Del 24 de julio al 3 de agosto: 11:00 – 14:30 y 16:30 – 22:00
Del 4 de agosto al 9 de agosto: 11:00 – 14:30 y 16:30 – 01:00
Apertura 24 de julio a las 12:00 y finalización 9 de agosto a las 02:00
La muralla de la ciudad abierta en verano.
• Entrada: Libre por el Cantón de las Carnicerías
• Horario: de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00
• Acceso SIN visita guiada
Del 24 de julio al 3 de agosto: 11:00 – 14:30 y 16:30 – 22:00
Del 4 de agosto al 9 de agosto: 11:00 – 14:30 y 16:30 – 01:00
Apertura 24 de julio a las 12:00 y finalización 9 de agosto a las 02:00
Como todos los años, con motivo de la festividad del Día de Santiago, se el mercado ambulante de venta de ajos.
Calles: Portal del Rey, San Francisco y Cuesta de San Francisco.
Ni el ganado, ni el queso Idiazabal ni los productos agrícolas. La mujer agricultora será la principal protagonista de la Feria Agrícola que se celebra cada 25 de julio en la zona de las Universidades. La Diputación ha querido visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican al campo bajo el lema Mujeres sembrando futuro.
Aun así, la feria mantendrá la esencia de todos los años. Habrá más de 50 productores alaveses en diferentes puestos, ofreciento productos de todo tipo. 14 de ellos estarán dedicados al queso, 10 con denominación de origen Idiazabal. Otros 7 estarán dedicados a las hortalizas, mientras que el pan y la pastelería tendrán 8 puestos. Tampoco faltarán puntos de venta de aceite de Rioja Alavesa, productos cárnicos, cerveza artesana, sal de Añana, setas, mermelada, vinos, sidra y hasta mosto para los más pequeños.
Otra de las señas de identidad de la feria es el ganado. Este año habrá más de 10 animales de distintas razas: unas 40 ovejas y cabras, 24 equinos y otros 40 de razas vacunas. La posibilidad de hacer ecografías a las ovejas tuvo mucho éxito el año pasado. Esta actividad volverá a estar disponible el miércoles, además de otras como la degustación de carne guisada, una exposición de tractores antiguos o comprobar cómo se hacen los quesos Idiazabal. El ambiente se animará con trikitrixas, txalapartas y otros instrumentos típicos.
Una novedad para esta edición es la demostración de herri kirolak que harán las Chicas de Badaiotz. El pasado marzo consiguieron la medalla de plata y dos bronces en el Mundial de sokatira. Es un elemento más para dotar a la mujer de un protagonismo que muchas veces carece en el sector agrario. “Las mujeres del campo hacen un trabajo diario que históricamente ha estado escondido, pero queremos reconocerlo y valorarlo”, asegura el diputado de Agricultura, Eduardo Aguinaco.
Por ello colabora con el evento Gure Soroa, asociación fundada en 1996. Está compuesta por 92 socias de 52 pueblos diferentes. Su labor es mantener a las alavesas de los pueblos unidas, visibilizar su labor y realizar actividades para mantener relación entre ellas.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Las vaquillas se celebrarán de nuevo los días 25 de julio, 5, 6, 7, 8 y 9 de agosto.
Encuentro de cesta punta para niños y niñas.
Lugar: frontón de la plaza de los Fueros
Organiza: cuadrilla Gasteizko Margolariak
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas
Las barricas de vino serán las protagonistas el próximo 25 de julio en Vitoria-Gasteiz. La comisión de Blusas y Neskak ha apostado por esta alternativa para sustituir a las tradicionales carreras de burros. Una iniciativa que surge de la mano de la asociación Vitoria-Gasteiz Wine City. Se trata de una fórmula con la que se quiere incidir en la promoción del vino de nuestro territorio. Además se busca realizar un homenaje a quienes en 1962 crearon la Carrera de Burros.
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con un guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
•Plazas limitadas. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación
Organiza: Diócesis de Vitoria-Gasteiz y Kalearte turismo y cultura
“Visita Jubilar”
Desde el pasado diciembre y hasta diciembre de 2019 la Diócesis de Vitoria-Gasteiz celebra un Año Jubilar con motivo del 50 aniversario de la consagración de la Catedral de María Inmaculada. En esta visita se puede conocer la historia constructiva de la catedral además de una selección de obras del Museo Diocesano de Arte Sacro
• Días: Sábados, domingos y festivos (incluido el 25 de julio, y 15 de agosto, el 5 de agosto No hay visita jubilar)
• Horario: 11:30
• Duración: 45 minutos
• Tarifas: Gratuita
• Imprescindible reserva: info@jubileomariano.org | tel.: 945 14 81 71
• Organiza: Diócesis de Vitoria
Iglesia de San Miguel
Es el templo más antiguo de la ciudad, ya se menciona en 1181 con motivo de la concesión del Fuero
• Dirección: Plaza de la Virgen Blanca s/n
• Visita: Posibilidad de visita guiada al templo cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar. Del 1 al 10 de agosto no habrá visitas guiadas.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (del 1 a 31)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00
Agosto (del 12 al 30)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00. Día 15 de agosto cerrado
Torre de San Vicente
La iglesia ocupa parte de un antiguo castillo-fuerte que defendía el extremo sureste de la villa. Esta visita permite subir a la torre y recorrer parte del entramado de madera sobre las naves del templo.
