Jueves, 28 de noviembre. Laberintos LEGO®
Viernes, 29 de noviembre. Competición de Libros LEGO®
Sábado, 30 de noviembre. Puzzles LEGO®
Lunes, 2 de diciembre. Laberintos LEGO®
Martes, 3 de diciembre. Caretas LEGO®
Miércoles, 4 de diciembre. Personajes LEGO® Hidden
Horarios: Lunes a viernes: de 17.00 a 20.30 horas; sábados: de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los talleres se desarrollan en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 18.00 a 19.00 h.; y sábados de 12.30 a 13.30 h.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
. “Escritura y arte del mundo oriental: La imagen del orante”, a cargo de la Dra. Mari Luz Mangado, Profesora de Antiguo Oriente de la Facultad de Teología de Vitoria.
Idioma: castellano.
•Edad: +18 años
Asociación Ixileku
Todos los seres humanos formamos parte de nuestro entorno y podemos vivir y fomentar una convivencia armónica con él. Tenemos la necesidad de silenciar lo que vemos para incorporarlo a nuestra geografía interior y, así, conspirar en la armonía ecológica y existencial de la cual participamos.
Acércate a Ataria todos los jueves y de la mano de la Asociación Ixileku Elkartea podrás encontrar este espacio de silencio.
Diana Paniagua y Andrés Illana – GADEN
La carretera A1 (antigua N1) es una vía que recorre Álava atravesando y separando diversos espacios de la Red Natura 2000 y resultando una barrera muy difícil de franquear por la fauna silvestre. Esta vía, aunque en Álava no tiene ningún paso específico para fauna silvestre sí tiene numerosas estructuras transversales para restitución de cursos de agua, caminos, pistas o carreteras, que son utilizados por diversas especies como pasos y que con algunas pequeñas modificaciones podrían ser utilizados más y por más especies.
En 2018 GADEN realizó para el Departamento Foral de Infraestructuras Viarias y Movilidad una caracterización de todas las estructuras transversales de esta carretera en Álava, comprobando su utilización por la fauna, determinando las posibles dificultades que existen para su uso por todo tipo de especies, y marcando unas prioridades de actuación en función de distintas variables.
Margarita y Serafín son dos trabajadores del teatro que, tras un accidente, han quedado atrapados en el edificio durante 100 años. Cada vez que el teatro está a rebosar ellos hacen su espectáculo. ¡ Pero ser un fantasma tiene lo suyo!.
•Idioma: castellano
•Edad: jóvenes y adultos.
Markus Leoson es hoy en día uno de los solistas de percusión más reconocidos a nivel internacional, pero a menudo también imparte clases magistrales en universidades y festivales de música.
El repertorio de Markus Leoson es fuertemente ecléctico, y ha trabajado en estrecha colaboración con compositores internacionales a lo largo de los años, que han escrito piezas para solistas, conciertos de percusión y piezas de batería para él.
Ser un consumidor concienciado puede resultar complejo, especialmente durante estas fechas. Por suerte, la tecnología pone a nuestro alcance mecanismos que nos pueden ayudar a consumir de manera responsable.
Idioma: castellano
Destinatarios:16 – 99 años
Inma Roiz
Un viaje iniciático en los albores de nuestro tiempo. Un cazador y una niña en un mundo hostil, helado y prehistórico. Su supervivencia dependerá de su habilidad para adelantarse a los peligros que les acechan. Aixa es el futuro del clan perdido, la esperanza de quienes quedaron atrapados en el mundo de los hielos eternos, donde las crestas de las montañas del norte protegen con su gélida luz a los antiguos cazadores de renos.
Jimmy Jazz se inundará de solidaridad con el concierto “Izan zaitez neu” el próximo 28 de noviembre. El importe de la recaudación se donará al proyecto Braincure de las Enfermedades Neurodegenerativas por Acumulación Cerebral de Hierro impulsado por la Asociación ENACH.
Se trata de un concierto solidario en formato acústico hecho en euskera. Participarán los artistas locales Libe, Gari, Anari y Jon Basaguren, e interpretarán temas cruzados de sus diferentes repertorios. Cada interprete dará paso al siguiente artista, versionando un tema de quién suba a continuación al escenario.
Cuando el sol se oculta, de entre las sombras emerge una nueva y desconocida Vitoria, con secretos, viejos crímenes y leyendas… Un recorrido a través de los rincones más emblemáticos en una de las rutas más fascinantes.
