición Inca. Para todos los públicos. Sin texto
Espectáculo con entrada: 2 €. Las entradas se podrán adquirir en el mismo espacio de actuación antes de cada pase, comenzando una hora antes del primer pase. Solo se venderán entradas para el pase a comenzar
Aforo 16 personas por pase. Pases cada media hora
Clásicos familiares en torno a los cuentos tradicionales, dirigidos al público infantil y adulto. Diversión y emoción para toda la familia.
Información y reservas: 693 80 76 42
Tres gitanos trashumantes, cómicos de fortuna, van y vienen de pueblo en pueblo con su guitarra y su teatrillo recitando, cantando y exhibiendo títeres para buscarse la vida.
Las historias que cuentan proceden del folclore y la tradición oral de los pueblos que recorren. Para todos los públicos
‘Comediante’ a cargo de Kicirke, en la plaza frente al polideportivo de Abetxuko.
Malabares asombrosos con sombreros, números cómicos musicales, equilibrios imposibles con sillas, maletas y copas ¡Una ingeniosa comedia visual!
Premio MYAU 2017 puesta en escena.
Valladolid 2018.Premio Off TAC mejor espectáculo.
“Tiburón, la venganza” Joseph Sargent.
Animación de calle: ‘Jule’, a cargo de Hortzmuga, en la plaza del centro cívico Zabalgana
Un enredo por resolver o una gran ocasión para fantasear, para recuperar el afecto perdido y para mostrarnos que siempre hay que disfrutar de los sueños.
•Idioma: euskera.
•Edad: todos los públicos.
Carlos Ortiz de Urbina, “Legados de una amistad: las biografías de Federico Baraibar y Lorenzo Elorza”.
La charla la ofrecerá la activista argentina Claudia Camba.
Cuba es uno de los actores principales de la cooperación Sur-Sur a nivel mundial. Incluso de la cooperación Sur-Norte. Claudia Camba, luchadora social argentina, presidenta de la Fundación `Un mundo mejor es posible´,coordina toda la cooperación cubana en Argentina.
Nos hablará sobre los programas de solidaridad de la Isla en su país, como la Operación Milagro y el Programa de alfabetización “Yo sí puedo”.
‘Yijaaa!!! a cargo de Goitibera Antzerkia, en la plaza del Castillo de Zaitegi (Ariznabarra)
Arístides Smith y su ayudante Sasha Cannoli desean realizar el primer salto base de la humanidad, grabando así sus nombres en la historia. Clown, teatro y humor.
•Idioma: sin palabras.
•Edad: todos los públicos.
Precios populares en las barracas
18:00: Juegos, hinchabless y primera carrera familiar con motos de juguete. Habrá premios. Espacio festivo en Zabaldu. Paseo Unicef 16
18:30: Triki-poteo “Zabaldantzan” de la mano de Mulixka Dantza Taldea. Inicio: Centro Cívico
18:30: Pintacaras “Irriz Jantzi”, taller de chapas, talleres infantiles. Organiza: Kalez Kale. Plaza Labastida
19:00: Pintxo-pote. Recinto festivo
20:00: Dantza-Plaza “Zabaldantzan” con Mulixka Dantza Taldea. Plaza Labastida
20:00: Concierto de Retaguardia. Organiza bar LVDVS. Portal Zuazo,1
Mercado artesanal durante todo el día en la plaza Labastida
19:00: Chupinazo y comienzo de fiestas
19:00: Gargantúa y cabezudos. Paseo Cruz Roja con Paseo de Unicef a la altura de Zabaldu Akademia
19:00: Reperkusion. Calle Cruz Roja, a la altura del Bar Maiton
19:00: Batukada por las calles del barrio. Comienzo: recinto festivo
19:00: Exposición del concurso de fotografía en el café-bar Thatay. Plaza Labastida
20:30: Verbena infantil con Joselu Anaiak. Recinto Festivo
21:00: Monólogos con Enrique Loyola. Organiza: café-bar Thatay. Plaza Labastida
23:00: Verbena con Joselu Anaiak. Recinto festivo
01:00: Fiesta Electro-Tech. DJ Rubén Cubillas. Organiza: bar Maluku. Plaza Labastida
Mercado artesanal durante todo el día en la plaza Labastida
Durante toda la mañana en el Paseo Eskibel:
– 11:30: Hinchabless y juegos infantiles
– 11:30: Actividades-Kids: zona Infantil by Kids&Us school of English (4-12 años), twister Kids&Us, facepinting, obstacule course, various gincanas. Organiza: bar Dublin House. Paseo de la Unesco 6
11:00: Taller de salud familiar. Organiza: Akari salud y bienestar. Plaza Cruz Roja, a la altura del bar Sonder
12:00: Txaranga por las calles del barrio
12:30: Story time live by Kids&Us school of English. Organiza: bar Dublin House. Paseo de la Unesco 6
13:00: Fiesta de la espuma. Calle cruz roja, a la altura del bar Maiton
13:00: Zabalganan Kantuz. Kalejira organizada por Zabalgana Euskara Taldea. Recorrido por la calle Cruz Roja comenzando en la plaza Labastida
16:00: II torneo de mus. Organiza: café-bar Thatay. Inscripción anticipada en bar Thatay o tlf. 945 06 73 48
16:00: V campeonato de dardos de Zabalgana. Organiza: bar LVDVS. Portal de Zuazo,1
17:00: Hinchables. Paseo Eskibel
18:00: Kalejira con trikitilaris y danzas “Zabaldantzan” de la mano de Mulixka Dantza Taldea. Desde el Paseo Eskibel
