Los Caños son unos espacios urbanos de origen medieval cuya primera función fue servir de desagüe donde se arrojaban las aguas sucias de las viviendas.
Actualmente son espacios públicos de uso restringido y propiedad municipal ubicados en el interior de las manzanas del Casco Histórico que sirven como espacio para aireación e iluminación de las viviendas.
• Fechas: viernes y sábados de julio, agosto (excepto del 1 al 15) y septiembre (excepto el último fin de semana).
• Hora: viernes-17:30 Castellano. 18:00 Euskera. / sábados- 11:15 Castellano. 11:45 Euskera
• Precio: 6 € persona.
• Información y reservas: Oficina de Turismo de Vitoria Gasteiz 945 16 15 98
Plazas limitadas. Es necesario reservar. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Ruta literaria para recorrer los escenarios que inspiran novelas como “El Silencio de la Ciudad Blanca”, de Eva Gª Sáenz de Urturi, “La mujer del reloj” de Álvaro Arbina, “Un mundo sin fin” de Ken Follet, o “La calle de la judería”, de Toti Martínez de Lezea.
Precio: 10 €/persona (hasta 10 años gratis).
Información y reservasItinerario para recorrer los escenarios que inspiran novelas como “El Silencio de la Ciudad Blanca”, de Eva Gª Sáenz de Urturi, “La mujer del reloj” de Álvaro Arbina, o “Un mundo sin fin” de Ken Follet.
• Precio: 10 €/persona (niños hasta 10 años gratis).
• Idioma: Castellano (otros, consultar con antelación).
• Reservas: Guías Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05 www.guiasartea.com
¡Se acerca la Navidad! Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron a tiempo al pesebre donde nació el Niño Jesús y entregaron los regalos que traían para adorarlo. Sin embargo, pocos saben que en realidad eran cuatro los reyes magos que debieron haber llegado aquella noche a Belén.
¿Qué pasó con el cuarto Rey Mago?
¡Recorre el pueblo de Belén por el Parque de la Florida en esta visita teatralizada y ayuda a Artabán a encontrar al Niño Jesús!
• Precio: 4€ público infantil/ 6€ adultos
• Edad: niños de 4 a 10 años
• Idioma: castellano
• Información y Reservas: : Guias Artea 945 14 87 94 reservas@guiasartea.com Whatsapp 680 71 16 05
Plazas limitadas. Imprescindible reserva. Necesario un adulto para cada grupo de menores
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Linnet Doyle lo tiene todo: belleza, riqueza, amor… y un viaje por el Nilo para disfrutar de su luna de miel. Pero, tras esta aparente plenitud, muchos peligros la acechan… y aparece asesinada en su camarote. Poirot, se verá envuelto en este peculiar caso en el que saldrá a la luz más de un asunto tenebroso, pero en el que también hay lugar para los acontecimientos felices.
•Idioma: castellano.
•Edad: a partir de 14 años
•Entrada: 5,00€
Concierto Solidario en favor de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Álava (ADELA).
La Unidad de Música del Cuartel General de la División San Marcial interpretará los temas más célebres de conocidas películas de todos los tiempos (La la land, El padrino, Gladiator, etc.) acompañados por escenas de las mismas.
‘Acoustic Heroes Tour’, de Jorge Salán y BJ, aterriza en España por Navidad con uno de los mejores shows acústicos de Rock and Roll que se puedan ver a nivel mundial, tanto por el talento como por la elección de los temas musicales. A la pasión de una de las mejores guitarras eléctricas del mundo (bien conocida en España) se une la prodigiosa y sorprendente voz de BJ. Calidad y emoción para descubrir canciones que influyeron a ambos músicos a lo largo de sus vidas.
Jorge Salán (Joe Lynn Turner, Avalanch, Miguel Ríos, Dee Snider, Soto…) y BJ (Talisman, Soto, Danger Anger…) emocionarán al público con su particular interpretación de legendarios temas de Journey, Bryan Adams, Queen, Twisted Sister, Deep Purple, Talisman y, por supuesto, composiciones propias de cada artista.
