Aéromart reúne en Toulousse a empresas del sector aeronáutico. Durante el evento hay encuentros B2B y conferencias especializadas en el sector aeroespacial. Conoce más información y acude a Aéromart de la mano de Cámara de Álava.
La Plaza de Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz acogerá del 3 al 18 de diciembre el Mercado de Alimentación AEnkomer 2020, que aglutinará la mejor oferta enogastronómica de la provincia alavesa.
Horario: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Entrañable cuento de Navidad de Charles Dickens.
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
La Plaza de Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz acogerá del 3 al 18 de diciembre el Mercado de Alimentación AEnkomer 2020, que aglutinará la mejor oferta enogastronómica de la provincia alavesa.
Horario: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Semana de Pablo Uranga Díaz de Arcaya
Conferencia: “Pablo de Uranga Díaz de Arcaya. El espíritu de la bohemia”
Ponente Ana Arregui Barandiaran
Información y reservas: 945 18 19 18
Anímate a conocer el parque de Salburua de la mano de un educador que acompañará al grupo en un recorrido circular a través de los diferentes hábitats de Salburua. Durante el itinerario se explicarán las diferencias que existen entre ellos, la biodiversidad que albergan y las principales actuaciones llevadas a cabo en el parque y en el Anillo Verde.
Como principal atractivo estará la visita al observatorio de las Zumas, donde se puede observar parte importante de la fauna y flora del humedal. La visita podrás hacerla andando o en bicicleta. Tú eliges.
Inscripción: 945.254.759 o ataria@vitoria-gasteiz.org
Relatos a partir de una colección en construcción: Pasado
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Relatos a partir de una colección en construcción: Presente
GOOD AFTERNOON ARTIUM! EN OTOÑO
Enfocado a niños/as acompañados de un adulto, para practicar inglés. Consta de una vista a las exposiciones del Museo y un taller donde los niños podrán experimentar con métodos y temáticas variadas. Se recomienda traer ropa adecuada.
Sábado 5 de diciembre
Inside Out. Observaremos la obra del artista Jorge Oteiza para estudiar sus espaciosos espacios. Visualizaremos el espacio vacío, lo no ocupado a los ojos, pero que sin embargo, nos rodea y está ahí. Con Garazi Celaya.
Sábado 12 de diciembre
Monochromatic Landscapes. En este taller trabajaremos con la escala de grises. Los niños y niñas aprenderán a mezclar el blanco y el negro obteniendo diferentes valores para finalmente realizar un cuadro monocromo basado en las fotografías de Moyra Davey. Con Antton Goikoetxea.
Sábado 19 de diciembre
Collage technique. En este taller realizaremos un collage inspirado en la obra de Moyra Davey. Utilizaremos diferentes materiales habituales en sus trabajos, como tinta, cinta de aluminio y fotografías. Con Antton Goikoetxea.
Sábado 26 de diciembre
It’s All a Matter of Scale! El tamaño de los objetos que nos rodean y cómo los percibimos según nos acercamos o alejamos de ellos se convertirá en el punto de partida de este taller. Utilizando la fotografía y el collage jugaremos a crear diferentes efectos ópticos, descubriendo que todo es una cuestión de escala y puntos de vista. Con Azucena Monge.
Para niños y niñas de 6 a 12 años. En inglés
Entrada: personas adultas, 5€; menores, 2€
Amigos de Artium: personas adultas 2,5€; menores, 1€
Información y reservas: 945 209 020 // www.artium.eus/es
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Entrañable cuento de Navidad de Charles Dickens.
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Proyección en euskera de la película Errementari y charla con Paul Urkijo.
A partir de 12 años
Entrada gratuita con inscripción.
Recién llegados de viaje…de actuar en los circos de Europa… Gari, Montxo y Joselontxo se preparan para salir a pista y realizar su Gran Show en Vitoria-Gasteiz… Pero… ¿Qué ocurre…? Los baúles y maletas con el atrezzo para hacer la función no han llegado todavía: faltan los zapatos, las narices rojas, el saxofón, la trompeta, la tuba… ¿Qué hacemos? El público está esperando y el Gran Show… ¡Ha de comenzar!
Lugar: salón de actos del centro cívico Aldabe.
Idioma: euskera.
Edad: a partir de 6 años.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
La Plaza de Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz acogerá del 3 al 18 de diciembre el Mercado de Alimentación AEnkomer 2020, que aglutinará la mejor oferta enogastronómica de la provincia alavesa.
Horario: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
La actividad principal se centra en el intercambio de objetos relacionados con la actividad de coleccionismo de carácter lúdico-cultural: filatelia, numismática, tarjetas postales, cromos, vitolas, pins, llaveros, libros u objetos de análoga condición y de objetos usados tales como muebles, objetos de adorno, etc
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
Adéntrate en el Casco Medieval de Vitoria-Gasteiz, declarado Conjunto Monumental. Conserva intacto su trazado medieval y pasear por él es recorrer la historia de la ciudad, descubriendo la antigua muralla, edificios civiles, palacios, casas torre y templos, entre ejemplos del arte gótico, renacentista, barroco o neoclásico.
Más información
Duración de la visita: 1 h 30 min.
Precio: 5 €/persona. Menores de 12 años gratis.
Punto de encuentro: Oficina de Turismo. Plaza de España, 1.
Reservas
Oficina de Turismo: Plaza de España, 1 | Tel. 945 161 598 | turismo@vitoria-gasteiz.org
MINI ARTIUM.
Los más pequeños y sus acompañantes tienen la oportunidad de descubrir el arte contemporáneo en las exposiciones del Museo y experimentar con diferentes técnicas y materiales en el taller.