Información y reservasJueves, 28 de noviembre. Laberintos LEGO®
Viernes, 29 de noviembre. Competición de Libros LEGO®
Sábado, 30 de noviembre. Puzzles LEGO®
Lunes, 2 de diciembre. Laberintos LEGO®
Martes, 3 de diciembre. Caretas LEGO®
Miércoles, 4 de diciembre. Personajes LEGO® Hidden
Horarios: Lunes a viernes: de 17.00 a 20.30 horas; sábados: de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los talleres se desarrollan en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 18.00 a 19.00 h.; y sábados de 12.30 a 13.30 h.
Los Caños son unos espacios urbanos de origen medieval cuya primera función fue servir de desagüe donde se arrojaban las aguas sucias de las viviendas.
Actualmente son espacios públicos de uso restringido y propiedad municipal ubicados en el interior de las manzanas del Casco Histórico que sirven como espacio para aireación e iluminación de las viviendas.
• Fechas: viernes y sábados de julio, agosto (excepto del 1 al 15) y septiembre (excepto el último fin de semana).
• Hora: viernes-17:30 Castellano. 18:00 Euskera. / sábados- 11:15 Castellano. 11:45 Euskera
• Precio: 6 € persona.
• Información y reservas: Oficina de Turismo de Vitoria Gasteiz 945 16 15 98
Plazas limitadas. Es necesario reservar. Las visitas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24 horas de antelación.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
Posibilidad de itinerario a pie o itinerario en bici. Reserva previa necesaria en arturoguiadeviaje@gmail.com. Recorrido de hora y media
De 11:00 a 13:00 h. Ruta de Belleza
De 16:00 a 18:00 h. Ruta de Moda
De 19:00 a 20:00 h. DJ de Los 40
Lugar: Plaza Nodal
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Bajo el subtítulo ‘Luchas sociales, reivindicaciones de las mujeres y derechos de la infancia’, la organización explica que en las jornadas “se debatirá del estado en el que se encuentran los derechos de las mujeres jóvenes y de la infancia en Palestina como consecuencia de la ocupación israelí”.
Organiza: Fundación Mundubat.
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada al Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental en 1997. Recorre con una guía los puntos más emblemáticos del Casco Histórico como la Muralla.
Punto de salida: Oficina de Turismo (Plaza de España, 1)
Precio: 5 € persona. Menores de 12 años gratis. Plazas limitadas. Mínimo 4 personas
Información y reservas: Oficina de Turismo: 945 161 598. Plazas limitadas. Grupo mínimo 4 personas. Las visitas guiadas que no alcancen un número mínimo de inscripciones podrán ser suspendidas con 24h de antelación.
Presentando la entrada de cualquiera de estas visitas podrás beneficiarte de un descuento en la visita a las obras de restauración de la Catedral de Santa María: www.catedralvitoria.eus
Visita guiada para conocer bien Vitoria: Casco Viejo y Ensanche, con Museo Fournier de Naipes y Catedral Nueva. ¡El tour más completo!
Espectáculo de humor con títeres de papel y textos de Juan Kruz Igerabide.
•Idioma: euskara.
•Edad: 3-6 años.
Conoce las mejores anécdotas y curiosidades del centro histórico de Vitoria-Gasteiz con este free tour por sus rincones con encanto. Además, ¡tú decides el precio!
¿Cómo era una tienda gremial en la Vitoria medieval? ¿Dónde se colocaron los primeros comercios? ¿Cuál es el establecimiento más antiguo? Rincones con historia junto a negocios familiares que han pasado de abuelos a nietos.
Ruta literaria para recorrer los escenarios que inspiran novelas como “El Silencio de la Ciudad Blanca”, de Eva Gª Sáenz de Urturi, “La mujer del reloj” de Álvaro Arbina, “Un mundo sin fin” de Ken Follet, o “La calle de la judería”, de Toti Martínez de Lezea.
Precio: 10 €/persona (hasta 10 años gratis).
Proyección del filme AWLAD y posterior coloquio con la participación de la codirectora Ane Irazabal.
Mohamad, Aya, Hadi y Muzhda son cuatro niños y niñas refugiadas que han dejado atrás la violencia de sus países de origen. Representan cuatro etapas de una huida que tiene como objetivo llegar a un lugar seguro donde retomar el rumbo de sus vidas. Se trata de la historia de cuatro niñas y niños que reivindican su niñez, pero, sobre todo, su derecho a ir a la escuela. Los protagonistas lucharán por recobrar la normalidad y reconstruir una infancia perdida en la guerra.
•Idiomas del film: La película se proyectará en versión original en euskera, castellano, árabe, inglés, darí, alemán y lengua de signos alemana.
•Idiomas del cineforum: castellano y euskera.