Horario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Aurora Nieva [Autora]
Ángel de Lucas & Raúl Sánchez Alegría [Poetas]
Pilar Lloves & Belén Fernández [Escritoras]
Xabier Martínez Otxagabia [Violin]
Horario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Don’t blink Robert Frank
Laura Israel, 2015
V.O.S. en español
Cuando el sol se oculta, de entre las sombras emerge una nueva y desconocida Vitoria, con secretos, viejos crímenes y leyendas… Un recorrido a través de los rincones más emblemáticos en una de las rutas más fascinantes.
Información y reservasHALM es una banda de country o rock americano de Umeå (Suecia) que se formó en 2009. Los miembros Johanna Sandgren (banjo y voz), Lisa Johansson (guitarra, piano, mandolina y voz) y Maja Lundgren (bajo y voz) se conocieron cuando tenían 13 años y desde entonces han desarrollado su música y su sonido a través de los años junto con William Eriksson (guitarra eléctrica) y Gustav Nestander (batería).
La música country no era más que una manera natural de expresarse, y después de 9 años de giras y canciones, lanzaron su primer álbum de larga duración “Raised By The Fire” en 2017.
Recientemente tocaron en el programa Bingolotto de la televisión nacional sueca por segunda vez. Ahora ha llegado el momento de conquistar toda Europa, incluida por primera vez, la península ibérica.
Horario:
De 9 a 13:30 horas y de 15 a 18 (lunes a jueves)
De 8 a 15 horas (viernes)
Precio: gratuito
Descripción:
La Fundación Sancho el Sabio de la Fundación Vital acoge en su sede ‘Vitoria-Gasteiz: ciudad de la muerte (1835-1836)’, una muestra que profundiza en un momento muy poco conocido en la historia de la capital alavesa en plena guerra carlista. Golpeada por la carestía, el frío, el hambre y la enfermedad, llegó a ser descrita como ‘la ciudad de la muerte’
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
El despertar del Leviatán James S.A. Corey
Coordinador: Juan Luis Díaz
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Linnet Doyle lo tiene todo: belleza, riqueza, amor… y un viaje por el Nilo para disfrutar de su luna de miel. Pero, tras esta aparente plenitud, muchos peligros la acechan… y aparece asesinada en su camarote. Poirot, se verá envuelto en este peculiar caso en el que saldrá a la luz más de un asunto tenebroso, pero en el que también hay lugar para los acontecimientos felices.
•Idioma: castellano.
•Edad: a partir de 14 años
•Entrada: 5,00€
Concierto Solidario en favor de la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Álava (ADELA).
La Unidad de Música del Cuartel General de la División San Marcial interpretará los temas más célebres de conocidas películas de todos los tiempos (La la land, El padrino, Gladiator, etc.) acompañados por escenas de las mismas.
‘Acoustic Heroes Tour’, de Jorge Salán y BJ, aterriza en España por Navidad con uno de los mejores shows acústicos de Rock and Roll que se puedan ver a nivel mundial, tanto por el talento como por la elección de los temas musicales. A la pasión de una de las mejores guitarras eléctricas del mundo (bien conocida en España) se une la prodigiosa y sorprendente voz de BJ. Calidad y emoción para descubrir canciones que influyeron a ambos músicos a lo largo de sus vidas.
Jorge Salán (Joe Lynn Turner, Avalanch, Miguel Ríos, Dee Snider, Soto…) y BJ (Talisman, Soto, Danger Anger…) emocionarán al público con su particular interpretación de legendarios temas de Journey, Bryan Adams, Queen, Twisted Sister, Deep Purple, Talisman y, por supuesto, composiciones propias de cada artista.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Aurora Nieva [Autora]
Ángel de Lucas & Raúl Sánchez Alegría [Poetas]
Pilar Lloves & Belén Fernández [Escritoras]
Xabier Martínez Otxagabia [Violin]
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Don’t blink Robert Frank
Laura Israel, 2015
V.O.S. en español
HALM es una banda de country o rock americano de Umeå (Suecia) que se formó en 2009. Los miembros Johanna Sandgren (banjo y voz), Lisa Johansson (guitarra, piano, mandolina y voz) y Maja Lundgren (bajo y voz) se conocieron cuando tenían 13 años y desde entonces han desarrollado su música y su sonido a través de los años junto con William Eriksson (guitarra eléctrica) y Gustav Nestander (batería).
