La ONG Kupu Kupu, que trabaja para ayudar a niños y jóvenes con discapacidades físicas y psíquicas en Indonesia, va a poner un stand en el Boulevard los días 17-18-19 (en el pasillo de la tienda de Artepan), para vender artesanía hecha por nuestros chavales con discapacidades físicas, con el objetivo de construir wáteres en casas de familias que no tienen todavía un wáter en sus casas.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera.
Horario
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, excepto:
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
MINI ARTIUM.
Los más pequeños y sus acompañantes tienen la oportunidad de descubrir el arte contemporáneo en las exposiciones del Museo y experimentar con diferentes técnicas y materiales en el taller.
Domingo 6 de diciembre
Espacio y movimiento. ¿Puede el espacio condicionar nuestros movimientos? En el taller exploraremos varias formas de ocupar diferentes espacios trabajando la expresión corporal y el movimiento. Con Paula Ortiz.
Domingo 13 de diciembre
Arte y tecnología. Elena Asins fue de las primeras artistas en utilizar la tecnología para realizar sus trabajos. En el taller, crearemos artefactos que nos sirvan de aliados para crear nuestras obras. Con Paula Ortiz.
Domingo 20 de diciembre
Historias de animales. En la muestra de la artista Moyra Davey podemos descubrir muchas fotografías de animales, ¿Qué historias esconderán estas imágenes? ¿Te atreves a imaginarlas? Con Andrea Ríos.
Domingo 27 de diciembre
Blanco y negro vs color. Durante mucho tiempo la fotografía y el cine fueron en blanco y negro, ¿y si imaginamos cómo podrían haber sido esos colores? Con Andrea Ríos.
Para niños y niñas de 3 a 5 años acompañados/as de una persona adulta.
Entrada: personas adultas, 5€; menores, 2€.
Amigos de Artium: personas adultas 2,5€; menores, 1€.
Información y reservas: 945 209 020 // www.artium.eus
18:00 & 19:00, Ahab, viaje al infierno
Teatro Percutor- Madrid
Hubo un momento lejano en el que todos los cirios, lámparas y bujías que ardían en los confines del globo, lo hacían con aceite de ballena. Luz, aventuras y dinero, pero también oscuridad, soledad, miedo, odio y venganza.
Teatro Percutor vuelve, tras cuatro años de silencio, para presentar en La Mostrenka ‘Ahab, viaje al infierno’, una versión libre, creativa y sin artificios de Moby Dick. A ella no la veremos, aunque invada todo el escenario. Y la voz desquiciada de Ahab se fundirá con el viento y los truenos.
El objeto y su poesía nos envolverán en una poderosa reflexión sobre lo que ocurre en el mar y lo que se queda en él, sobre el placer y la obsesión que sienten los hombres por doblegar a la Naturaleza y sobre los cambios de rumbo que nos alejan de tierra firme.
Prepárense para descubrir un teatro de (muchas) cosas y viajar a un lugar que no está en los mapas. Los lugares verdaderos nunca lo están.
En esta historia el protagonista va guardando cosas de la basura: botellas, cajas, rollos de papel… y, a escondidas, construye varias marionetas. Cuando es descubierto convence a su compañera para contar al público los cuentos de Caperucita roja y El patito feo.
La experiencia resulta tan gratificante que deciden seguir guardando las cosas que pueden reutilizarse y así poder contar nuevas historias mezclando actores, objetos y marionetas.
Idioma: euskera.
Edad: + 6 años.
Horarios: 18:30 (primer pase) / 19:15 (segundo pase)
Txilin Hotsak. Tranpola
¿Qué guarda en todos esos botes que lleva en la maleta? Se ha puesto en camino entre el sonido de las campanillas. No se llevará mas que eso al lugar donde va, esos botes de cristal. Unos botes vacíos, llenos de olores, sabores y colores.
Marea baja. Pez Limbo
La mayoría de la gente que viaja, no va a ningún sitio sino que huye de alguno.
Dos hombres perfectamente preparados para la lucha, la disputa, para las mareas vivas, se encuentran enfangados en un territorio hostil e inesperado. Necesitan al otro para seguir adelante… Una historia de cuidado.
