Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Los Amigos de Cineforum Gasteiz proyectan este martes “Ventajas de viajar en tren” dirigida por Aritz Moreno.
Marisol Ortiz de Zárate dirigirá el coloquio posterior a la proyección de la película.
Sinopsis
Helga Pato acaba de internar a su marido en un psiquiátrico. En el tren de vuelta, un desconocido se le presenta como Ángel Sanagustín, psiquiatra que trabaja investigando trastornos de personalidad a través de los escritos de los pacientes.
Le cuenta entonces la historia de un enfermo paranoico extremadamente peligroso obsesionado, entre otras cosas, con la basura. Un delirio sórdido pero fascinante, repleto de obsesión, perversión, sarcasmo, diversión, demencia y sofisticación que son, en definitiva, algunas de las
ventajas de viajar en tren.
Proyección en versión original con subtítulos en euskera en el marco del ciclo Filmazpit.
En la última sesión de este otoño Oihaneder os acerca una colección de cortos sobre inmigración.
Los protagonistas de estos cinco cortos que componen la colección son hombres y mujeres llegados de una u otra manera a un país que no es el suyo por diferentes razones.
Idiomas: francés, alemán y persa con subtítulos en euskera
Duración: 62 ‘
INVITACIONES:
Mediante la plataforma Bibe
Llamando al teléfono 615.986.832, de 10:00 a 12:00
En el correo oihaneder@oihaneder.eus
Ponente: Irene Arrarats Lizeaga, feminista y traductora
Dinamiza: Alaitz Andreu, licenciada en Filología Vasca y traductora
Idioma: Euskera
¿Cómo es posible que aparezca el sexismo en una lengua sin masculino genérico? ¿Dónde está el sexismo en el sistema lingüístico? Para dar paso a estas preguntas, analizaremos algunos elementos discursivos y vestiremos la sesión con ejemplos de palabras tomadas de textos reales y con las soluciones que nos aporta el propio lenguaje.
Sesión 5. Medio Ambiente / Conflictos
“La explotación de los recursos naturales en África Subsahariana y los derechos humanos: la conexión entre lo local y lo global”
Jesús García Luengos, Jurista, investigador del Grupo de Estudios Africanos (GEA) de la Universidad Autónoma y consultor para ONG, Organismos Internacionales y Agencias de Cooperación para el Desarrollo como evaluador de proyectos en numerosos países africanos.
“Experiencias de reforestación en el Sahel senegalés” Makhtar Ndiaye, representante de Solidaridad Internacional en Senegal.
Vivo en el país de las pesadillas. Mujer (niña) tirada de la cuna por la mano de la miseria, a la que nadie reclama ni ama. Cuerpo de nadie, pero carne para todos. Soy vieja, ya no tengo olor, calor ni color.
Idioma: castellano
Edad: Jóvenes y adultos
Entrada: 1,00 €. Puedes adquirir tu entrada a partir del 17 de noviembre en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones).
A. Honegger (1892-1955), Danza de la cabra
Maddi Agirre, flauta
P. Hindemit (1895-1963), Sonata op 25 nº 1
Leire Martinez de Rituerto, viola
Amaia Busto, Música elctroacústica I
K. Abe (1937-), Dream of the Cherry
Aitor Álvarez, Marimba
Enara Yiyoan Uribe, Música elctroacústica II
B. Godard, Vals
Sara Cuenca, flauta
Estitxu Sistiaga, piano
E. Morricone (1928-2020), Cinema Paradiso y La vita è bella
Marina Aguirre, Iñaki Elizondo, Lucas Melara, Unax Salvía, fagot
D. Kabalevsky (1904-1987), Concierto de violín 3º Mov
Irene Sajarzazu, violín
Naiara Ijurco, piano
Clase magistral de Bernardo Atxaga
Organiza: Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura
Los Martes Musicales de Fundación Vital reciben al acordeonista y compositor Gorka Hermosa.
Actuará junto al quinteto de cuerda Blanchard Strings, e interpretarán obras del propio compositor.
