La Ruta dulce te permitirá descubrir la centenaria tradición repostera de la ciudad y probar alguna de sus deliciosas creaciones.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Este año los Carnavales serán muy especiales en Judimendi, ya que vamos a hacer un taller para aprender diferentes técnicas de Circo. El equilibrio, la coordinación son necesarios en este arte. ¿Os atrevéis? Venid a pasarlo genial.
Idioma: Bilingüe
Precio: Abon: 2,26 € No abon: 3,76 €
Ven a divertirte en familia a esta Yincana de carnaval. Haremos juegos, pruebas y talleres.
Idioma: bilingüe
Edad: niños/as de 4 -10 años acompañados de una persona adulta.
Inscripción: 2€ (abonados/as) / 3,40€ (no abonados/as). P
¿Cuál es el camino del agua hasta nuestros grifos? Cómo lo hacemos en Vitoria-Gasteiz, una de las ciudades más sostenibles de Europa, merece ser contado y vivido.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
¿Sabías que en las piedras del Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz se esconden secretos muy poco conocidos? Una visita para descubrir, en familia, un lugar mágico.
Precio: 6 €/persona. Menores de 5 años gratis, y de 5 a 11 años 4 €. | Idioma: castellano y euskera. | Punto de encuentro: Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Reservas: en la puerta principal del Santuario. | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Álava Medieval ha diseñado una visita guiada para conocer a las damas que crearon Estíbaliz: Toda y María López, madre e hija.
Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz: 945 16 15 98.
Todos aquellos que visiten Vitoria-Gasteiz pueden admirar los murales de la Almendra Medieval y experimentar la ejecución de uno en vivo y en directo. Mediante las visitas guiadas, conocer los cómo, el qué y el porqué de estas de obras de arte monumentales.
¿Sabías que en las piedras del Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz se esconden secretos muy poco conocidos? Una visita para descubrir, en familia, un lugar mágico.
Precio: 6 €/persona. Menores de 5 años gratis, y de 5 a 11 años 4 €. | Idioma: castellano y euskera. | Punto de encuentro: Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Reservas: en la puerta principal del Santuario. | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
OTRA(S) HISTORIA(S). PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y FEMINISMOS EN EL CONTEXTO DEL PAÍS VASCO
El recorrido se completa a través de dos itinerarios diferentes que nos aproximan a los cruces entre prácticas artísticas y pensamientos feministas desde una perspectiva histórica.
INFORMACIÓN
Entrada gratuita – aforo limitado.
Duración estimada: 1 hora.
Información y reservas: 945 209 020.
Sesiones a las 17:00 y a las 20:00. Entradas en https://www.urbanrockconcept.com/evento/alejandria/
Estuvieron el pasado mes de enero visitándonos, junto a Diabólica (tributo a Ángeles del Infierno de Pacho Brea y Jose Rubio), cuando aún no habíamos oído hablar del maldito Covid-19, pero no quieren cerrar este anodino 2020 sin volver a pasar por nuestro escenario, para presentarnos a sus dos nuevos integrantes, que les han hecho pasar de quinteto a sexteto, tras la marcha de Jorge Mujica.
Hablamos de ALEJANDRIA. La banda tributo al legendario grupo madrileño Sangre Azul, que se hizo con el cetro del Hard Rock español allá por los 80-90 y dejaron una huella imborrable en todos los amantes del género. ALEJANDRÍA sigue liderada por el vocalista Fran Vazquez (Cherokee), y formada por los guitarrista y teclista de Nova Era, Miguel Araujo y Francisco Gil, así como el baterista Manuel Bragado (ex Lord Bishop). A ellos se han sumado dos integrantes de la formación gallega Claxxon: Diego Grande al bajo y Sebas Mato, a la guitarra.
Todos ellos se han embarcado en esta aventura con la intención de mantener vivo el legado de estos grandes músicos. “Sangre Azul solo habrá una, pero merecen que se les recuerde en directo por siempre, y eso hará Alejandría”, esgrimen.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Rétate en familia. ¿Tendrás valor para superar los distintos retos que vamos a ponerte? Apúntate y participa en familia en esta actividad.
Idioma: bilingüe.
Edad: 4-8 años. Familias. Menores deben ir acompañados por un adulto.
Lugar: centro cívico Salburua.
Inscripción: 2,26 € (abonados), 3,76 € (no abonados).
Emojis de Carnaval. Se acercan los Carnavales y todavía no tenemos disfraz, de una manera muy divertida nos haremos uno y pondremos la mejor de nuestras caras.