Elkar ezagutu genuen eguna. Piszifaktoria Laborategia
El día en el que nos conocimos hacía frío, como todos los 7 de febrero. Me acuerdo de tus ojos. Sobre todo. Aquel día tenían ese brillo característico que suelen tener las personas felices. La verdad es que lo parecíamos. ¿Pero cómo habíamos llegado hasta allí? ¿Qué camino hay que recorrer para alcanzar la felicidad?
Ypárchoume. Hara Nori:
Nos acercamos para saber más, nos alejamos por que no lo soportamos. Conversamos, como dos pilotos de avión. Deseamos, como alguien que no sabe nada. Porque el deseo es en si mismo movimiento, nos movemos, ¿qué otra cosa podríamos hacer?
Una conferencia deja a la luz las diferencias que nos separan como personas. Desde una confrontación la amistad va surgiendo y refuerza los lazos que les unen, invitando al juego y a la vida con ilusión. Todo acompañado de magia, música y mucho cariño.
Castellano
Todos los públicos
Precio: 5 €
Duración: 60´
Organiza: Federación Alavesa de Coros.
Reserva de invitaciones a partir del 14 de diciembre en la red de Centros Cívicos.
La invitación es obligatoria independientemente de la edad.
Ene Kantak es un grupo de música infantil en euskera que nace en 2011 de la inquietud de Urko Oskoz y Nerea Urbizu por hacer nuevas
canciones infantiles en euskera.
“Nuestra idea es fomentar el uso del euskera a través de la música y para ello componemos canciones frescas, pegadizas y bailables. En ocasiones también versionamos y actualizamos canciones tradicionales. Además, siempre preparamos coreografías fáciles de imitar por los txikis.
“Liluragarria, gorputz barrura goaz” es una obra de teatro en euskara dirigida principalmente al público infantil, en la que a través de nuestras canciones y coreografías, nuestros personajes Nere y Eneko, emprenderán un nuevo viaje a un lugar fascinante.
En esta nueva aventura, gracias a una poción mágica, nuestros personajes viajaran al interior del cuerpo de una niña y vivirán un viaje fascinante a través del cuerpo humano”. Urko Oskoz y Nerea Urbizu
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera.
Horario
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, excepto:
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
Disfruta en familia de un espacio natural único en el corazón de la ciudad.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598)
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Disfruta en familia de un espacio natural único en el corazón de la ciudad.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598)
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Entrañable cuento de Navidad de Charles Dickens.
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Horarios: 18:30 (primer pase) / 19:15 (segundo pase)
Txilin Hotsak. Tranpola
¿Qué guarda en todos esos botes que lleva en la maleta? Se ha puesto en camino entre el sonido de las campanillas. No se llevará mas que eso al lugar donde va, esos botes de cristal. Unos botes vacíos, llenos de olores, sabores y colores.
Marea baja. Pez Limbo
La mayoría de la gente que viaja, no va a ningún sitio sino que huye de alguno.
Dos hombres perfectamente preparados para la lucha, la disputa, para las mareas vivas, se encuentran enfangados en un territorio hostil e inesperado. Necesitan al otro para seguir adelante… Una historia de cuidado.
Elkar ezagutu genuen eguna. Piszifaktoria Laborategia
El día en el que nos conocimos hacía frío, como todos los 7 de febrero. Me acuerdo de tus ojos. Sobre todo. Aquel día tenían ese brillo característico que suelen tener las personas felices. La verdad es que lo parecíamos. ¿Pero cómo habíamos llegado hasta allí? ¿Qué camino hay que recorrer para alcanzar la felicidad?
Ypárchoume. Hara Nori:
Nos acercamos para saber más, nos alejamos por que no lo soportamos. Conversamos, como dos pilotos de avión. Deseamos, como alguien que no sabe nada. Porque el deseo es en si mismo movimiento, nos movemos, ¿qué otra cosa podríamos hacer?
Eva Tobalina, profesora de Historia Antigua.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Organiza: Federación Alavesa de Coros.
Reserva de invitaciones a partir del 14 de diciembre en la red de Centros Cívicos.
La invitación es obligatoria independientemente de la edad.