Vivo en el país de las pesadillas. Mujer (niña) tirada de la cuna por la mano de la miseria, a la que nadie reclama ni ama. Cuerpo de nadie, pero carne para todos. Soy vieja, ya no tengo olor, calor ni color.
Idioma: castellano
Edad: Jóvenes y adultos
Entrada: 1,00 €. Puedes adquirir tu entrada a partir del 17 de noviembre en cualquier centro cívico o instalación deportiva (excepto frontones).
Aéromart reúne en Toulousse a empresas del sector aeronáutico. Durante el evento hay encuentros B2B y conferencias especializadas en el sector aeroespacial. Conoce más información y acude a Aéromart de la mano de Cámara de Álava.
Semana de Pablo Uranga Diaz de Arcaya
Visita comentada a su obra
Información y reservas: 945 18 19 18
Exposición Moyra Davey. Lanak / Obras / Works
Alternatiba analiza en Gasteiz el recrudecimiento de la violencia machista provocado por el confinamiento
Pilar Hernández, de la plataforma de mujeres mujeres pensionistas Oneka hablará de la violencia estructural que sufre el colectivo.
Mariana Teodoro, de la Asociación de las trabajadoras del hogar y los cuidados ATHCA-AEZLE, visibilizara las violencias sufridas por las mujeres racializadas en el transito migratorio, poniendo el foco en la ley de extranjería, la esclavitud de los cuidados y la violencia sexual.
La feminista, filósofa y profesora de la EHU-UPV Jule Goikoetxea profundizará en el plano teórico para ayudar a entender el el recrudecimiento de la violencia estructural soportada por las mujeres en este tiempo de pandemia.
Es imprescindible inscribirse (escribiendo a prentsa@alternatiba.net).
La escritura es una biografía abreviada. Hablaremos de sus aplicaciones y de los aspectos que se analizan para elaborar un informe grafológico.
Idioma: castellano.
Edad: público joven y adulto.
Entrada: libre hasta completar aforo.
Conferencia dentro del programa de actividades organizado en torno a las “Jornadas Europeas del Patrimonio 2020” en Álava: “La Biblia del Rey Sancho El fuerte de Navarra (Amiens, Bibliotheque Municipale M.S.108) de 1197”.
Ponente: Soledad Silva. Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
Acceso: online
La Plaza de Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz acogerá del 3 al 18 de diciembre el Mercado de Alimentación AEnkomer 2020, que aglutinará la mejor oferta enogastronómica de la provincia alavesa.
Horario: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Semana de Pablo Uranga Diaz de Arcaya
Visita comentada a su obra
Información y reservas: 945 18 19 18
Semana de Pablo Uranga Diaz de Arcaya
Visita comentada a su obra
Información y reservas: 945 18 19 18
Aitor Ahedo nos acerca a China y Vietnam mediante imágenes y vivencias de su viaje en familia de 80 días por estos 2 países asiáticos.
Idioma: euskera
Edad: 0-99
Asociación Ixileku Elkartea
Todos los seres humanos formamos parte de nuestro entorno y podemos vivir y fomentar una convivencia armónica con él. Tenemos la necesidad de silenciar lo que vemos para incorporarlo a nuestra geografía interior y, así, conspirar en la armonía ecológica y existencial de la cual participamos.
Dirigido a: mayores de 16 años y niñas y niños acompañadas/os
Idioma: bilingüe
Sesión 6. Solidaridad global
Balance de la cooperación al desarrollo, y la alternativa o complementariedad de la cooperación Sur-Sur
Mbuyi Kabunda, miembro del Grupo de Estudios Africanos de la Universidad Autónoma de Madrid, Profesor del Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos Director del CIRA
La Plaza de Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz acogerá del 3 al 18 de diciembre el Mercado de Alimentación AEnkomer 2020, que aglutinará la mejor oferta enogastronómica de la provincia alavesa.
Horario: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Entrañable cuento de Navidad de Charles Dickens.