Domingo 6 de diciembre
Espacio y movimiento. ¿Puede el espacio condicionar nuestros movimientos? En el taller exploraremos varias formas de ocupar diferentes espacios trabajando la expresión corporal y el movimiento. Con Paula Ortiz.
Domingo 13 de diciembre
Arte y tecnología. Elena Asins fue de las primeras artistas en utilizar la tecnología para realizar sus trabajos. En el taller, crearemos artefactos que nos sirvan de aliados para crear nuestras obras. Con Paula Ortiz.
Domingo 20 de diciembre
Historias de animales. En la muestra de la artista Moyra Davey podemos descubrir muchas fotografías de animales, ¿Qué historias esconderán estas imágenes? ¿Te atreves a imaginarlas? Con Andrea Ríos.
Domingo 27 de diciembre
Blanco y negro vs color. Durante mucho tiempo la fotografía y el cine fueron en blanco y negro, ¿y si imaginamos cómo podrían haber sido esos colores? Con Andrea Ríos.
Para niños y niñas de 3 a 5 años acompañados/as de una persona adulta.
Entrada: personas adultas, 5€; menores, 2€.
Amigos de Artium: personas adultas 2,5€; menores, 1€.
Información y reservas: 945 209 020 // www.artium.eus
Las que nadaron en el vacío (de la serie Otra(s) historia(s). Prácticas artísticas y ferminismos en el contexto del País Vasco)
Exposición June Crespo. Helmets
Entrañable cuento de Navidad de Charles Dickens.
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
El último trabajo de Antton Aranburu lleva por título KAOS#KOSMOS. Cada una de las canciones de este nuevo disco doble, contiene su propio cuento o historia a modo de preámbulo. En este espectáculo se fusionan música y literatura. Aranburu nos invita a viajar del Caos al Cosmos, a través de canciones y relatos repletos de historias curiosas. Además de la voz y la guitarra de Antton, Amaia Cantero recitará algunos cuentos y coloreará con sus coros las canciones. Además, se proyectarán imágenes y textos, creando un espectáculo aún más atractivo.
Idioma: euskera.
Edad: +12 años.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
La Plaza de Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz acogerá del 3 al 18 de diciembre el Mercado de Alimentación AEnkomer 2020, que aglutinará la mejor oferta enogastronómica de la provincia alavesa.
Horario: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Entrañable cuento de Navidad de Charles Dickens.
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
La Plaza de Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz acogerá del 3 al 18 de diciembre el Mercado de Alimentación AEnkomer 2020, que aglutinará la mejor oferta enogastronómica de la provincia alavesa.
Horario: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Entrañable cuento de Navidad de Charles Dickens.
El viejo y avaro mister Scrooge, insensible a las necesidades y afectos de cuantos le rodean, recibirá la noche de Navidad la visita de tres fantasmas, el fantasma de las Navidades Pasadas, de las Navidades Presentes y de las Navidades Futuras. Quizás su visita sea una oportunidad para que Scrooge inicie una nueva vida.
Gran nacimiento compuesto por figuras de tamaño natural creadas por artistas locales. En 1962 se instaló por primera vez y desde entonces se ha convertido en una visita obligada durante las navidades.
Se establecerá un único recorrido de sentido obligatorio. Las entradas, salidas y distancias estarán debidamente señalizadas (ver gráfico).
Se habilitará un espacio junto a la gruta del Parque de la Florida para instalar el Nacimiento.
Horario de apertura de la gruta: 10:00-21:30.
La Plaza de Santa Bárbara de Vitoria-Gasteiz acogerá del 3 al 18 de diciembre el Mercado de Alimentación AEnkomer 2020, que aglutinará la mejor oferta enogastronómica de la provincia alavesa.
Horario: De 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
La COVID-19 es ahora el centro de nuestra atención. Por ello, sus consecuencias en las personas jóvenes deben estar presentes en el discurso diario: ¿Alguien se ha preguntado por su momento actual y su futuro a nivel laboral? ¿Y sobre la manera en que les está afectando a su salud y a sus vivencias emocionales? ¿Y sobre sus valores de solidaridad y las aportaciones que están haciendo a su entorno?
Debatiremos sobre estas y otras cuestiones que nos preocupan y traeremos a primer plano la situación de las personas jóvenes actualmente.
Programa
11:00-11:15. Apertura: Miren Fernández de Landa, concejala de Juventud
11:15-12:00. Conoce la investigación GazteaGo!. Universidad de Deusto.
12:10- 13:00. COVID-19 y juventud. Red de Estudios sobre Juventud y Sociedad.
13:10-13:45. Erronka: Gazteak. Presentación del Plan Joven 2020-2021.
13:45-13:55. Voluntariado en tiempos de COVID. Vídeo realizado por el Consejo de la Juventud de Euskadi (EGK).
13:55-14:00. Cierre de la jornada.
Modera el Servicio de Juventud.
Inscripción: gratuita. Es necesario cumplimentar el formulario.
Semana de Joaquín Bárbara y Balza
Visita comentada a su obra
Información y reservas: 945 18 19 18
Figuras inspiradoras para una Europa mejor: construir el futuro sobre firmes cimientos.
Curso. Obras clave de la cultura europea
4 Vie |
---|
Todo el día
|
12:00 am
1:00 am
2:00 am
3:00 am
4:00 am
5:00 am
6:00 am
7:00 am
8:00 am
9:00 am
10:00 am
11:00 am
12:00 pm
1:00 pm
2:00 pm
3:00 pm
4:00 pm
5:00 pm
6:00 pm
7:00 pm
8:00 pm
9:00 pm
10:00 pm
11:00 pm
|