• Dirección: Cuesta San Vicente, 4
• Visita: Entrada mediante visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar.
• Punto de encuentro: Puerta de acceso a la torre en el pórtico de la iglesia de San Vicente.
• Precio: 2€
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio y Agosto ( del 1 de julio al 31 de Agosto)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Palacio de Villasuso
El Palacio de Villasuso, es un palacio renacentista en el que aún quedan restos de la antigua muralla de la ciudad. En la actualidad se utiliza como sede de congresos, entre otros.
• Dirección: Plaza del Machete
• Visita: Posibilidad de visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (Del 6 al 28)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Agosto (Del 12 al 31)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Sokatira y Herri Kirolak entre cuadrillas de blusas y neskak
A las 16:30 arrancará la Kalejira de Federación.
A las 17:00 arrancará la Kalejira de Comisión
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Entrega a Rafa Muntión e Iñaki Garayalde.
A las 20:00 saldrán las cuadrillas de la Federación y a las 20:30 las de la Comisión
La comedia musical de Broadway que arrasa por donde pasa llega por fin a Vitoria-Gasteiz.Un espectáculo funesto e hilarante donde acompañaremos a la familia más terrorífica de Central Park en su búsqueda de… ¿la normalidad? ¿Pero qué es ser normal? Lo averiguaremos en este show para adultos y “más o menos” apto para niños/as lleno de música, humor y unos personajes tan excéntricos como entrañables. Ven a conocer a los Addams y descubre que nadie es tan normal como parece (ni tan raro como dicen).
Bienvenidos a una nefasta, fatídica e hilarante noche, en casa de los Addams, los más ocultos secretos se van a revelar, las relaciones, amoríos y amistades serán examinadas, y la Familia Addams al completo, ancestros incluidos, deberá hacer frente a la única y terrible cosa que ha logrado evitar durante generaciones: el cambio.
Proyección múltiple: QUIÉN LO IMPIDE
Jonás Trueba . Castellano.
Proyecto cinematográfico dirigido por Jonás Trueba y Los ilusos films, trascendiendo los formatos de película tradicional y sus cauces habituales de difusión. Una experiencia de cine inmersivo.
21:00
– Si vamos 28, volvemos 28. Auditorio | 55′
– Tú también lo has vivido. Sala Plaza | 60′
22:00
– Principiantes. Auditorio | 80′
– Solo somos. Sala Plaza | 90′
Del 24 de julio al 3 de agosto: 11:00 – 14:30 y 16:30 – 22:00
Del 4 de agosto al 9 de agosto: 11:00 – 14:30 y 16:30 – 01:00
Apertura 24 de julio a las 12:00 y finalización 9 de agosto a las 02:00
La muralla de la ciudad abierta en verano.
• Entrada: Libre por el Cantón de las Carnicerías
• Horario: de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00
• Acceso SIN visita guiada
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas
“Conoce la Catedral Nueva” (Recorrido interior completo con cripta pero sin azotea)
La Catedral de María Inmaculada-Madre de la Iglesia es un ambicioso proyecto arquitectónico que comenzó en 1907. El recorrido clarifica las diversas fases arquitectónicas, explica los cambios del proyecto primitivo y muestra algunas de las obras escultóricas modernistas más destacadas del norte. En el recorrido se visita el templo catedralicio, el museo de arte sacro y la cripta.
• Días: Miércoles, jueves y viernes (excepto el 25 de julio y el 15 de agosto)
• Horario: 11:00h
• Tarifas: 5 € /persona. Niños acompañados de adultos: hasta 12 años gratuito. Grupos (a partir de 15) y jubilados: 3 € / persona. Consultar disponibilidad para grupo.
