Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera.
Horario
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, excepto:
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
Una estrella nos guiará y descubriremos los personajes navideños que viven en las pinturas y en el belén del museo. Luego realizaremos una creación plástica: un nacimiento muy especial. Contaremos con materiales diversos para que la creatividad no tenga límite.
Recomendada para niños y niñas de 5 a 10 años. Los adultos y mayores de 10 también nos pueden acompañar.
Euskara o castellano.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Una actriz-guía nos descubre los secretos de este entrañable jardín botánico: historias, personajes, anécdotas.
Compra online o reserva en la Oficina de Turismo (tel: 945 161 598).
Musical infantil, en castellano. Edad recomendada: de 2 a 99 años.
Sinopsis: Nuestra amiga Mony, nos llevará en su sueño a Naviland. Si, en su sueño porque para llegar a Naviland hay que ser niña, niño, o mayor pero con gran ilusión e imaginación. Se llega soñando en la cama y se aterriza en él a través del Camopuerto Internacional de Naviland. Sólo existe una condición: que a la vuelta, no recordemos que hemos estado en él. El Camopuerto está situado en el centro neurálgico de Naviland, la Oficina Postal de los Reyes Magos.
Se centra en la iconografía de la Navidad. Analizaremos trípticos flamencos, obras de orfebrería o el nacimiento napolitano con sus representaciones del Nacimiento de
Jesús y la Epifanía. Nos acercaremos a la historia la celebración de la Navidad, la simbología de los personajes sagrados o a los escenarios de estos acontecimientos: el pesebre, las ruinas o las grutas.
Recomendada para adultos con niños y niñas a partir de 10 años. Castellano.
Reservas: 945 150 631
Se centra en la iconografía de la Navidad. Analizaremos trípticos flamencos, obras de orfebrería o el nacimiento napolitano con sus representaciones del Nacimiento de
Jesús y la Epifanía. Nos acercaremos a la historia la celebración de la Navidad, la simbología de los personajes sagrados o a los escenarios de estos acontecimientos: el pesebre, las ruinas o las grutas.
Recomendada para adultos con niños y niñas a partir de 10 años. Castellano.
Reservas: 945 150 631
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Musical infantil, en castellano. Edad recomendada: de 2 a 99 años.
Sinopsis: Nuestra amiga Mony, nos llevará en su sueño a Naviland. Si, en su sueño porque para llegar a Naviland hay que ser niña, niño, o mayor pero con gran ilusión e imaginación. Se llega soñando en la cama y se aterriza en él a través del Camopuerto Internacional de Naviland. Sólo existe una condición: que a la vuelta, no recordemos que hemos estado en él. El Camopuerto está situado en el centro neurálgico de Naviland, la Oficina Postal de los Reyes Magos.
Organiza: Federación Alavesa de Coros.
Reserva de invitaciones a partir del 14 de diciembre en la red de Centros Cívicos.
La invitación es obligatoria independientemente de la edad.
KORRONTZI & Xabier Amuriza: Koplariak (Presentación del nuevo disco) Korrontzi presenta en este 2020 su nuevo disco “Koplariak”. El décimo trabajo del grupo es fruto de la colaboración entre Korrontzi y Xabier Amuriza (bertsolari, escritor e investigador). Korrontzi, en
sus dieciséis años de carrera, se ha convertido en el escaparate de toda una tradición a lo largo y ancho de todo el mundo, dando así a conocer el euskera, la danza y la música vasca en los festivales “World Music” más importantes del planeta.
Con este trabajo vuelven a las raíces, otorgando el lugar que merece a la “koplagintza” dentro de la música tradicional.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera.
Horario
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, excepto:
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
Una estrella nos guiará y descubriremos los personajes navideños que viven en las pinturas y en el belén del museo. Luego realizaremos una creación plástica: un nacimiento muy especial. Contaremos con materiales diversos para que la creatividad no tenga límite.
Recomendada para niños y niñas de 5 a 10 años. Los adultos y mayores de 10 también nos pueden acompañar.
Euskara o castellano.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Se centra en la iconografía de la Navidad. Analizaremos trípticos flamencos, obras de orfebrería o el nacimiento napolitano con sus representaciones del Nacimiento de
Jesús y la Epifanía. Nos acercaremos a la historia la celebración de la Navidad, la simbología de los personajes sagrados o a los escenarios de estos acontecimientos: el pesebre, las ruinas o las grutas.
Recomendada para adultos con niños y niñas a partir de 10 años. Castellano.
Reservas: 945 150 631
Asociación Ixileku Elkartea
Todos los seres humanos formamos parte de nuestro entorno y podemos vivir y fomentar una convivencia armónica con él. Tenemos la necesidad de silenciar lo que vemos para incorporarlo a nuestra geografía interior y, así, conspirar en la armonía ecológica y existencial de la cual participamos.
Dirigido a: mayores de 16 años y niñas y niños acompañadas/os
Idioma: bilingüe
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera.
Horario
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, excepto:
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
¿Sabías que en las piedras de Estíbaliz se esconden secretos que muy pocos conocen?
De la mano de algun@s de l@s protagonistas de la historia de Estíbaliz, podremos descubrir los misterios más ocultos de este mágico lugar de forma amena y participativa.
Lugar: Santuario de Estíbaliz
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera.
Horario
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, excepto:
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
¿Sabías que en las piedras del Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz se esconden secretos muy poco conocidos? Una visita para descubrir, en familia, un lugar mágico.
Precio: 6 €/persona. Menores de 5 años gratis, y de 5 a 11 años 4 €. | Idioma: castellano y euskera. | Punto de encuentro: Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Reservas: en la puerta principal del Santuario. | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
La banda Aguraindarra de música urbana creada en un entorno rural mezclando el pop, la electrónica y la estética hip hop está poniendo patas arriba la escena vasca. Presentaron su primer trabajo conceptual en la Durangoko Azoka bajo el nombre de «Folklore».