Santiago de Pablo ofrecerá una charla titulada “Dos símbolos muy nuestros en el centenario del Deportivo Alavés”, dentro del X ciclo de Celedones de oro.
Kirmen Uriberen maisu eskola
Organiza: Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura
Kirmen Uriberen maisu eskola
Organiza: Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura
Con ocasión de las fiestas de Navidad, Fundación Vital Fundazioa organiza un mercado ocasional de productos alimentarios y artesanía alavesa, en el que los/as productores/as alaveses, exponen sus mercancías y a la vez se produce venta directa a las personas consumidoras de algunos de estos productos.
Este tradicional mercado da pistoletazo de salida a la Navidad en la ciudad.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera.
Horario
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, excepto:
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
Una estrella nos guiará y descubriremos los personajes navideños que viven en las pinturas y en el belén del museo. Luego realizaremos una creación plástica: un nacimiento muy especial. Contaremos con materiales diversos para que la creatividad no tenga límite.
Recomendada para niños y niñas de 5 a 10 años. Los adultos y mayores de 10 también nos pueden acompañar.
Euskara o castellano.
Una actriz-guía nos descubre los secretos de este entrañable jardín botánico: historias, personajes, anécdotas.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Se centra en la iconografía de la Navidad. Analizaremos trípticos flamencos, obras de orfebrería o el nacimiento napolitano con sus representaciones del Nacimiento de
Jesús y la Epifanía. Nos acercaremos a la historia la celebración de la Navidad, la simbología de los personajes sagrados o a los escenarios de estos acontecimientos: el pesebre, las ruinas o las grutas.
Recomendada para adultos con niños y niñas a partir de 10 años. Castellano.
Reservas: 945 150 631
Una estrella nos guiará y descubriremos los personajes navideños que viven en las pinturas y en el belén del museo. Luego realizaremos una creación plástica: un nacimiento muy especial. Contaremos con materiales diversos para que la creatividad no tenga límite.
Recomendada para niños y niñas de 5 a 10 años. Los adultos y mayores de 10 también nos pueden acompañar.
Euskara o castellano.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
¡Ya llega la Navidad!
Pasaremos una tarde divertida llena de sorpresas (talleres, película, …).
Idioma: euskera
Edad: niños/as de 6-12 años sin persona acompañante.
Inscripción: 1€ (abonados/as)
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Entrañable cuento de Navidad de Charles Dickens.
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Teatro Paraíso
La cebra Camila y el lobo Perli hacen hincapié en el valor y la riqueza que supone la diferencia. Una historia para entender la diversidad como elemento enriquecedor de nuestra sociedad.
Edad: Niños/as entre 3 y 6 años
Deberán ir acompañados de una persona adulta. El adulto también debe abonar el importe de la actividad.
Entrada: 1 €
Película dirigida por Lukas Moodysson – 1998.
Protagonizada por la joven Agnes a punto de cumplir 16 años, que llegó a la ciudad sueca de Amal hace año y medio. Está enamorada de Elin, pero solo su ordenador lo sabe.
Coloquio dirigido por: Mamen Peso.
Precio: 3€.
Organiza: Amigos del Cinefórum Gasteiz.
Organiza: Federación Alavesa de Coros.
Reserva de invitaciones a partir del 14 de diciembre en la red de Centros Cívicos.
La invitación es obligatoria independientemente de la edad.
20 Dom |
---|
Todo el día
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
7:00 pm
Auskalhop – La vida en clave de payaso
@ Centro cívico Arriaga
Auskalhop – La vida en clave de payaso
@ Centro cívico Arriaga
Dic 20 a las 7:00 pm
Una conferencia deja a la luz las diferencias que nos separan como personas. Desde una confrontación la amistad va surgiendo y refuerza los lazos que les unen, invitando al juego y a la vida con[...]
7:00 pm
Conciertos Corales: Coro Urkanta
@ Centro Cívico Salburua
Conciertos Corales: Coro Urkanta
@ Centro Cívico Salburua
Dic 20 a las 7:00 pm – 8:00 pm
Organiza: Federación Alavesa de Coros. Reserva de invitaciones a partir del 14 de diciembre en la red de Centros Cívicos. La invitación es obligatoria independientemente de la edad.
|