• Idioma: castellano. Disponible en francés e inglés bajo petición cde un número mínimo de 10 personas
• Información y reservas: 945 101 070 o info@kalearte.com
• Organiza: Diócesis de Vitoria-Gasteiz y Kalearte turismo y cultura
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con un guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 11:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
•Plazas limitadas. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación
Iglesia de San Miguel
Es el templo más antiguo de la ciudad, ya se menciona en 1181 con motivo de la concesión del Fuero
• Dirección: Plaza de la Virgen Blanca s/n
• Visita: Posibilidad de visita guiada al templo cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar. Del 1 al 10 de agosto no habrá visitas guiadas.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (del 1 a 31)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00
Agosto (del 12 al 30)
Lunes a viernes. 10:30 a 13:00 y de 17:30 a 19:00. Día 15 de agosto cerrado
Torre de San Vicente
La iglesia ocupa parte de un antiguo castillo-fuerte que defendía el extremo sureste de la villa. Esta visita permite subir a la torre y recorrer parte del entramado de madera sobre las naves del templo.
• Dirección: Cuesta San Vicente, 4
• Visita: Entrada mediante visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre. No es necesario reservar.
• Punto de encuentro: Puerta de acceso a la torre en el pórtico de la iglesia de San Vicente.
• Precio: 2€
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio y Agosto ( del 1 de julio al 31 de Agosto)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Palacio de Villasuso
El Palacio de Villasuso, es un palacio renacentista en el que aún quedan restos de la antigua muralla de la ciudad. En la actualidad se utiliza como sede de congresos, entre otros.
• Dirección: Plaza del Machete
• Visita: Posibilidad de visita guiada cada media hora. Ultima visita media hora antes del cierre.
• Precio: Gratuito
• Más información: Oficina de turismo. 945 16 15 98
Julio (Del 6 al 28)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Agosto (Del 12 al 31)
Lunes a jueves: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Viernes y Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Septiembre (del 1 al 29)
Sábados: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 21:00
Domingos: 11:30 a 13:30 y 18:00 a 20:00
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:00 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Castellano
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
“Las vidrieras de la Catedral Nueva” (Recorrido por todas las vidrieras históricas con escenas figurativas tanto en la zona alta como de la cripta)
Los excepcionales conjuntos de vidrieras de la catedral nueva son considerados como de los mejores de Europa de principios del siglo XX. La visita, realizada en el momento en que el sol hace brillar y destacar todos sus matices, se centrará en los programas iconográficos y las técnicas constructivas de estas verdaderas paredes de luz.
• Días: Miércoles, Jueves y viernes (excepto el 25 de julio, fiestas de Vitoria-Gasteiz del 4 al 9 de agosto y 15 de agosto)
• Horario 17.00h
• Duración: 1 hora Tarifas: 5 € /persona. Niños acompañados de adultos: hasta 12 años gratuito. Grupos (a partir de 15) y jubilados: 3 € / persona. Consultar disponibilidad para grupo.
Idioma: castellano. Disponible en francés e inglés bajo petición cde un número mínimo de 10 personas
• Información y reservas: 945 101 070 o info@kalearte.com Organiza: Diócesis de Vitoria-Gasteiz y Kalearte turismo y cultura
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Los Caños son unos espacios urbanos de origen medieval cuya primera función fue servir de desagüe donde se arrojaban las aguas sucias de las viviendas.
Actualmente son espacios públicos de uso restringido y propiedad municipal ubicados en el interior de las manzanas del Casco Histórico que sirven como espacio para aireación e iluminación de las viviendas.
• Fechas: viernes y sábados de julio, agosto (excepto del 1 al 15) y septiembre (excepto el último fin de semana).
• Hora: viernes-17:30 Castellano. 18:00 Euskera. / sábados- 11:15 Castellano. 11:45 Euskera
• Precio: 6 € persona.
• Información y reservas: Oficina de Turismo de Vitoria Gasteiz 945 16 15 98
Plazas limitadas. Es necesario reservar. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación.
Visita guiada al Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con guía los puntos más emblemáticos del Casco Medieval y la muralla.
• Lugar de salida: Oficina de Turismo. Plaza España, 1.
• Hora: 17:30 h.
• Duración: 1 h 45 min.
• Precio: 5 € persona.
• Idioma: Euskera
• Información y reservas: Oficina de Turismo. Tel. 945 16 15 98.
• Plazas limitadas. Las visitas que alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
La comedia musical de Broadway que arrasa por donde pasa llega por fin a Vitoria-Gasteiz.Un espectáculo funesto e hilarante donde acompañaremos a la familia más terrorífica de Central Park en su búsqueda de… ¿la normalidad? ¿Pero qué es ser normal? Lo averiguaremos en este show para adultos y “más o menos” apto para niños/as lleno de música, humor y unos personajes tan excéntricos como entrañables. Ven a conocer a los Addams y descubre que nadie es tan normal como parece (ni tan raro como dicen).
Bienvenidos a una nefasta, fatídica e hilarante noche, en casa de los Addams, los más ocultos secretos se van a revelar, las relaciones, amoríos y amistades serán examinadas, y la Familia Addams al completo, ancestros incluidos, deberá hacer frente a la única y terrible cosa que ha logrado evitar durante generaciones: el cambio.