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
La Plaza de Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz acogerá del 3 al 18 de diciembre el Mercado de Alimentación AEnkomer 2020, que aglutinará la mejor oferta enogastronómica de la provincia alavesa.
Horario: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Semana de Pablo Uranga Díaz de Arcaya
Conferencia: “Pablo de Uranga Díaz de Arcaya. El espíritu de la bohemia”
Ponente Ana Arregui Barandiaran
Información y reservas: 945 18 19 18
Anímate a conocer el parque de Salburua de la mano de un educador que acompañará al grupo en un recorrido circular a través de los diferentes hábitats de Salburua. Durante el itinerario se explicarán las diferencias que existen entre ellos, la biodiversidad que albergan y las principales actuaciones llevadas a cabo en el parque y en el Anillo Verde.
Como principal atractivo estará la visita al observatorio de las Zumas, donde se puede observar parte importante de la fauna y flora del humedal. La visita podrás hacerla andando o en bicicleta. Tú eliges.
Inscripción: 945.254.759 o ataria@vitoria-gasteiz.org
Relatos a partir de una colección en construcción: Pasado
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Relatos a partir de una colección en construcción: Presente
GOOD AFTERNOON ARTIUM! EN OTOÑO
Enfocado a niños/as acompañados de un adulto, para practicar inglés. Consta de una vista a las exposiciones del Museo y un taller donde los niños podrán experimentar con métodos y temáticas variadas. Se recomienda traer ropa adecuada.
Sábado 5 de diciembre
Inside Out. Observaremos la obra del artista Jorge Oteiza para estudiar sus espaciosos espacios. Visualizaremos el espacio vacío, lo no ocupado a los ojos, pero que sin embargo, nos rodea y está ahí. Con Garazi Celaya.
Sábado 12 de diciembre
Monochromatic Landscapes. En este taller trabajaremos con la escala de grises. Los niños y niñas aprenderán a mezclar el blanco y el negro obteniendo diferentes valores para finalmente realizar un cuadro monocromo basado en las fotografías de Moyra Davey. Con Antton Goikoetxea.
Sábado 19 de diciembre
Collage technique. En este taller realizaremos un collage inspirado en la obra de Moyra Davey. Utilizaremos diferentes materiales habituales en sus trabajos, como tinta, cinta de aluminio y fotografías. Con Antton Goikoetxea.
Sábado 26 de diciembre
It’s All a Matter of Scale! El tamaño de los objetos que nos rodean y cómo los percibimos según nos acercamos o alejamos de ellos se convertirá en el punto de partida de este taller. Utilizando la fotografía y el collage jugaremos a crear diferentes efectos ópticos, descubriendo que todo es una cuestión de escala y puntos de vista. Con Azucena Monge.
Para niños y niñas de 6 a 12 años. En inglés
Entrada: personas adultas, 5€; menores, 2€
Amigos de Artium: personas adultas 2,5€; menores, 1€
Información y reservas: 945 209 020 // www.artium.eus/es
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Entrañable cuento de Navidad de Charles Dickens.
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Proyección en euskera de la película Errementari y charla con Paul Urkijo.
A partir de 12 años
Entrada gratuita con inscripción.
Recién llegados de viaje…de actuar en los circos de Europa… Gari, Montxo y Joselontxo se preparan para salir a pista y realizar su Gran Show en Vitoria-Gasteiz… Pero… ¿Qué ocurre…? Los baúles y maletas con el atrezzo para hacer la función no han llegado todavía: faltan los zapatos, las narices rojas, el saxofón, la trompeta, la tuba… ¿Qué hacemos? El público está esperando y el Gran Show… ¡Ha de comenzar!
Lugar: salón de actos del centro cívico Aldabe.
Idioma: euskera.
Edad: a partir de 6 años.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
La Plaza de Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz acogerá del 3 al 18 de diciembre el Mercado de Alimentación AEnkomer 2020, que aglutinará la mejor oferta enogastronómica de la provincia alavesa.
Horario: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc
30 Lun |
---|
Todo el día
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
|