Recorrido guiado por el Casco Medieval para retroceder en el tiempo, a través de la realidad virtual, a la ciudad de 1850.
Reservas. Teléfono: 945.16.15.98 / Correo: turismo@vitoria-gasteiz.org
Vitoria-Gasteiz y deporte son inseparables, y el running es uno de los más habituales. Si te gusta correr, calza tus zapatillas y déjate guiar en una visita única y original por algunos de los espacios más hermosos de la Capital Verde Europea 2012 y Ciudad Verde Global 2019.
Precio: 6 €/persona | Idioma: castellano. | Punto de encuentro: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1).
Reservas: Oficina de Turismo. | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
Este cementerio toma el nombre de una antiquísima ermita y su barrio contiguo. Fundado a principios del siglo XIX con enterramientos masivos tras una epidemia de tifus.
Recorrido guiado por el Casco Medieval para retroceder en el tiempo, a través de la realidad virtual, a la ciudad de 1850.
Reservas. Teléfono: 945.16.15.98 / Correo: turismo@vitoria-gasteiz.org
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
¿Queréis saber por qué tiene nombre y apellido nuestra ciudad? ¿Y por qué la llaman la green capital (capital verde)? Descubrid estas y otras curiosidades, y convertíos en exploradores en una ciudad sostenible.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Edad recomendada: a partir de 5 años.
Precio: menores de 5 años gratis. De 5 a 11 años 4 €. A partir de 12 años 6 €.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
Podrás ser un viajero que llega a Vitoria en 1777 que quiere conocer la ciudad, su modo de vida y los personajes de moda e instituciones que están siendo clave en el cambio mental que empieza a iluminar la ciudad. Un ambiente de conocimiento que generará también conexiones inesperadas con Philadelphia y Lima.
Reservas:
Teléfono: 945.16.15.98 / Correo: turismo@vitoria-gasteiz.org
Tarifa: 6€
¿Queréis saber por qué tiene nombre y apellido nuestra ciudad? ¿Y por qué la llaman la green capital (capital verde)? Descubrid estas y otras curiosidades, y convertíos en exploradores en una ciudad sostenible.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Edad recomendada: a partir de 5 años.
Precio: menores de 5 años gratis. De 5 a 11 años 4 €. A partir de 12 años 6 €.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
Alberto Rionda ofrecerá un concierto íntimo, en acústico, que los seguidores de esta banda no pueden perderse, ya que servirá de presentación al nuevo solista de la formación, Alirio Netto, tras hacerse oficial la salida de Isma Ramos.
Netto, con experiencia previa en Shaman y Queen Extravaganza (tributo a Queen, producido por el mismísimo Brian May y Roger Taylor), es un cantante y actor brasileño que puede presumir de haber formado parte de musicales como We Will Rock You o la versión mexicana y brasileña de Jesucristo Superstar. Asimismo, fue el actor de doblaje en la película La Bella y la Bestia de Disney.
Uno de los personajes más ilustres de la música clásica, Wolfgang Amadeus Mozart, y su hermana Maria Anna Mozart, una compositora cuya música apenas ha llegado a nuestros tiempos, serán los protagonistas de este concierto.
Nannerl, que es como se apodaba María Anna, volverá a la vida para darse a conocer y acercarnos a la música de su hermano. Al ritmo de la Marcha turca y mediante juegos de transformación de sus obras a diferentes estilos musicales, las/os niñas/ os descubrirán que la música de Mozart es de rabiosa actualidad.
Edad recomendada: a partir de 6 años
¿Ópera? ¡No seas friki!
El Jalgi! Voz Festival se une al movimiento #freeMelania (estos americanos son la leche), ya que, sea una verdad palmaria o una mentira a medias esto del secuestro, es indudable que ese matrimonio está unido por algo mucho más poderoso que el amor. Existe entre la pareja una frialdad tan tangible, tan grotesca, que no podíamos dejar pasar esta oportunidad para ofrecer una versión completamente resignificada del universal mito sobre el amor y el dinero, digo, la muerte, que es el de Orfeo y Eurídice.
Desde los comienzos donde ganó algún certamen de humor, quizá amañados (aunque esos detalles tampoco son relevantes), fue viajando por los escenarios de toda la península hasta grabar en 2010 su primer monólogo con Paramount Comedy mientras su abuela le lanzaba besos desde el público de Joy Eslava.