La música country no era más que una manera natural de expresarse, y después de 9 años de giras y canciones, lanzaron su primer álbum de larga duración “Raised By The Fire” en 2017.
Recientemente tocaron en el programa Bingolotto de la televisión nacional sueca por segunda vez. Ahora ha llegado el momento de conquistar toda Europa, incluida por primera vez, la península ibérica.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
El despertar del Leviatán James S.A. Corey
Coordinador: Juan Luis Díaz
Guillermo Marín Casado [UPV]
Organiza: Landazuri Elkartea
A las 18:30 se podrá disfrutar con Umandi, y a las 20:30 horas con las voces de Salburua
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Actuación de cerca a cargo de cartomagos de la Asociación de Ilusionistas de Álava durante la celebración del openning de la exposición “Mazoka bajara”.
Las Ilustradoras y ex-mazokalaris Noemí Villamuza, Maite Gurrutxaga, Yolanda Mosquera y Elena Odriozola han ilustrado cada una de ellas un palo, de la baraja que conmemora nuestro V aniversario y el 150 aniversario de Naipes Fournier cuyo resultado: 40 naipes en formato gigante, serán objeto de una exposición que inauguraremos el jueves 19 de diciembre a las 19h.
Garbiñe Biurrun [Magistrada]
Organiza: Ateneo Republicano de Álava
Las Ilustradoras y ex-mazokalaris Noemí Villamuza, Maite Gurrutxaga, Yolanda Mosquera y Elena Odriozola han ilustrado cada una de ellas un palo, de la baraja que conmemora nuestro V aniversario y el 150 aniversario de Naipes Fournier cuyo resultado: 40 naipes en formato gigante, serán objeto de una exposición que inauguraremos el jueves 19 de diciembre a las 19h.
Una muestra expositiva, de 40 autores premiados y reconocidos como mazokalaris, de acceso gratuito, atendida por los propios creadores, en la que el visitante podrá disfrutar de su creatividad en directo y adquirir la obra de los ilustradores y artistas visuales.
Es un artilugio de cartón que lleva un dibujante en su interior. Actividad de retratos rápidos ilustrados. Se trata de personajes basados en las características como el pelo, complementos, gestos, aficiones etc.
El 20 de diciembre, será el turno de Ibaiondo y Luis Dorao, que ofrecerán su repertorio a las 17:45. Tras ellos, a las 19:45 subirán al escenario los niños y niñas de Armentia y Urkide.
IDarte es la única escuela pública de Euskadi donde se imparten Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño de Interiores y Diseño Gráfico (4 años y equivalentes a un grado universitario) y Ciclos Formativos de Grado Superior en Animación, Fotografía e Ilustración (2 años). Con una trayectoria de más de 25 años, en septiembre inauguramos una nueva etapa en el antiguo convento de Betoño.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
21:30 CONCIERTO Rock Ilustrado con MICE (EUSK.) THE GARAGE
22:30 Sesión DJ ILUSTRADA con RATA JONES THE GARAGE
Las bandas Herejía y Amenti llegan a URBAN ROCK CONCEPT para presentar sus nuevos trabajos, “La Quinta Herejía” y “Fuerza vital”, respectivamente.
HEREJÍA es un quinteto cántabro de heavy metal, con influencias de la NWOHM, que en 2012 –año del lanzamiento de su primera maqueta “Falsos dioses”- llegó a ser finalista de la categoría rock/metal del certamen de música joven de Cantabria. Con su formación original, en 2015, grabaron su primer LP, “Despierta”, con el que realizaron una gira por todo el norte peninsular, a lo largo de 2017 y 2018. El objetivo fue darse a conocer y hacerse un hueco en los escenarios por lo que, tras la buena acogida recibida, decidieron preparar su segundo disco, “La Quinta Herejía” que ha visto la luz este mismo mes de noviembre.
AMENTI, por su parte, es un sexteto de power metal español liderado por el ex cantante de Avalanch, Juan Lozano. De aquí que, además de presentar su nuevo trabajo (el disco de diez cortes “Fuerza Vital”), también recordarán en su actuación algún tema de “Llama eterna” de Avalanch. Cabe señalar que “Fuerza Vital”, de estética muy de antiguo Egipto, ha sido grabado en los estudios Sanctuarium, a cargo de Alberto Rionda.
