Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera.
Horario
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, excepto:
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
Una visita para descubrir La Florida, el parque urbano más emblemático de Vitoria-Gasteiz. Fue diseñado en 1820 como jardín botánico y cuenta con múltiples árboles exóticos. Destacan también su quiosco de música, las estatuas de los reyes godos y el Jardín Secreto del Agua, un curioso jardín japonés.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Una estrella nos guiará y descubriremos los personajes navideños que viven en las pinturas y en el belén del museo. Luego realizaremos una creación plástica: un nacimiento muy especial. Contaremos con materiales diversos para que la creatividad no tenga límite.
Recomendada para niños y niñas de 5 a 10 años. Los adultos y mayores de 10 también nos pueden acompañar.
Euskara o castellano.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Una visita para descubrir La Florida, el parque urbano más emblemático de Vitoria-Gasteiz. Fue diseñado en 1820 como jardín botánico y cuenta con múltiples árboles exóticos. Destacan también su quiosco de música, las estatuas de los reyes godos y el Jardín Secreto del Agua, un curioso jardín japonés.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Espectáculo de rock infantil, en euskera, en el polideportivo de Mendizorrotza. Edad recomendada: a partir de 5 años.
Txiki Rock es una vivencia en la que se unen familia y música. Pretende iniciar a los y las más txikis en el rock de Euskal Herria y rememorar las canciones que escuchaban las personas adultas en su juventud, dándoles la oportunidad de vibrar juntos con los temas de sus grupos favoritos. Volverán a sonar los hits de Kortatu, Itoiz, Hertzainak, y demás formaciones tan queridas y recordadas en un concierto para toda la familia.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Para todas aquellas personas a las que les fascinan la historia y el conocimiento. la ruta es ya en sí misma un camino de descubrimiento de la ciudad: recorre tanto el Casco Medieval como el Ensanche neoclásico y la zona de la Senda, en un recorrido único entre rincones milenarios y árboles centenarios.
Idioma: castellano
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
GOOD AFTERNOON ARTIUM! EN OTOÑO
Enfocado a niños/as acompañados de un adulto, para practicar inglés. Consta de una vista a las exposiciones del Museo y un taller donde los niños podrán experimentar con métodos y temáticas variadas. Se recomienda traer ropa adecuada.
Sábado 5 de diciembre
Inside Out. Observaremos la obra del artista Jorge Oteiza para estudiar sus espaciosos espacios. Visualizaremos el espacio vacío, lo no ocupado a los ojos, pero que sin embargo, nos rodea y está ahí. Con Garazi Celaya.
Sábado 12 de diciembre
Monochromatic Landscapes. En este taller trabajaremos con la escala de grises. Los niños y niñas aprenderán a mezclar el blanco y el negro obteniendo diferentes valores para finalmente realizar un cuadro monocromo basado en las fotografías de Moyra Davey. Con Antton Goikoetxea.
Sábado 19 de diciembre
Collage technique. En este taller realizaremos un collage inspirado en la obra de Moyra Davey. Utilizaremos diferentes materiales habituales en sus trabajos, como tinta, cinta de aluminio y fotografías. Con Antton Goikoetxea.
Sábado 26 de diciembre
It’s All a Matter of Scale! El tamaño de los objetos que nos rodean y cómo los percibimos según nos acercamos o alejamos de ellos se convertirá en el punto de partida de este taller. Utilizando la fotografía y el collage jugaremos a crear diferentes efectos ópticos, descubriendo que todo es una cuestión de escala y puntos de vista. Con Azucena Monge.
Para niños y niñas de 6 a 12 años. En inglés
Entrada: personas adultas, 5€; menores, 2€
Amigos de Artium: personas adultas 2,5€; menores, 1€
Información y reservas: 945 209 020 // www.artium.eus/es
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Entrañable cuento de Navidad de Charles Dickens.
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Organiza: Federación Alavesa de Coros.
Reserva de invitaciones a partir del 14 de diciembre en la red de Centros Cívicos.
La invitación es obligatoria independientemente de la edad.
Hesia Urraturik es el título del Oratorio sinfónico coral escrito por Joxan Goikoetxea para conmemorar el 10º aniversario del fallecimiento de Xabier Lete, una alegoría que reconstruye una cuidadosa selección de sus textos y melodías.
El Oratorio, nos invita a revivir y ahondar en distintos aspectos y etapas del pensamiento e imaginario filosófico-estético de un artista que supo plasmar como pocos sus inquietudes y dudas existencialistas: pasión, fe, desesperación, patria, nostalgia, amor, solidaridad, reconciliación, redención, esperanza.
Este proyecto, está impulsado por Iñaki Tolaretxipi, director de Landarbaso Abesbatza, agrupación coral que se ve inmersa en un inmejorable estado de madurez y logros artísticos y con la que Goikoetxea viene colaborando en los últimos años.
La dirección de la orquesta y coro estará en manos del donostiarra Juanjo Ocón que contará con la aportación de Miren Urbieta y Beñat Egiarte como solistas soprano y tenor.
Espectáculo de rock infantil, en euskera, en el polideportivo de Mendizorrotza. Edad recomendada: a partir de 5 años.
Txiki Rock es una vivencia en la que se unen familia y música. Pretende iniciar a los y las más txikis en el rock de Euskal Herria y rememorar las canciones que escuchaban las personas adultas en su juventud, dándoles la oportunidad de vibrar juntos con los temas de sus grupos favoritos. Volverán a sonar los hits de Kortatu, Itoiz, Hertzainak, y demás formaciones tan queridas y recordadas en un concierto para toda la familia.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera.