Edad:
Niños/as entre 4 y 8 años
Idioma:
Euskera
Lugar:
Ludoteca del centro cívico Zabalgana
Precio:
Abonados: 2,26 €
No abonados: 3,76 €
Se aprenderán sencillas coreografías en familia a ritmo de la música. Anímate a venir disfrazado/a.
· Idioma: bilingüe.
· Edad: 6-12 años (familiar).
· Inscripción: 1,50€ (abonados/as) / 2,50€ (no abonados/as).
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
La risa y el humor son cualidades innatas del ser humano. En esta visita descubriremos cómo ha evolucionado el humor en la ciudad de Vitoria-Gasteiz a lo largo de los siglos y de las historias de sus habitantes, desde su fundación hasta hoy en día.
Idioma: castellano
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Álava Medieval ha diseñado una visita guiada para conocer a las damas que crearon Estíbaliz: Toda y María López, madre e hija.
Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz: 945 16 15 98.
Las esculturas que pueblan sus espacios hacen de Vitoria-Gasteiz un museo al aire libre, apúntate a descubrirlo.
Idioma: castellano
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
La Ruta dulce te permitirá descubrir la centenaria tradición repostera de la ciudad y probar alguna de sus deliciosas creaciones. En cada obrador se les dará una especialidad para que puedan degustarlas al final de la visita.
Reservas. Teléfono: 945.16.15.98 / Correo: turismo@vitoria-gasteiz.org
Conoce los escenarios en los que tiene lugar la exitosa novela ‘El silencio de la ciudad blanca’. Escrita por la autora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi, ha sido llevada a la gran pantalla.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 6 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo, Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Conoce los escenarios en los que tiene lugar la exitosa novela ‘El silencio de la ciudad blanca’. Escrita por la autora vitoriana Eva García Sáenz de Urturi, ha sido llevada a la gran pantalla.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 6 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo, Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Israel Fernández, cantaor de Toledo.
Jony Jiménez, guitarrista.
En Israel se encierran dos mundos, el antiguo y el contemporáneo, que hacen de su cante una evolución natural del flamenco. En pocas palabras, se podría definir a Israel como un cantaor que ha sabido recoger el testigo de los más grandes cantaores para dotarlo de su propia personalidad sin restarle calidad a aquellas obras de arte que legaron aquellos maestros.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
¿Queréis saber por qué tiene nombre y apellido nuestra ciudad? ¿Y por qué la llaman la green capital (capital verde)? Descubrid estas y otras curiosidades, y convertíos en exploradores en una ciudad sostenible.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Edad recomendada: a partir de 5 años.
Precio: menores de 5 años gratis. De 5 a 11 años 4 €. A partir de 12 años 6 €.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
Los domingos por la mañana, los más pequeños y sus acompañantes tiene la oportunidad de descubrir el arte contemporáneo en las exposiciones del Museo y experimentar con diferentes técnicas y materiales en el taller.
Entrada: personas adultas, 5€; menores, 2€
Amigos de Artium: personas adultas 2,5€; menores, 1€
Información y reservas: 945 209 020
¿Queréis saber por qué tiene nombre y apellido nuestra ciudad? ¿Y por qué la llaman la green capital (capital verde)? Descubrid estas y otras curiosidades, y convertíos en exploradores en una ciudad sostenible.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Edad recomendada: a partir de 5 años.
Precio: menores de 5 años gratis. De 5 a 11 años 4 €. A partir de 12 años 6 €.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
¿Cuánto sabes de los Carnavales de Euskal Herria? Anímate y participa en nuestro juego de Carnaval
Fecha:
14 de febrero, domingo
Horario:
17:30 – 19:00
Edad:
Niños/as entre 4 y 8 años
Idioma:
Euskera
Precio:
Abonados: 1,69 €
No abonados: 2,82 €
Un año más, el Club de Montaña San Ignacio Basotxo Mendi Kluba, va a ofreceros un CICLO DE CHARLAS DE VIAJES.
14 de Febrero: Argentina, Chile, Isla de Pascua (Araceli-Esther Gz de Langarika)
Una alocada versión del cuento para un año lleno de alegría y optimismo.
Diversión apta y recomendada… ¡No sólo para los más pequeños!
En esta maleta entra de todo: elefantes, calabazas y hasta gigantes. Si quieres conocer los secretos que encierra, susurra despacio: “maleta viajera, cuéntanos los miles de relatos que tienes en tu interior”. Ya veréis qué pasa.
Idioma: euskera.
Edad: 4-8 años.
Entrada: 1,00 €.
En este taller de cocina se elaborarán torrijas de carnaval
Idioma: castellano
Edad: a partir de 14años.
Lugar: cocina del centro cívico Lakua.