Junto a ambas bandas actuará otra formación local aún pendiente de confirmación.
Las Ilustradoras y ex-mazokalaris Noemí Villamuza, Maite Gurrutxaga, Yolanda Mosquera y Elena Odriozola han ilustrado cada una de ellas un palo, de la baraja que conmemora nuestro V aniversario y el 150 aniversario de Naipes Fournier cuyo resultado: 40 naipes en formato gigante, serán objeto de una exposición que inauguraremos el jueves 19 de diciembre a las 19h.
Una muestra expositiva, de 40 autores premiados y reconocidos como mazokalaris, de acceso gratuito, atendida por los propios creadores, en la que el visitante podrá disfrutar de su creatividad en directo y adquirir la obra de los ilustradores y artistas visuales.
Este taller va dirigido a todos aquellos curiosos, con ganas de experimentar y dar rienda suelta a las posibilidades del libro como objeto. La forma del taller va a ser un recorrido por diferentes juegos que nos ayudarán a experimentar con la morfología del libro y como planteamos su lectura como un juego ante sus lectores.
Para apuntarte es necesario reservar plaza escribiendo a hola@mazoka.org.
Los habitantes del planeta MAZO, alienígenas que han sufrido en su propia piel los problemas del cambio climático, vienen a avisar a los humanos de la importancia de cuidar el medio ambiente. Estos monstruos extraterrestres, en su inmensa sabiduría, han aprendido a fundirse con la naturaleza y a camuflarse con los árboles. Cartón, verde, blanco y negro son sus colores preferidos. Vente al taller y transfórmate en un MAZO-ALIENS para mostrar a los terrícolas el camino para cuidar su planeta. Importante: tráete un paraguas, por si acaso.
Para apuntarte es necesario reservar plaza escribiendo a hola@mazoka.org.
La visita a un museo puede y debe orientarse con diferentes perspectivas, buscando la experiencia, el disfrute, según los intereses del visitante. Este fin de semana dedicado a la ilustración, daremos “una vuelta por el museo”. Y en lugar de intentar entender cómo está organizada la exposición del Museo Fournier de Naipes, cuáles son las técnicas utilizadas para la fabricación de cartas, las temáticas, los fabricantes de distintos países … (¡que también!), veremos unos cuantos juegos de cartas, sus diseños, sus colores, su poesía. Y también pensaremos. ¿Por qué las cartas de India son redondas?
Para apuntarte es necesario reservar plaza escribiendo a hola@mazoka.org.
Es un artilugio de cartón que lleva un dibujante en su interior. Actividad de retratos rápidos ilustrados. Se trata de personajes basados en las características como el pelo, complementos, gestos, aficiones etc.
Taller para mayores de 16 años.
Es un artilugio de cartón que lleva un dibujante en su interior. Actividad de retratos rápidos ilustrados. Se trata de personajes basados en las características como el pelo, complementos, gestos, aficiones etc.
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
El teatro, por definición, siempre es un juego. El juego… imaginación y creatividad. Y así, imaginando, creando, el camino se hace teatro. El taller propondrá un espacio para que niñas y niños encuentren su libertad expresiva, individualmente y en grupo.
Para apuntarte es necesario reservar plaza escribiendo a hola@mazoka.org.
Milimbo es un estudio y al mismo tiempo un proyecto de edición de libros y objetos. Empezó su andadura en 2007, su acercamiento al juego fue a través de los libros ilustrados, buscando modos de acercarnos a la narración a través del juego visual. Más tarde llegarían nuevas experimentaciones y la necesidad de crear objetos y juegos pero siempre manteniendo el storytelling o narrativa.
Para apuntarte es necesario reservar plaza escribiendo a hola@mazoka.org.
Días y horarios
Del 14 de diciembre al 6 de enero, de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 22:00h.
Excepto el 24 y 31 de diciembre (nochebuena y nochevieja): de 10:00h a 14:00h y de 16:00 a 20:00h.
Precios
Las sesiones tienen una duración de 60 minutos.
Mayores de 16 años: 3,00 euros/ sesión (incluye entrada y patines).
Hasta 16 años: 2,50 euros/ sesión (incluye entrada, patines y casco).
Descenso en tobogán: 0,75 euros/descenso.