19:00: Magia con El Mago Goyo. Paseo La Unicef con Cruz Roja
20:30: Discoteque: disco-móvil infantil Freedim. Plaza Labastida
23:00: Conciertos en el recinto festivo:
– Enkore
– Josetxu Piperrak
– Dj Canyn
00:00: Ibiza Party “Love in white”: música, zumos naturales, coctelería, vídeos, decoración. Organiza: bar Dublin House. Paseo de la Unesco 6
01:00: Fiesta Electro-Tech. DJ Trau y DJ Ruben Cubillas. Organiza: bar Maluku. Plaza Labastida
Mercado artesanal durante todo el día en la plaza Labastida
11:00: Hinchables y entrenamientos de crossfit niñas, niños, adultos y familias. Organiza gimnasio Iota y ONG Bomberos Acción Norte Vitoria. Plaza de los troncos Borinbizkarra
11:00: Hinchables. Organiza: bar Dublin House. Paseo de la Unesco 6
11:30: Degustación de choripanes cortesía de La Vitoriana. Plaza de los troncos. Borinbizkarra
12:00: Herri kirolak infantil. Organiza: Irribarre ludoteka eta akademia (Plaza. Labastida)
12:00: Bailarines en café Vendetta
13:00: Juegos de agua de la mano de Zabaldu. Monte Zabalgana
18:00: Exhibición de patinaje con Gaubela. Plaza Labastida
19:30: Kantuz eta Kontuz: cuentacuentos musicalizado. Calle Cruz Roja a la altura del Bar Maiton
21:30: Monólogo musical: Bocabeats comedia. Recinto festivo
23:00: Chupinazo final de fiestas
Precios populares en las barracas
Jueves 11 julio
19:00 Concierto. DADDY’S FUNCLUB
20:15 Concierto. A CONTRA BLUES
21:50 Inauguración
22:00 Proiekzioak / Proyecciones
Viernes 12 julio
19:00 Concierto. THE BRÖNTES
19:30 Korterraza Txiki. Pase 1 (Auditorio)
20:30 Concierto. ANAUT
20:45 Korterraza Txiki. Pase 2 (Auditorio)
22:00 Proyecciones
Sábado 13 julio
19:30 Concierto. DEAD SEQUOIA
21:00 Concierto. SEX MUSEUM
23:00 Proyecciones
00:30 Clausura
19:00 Concierto: DADDY´S FUNCLUB
20:15 Concierto: A CONTRA BLUES
22:00 PROYECCIONES
‘Zapatos en el aire’ con la Cia Xa! teatre en la plaza del centro cívico Iparralde.
Una metáfora circense sobre el amor y cómo superar las grandes incompatibilidades que tenemos las personas. Un poema visual sobre el cielo y la tierra. Danza, circo y acrobacias.
•Idioma: sin palabras.
•Edad: todos los públicos.
Gira de conciertos de rap que tiene como objeto la promoción y difusión de la música urbana local por las principales salas de la ciudad.
Serán los días 30 de marzo, 13 de abril, 25 de mayo, 15 de junio, 12 de julio y 7 de septiembre en diversas salas de la ciudad. La hora está por definir
A partir de las 19 horas el salón de actos acogerá la representación teatral ‘De todo corazón’ a cargo de Teatro Paraíso.
19:00 Concierto: THE BRONTËS
19:30 | 20:45 | KORTERRAZA TXIKI
20:30 Concierto: ANAUT
22:00 PROYECCIONES
‘Txoriak txori’ a cargo de Sarinizirko en el patio de la ikastola Umandi (Arriaga).
Un personaje que transita por diferentes emociones y juega con el humor en compañía siempre de un pajarito, que será su inseparable compañero de viaje. El quick change, el ojo aéreo, las verticales, los hula hoops, incluso algún lanzamiento de cuchillos, son las disciplinas de circo que podremos disfrutar.
•Idioma: sin palabras.
•Edad: todos los públicos.
Miguel es un niño que sueña con ser músico pero su familia se lo prohíbe. Por accidente, Miguel entra en la Tierra de los Muertos, de donde sólo podrá salir si un familiar difunto le concede su bendición. Su tatarabuela se niega a hacerlo si no promete que no será músico. Por eso, Miguel empieza a buscar a su tatarabuelo. Película de animación.
Clásicos familiares en torno a los cuentos tradicionales, dirigidos al público infantil y adulto. Diversión y emoción para toda la familia.
Bienvenidos al despacho presidencial de nuestra nación, la “candidata” acaba de ganar las elecciones, convirtiéndose en “presidenta” de la ciudadanía.
Desde el otro lado del despacho presidencial, como público presenciaremos la llegada de la nueva presidenta.
Todos los públicos. Sin texto
19:15 Concierto: DEAD SEQUOIA
21:00 Concierto: SEX MUSEUM
23:00 PROYECCIONES
La Feria de la Sal dará comienzo a las 22:30 horas con el gran espectáculo de luz y sonido “La memoria del Valle Salado”.
Esta es una ocasión única para descubrir este paisaje único en el mundo desde otro punto de vista. Más de cien salineros y salineras representarán de forma teatralizada el pasado, presente y futuro de las salinas, encarnando a todas aquellas personas de la Prehistoria, del Imperio Romano, de la Edad Media o de la invasión francesa que dejaron su huella en este paisaje único en el mundo. Durante la hora y media que dura el espectáculo, los entramados de madera y las eras se llenarán de sonidos y se iluminarán con multitud de colores creando un ambiente mágico.