Inscripción: 1,00 € (abonados/as) / 1,70 € (no abonados/as).
ATERPEAN ATERI: el kayaker Mikel Sarasola sueña con aguas bravas en pleno confinamiento.
HARDA THE TOUGH: Mejor Director Mendi Film 2020 – Marcin Polar Espeleología extrema en los Tatra de Polonia.
NORTH COUNTRY: embaucadora historia del relevo generacional en la tienda de esquís más antigua de Estados Unidos que cumple 100 años.
L’ESCALADE LIBÉRÉE: Premio del Jurado Mendi Film 2020. Retrato del mito Antoine Le Menestrel.
ARRIESGARSE A VIVIR: los valores de la Fundación The Walk On Project simbolizados en Mikel Zabalza, Iñurrategi, Vallejo, Juanjo San Sebastian, Nives Meroi, Romano Benet, Didac Costa…
Los Amigos del Cineforum Gasteiz proyectan este martes la película “Memento” de Christopher Nolan
Sinopsis: Lo último que Leonard recuerda tras un golpe en la cabeza es el asesinato de su esposa. Con la memoria reciente perdida tendrá que recurrir a métodos peculiares si quiere investigar y vengar su muerte.
Antonio Rivera dirigirá el coloquio posterior.
El coste de la entrada es de 3 euros.
THE CHAIRLIFT: el telesilla, el anónimo e imprescindible elemento que a sus sueños transporta al esquiador.
MENDIAN HIL HIRIAN HIL: Mejor Película en Euskera Mendi Film 2020. El médico y especialista en cuidados paliativos Iñaki Peña invita a la reflexión: ¿cuán diferente puede ser morir en la montaña o hacerlo en la ciudad? Con la participación de aquellos que han perdido seres queridos tanto de una manera como de la otra.
OUT OF THE BLUE: Mención Especial del Jurado Mendi Film 2020. Fascinante odisea vertical en las cimas del Oberland suizo: highline, acroyoga, spacenet, telas aéreas, parapente, windsuits…
Concierto de la Banda Municipal de Música junto al alumnado del Conservatorio de Música Jesús Guridi y de la Escuela Municipal Luis Aramburu, en el Conservatorio de Música Jesús Guridi.
Director: Iker Olazabal.
Programa
Solistas del conservatorio
Amarcord – Nino Rota – Arr: Jordi Ripoll
Fagot solista: Marina Aguirre
Concertino for marimba and band – Paul Creston
Marimba solista: Alejandra Vallejo
Banda de la Escuela Municipal de Música “Luis Aramburu”
Highlights from Grease – Arr. Paul Murtha
Soul Bossa Nova – Quincy Jones – Arr. Michael Story
Gonna Fly Now – Conty/ Connors/ Robbins – Arr. Robert W. Lowden
Baby Elephant Walk – Henry Mancini – Arr. John Edmondson
Mission: Imposible Theme – Lalo Schifrin – Arr. Paul Lavender
Theme from Spider Man – RJ. Harris / PF. Webster – Arr. Jay Bocook
Pirates of the Caribbean – Klaus Badelt – Arr. Ted Dicketts
Jurassic Park – John Williams – Arr. Frank Bernaerts
Boogie Orkesta – Escuela Municipal de Música “Luis Aramburu”
Eleva Aitor – Raúl Romo
Plats Combinats – Raúl Romo & Saychin Yeoh
Give me kaló – Raúl Romo
Lengua de trapo – Raúl Romo
Boogie Salsa – Raúl Romo
Invitaciones
Se podrán recoger en Musiketxea (C/ San Antonio, 14) en horario de atención al público (8:30 a 21h) a partir del jueves 11 de febrero de 2021 a las 12:00h. Máximo 4 invitaciones por persona.
Como veremos en esta comedia musical de 90m, basada en la desternillante novela de Joxean Sagastizabal, Juan Martín deberá enfrentarse, por un lado, a los problemas lingüísticos y por otro, al desconocimiento que tiene del entorno rural en el que ha desembarcado. A todo eso se unen los sentimientos desconocidos hasta ahora para él, que le despertará la atractiva Ixabel, hija de la familia; y el desconcierto que le provoca el entorno, que se comunica musicalmente con él: ya sean árboles raperos, manzanas que cantan «a Kuppela» o vacas bailarinas.
Autor: Joxean SagastizabalDramaturgia: Aitziber Garmendia eta Patxi Barco
Director: Patxi Barco
Director musical: Joli Pascualena
Intérpretes: Xanti Korkostegi, Maria Redondo, Ainhoa Aierbe, Inazio Tolosa, Karlos Ngema, Iker Huitzi, Joli Pascualena eta Santi Romano
Música original y letra: Iker Huitzi, Joli Pascualena Eta Santi Romano
Letra original: Aiora Zulaika, Joli Pascualena eta Patxi Barco
Demode Produkzioak
descuentos habituales.