Se trata de un encuentro en el que debatiremos sobre temas relevantes hoy en día, relativos a los libros que vamos sugiriendo cada mes. Este mes el tema es la Segunda Guerra Mundial y Auschwicz. Entre los libros sugeridos este mes están: IF THIS IS A MAN de Primo Levi o FATELESS de Imre Kertèsz. Como alternativa se sugirieron varias películas como LIFE IS BEAUTIFUL de Roberto Benigni o SCHINDLER’S LIST de Steven Spielberg. También el comic MAUS de Art Spiegelman.
Las reuniones tienen un formato de mesa redonda en inglés y al final de ella se propondrá el tema y libro para el siguiente encuentro
Una tarde con Pizarnik: el árbol de Alejandra
Julián Borao
Chema Lagarón
Sara Castelar Lorca
Organiza: Ángela Sern
Presentamos un trabajo monográfico de Theodore Ushev, con la presencia del cineasta. Es considerado uno de los principales animadores contemporáneos. Su trabajo nos transporta a través de su memoria personal a un viaje plástico, literario, político y musical. Su trabajo ha sido galardonado en múltiples festivales y países.
•The Physics of Sorrow Canadá / 2019 / Inglés con subtítulos en castellano / 27′
•Blind Vaysha Canadá / 2017 / Inglés con subtítulos en castellano / 8’12”
•Tower Bowher Canadá / 2006 / Sin diálogos / 3′
•DruxFlux Canadá / 2008 / Sin diálogos / 4′
Detalles: Anthony Marciano / Francia / 2019 / Francés subtitulado al euskera / 108´ / +15
Sinopsis: En 1993, con 13 años, Max recibe su primera cámara de vídeo. Desde entonces Max lo graba todo: sus amigos, sus éxitos, sus desilusiones, sus primeras veces… Lo esencial y lo superfluo. En vísperas de tomar la decisión más importante de su existencia, edita la película de su vida. La película de la vida de todos.
Proyecto seleccionado en la Convocatoria “Derechos Humanos y Creación Artística 2019”
Exposición: “Yungay 1970. La catástrofe inevitable”
Del 29 de noviembre de 2019 al 12 de enero de 2020
Inauguración: 29 de noviembre, a las 19:30 h
Lugar: Primera planta del Centro Cultural Montehermoso. Acceso libre.
Horario: Martes a sábado: 11:00 – 14:00 / 17:00 – 20:00
Domingos y festivos: 11:00 – 14:00
María Santórum
Miguel es un chico inteligente, ambicioso y apasionado que trabaja en el Servicio de Información de la Guardia Civil. Tras la ruptura con su novia y la muerte de su mejor amigo a manos de la banda terrorista E.T.A., decide aceptar la misión más estimulante de su vida: mudarse a Kuartango, un despoblado valle alavés, bajo una nueva identidad, con el objetivo de conseguir pruebas para arrestar a los asesinos de su amigo. ¿Conseguirá identificar a los verdaderos culpables?
Booze & Glory, la máquina de generar hits coreables cerveza en mano, vendrán presentando lo que será su nuevo LP, «Hurricane». Su directo no deja indiferente a nadie y ya son grandes conocidos por nuestros lares.
.
Giuda o lo que es lo mismo, esa apisonadora romana que lleva barriendo los escenarios de medio planeta, harán de invitados de lujo de este cartelazo!
.
Como entrante de lujo, The Analogs, que a pesar de no ser muy conocidos por nuestras tierras, llevan ya años siendo una de las referencias del Punk Oi! polaco.
Cuando el sol se oculta, de entre las sombras emerge una nueva y desconocida Vitoria, con secretos, viejos crímenes y leyendas… Un recorrido a través de los rincones más emblemáticos en una de las rutas más fascinantes.
Información y reservasXtreme Noise
BANANE METALIK (FR)
Aficionados al rock’n’roll, al punk, a AC/DC y a Motörhead, el «NOSURRENDER TOUR» es para ti.
Acompañados del grupo punk inglés Blatoidea, note pierdas ese evento marcado al estilo del rock’n’roll de Lemmy: livefast, die old !
El grupo francés Banane Metalik son los creadores del estilo « gore’n’roll », una mezcla de cultura cinematográfica y musical.
BLATOIDEA (London)
BLATOIDEA son un grupo punk, formados en 2008, en Londres. Ellos mamaron punk de los 80,su música esta influenciada por el Trash y el punk rockanroll.
Jueves, 28 de noviembre. Laberintos LEGO®
Viernes, 29 de noviembre. Competición de Libros LEGO®
Sábado, 30 de noviembre. Puzzles LEGO®
Lunes, 2 de diciembre. Laberintos LEGO®
Martes, 3 de diciembre. Caretas LEGO®
Miércoles, 4 de diciembre. Personajes LEGO® Hidden
Horarios: Lunes a viernes: de 17.00 a 20.30 horas; sábados: de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Los talleres se desarrollan en los siguientes horarios: de lunes a viernes de 18.00 a 19.00 h.; y sábados de 12.30 a 13.30 h.