¿Dónde se colocaron los primeros comercios de Gasteiz? ¿Cuál es la tienda más antigua que conservamos? Todas estas preguntas y muchas más se resolverán en nuestra ruta Comercios con Alma, donde podremos charlar con los protagonistas de estos negocios familiares que han pasado de abuelos a nietos.
Creación colectiva entre alumnos y artistas
Presentación del trabajo experimental e interdisciplinar de alumnos y artistas de Zineleku 2019. Finalización y despedida en el Jardín de Falerina a las 20:00 h
La comedia musical de Broadway que arrasa por donde pasa llega por fin a Vitoria-Gasteiz.Un espectáculo funesto e hilarante donde acompañaremos a la familia más terrorífica de Central Park en su búsqueda de… ¿la normalidad? ¿Pero qué es ser normal? Lo averiguaremos en este show para adultos y “más o menos” apto para niños/as lleno de música, humor y unos personajes tan excéntricos como entrañables. Ven a conocer a los Addams y descubre que nadie es tan normal como parece (ni tan raro como dicen).
Bienvenidos a una nefasta, fatídica e hilarante noche, en casa de los Addams, los más ocultos secretos se van a revelar, las relaciones, amoríos y amistades serán examinadas, y la Familia Addams al completo, ancestros incluidos, deberá hacer frente a la única y terrible cosa que ha logrado evitar durante generaciones: el cambio.
Cuando llega la noche el santuario de Estíbaliz se transforma. Sumérgete en el románico a la luz de las velas y sorpréndete con la iluminación nocturna del santuario.
Duración: 1 hora
Tarifa: 5€
Más información y reservas: 660 766 383 / contacto@alavamedieval.com
Ven a descubrir la muralla con una luz diferente, viajando al pasado bajo la luz de la luna.
• Tarifas: 5€ por persona. Reducida 3€
• Información y reservas: 945 255 135 o en http://www.catedralvitoria.eus/
Del 24 de julio al 3 de agosto: 11:00 – 14:30 y 16:30 – 22:00
Del 4 de agosto al 9 de agosto: 11:00 – 14:30 y 16:30 – 01:00
Apertura 24 de julio a las 12:00 y finalización 9 de agosto a las 02:00
25 Jue |
---|
Todo el día
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
9:00 am
Dianas
11:00 am
Cesta Punta
@ Fueros
Cesta Punta
@ Fueros
Jul 25 a las 11:00 am – 12:00 pm
Encuentro de cesta punta para niños y niñas. Lugar: frontón de la plaza de los Fueros Organiza: cuadrilla Gasteizko Margolariak
11:30 am
Carrera de Barricas
@ Virgen Blanca-Plaza de España
Carrera de Barricas
@ Virgen Blanca-Plaza de España
Jul 25 a las 11:30 am
Las barricas de vino serán las protagonistas el próximo 25 de julio en Vitoria-Gasteiz. La comisión de Blusas y Neskak ha apostado por esta alternativa para sustituir a las tradicionales carreras de burros. Una iniciativa[...]
11:30 am
Txori-pintxo solidario a beneficio de la Asociación ASAFES
12:30 pm
Herri Kirolak
@ Fueros
Herri Kirolak
@ Fueros
Jul 25 a las 12:30 pm – 2:00 pm
Sokatira y Herri Kirolak entre cuadrillas de blusas y neskak
1:00 pm
Concierto Banda Municipal
@ Florida
1:00 pm
Premios Zintzarreños
@ Plaza de Los Fueros
4:30 pm
Kalejira de blusas y neskak
@ Dato+Florida
Kalejira de blusas y neskak
@ Dato+Florida
Jul 25 a las 4:30 pm
A las 16:30 arrancará la Kalejira de Federación. A las 17:00 arrancará la Kalejira de Comisión
6:00 pm
Gran Prix blusas y neskak
@ Iradier Arena
6:30 pm
Abarka de Oro
@ Plaza de España
8:00 pm
Kalejira de blusas y neskak
@ Independencia y Dato
Kalejira de blusas y neskak
@ Independencia y Dato
Jul 25 a las 8:00 pm
A las 20:00 saldrán las cuadrillas de la Federación y a las 20:30 las de la Comisión
9:00 pm
Zineleku: Proyección múltiple
@ Artium
Zineleku: Proyección múltiple
@ Artium
Jul 25 a las 9:00 pm
Proyección múltiple: QUIÉN LO IMPIDE Jonás Trueba . Castellano. Proyecto cinematográfico dirigido por Jonás Trueba y Los ilusos films, trascendiendo los formatos de película tradicional y sus cauces habituales de difusión. Una experiencia de cine[...]
|