Sin dejar de lado su filosofía innovadora, el duo Alavés descarta la idea del CD y USB centrándose en el diseño de caramelos musicales, Duplatxusak.
Todos aquellos que visiten Vitoria-Gasteiz pueden admirar los murales de la Almendra Medieval y experimentar la ejecución de uno en vivo y en directo. Mediante las visitas guiadas, conocer los cómo, el qué y el porqué de estas de obras de arte monumentales.
Se centra en la iconografía de la Navidad. Analizaremos trípticos flamencos, obras de orfebrería o el nacimiento napolitano con sus representaciones del Nacimiento de
Jesús y la Epifanía. Nos acercaremos a la historia la celebración de la Navidad, la simbología de los personajes sagrados o a los escenarios de estos acontecimientos: el pesebre, las ruinas o las grutas.
Recomendada para adultos con niños y niñas a partir de 10 años. Castellano.
Reservas: 945 150 631
De la serie Otra(s) historia(s). Prácticas artísticas y feminismos en el contexto del País Vasco.
VISITAS GUIADAS GRATUITAS – 2020.
La mejor manera de conocer el Arte Contemporáneo. Descubre el museo de la mano de un guía especializado.
Para público individual
Entrada: acceso gratuito con la entrada del museo.
Información y reservas: 945 20 90 20.
¿Sabías que en las piedras del Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz se esconden secretos muy poco conocidos? Una visita para descubrir, en familia, un lugar mágico.
Precio: 6 €/persona. Menores de 5 años gratis, y de 5 a 11 años 4 €. | Idioma: castellano y euskera. | Punto de encuentro: Santuario de Nuestra Señora de Estíbaliz.
Reservas: en la puerta principal del Santuario. | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org.
De la serie Otra(s) historia(s). Prácticas artísticas y feminismos en el contexto del País Vasco.
VISITAS GUIADAS GRATUITAS – 2020.
La mejor manera de conocer el Arte Contemporáneo. Descubre el museo de la mano de un guía especializado.
Para público individual
Entrada: acceso gratuito con la entrada del museo.
Información y reservas: 945 20 90 20.
Koklea es el nuevo proyecto de la banda Oreka TX. Del mismo modo en el que la ciencia interpreta la naturaleza con su propio lenguaje, Oreka TX hace una lectura de su entorno y la comparte mediante la txalaparta.
Espectáculo con público presencial y on-line. Si las condiciones sanitarias no permiten la realización del concierto con público presencial se celebrará únicamente on-line.
Izaro estrena limones en invierno, su feliz y esperado tercer álbum. Izaro debuta en 2016 con su primer álbum. Tras consagrarse en el 2018 con su segundo trabajo, esta joven artista vasca ha conseguido colgar el cartel de “no hay entradas” en todos los recintos donde ha actuado en el País Vasco.
Nunca un artista lo había conseguido con una propuesta tan abierta en conceptos y estilos, con tanto gusto y emoción, sin prejuicios ni barreras a su creatividad. Utilizando el inglés, el euskera y el castellano, el pop, el folk, la sombra del mediterráneo o la melodía rasgada y lenta. Y consiguiendo llevar a tres generaciones de público a un concierto.
Por fin podremos disfrutar en el Principal del universo Izaro, tras aplazarse su concierto debido a la emergencia sanitaria.
Esta historia transmite el argumento y valores esenciales del cuento, rompiendo sin embargo con cualquier idea preconcebida acerca del mismo, incluso con lo que de una versión “pícara” podría esperarse.
El mundo del espectáculo sirve para ambientar esta Caperucita contemporánea, donde la figura del cazador desaparece, pasando a ser los personajes de la Abuelita, la Madre y el Lobo quienes llegan a una resolución final.
Los rompedores NUKORE, formados en 2004 en Vitoria-Gasteiz, se subirán al escenario de URBAN ROCK CONCEPT para presentar su cuarto disco de estudio “One Minute Silence”, lanzado el pasado 14 de febrero a través del sello Blood Fire Death, desde donde nos avisan que “el cuarteto local viene más rap metal que nunca, mucho más hardcore que en cualquier otro envite”.
En la presentación de este nuevo trabajo, NUKORE no estarán solos ya que les precederá en el escenario TUDETUZ. Trío local, surgido en 2019 de los disueltos More Too, que se estrenó en directo en el II Galtzagorri Fest que acogió URBAN ROCK CONCEPT en julio de 2019.
Las entradas tienen un precio de 7 euros, tanto anticipadas como en taquilla.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc
Durante las Navidades, la calle Independencia y la Plaza de los Celedones de Oro acogen 35 puestos de artesanía local y de fuera de la ciudad.
Es una oportunidad para comprar los regalos más especiales entre una gran oferta de productos de artesanía como cosmética natural, réplicas de instrumentos musicales, artesanía en cuero, joyería en plata y piedras semipreciosas, pañuelos procedentes de saris de la India reciclados, objetos de decoración, juegos infantiles y un largo etcétera.
Horario
El horario de venta habitual será de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:00, excepto:
1 de enero, no se abrirá por la mañana.
5 de enero, no se cerrará al mediodía.
30 Mié |
---|
Todo el día
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
7:00 pm
Conciertos Corales: Coro Mairu
@ Centro cívico Arana
Conciertos Corales: Coro Mairu
@ Centro cívico Arana
Dic 30 a las 7:00 pm – 8:00 pm
Organiza: Federación Alavesa de Coros. Reserva de invitaciones a partir del 14 de diciembre en la red de Centros Cívicos. La invitación es obligatoria independientemente de la edad.
|