Se ve atractivo, sin embargo su gesto le ayuda a que en ocasiones la gente suelte una carcajada sin hablar. También tiene experiencia como actor, concretamente en el corto de un amigo suyo en el cual se mete totalmente en el personaje para decir “NAINO NAINO” con un ligero baile de cabeza.
¿Qué es la vida? Una sucesión de puertas. Algunas se abren otras no.
Kax-kax-kax! ¿Quién es?
Katixa Agirre y Maite Larburu cantarán y contarán.
¿Pero quién cantará qué? ¿Quién contará?
INVITACIONES:
Mediante la plataforma Bibe
Llamando al teléfono 615.986.832, de 10:00 a 12:00
Escribiendo al correo oihaneder@oihaneder.eus
El asesino de la Olivetti. Así pasarán a llamarle a Marcos, cuyo padre y hermana son brutalmente asesinados. Las dudas de un periodista ante este suceso violento le llevan a investigar el entorno del supuesto homicida. Sus compañeros y profesores nos acercan al acoso, la violencia de género, los miedos y la búsqueda de personalidad que estos adolescentes canalizan en furia.
Idioma: Castellano.
Edad: +14 años.
Entrada: 5,00€
El XI Ciclo de Conferencias de Celedones de Oro continúa con su programa. Esta vez el tema será “Gaztedi Rugby Taldea, una política de inclusión social”. Los ponentes serán tres representantes de la asociación: Joseba Etxebeste, coordinador de Gaztedi RT y profesor de la Universidad del País Vasco, David Izquierdo, jugador y entrenador de inclusión, y Ana Pérez, jugadora de inclusión.
Si te gustan los animales ven a escuchar estos cuentos y verás qué bien te lo pasas con sus aventuras.
Idioma: euskera.
Edad: 5-10 años.
Entrada: 1,00 €. Puedes adquirir tu entrada a partir del 6 de abril en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones).
Robert Treviño, recupera la batuta para dirigir la Sinfonía nº5 de Bruckner.
Estamos aquí y formamos un grupo bonitísimo. Vamos a escuchar historias y, al acabar, sentiremos orgullo por ser como somos.
Idioma: euskera.
Edad: 4 – 8 años.
Entrada: 1 €. Puedes adquirirla en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones), a partir del 7 de abril.
La periodista Irene Junquera será la protagonista de la cuarta cita de HITZAK, el ciclo de conferencias divulgativas organizado por Fundación Vital en el que personas de renombre comparten con el público sus experiencias personales y profesionales, historias de superación y conocimientos.
En su intervención, Irene Junquera cuenta su experiencia personal después de una operación cuando tenía sólo diez años que le tuvo tres meses inmovilizada y luego dos años de rehabilitación, silla de ruedas, etc… La periodista enlaza esta vivencia con su experiencia profesional, con anécdotas del mundo del fútbol y de la tele.
Como periodista deportiva ha cubierto el Mundial de fútbol 2010 en Sudáfrica para ‘El Chiringuito’, siguiendo a la Selección Española, y ha sido enviada especial a la Eurocopa de fútbol 2012 en Polonia y Ucrania.
Sexto concierto de la Banda Municipal de Música de la temporada de abono 2020-2021, en el Teatro Principal Antzokia.
Director: Luis Orduña.
Solistas: Ensemble Rayuela – cuarteto de saxofones.
Programa
“Covidzation”, Rayuela Ensemble. Oscar Musso. Estreno absoluto.
“Alhambra, el último reino”*. Raquel Sánchez.
“Khan”. Julie Giroux.
“Around the World in 80 days”. Otto M. Schwarz.
“Spothlights”* for Saxophone Quartet and Concert Band. Thomas Doss.
(Obras interpretadas por primera vez por la Banda).
El circo y la globoflexia se encuentran con el mundo de la narración cuando una payasa traviesa cuenta las historias con mucha diversión.
Idioma: euskera.
Edad: 4-8 años.
Entrada: 1,00 €. Puedes adquirir tu entrada a partir del 8 de abril en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones).
En este taller para celebrar el Día del Libro, aprenderemos a hacer marcapáginas increíbles para nuestros libros, cuentos, cómics, etc. con forma de rana, tiburón, monstruo…
Idioma: euskera.
Edad: 6-10 años.
Inscripción: A partir del 8 de abril en cualquier centro cívico o en la página web.
Precio: Abonados: 1,5€ / No abonados: 2,5€.