Venta de entradas: online en www.eventos.grupodisport.es
Charles Dickens
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Javi, Aitor, Roberto, Antonio y Jon, o lo que es lo mismo: GRENDEL, ya tienen todo preparado para regresar a nuestro escenario con el CHRISTMAS METAL FEST. Un evento ya tradicional de la época navideña que cumple su décima edición y, como tal, toca celebrarlo como se merece. De hecho, según ellos mismos nos informan, “va a ser un concierto muy especial, íntegramente de versiones interpretadas por Grendel, junto con un gran puñado de amigos”.
A ellos se les han ido sumando en las últimas semanas Jonathan Blanco de los locales CRAZY KEYS; Álex Gómez y Juan Martínez de la banda hard rock de Donostia, OVERLOUD; Marcos Lorente e Itziar Berradre de la banda riojana INNERVOICE; Álvaro Foronda e Iñigo Bengoa de CHILDRAIN (su guitarrista Iker Bengoa también estará, ya que cabe recordar que es el técnico de sonido de URBAN ROCK); Jorge Berceo, la voz de ZENOBIA y AVALANCH; y algo que nos hace especial ilusión a todos y todas por estos lares: el debut de IKER LÓPEZ a la guitarra. No en vano, se trata del hijo del guitarrista de Grendel, Antonio.
Ya han pasado más de diez años desde que The Soulbreaker Company comenzaron en esto del rock en su ciudad natal de Vitoria-Gasteiz. Desde entonces han editado seis discos: Hot Smoke & Heavy Blues, The Pink Alchemist, Itaca, Graceless, La Lucha y su última referencia, Sewed With Light, que ha sido grabado y producido entre abril y mayo de 2018 junto a Tim Green en Louder Studios, California.
Nacidos en Vitoria-Gasteiz, son desde hace años ya una de las bandas clásicas del underground peninsular y sus discos y directos son reverenciados tanto en su país como en el extranjero.
Actualmente y tras un par de cambios en la formación que han derivado en la llegada de Illán Arribas al bajo y Javi Free a los teclados, The Soulbreaker Company se asientan dentro del heavy rock psicodélico actual y se encuentran preparados para llevar la gira de presentación de Sewed With Light a cada rincón de la península. Gira que más tarde se ampliará a otras ciudades europeas.
AMON RA nacen en el año 2003, de la mano de sus dos primeras maquetas (God Rising y Science Rock) hacen sus primeros directos por Asturias y ya por el resto de la península comienza a sonar su nombre.
En el año 2004, la banda consigue el primer puesto en el VIII concurso de rock “Villa de Mieres” y en el VII “Ciudad de Oviedo”. En verano de ese mismo año se graba su primer disco: Incarnatio. Producido por Willy Vijande, y grabado en los estudios Euram de Madrid, no verá la luz hasta principios del año 2005 gracias a XL Producciones. En ese mismo año la banda alcanza la fase final del prestigioso concurso Villa de Bilbao.
En el año 2007 ve la luz Slaves To The Moon en Throne Records, un disco que les confirma como una de las grandes bandas rockeras del Estado español y en el que demuestran su impía capacidad de conjugar sudor y sofisticación. Lamentablemente un año después la banda cesa su actividad, quedando para el recuerdo dos discos legendarios.
Las Ilustradoras y ex-mazokalaris Noemí Villamuza, Maite Gurrutxaga, Yolanda Mosquera y Elena Odriozola han ilustrado cada una de ellas un palo, de la baraja que conmemora nuestro V aniversario y el 150 aniversario de Naipes Fournier cuyo resultado: 40 naipes en formato gigante, serán objeto de una exposición que inauguraremos el jueves 19 de diciembre a las 19h.
Una muestra expositiva, de 40 autores premiados y reconocidos como mazokalaris, de acceso gratuito, atendida por los propios creadores, en la que el visitante podrá disfrutar de su creatividad en directo y adquirir la obra de los ilustradores y artistas visuales.
Crear una baraja entre todo/as, parece tarea fácil, pero… ¿Y las reglas? Ponernos de acuerdo y ser capaces de jugar una partida es el reto que os proponemos en este taller, donde crearemos una baraja única, con esas reglas locas que siempre quisiste que existieran. ¿Te apuntas?
Para apuntarte es necesario reservar plaza escribiendo a hola@mazoka.org.