15 euros
CHARGE 2: la fusión explosiva de esquiadores de primer nivel y el campeón del mundo de pilotaje de drones.
THE TEARS OF SHIVA: del director y kayaker donostiarra Mikel Sarasola. Expedición a las sagradas aguas del Karnali en Nepal, en defensa de su conservación.
FREE AS CAN BE: Mejor Película de Escalada Mendi Film 2020 “Free Rider” en El Capitan-Yosemite, con dos escaladores de distintas generaciones; el mítico Mark Hudon es uno de ellos.
EVEREST – THE HARD WAY: Premio del Público Mendi Film 2020 Un reto auténticamente alpino en el Everest, la expedición eslovaca del 88 por la vía británica “The Hard Way”.
Asociación Ixileku Elkartea
Todos los seres humanos formamos parte de nuestro entorno y podemos vivir y fomentar una convivencia armónica con él. Tenemos la necesidad de silenciar lo que vemos para incorporarlo a nuestra geografía interior y, así, conspirar en la armonía ecológica y existencial de la cual participamos.
Acércate a Ataria todos los jueves y de la mano de la Asociación Ixileku Elkartea podrás encontrar este espacio de silencio.
Horario: 19:00-20:00
Dirigido a: mayores de 16 años y niñas y niños acompañadas/os
Idioma: bilingüe
La memoria es la capacidad de retener información y recuperarla voluntariamente. Y eso, la memoria, es lo que la ‘doctora’ le dice al ‘escritor’ que va a perder. Al ‘escritor’ le diagnostican una enfermedad rara en la que se va a quedar sin recuerdos. La ‘doctora’ le ofrece ejercicios y juegos para frenar la enfermedad, le dice que dibuje, que coloree y que escriba recuerdos. Pero el ‘escritor’ no quiere escribir, no quiere ver como se va deteriorando su escritura ni sus recuerdos. Pero su pasado llama al cerebro y aparecen las voces de Antonia, su abuela y de Álvaro, el hermano de Antonia.
La pieza es una incisión que se hace en el cerebro de este ‘escritor’ para poder conocer su historia, la de Antonia, la del hermano de Antonia, Álvaro. Es un viaje entre recuerdos, entre pasado y presente, entre realidad y ficción. Es la búsqueda de su relato y del nuestro propio.
Compañía: Ékoma Teatro
Dramaturgia y dirección: Javier Liñera
Intérpretes: Aitor Pérez Collado, Begoña Martín Treviño
Audiovisuales: Raúl Camino Antonia, Charo Polentinos
Producción: Ékoma Teatro, Javier Liñera
Apoyos: Teatro Arriaga; Red Municipal de Teatros de Vitoria-Gasteiz; Centro Cultural Montehermoso; Ayuntamiento de Zornotza
Abono JIM Aktual
Precio: 15 euros
Descuentos: habituales
Paperetik hitzera es un programa mensual de presentaciones de libros y proyectos editoriales de la mano de artistas, escritores, diseñadores, historiadores, críticos y comisarios.
La presentación de este mes se realizará en torno al número 0 de la revista AA. Artium aldizkaria. Zeru bat hamaika bide.
Emociones y reivindicaciones a base de color en las fachadas de la ciudad: descubre una galería de arte al aire libre formada por murales creados de forma colaborativa.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Realizaremos manualidades con lana, un recurso que estimula la creatividad y cultiva la autoestima. Experimentaremos con el color.
Idioma: castellano
Edad: 7-12 años
Inscripción: 1,50 (abonados/as)/ 2,50 (no abonados/as)
13 Sáb |
---|
Todo el día
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
5:00 pm
Alejandría
@ Urban Rock Concept
Alejandría
@ Urban Rock Concept
Feb 13 a las 5:00 pm
Sesiones a las 17:00 y a las 20:00. Entradas en https://www.urbanrockconcept.com/evento/alejandria/ Estuvieron el pasado mes de enero visitándonos, junto a Diabólica (tributo a Ángeles del Infierno de Pacho Brea y Jose Rubio), cuando aún no habíamos oído[...]
5:45 pm
Cobra
@ Hell Dorado
Cobra
@ Hell Dorado
Feb 13 a las 5:45 pm
Sesiones a las 17:45 y a las 20:15. Entradas en Helldorado.net
7:00 pm
Israel Fernández
@ Teatro Jesús Ibáñez de Matauco Antzokia
|