La sala Green del Palacio de Congresos Europa acogerá el jueves 22 de abril, de 18:30 a 20:30, la 4ª edición de Plátika, un espacio para hablar e intercambiar ideas, abierto a toda la ciudadanía.
Esta vez, el título es “Personas y lugares que cuidan… ¿cómo nos cuidamos?”. Reflexionaremos sobre los cuidados que damos, sobre las personas cuidadoras y sobre cómo la ciudad puede ser amigable para los cuidados.
¿El cuidado depende sólo de las personas o también contribuye el entorno?
La entrada será libre hasta completar aforo. Las puertas se abrirán a las 18:00h.
Ponente: Itxaro Borda, poeta y escritora
Dinamiza: Amaia Álvarez Uria en nombre de Eleen ganbara, la biblioteca de Sorginenea-Tu casa feminista.
Idioma: Euskera
Entrada gratuita pero es necesaria inscripción previa por motivos del Covid
InscripciónTendremos la oportunidad de reflexionar acerca de diferentes cuestiones sobre los claroscuros de la literatura vasca. ¿Es inclusiva? ¿Cómo refleja a las personas LGTBI? ¿Y a otras personas? ¿Cómo plasma nuestras particularidades? ¿A quiénes excluye? ¿Cómo habla de la sexualidad?
Escrita por Roberto Martín Maiztegui y Pablo Remón, Sueños y visiones de Rodrigo Rato retrata una época de sueños y espejismos, la fiesta de un país que creció disparatadamente y la resaca que llegó después. Y lo hace a través del auge y la caída de un personaje, Rodrigo Rato, desde su infancia, marcada por el arresto de su padre, hasta su propia detención tras el descalabro de Bankia.
Dos actores interpretan a Rodrigo Rato y al resto de personajes, a la vez que actúan como narradores de la historia. Mucho de lo que cuentan es histórico y está documentado; son hechos reales; y las palabras que dicen sus personajes, palabras textuales. Pero muchas otras no. Sueños y visiones de Rodrigo Rato es una obra a medio camino entre el documental y la fantasía, entre la verdad de los acontecimientos y otra verdad: la de la ficción.
Obra ganadora del XXVI Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela 2017 bajo el título El milagro español.
El cantante y músico Sergio Ruiz G-Txabarri tras ocho discos con los grupos Eraso! Y Osso, está realizando su proyecto en solitario: Serge.
Con su nuevo trabajo, Serge da un paso de gigante. Ha optado por usar su propia brújula, con canciones escritas con su sangre y su sudor, con sentimientos que le desbordaban, en un proyecto mucho más personal. En cualquier caso, ha recuperado un poema de Gari Berasaluze, de aquella primera vez, que ha incluido en su disco: Amaitu gabeko puzzleak.
INVITACIONES:
Mediante la plataforma Bibe
Llamando al teléfono 615.986.832, de 10:00 a 12:00
Escribiéndo al correo oihaneder@oihaneder.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Emociones y reivindicaciones a base de color en las fachadas de la ciudad: descubre una galería de arte al aire libre formada por murales creados de forma colaborativa.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
.
Supernova es una explosión estelar que puede verse de forma muy notable en lugares de la esfera celeste, aunque en este caso, esa explosión ha llegado hasta la Tierra para mostrarse en forma de música. “Supernova” es el segundo disco de la banda valenciana VALIRA, liderada por Juan Zanza.
• Participan
Álvaro Arbina
Karmele Jaio
Marisol Ortiz de Zárate
Patxi Zubizarreta
Organiza: Casa de Cultura Ignacio Aldecoa Kultura Etxea
Alfonso Gómez
Ramon Lazkano
Ensemble Cairn
Programa:
24 Préludes op.28, Frédéric Chopin 40’
(Prelude op.45, Frédéric Chopin)
Préludes (Shapes), Ramon Lazkano 35
Solo piano: Alfonso Gómez
Guitarra: Christelle Séry
Director: Guillaume Bourgogne
Alfonso Gómez. Ramón Lazkano. Ensemble Cairn
Intérpretes:
Director: Guillaume Bourgogne
Piano: Alfonso Gómez
Guitar: Christelle Séry
Programa:
24 Prélude op.28, Frédéric Chopin, 40′
(Prélude op.45, Frédéric Chopin)
Prélude (Shapes), Ramon Lazkano, 35′
Precio: 30/21/18 euros
Descuentos: habituales
#WeLoveMachines
A riesgo de convertirnos en Joaquin Phoenix en la película “Her”, ¿cómo no caer rendidos a las infinitas posibilidades sonoras y expresivas que pueden ofrecernos las máquinas? ¿A caso no sería de necios rechazar ese mundo de posibilidades por explorar en aras de la “pureza” interpretativa? Nosotras lo tenemos claro, y creemos que Magalí y Sebastià también.