28 Jue |
---|
Todo el día
Talleres ludoteca gratuita LEGO® FUN FACTORY
@ Centro Comercial El Boulevard
Talleres ludoteca gratuita LEGO® FUN FACTORY
@ Centro Comercial El Boulevard
Nov 28 todo el día
Jueves, 28 de noviembre. Laberintos LEGO® Viernes, 29 de noviembre. Competición de Libros LEGO® Sábado, 30 de noviembre. Puzzles LEGO® Lunes, 2 de diciembre. Laberintos LEGO® Martes, 3 de diciembre. Caretas LEGO® Miércoles, 4 de[...]
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
6:00 pm
Jornadas de Cultura Europea
@ Aula Luis Ajuria
Jornadas de Cultura Europea
@ Aula Luis Ajuria
Nov 28 a las 6:00 pm
. “Escritura y arte del mundo oriental: La imagen del orante”, a cargo de la Dra. Mari Luz Mangado, Profesora de Antiguo Oriente de la Facultad de Teología de Vitoria.
6:30 pm
Charla: ¿Por qué me gusta tanto el fornite y los/las youtubers?
@ Centro cívico Ibaiondo
Charla: ¿Por qué me gusta tanto el fornite y los/las youtubers?
@ Centro cívico Ibaiondo
Nov 28 a las 6:30 pm – 8:00 pm
Idioma: castellano. •Edad: +18 años
7:00 pm
Conferencia: Mejora de la conectividad para la fauna en la autovía A-1
@ Ataria
Conferencia: Mejora de la conectividad para la fauna en la autovía A-1
@ Ataria
Nov 28 a las 7:00 pm – 8:30 pm
Diana Paniagua y Andrés Illana – GADEN La carretera A1 (antigua N1) es una vía que recorre Álava atravesando y separando diversos espacios de la Red Natura 2000 y resultando una barrera muy difícil de[...]
7:00 pm
Teatro: ‘El último baile’
@ Biblioteca del centro cívico Arriaga
Teatro: ‘El último baile’
@ Biblioteca del centro cívico Arriaga
Nov 28 a las 7:00 pm – 7:20 pm
Margarita y Serafín son dos trabajadores del teatro que, tras un accidente, han quedado atrapados en el edificio durante 100 años. Cada vez que el teatro está a rebosar ellos hacen su espectáculo. ¡ Pero[...]
7:30 pm
Audición de Piano en la Escuela de Música Luis Aramburu
7:30 pm
Bernaola Festival: Markus Leoson
@ Conservatorio de Música Jesús Guridi
Bernaola Festival: Markus Leoson
@ Conservatorio de Música Jesús Guridi
Nov 28 a las 7:30 pm – 10:00 pm
Markus Leoson es hoy en día uno de los solistas de percusión más reconocidos a nivel internacional, pero a menudo también imparte clases magistrales en universidades y festivales de música. El repertorio de Markus Leoson[...]
7:30 pm
Charla: ‘Presentación de la APP de consumo responsable ‘ ¡APPúntate al consumo responsable!
@ Sala de encuentro del centro cívico Judimendi
Charla: ‘Presentación de la APP de consumo responsable ‘ ¡APPúntate al consumo responsable!
@ Sala de encuentro del centro cívico Judimendi
Nov 28 a las 7:30 pm – 8:00 pm
Ser un consumidor concienciado puede resultar complejo, especialmente durante estas fechas. Por suerte, la tecnología pone a nuestro alcance mecanismos que nos pueden ayudar a consumir de manera responsable. Idioma: castellano Destinatarios:16 – 99 años
7:30 pm
Presentación del libro: El viaje de Aixa
@ Casa de Cultura Ignacio Aldecoa
Presentación del libro: El viaje de Aixa
@ Casa de Cultura Ignacio Aldecoa
Nov 28 a las 7:30 pm
Inma Roiz Un viaje iniciático en los albores de nuestro tiempo. Un cazador y una niña en un mundo hostil, helado y prehistórico. Su supervivencia dependerá de su habilidad para adelantarse a los peligros que[...]
8:30 pm
Izan Zaitez Neu
@ Jimmy Jazz
Izan Zaitez Neu
@ Jimmy Jazz
Nov 28 a las 8:30 pm
Jimmy Jazz se inundará de solidaridad con el concierto “Izan zaitez neu” el próximo 28 de noviembre. El importe de la recaudación se donará al proyecto Braincure de las Enfermedades Neurodegenerativas por Acumulación Cerebral de[...]
|