Horario
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, excepto:
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
Disfruta en familia de un espacio natural único en el corazón de la ciudad.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598)
Este cementerio toma el nombre de una antiquísima ermita y su barrio contiguo. Fundado a principios del siglo XIX con enterramientos masivos tras una epidemia de tifus.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Disfruta en familia de un espacio natural único en el corazón de la ciudad.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598)
Espectáculo infantil, en euskera, en el polideportivo de Mendizorrotza. Edad recomendada: a partir de 3 años.
Pirritx eta Porrotx se han juntado en el parque mágico con Marimotots. Amatxo Loreto murió hace 3 años. Plantaron un nogal en su despedida. Hoy degustarán las primeras nueces y compartirán con niños, niñas y familias las aventuras vividas con Loreto. Tras el duelo, hoy los payasos están contentos. Marimotots conserva las semillas de su madre, de todas las plantas y flores mágicas del parque. Hoy es un buen día para sembrar juntos esas semillas… ¡vamos a crear un mundo nuevo!
MINI ARTIUM.
Los más pequeños y sus acompañantes tienen la oportunidad de descubrir el arte contemporáneo en las exposiciones del Museo y experimentar con diferentes técnicas y materiales en el taller.
Domingo 6 de diciembre
Espacio y movimiento. ¿Puede el espacio condicionar nuestros movimientos? En el taller exploraremos varias formas de ocupar diferentes espacios trabajando la expresión corporal y el movimiento. Con Paula Ortiz.
Domingo 13 de diciembre
Arte y tecnología. Elena Asins fue de las primeras artistas en utilizar la tecnología para realizar sus trabajos. En el taller, crearemos artefactos que nos sirvan de aliados para crear nuestras obras. Con Paula Ortiz.
Domingo 20 de diciembre
Historias de animales. En la muestra de la artista Moyra Davey podemos descubrir muchas fotografías de animales, ¿Qué historias esconderán estas imágenes? ¿Te atreves a imaginarlas? Con Andrea Ríos.
Domingo 27 de diciembre
Blanco y negro vs color. Durante mucho tiempo la fotografía y el cine fueron en blanco y negro, ¿y si imaginamos cómo podrían haber sido esos colores? Con Andrea Ríos.
Para niños y niñas de 3 a 5 años acompañados/as de una persona adulta.
Entrada: personas adultas, 5€; menores, 2€.
Amigos de Artium: personas adultas 2,5€; menores, 1€.
Información y reservas: 945 209 020 // www.artium.eus
Entrañable cuento de Navidad de Charles Dickens.
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Espectáculo infantil, en euskera, en el polideportivo de Mendizorrotza. Edad recomendada: a partir de 3 años.
Pirritx eta Porrotx se han juntado en el parque mágico con Marimotots. Amatxo Loreto murió hace 3 años. Plantaron un nogal en su despedida. Hoy degustarán las primeras nueces y compartirán con niños, niñas y familias las aventuras vividas con Loreto. Tras el duelo, hoy los payasos están contentos. Marimotots conserva las semillas de su madre, de todas las plantas y flores mágicas del parque. Hoy es un buen día para sembrar juntos esas semillas… ¡vamos a crear un mundo nuevo!
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
Homenaje a Txema Blasco
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera.
Horario
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, excepto:
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Una actriz-guía nos descubre los secretos de este entrañable jardín botánico: historias, personajes, anécdotas.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Espectáculo de ópera infantil, en castellano, del gran clásico de Thaikovsky, en el polideportivo de Mendizorrotza. Edad recomendada: de 4 a 12 años.
Sinopsis: El joven príncipe Sigfrido cumple mañana veinticinco años y deberá forzosamente elegir esposa. Él no está de acuerdo en absoluto y el destino se pondrá de su parte, pues sin saberlo, ese día conocerá a su alma gemela: una bella muchacha llamada Odette, que está condenada por un hechizo del malvado mago Rothbart a convertirse cada día en cisne.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Cuento sonoro con audiovisual, a cargo de la compañía Turukutupa.
El grillo Criku sale a dar un paseo por el bosque y se encuentra con distintos animalitos.
Edad:3-6 años
Euskera
Espectáculo de ópera infantil, en castellano, del gran clásico de Thaikovsky, en el polideportivo de Mendizorrotza. Edad recomendada: de 4 a 12 años.
Sinopsis: El joven príncipe Sigfrido cumple mañana veinticinco años y deberá forzosamente elegir esposa. Él no está de acuerdo en absoluto y el destino se pondrá de su parte, pues sin saberlo, ese día conocerá a su alma gemela: una bella muchacha llamada Odette, que está condenada por un hechizo del malvado mago Rothbart a convertirse cada día en cisne.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera.
Horario
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, excepto:
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
Una estrella nos guiará y descubriremos los personajes navideños que viven en las pinturas y en el belén del museo. Luego realizaremos una creación plástica: un nacimiento muy especial. Contaremos con materiales diversos para que la creatividad no tenga límite.
Recomendada para niños y niñas de 5 a 10 años. Los adultos y mayores de 10 también nos pueden acompañar.
Euskara o castellano.
26 Sáb |
---|
Todo el día
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
7:00 pm
Conciertos Corales: Coro Samaniego
@ Centro Cívico Arriaga
Conciertos Corales: Coro Samaniego
@ Centro Cívico Arriaga
Dic 26 a las 7:00 pm – 8:00 pm
Organiza: Federación Alavesa de Coros. Reserva de invitaciones a partir del 14 de diciembre en la red de Centros Cívicos. La invitación es obligatoria independientemente de la edad.
|