Taller compuesto de dos jornadas, impartido por Javi Sevilla (Black Cat Studio), sobre la producción y grabación digital. Se enseñarán los parámetros básicos para la autoproducción en el programa Cubase.
Cuándo: 2 sesiones.
1ª sesión el 17 de abril, sábado.2ª sesión el 24 de abril, sábado.
Idioma: castellano.
Edad: 16-30 años.
Inscripciones:
Inscripción onlinePor teléfono: llama al 010, o al 945 16 11 00 si llamas desde fuera de Vitoria-Gasteiz.
La Ruta dulce te permitirá descubrir la centenaria tradición repostera de la ciudad y probar alguna de sus deliciosas creaciones.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Aprenderemos a realizar con papel y cartulina tarjetas divertidas 3D que se expanden. Surgirá el movimiento, tirando de las alas que pondremos en el libro.
Idioma: euskera.
Edad: 6-10 años.
Inscripción: abon.: 1,50 € / no abon.: 2,50 € . Desde el 10 de abril en la página web municipal, en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones).
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Emociones y reivindicaciones a base de color en las fachadas de la ciudad: descubre una galería de arte al aire libre formada por murales creados de forma colaborativa.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Álava Medieval ha diseñado una visita guiada para conocer a las damas que crearon Estíbaliz: Toda y María López, madre e hija.
Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz: 945 16 15 98.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Su originalidad les hace difícil de catalogar ya que beben de diversas influencias que van desde el Metal más contundente y extremo hasta el más melancólico y melodioso, aunque su etiqueta oficial en cuanto a estilo es la de Gothic Death.
Se trata de una formación que, desde su primer álbum “La era de la decadencia” de 2008, ha estado de giras internacionales, con regreso a América con el lanzamiento de “Crónicas de una muerte anunciada” en 2013, y con un importante salto a países como China o Rusia, a partir de 2016, cuando comienzan a crear en inglés, como muestra su tercer disco “The Blackout”.
En esta nueva visita llegan de estreno, pues en marzo de este 2021 lanzan al mercado su cuarto álbum: “The Fall”, bajo el amparo de Art Gates Records.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
La risa y el humor son cualidades innatas del ser humano. En esta visita descubriremos cómo ha evolucionado el humor en la ciudad de Vitoria-Gasteiz a lo largo de los siglos y de las historias de sus habitantes, desde su fundación hasta hoy en día.
Idioma: castellano
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Álava Medieval ha diseñado una visita guiada para conocer a las damas que crearon Estíbaliz: Toda y María López, madre e hija.
Las reservas deben realizarse en la Oficina de Turismo de Vitoria-Gasteiz: 945 16 15 98.
18 Dom |
---|
Todo el día
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
5:00 pm
Avalanch en acústico
@ Urban Rock Concept
6:00 pm
Mozart, Nannerl eta lagunak
@ Teatro Principal Antzokia
Mozart, Nannerl eta lagunak
@ Teatro Principal Antzokia
Abr 18 a las 6:00 pm
Uno de los personajes más ilustres de la música clásica, Wolfgang Amadeus Mozart, y su hermana Maria Anna Mozart, una compositora cuya música apenas ha llegado a nuestros tiempos, serán los protagonistas de este concierto.[...]
6:00 pm
Opera de bolsillo
@ Ortzai
Opera de bolsillo
@ Ortzai
Abr 18 a las 6:00 pm
¿Ópera? ¡No seas friki! El Jalgi! Voz Festival se une al movimiento #freeMelania (estos americanos son la leche), ya que, sea una verdad palmaria o una mentira a medias esto del secuestro, es indudable que[...]
7:00 pm
Teatro: ‘Furia’, con Los Criscípulos
@ Centro Cívico Salburua
Teatro: ‘Furia’, con Los Criscípulos
@ Centro Cívico Salburua
Abr 18 a las 7:00 pm – 8:00 pm
El asesino de la Olivetti. Así pasarán a llamarle a Marcos, cuyo padre y hermana son brutalmente asesinados. Las dudas de un periodista ante este suceso violento le llevan a investigar el entorno del supuesto[...]
|